Art

Revista Proceso
Política – Televisa se desmorona y Azcárraga se repliega
Emilio Azcárraga Jean, tercero de la dinastía que erigió Televisa, dejará la jefatura máxima de esa compañía. La situación del empresario y de la empresa no es la mejor: con finanzas a la baja, recortes de personal, deudas y la presión de sus socios estadunidenses, el hijo del Tigre opta por retirarse. Deja al frente a dos copresidentes ejecutivos. Uno, Alfonso de Angoitia, ha sido acusado de desviar recursos a cuentas en el extranjero. El otro, Bernardo Gómez, es el operador político que encumbró a Enrique Peña Nieto y que cabildea en el Congreso para favorecer a la televisora.
10 min |
October 29, 2017

Revista Proceso
Se reaviva en Juárez el fuego de la violencia
Entrevistados por Proceso, el fiscal de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, y un alto funcionario de la DEA, coinciden en que la violencia criminal en la entidad norteña se debe a las pugnas entre narcotraficantes independientes y pandilleros locales por el control de la plaza. Pero en lo que respecta a exportación de drogas, el fiscal sostiene que son los cárteles de Sinaloa y de Juárez los que controlan el mercado; según el agente de la DEA el Cártel de Jalisco Nueva Generación también tiene presencia significativa y ya opera en Chihuahua.
9 min |
October 29, 2017

Revista Proceso
El nuevo “Timonel”
Si bien el título de “Gran Timonel” le pertenecerá siempre a Mao, el actual presidente chino, Xi Jinping, sí puede usar el de “Timonel”, como de hecho ya lo propuso un dirigente provincial del Partido Comunista de China. Y no es para menos. Xi pasó a la historia durante el XIX Congreso partidista: el jefe del país, de su Ejército y del partido hegemónico coló su nombre en la Constitución como autor de un plan de modernización que alcanzó el grado de “pensamiento” –sus antecesores inmediatos sólo llegaron a la categoría de “tesis”–. Su proyecto: lograr en 2050 una nación “próspera, fuerte, democrática, de cultura avanzada, armoniosa y bella”, aunque su mandato acabe en 2022.
8 min |
October 29, 2017

Revista Proceso
40%, La Increible Cifra Que Vaticina Ochoa Para Meade
El dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, asegura que el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, ganará las elecciones presidenciales con 40% de los votos que se emitan el próximo 1 de julio. ¿De qué manera lo logrará con antecedentes como los “gasolinazos”, la poca aprobación del actual mandatario priista y los numerosos casos de corrupción de militantes de ese partido que se han destapado durante el sexenio peñanietista? El dirigente nacional del PRI insiste en que las cartas fuertes de su abanderado son la “honestidad” y el “apartidismo”. Y de paso se lanza a acusar de “dos caras” a Ricardo Anaya y de “violento” a López Obrador.
10 min |
February 25 2018
Revista Proceso
Por Fortuna, El Peligro Para Mexico “Ya Se Va”...
Germán Martínez Cázares, quien llegó a presidir el PAN y a ser secretario de Estado en el sexenio de su paisano, Felipe Calderón, responde en entrevista las ineludibles preguntas sobre su repentino cambio de opinión respecto de quien fuera el archienemigo del calderonismo: Andrés Manuel López Obrador, a cuyo proyecto se sumó en días pasados. En alusión al PRI y a Peña Nieto, afirma que “el peligro para México afortunadamente ya se va”, y subraya que el candidato priista, José Antonio Meade, no tiene “ninguna posibilidad” de ganar. A Anaya lo considera de plano un “aprendiz”.
10+ min |
February 25 2018
Revista Proceso
Indignación en la UNAM – Graue, por replantear la política sobre las drogas
Tras el asesinato de dos narcomenudistas en Ciudad Universitaria –un hecho que evidenció la vulnerabilidad en que se encuentra la máxima casa de estudios del país–, el rector Enrique Graue advierte: el país tiene que replantearse la política de drogas particularmente en lo que a mariguana se refiere. En entrevista dice que los narcomenudistas siempre han estado en el campus universitario y también habla de los avances de los últimos meses en esa materia. Incluso propone el uso lúdico de la cannabis. Sin embargo, admite que, por desgracia, el mercado de la droga siguen siendo los jóvenes.
10 min |
March 04 2018

Revista Proceso
Alfonso Romo Y Las 'Dudas' Sobre Su Etica De Negocios
En un entorno electoral en que el combate a la corrupción se convirtió en una clara exigencia del electorado, las “dudas” que manifestó una articulista del periódico estadunidense The Wall Street Journal sobre la ética de negocios de Alfonso Romo, el enlace de Andrés Manuel López Obrador con los empresarios, se convirtieron en un proyectil contra la imagen de honestidad en la que el tabasqueño ha fundamentado su campaña. Aunque Romo salió legalmente indemne de los señalamientos desde hace años, aún no puede evaluarse su impacto en la guerra de acusaciones que caracteriza este proceso electoral.
8 min |
March 04 2018

