Try GOLD - Free
La caída de la dependencia
Rolling Stone - México
|JULIO 2017
Café Tacvba vive una etapa diferente en su carrera. Autónomo, inteligente y provocador para gritarnos 'Jei Beibi'

En un mundo retorcido, no muy diferente al actual, cuando George W. Bush tomaba el poder en Estados Unidos; Carlos Menem hacía lo propio en Argentina; Brasil celebraba sus primeras elecciones después de la dictadura; Ted Bundy, el asesino en serie, era electrocutado en la silla eléctrica; la recompensa por tres millones de dólares para asesinar a Salman Rushdie por la publicación de su novela Los versos satánicos seguía vigente; el arte se vestía de negro por la muerte de Salvador Dalí; millones de niños y adolescentes quedaban hipnotizados ante el televisor gracias al estreno de Dragon Ball Z y Los Simpson; las estaciones de radio lanzaban los primeros sencillos de discos como Jaime López (Jaime López), Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio (Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio), Doolittle (Pixies), Steel Wheels (The Rolling Stones), The Stone Roses (The Stone Roses), Flowers in the Dirt (Paul McCartney), Bleach (Nirvana), Technique (New Order), Like a Prayer (Madonna), Dr. Feelgood (Mötley Crüe), Headless Cross (Black Sabbath) y Pretty Hate Machine (NIN), entre tantos. En México corrían los discursos de Carlos Salinas de Gortari con su “política ficción” mientras el Partido de la Revolución Democrática se fundaba y Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, era encarcelado. Era 1989, un año con muchos cambios políticos, sociales y culturales que serían noticias en la prensa, radio y televisión donde el internet hacía sus primeras pruebas privadas en nuestro país y obviamente, las redes sociales no existían.
This story is from the JULIO 2017 edition of Rolling Stone - México.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Rolling Stone - México

Rolling Stone - México
Kamasi Washington – La puerta al alma
Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él
5 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Un clásico se vuelve contemporáneo
Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre
8 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
La revolución de Billie Eilish
Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos
13 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política
17 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Panteón Rococó – Un viaje divertido
PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta
6 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Adiós Bond, James Bond
La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’
13 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Caribou – En busca del sonido perfecto
CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical
4 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
10 musas de cuerdas
Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.
14 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos
7 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’
4 mins
Marzo - Abril 2020
Translate
Change font size