Revista Proceso
Independientes Las Trampas Retrasan Sus Registros
Los tres aspirantes a la Presidencia por la vía independiente que cumplieron de forma preliminar con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional Electoral, El Bronco, Ríos Piter y Margarita Zavala, empezarán a participar en los foros políticos y económicos a la par que sus contrincantes de los partidos. Sin embargo, el INE aclara que se han encontrado intentos de pasar firmas fraudulentas, por lo que debe analizarse cuántos apoyos son válidos y hasta el momento ninguno de los tres tiene asegurada su aparición en la boleta.
9 min |
March 04 2018

Revista Proceso
El Silencio Sobre Ayotzinapa, Ordenado Desde Los Pinos: Buitrago
La abogada colombiana Ángela María Buitrago no tiene duda: desde Los Pinos se orquestó una operación para encubrir los hechos que derivaron en la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y para obstaculizar la investigación que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, del que fue integrante. En entrevista afirma: ante la incapacidad para investigar este delito de desaparición forzada, funcionarios federales y locales pueden ser llevados ante la Corte Penal Internacional.
10+ min |
March 04 2018

Revista Proceso
Pemex, El Mejor Negocio De Odebrecht
Durante el gobierno de Felipe Calderón, Pemex se asoció de formas desventajosas con Braskem, filial de Odebrecht. Al evaluar la cuenta pública de 2016, la Auditoría Superior de la Federación encontró un contrato plagado de desventajas para la petrolera mexicana y de enormes ventajas para la compradora brasileña, como multas muy disparejas por incumplimiento y la construcción de un ducto especial, así como de un servicio de transporte que beneficia a Braskem pero paga Pemex. Todo ello, debido a que las autoridades mexicanas mintieron sobre su capacidad de producción.
8 min |
March 04 2018

Revista Proceso
'De Las Muertas', Thriller Para Concientizar
Más que una urbe, Malagua es una distopía. Bien podría evocar Ciudad Juárez o cualquier otra franja sangrienta de nuestro país donde los asesinatos a mujeres, jovencitas y niñas amedrentan la cotidianeidad, según ambientación del director José Luis Gutiérrez Arias para su película n úmero seis De las muertas: “Es un largometraje muy significativo debido a que nos toca, tuvo sus inicios hace algunos años y hubiera querido que el tema de los feminicidios ya no estuviera tan latente como en aquellos días, sin embargo está más presente que nunca.”
10 min |
March 04 2018

Revista Proceso
Las Cuentas Chuecas De La Conade
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte deberá responder a las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación hizo respecto de la Cuenta Pública 2016, en las que concluyó que la administración de Alfredo Castillo Cervantes no realizó una gestión eficiente y hay opacidad en el manejo de recursos públicos. Fondos mezclados con ingresos ajenos al erario, anomalías en la comprobación de gastos –sobre todo, para los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río 2016– y contratación de personal que no está capacitado para el puesto que desempeña son algunas de las irregularidades detectadas.
10 min |
March 04 2018

Revista Proceso
Reporte especial – Rebeldía salvadora
Ante la falta de estrategia en las acciones de rescate y luego de tres días de afanosa búsqueda de las costureras atrapadas en el edificio de Simón Bolívar 168, en la colonia Obrera, las brigadas ciudadanas se sublevaron: Tomaron picos y palas para continuar el rastreo de las empleadas y rebasaron a las tropas del Ejército que quisieron tomar el control. En esas jornadas, todo mundo se coordinó a sí mismo y todos actuaron como si fueran topos.
10+ min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Los Cimientos Podridos Del Bloom Inmobiliario
El mercado inmobiliario de la Ciudad de México es un negocio multimillonario y al parecer imparable, cuyos cimientos legales y técnicos están podridos. Organizaciones ciudadanas y de colonos han denunciado desde hace años que algunas constructoras, en complicidad con autoridades del gobierno central y las delegaciones, se saltan las medidas de seguridad, vialidad y de riesgo del subsuelo con tal de construir barato y vender caro.
9 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
El Altruismo Partidista Viene Con Truco
Arrastrados por la exigencia de la sociedad civil, que no esperó a las autoridades y se puso a escarbar entre los escombros causados por el sismo del martes 19, la autoridad electoral y los partidos políticos accedieron a destinar a las víctimas parte de los recursos públicos que perciben. Sin embargo, no dejan claro de cuánto será su aportación ni cómo la canalizarán.
8 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
La Contratista Del “Paso De La Muerte”, A Cargo De La Reconstruccion En Jojutla
Un grupo de trabajadores de Aldesa, la compañía que erigió con graves irregularidades el Paso Exprés de Cuernavaca, llegó a Jojutla, Morelos, para sumarse a las tareas de reconstrucción luego del sismo del martes 19. Proceso entró en contacto con ellos, quienes portaban gafetes de la empresa y emprendieron de inmediato las maniobras de demolición ante la incertidumbre, angustia y desinformación de los damnificados.
5 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Sandoval Deja Nayarit Sumido En La Violencia Y Con Una Megadeuda
Los hechos se sucedieron vertiginosamente: el martes 19 Roberto Sandoval dejó el cargo de gobernador de Nayarit y el mismo día su sobrino –acusado de ser el operador financiero que volvió millonario a su tío– fue asesinado. A la mañana siguiente el exmandatario huyó. Además, a lo largo de su sexenio endeudó tanto al estado que un grupo de ciudadanos nayaritas lo denunció en julio pasado ante la PGR. Mientras tanto, el narcotráfico ya empezó a sembrar la región de cadáveres y narcomantas en las que se habla de la colusión del exgobernador con los hermanos Beltrán Leyva, quienes lo habrían llevado al poder.
8 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
El “Pacto De Corruptos” Del Presidente Morales
El gobierno de Jimmy Morales está acorralado: por un lado, la sociedad guatemalteca, cansada de la corrupción rampante, ha protagonizado una inédita movilización que combina las marchas y protestas callejeras con campañas en las redes sociales. Por otro, una investigación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala ha demostrado que el mandatario incurrió en presuntos actos de corrupción cuando coordinaba la campaña que lo llevó al poder. “Pacto de corruptos” fue el hashtag que saturó las redes cuando el Congreso modificó la ley para salvar al presidente... medida que tuvo que dar marcha atrás ante la enorme presión social.
10 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Peligro: La Codeme Podria Revivir
La Codeme, que durante décadas se encargó de regular las elecciones en las federaciones deportivas del país, naufragó en 2013, cuando dejó de recibir dinero público por la creación del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva. Sin embargo, ante la inoperancia de éste por falta de presupuesto, la Codeme tiene una posibilidad de reasumir sus funciones, pero antes debe solventar una pesada deuda y elegir a su dirigencia el miércoles 27.
10 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Los millones que la SEDESOL hizo desaparecer
Verificaciones financieras practicadas por la Auditoría Superior de la Federación detectaron que en 2015 se tejió una oscura y complicada trama que implicó “simulación de servicios” y la complicidad de varias universidades locales, gracias a la cual casi dos mil millones de pesos de la Sedesol –originalmente destinados a diversos programas sociales– se esfumaron. Una parte de esos recursos reapareció en las cuentas bancarias de un reducido grupo de empresarios de La Laguna.
10+ min |
February 19, 2017

Revista Proceso
Gasolinazos Hacienda Se Contradice
Las explicaciones de la Secretaría de Hacienda sobre los ajustes a los precios de las gasolinas no convencen. Si bien la dependencia anunció una ligera reducción en los precios que regirán del sábado 18 al martes 21, todo indica que el mercado será olímpicamente ignorado y el gobierno seguirá metiendo las manos en la determinación de los precios de los combustibles, y, peor aún, ocupará recursos públicos para subsidiarlos, pese a que el secretario José Antonio Meade ha dicho que mantenerlos artificialmente bajos no tiene sentido.
6 min |
February 19, 2017

Revista Proceso
Duarte se tomó todo el tiempo para huir
El escándalo estalló cuando, de manera sorpresiva, Javier Duarte anunció en un noticiario televisivo que pediría licencia. A partir de entonces las aguas se agitaron y el Congreso de Veracruz comenzó a ventilar los desmanes financieros que le heredó al interino Flavino Ríos Alvarado. Las autoridades sabían sobre el quebranto financiero pero nadie actuó para detener a Duarte. Por eso, el miércoles 19, cuando la titular de la PGR, Arely Gómez, dijo que lo buscaba la justicia, no hubo quien pudiera localizarlo.
10 min |
October 23, 2016

Revista Proceso
Nueva cruzada moralizante de la ultraderecha
El Frente Nacional por la Familia –constituido por más de mil organizaciones católicas en mayo pasado– tiene como propósito posicionar electoralmente a la ultraderecha, según comentan a Proceso dos expertos en el tema del activismo religioso. Y en este escenario, dicen, la panista Margarita Zavala es la esperanza para estos grupos en 2018. Cuando los panistas llegaron al gobierno se iniciaron las redadas homofóbicas; hoy, las cruzadas moralizantes van contra los matrimonios igualitarios.
10+ min |
October 23, 2016

Revista Proceso
Sinhué Rodríguez Gesta Un Frente Regional Anti-AMLO
Anaya ganará, dice el candidato panista a gobernador de Guanajuato, Sinhué Ro dríguez. Pero de todas formas anticipa que ya trabaja en la conformación de un bloque de mandatarios frentistas para oponerse a las políticas económicas de Andrés Manuel López Obrador, por si es el morenista quien llega a la Presidencia. En cuanto a la oleada de violencia en la que el gobernador saliente Miguel Márquez, también del PAN, deja sumido el estado, Rodríguez se limita a prometer un giro en las políticas de seguridad.
9 min |
June 10 2018

Revista Proceso
Intacto, El Equipo Que Validó La “verdad Histórica”
Funcionarios que validaron la “verdad histórica” del exprocurador Murillo Karam en torno a los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron removidos de la Unidad de Servicios Periciales de la PGR, “quemados” por el caso Iguala. Sin embargo, siguen trabajando en otras áreas de la procuraduría, en tanto que la unidad de la que salieron se hunde en la inoperancia con funcionarios sin experiencia, sin personal para cubrir la sobrecarga de trabajo, sin capacitación y sin recursos ni insumos para desempeñar sus tareas en apoyo del Ministerio Público Federal.
9 min |
June 10 2018

Revista Proceso
Una Guerra Con Víctimas Estadunidenses
La guerra comercial que desató Donald Trump sin duda tendrá efectos negativos para México, Canadá y la Unión Europea... pero también para la economía estadunidense. Los analistas pronostican una caída de la inversión, mayor inflación y aumento del desempleo. Un dato es elocuente: por cada empleo que se genere, debido a las tarifas arancelarias a la importación de acero y aluminio, se perderán otros cinco como consecuencia de los aranceles que, en represalia, aplican los países afectados a productos estadunidenses como la carne de cerdo, las manzanas y el whisky, algunos de cuyos productores expresan, en entrevista con Proceso, su preocupación por la manera en que los ha embarcado su propio presidente.
8 min |
June 10 2018

Revista Proceso
Rusia, Con Buena Tecnica, Pero...
El director de la selección rusa, Stanislav Cherchesov, tiene el gran reto de posicionar a su equipo, diezmado por las lesiones de sus estrellas, y hacerlo llegar por lo menos a octavos de fi nal, para lo cual deberá superar en puntaje a sus rivales del Grupo A, en el que se encuentra junto con Egipto, Uruguay –“la amenaza más potente”– y Arabia Saudita. De no lograrlo, Rusia sufriría una gran desilusión, advierte Roman Pavlyuchenko, exdelantero de Rusia en 2000.
7 min |
June 10 2018

Revista Proceso
El PAN ya se alista... para ser oposición
Aún no tiene lugar la jornada electoral del 1 de julio y algunos militantes del PAN se preparan ya para convertir a ese partido en “la oposición” e incluso hablan de una refundación del instituto político. Los escenarios que imaginan prefiguran una dura batalla interna: creen que un fracasado candidato Ricardo Anaya –a quien responsabilizan de promover la coalición Por México al Frente, a la cual achacan la derrota– intentará retomar las riendas del blanquiazul y ya arman estrategias para evitar ese escenario.
10+ min |
June 17 2018

Revista Proceso
El Apabullante Ocaso Del “cerebro” Peñanietista
El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, no sale del sótano, mientras que el canciller Luis Videgaray –otrora poderoso “cerebro” del gobierno de Enrique Peña Nieto– se eclipsa ante severos reveses, como la salida de la dirigencia priista de su aliado Enrique Ochoa Reza y el rotundo fracaso como interlocutor de Donald Trump. Sin embargo, el controvertido canciller pretende jugar su última y poderosa carta en la sucesión presidencial: el conocimiento de los secretos financieros de sus adversarios y exaliados en este sexenio.
10+ min |
June 17 2018

Revista Proceso
Torpezas, Errores Y Servilismo Ante Washington
Aún secretario de Hacienda, Luis Videgaray –quien destapó a José Antonio Meade como candidato– entabló una relación cercana con Jared Kushner, principal asesor de Donald Trump, e ilusamente creyó que así tendría una herramienta para negociar ventajosamente con el republicano. Ya como canciller –puesto al que, dijo, llegó a aprender– no fue capaz de incidir favorablemente en las renegociaciones del TLCAN y ni siquiera pudo concretar una visita de Estado de Peña Nieto a Washington. Lo más reciente: su servil oferta de que nuestro país se convierta en un “filtro” para los migrantes centroamericanos.
10 min |