Go Unlimited with Magzter GOLD

Go Unlimited with Magzter GOLD

Get unlimited access to 9,500+ magazines, newspapers and Premium stories for just

$149.99
 
$74.99/Year

Try GOLD - Free

Science

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Cómo ser afectivos y efectivos en el abordaje de la psoriasis?

Los últimos avances desarrollados en el tratamiento y la aplicación de nuevos modelos asistenciales basados en «cuidar y curar» ayudan a los españoles afectados por la patología, los cuales ya superan el millón

2 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

El futuro de las tiendas físicas

Las crisis pueden ser oportunidades para reconducir un camino previsto. Este es el caso de las tiendas físicas que, lejos de desaparecer, se convierten en parte crucial del valor de una marca.

3 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Cobrar en emociones

Lo llaman «salario emocional» y cada vez se estudia más en las universidades y es aplicado empresas. Es una extensión del salario clásico, compuesta por aquellos elementos que aportan bienestar. Pero ¿qué es lo que nos motiva más, un sueldo elevado o el reconocimiento?

7 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

La cronología de las pirámides según la escuadra y el cartabón

En 1991, el geólogo Robert Schoch dató la gran esfinge entre los años 10 000 y 5000 a. C. Lo hacía en base a las marcas de erosión que identificó en las paredes del recinto. Su teoría solo fue apoyada por los amantes de la pseudociencia.

6 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Alex Richter-Boix «El exceso de consumo es el problema principal del planeta»

Ya desde pequeño apuntaba maneras. Y es que el biólogo y divulgador científico Alex Richter-Boix siempre tuvo claro a qué quería dedicar su vida. Ya en los primeros años de la infancia dio muestras de su amor por la naturaleza. De niño, coleccionaba cromos de plantas y hoy, convive con Bitxo, su fiel compañero de cuatro patas. Tras doctorarse en Biología por la Universidad de Barcelona, Alex Richter-Boix ha trabajado en infinidad de proyectos sobre el terreno, contando insectos, fotografiando miles de renacuajos y sumergiéndose en el mundo de la genética con el fin de comprender los procesos microevolutivos y la capacidad de respuesta de los organismos al cambio climático. Ahora, nos lo cuenta en su libro El primate que cambió el mundo.

10 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Se puede comprar la seguridad?

Antes de la pandemia, la posibilidad de que ocurriera una catástrofe se percibía como remota, casi inexistente. Sin embargo, dos años después de su aparición, la contratación de seguros que cubran desgracias como una epidemia o los efectos de un volcán está a la orden del día.

7 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Es nuestro sistema solar una rareza cósmica?

El descubrimientoy observación de los exoplanetas nos dice que sí. Una rareza que podría explicarse con la migración planetaria: Júpiter y Saturno se acercaron al Sol, mientras que Neptuno y Urano se alejaron. Esto convertiría la formación de los planetas en un proceso dinámico que explicaría el funcionamiento del sistema solar primitivo y cómo se dio forma al que hoy conocemos.

10+ min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

La energía nuclear vive un sueño

La energía nuclear vuelve a ser el foco de atención de la opinión pública a raíz de la declaración de la Comisión Europea por la que esta tecnología recibía reconocimiento oficial de «energía verde y necesaria». ¿Habrá llegado la hora de decir adiós al famoso «Nucleares, no gracias»?

10+ min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Castellano, español y americano: el “buen español”

Castellano y español son dos nombres para un mismo idioma, si bien el nombre internacional, en otros idiomas, es siempre el equivalente a español. Veamos por qué.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

«MUNDO» NO ES UNA PALABRA DE CINCO LETRAS

QUIEN LO PROBÓ LO SABE: WORDLE NOS RETA A ADIVINAR UNA PALABRA, Y PARA ELLO PONEMOS EN JUEGO TODO NUESTRO SER.

3 min  |

Abril 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Guillaumen Pitron “No somos capaces de ver el cambio gigantesco que está ocurriendo”

Guillaume Pitron (París, 1980) es periodista de investigación especializado en geopolítica de materias primas y director de documentales como Boomerang: el lado oscuro de la barra de chocolate (2013) o El lado oscuro de las energías verdes (2019). Licenciado en Derecho en París, posee un máster en Derecho Internacional por la Universidad de Georgetown y ha sido corresponsal en América Latina y África. Sus más de cien reportajes se han publicado en medios como Geo, Le Monde diplomatique, National Geographic, L’Expansion y en la mayoría de televisiones francesas.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Desafíos del sistema inmune

La pandemia ha supuesto un gran avance en la investigación del sistema inmunitario. Pero, aun así, queda mucho por conocer. ¿Se lograrán avances a corto plazo en VIH, psoriasis o enfermedades enfermedad de Crohn? ¿Y en el cáncer?

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Grandes retos del futuro - Cinco metas científicas inminentes

En un momento de transición y más allá del coronavirus, serán los nuevos enfoques para el estudio del cerebro y del cáncer, los escenarios energéticos y de producción sostenibles y el sueño de encontrar vida extraterrestre los temas que marcarán el avance científico, impulsado por la tecnología y con la vista puesta en la ética.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Canibales Actuales

Los asmat de Nueva Guinea fueron de los últimos pueblos caníbales que conoció la ciencia antropológica. Su nombre siempre irá asociado al trágico destino de Michael Rockefeller.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Cómo ve el mundo tu perro?

Aunque llevamos conviviendo con ellos más de 15 000 años, aún hay muchos aspectos de nuestros amigos los perros que nos son desconocidos o, lo que es aún peor, sobre los que tenemos una idea completamente equivocada. Uno de ellos es el de la visión. ¿Cómo ven los perros? ¿Son capaces de distinguir los colores? ¿Pueden ver en la oscuridad?

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Los robos de arte más sonados

La Mona Lisa permaneció dos años en paradero desconocido; un Goya desapareció en un traslado al Guggenheim de Nueva York; un caco se llevó El Grito de Munch con una simple escalera de madera… Repasamos los robos de obras de arte más sonados de la historia.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Nazis en España

Durante el franquismo, España se convirtió en refugio seguro de muchos nazis que salieron de la Alemania derrotada en la Segunda Guerra Mundial para huir de la justicia internacional que los buscaba por sus crímenes contra la humanidad.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Nadie se quita la vida porque quiere

Nadie quiere morir, ni muchos menos matarse. Según los expertos, quien está al borde del precipicio es quien más quiere vivir, pero no encuentra la manera de conseguirlo. Necesita una ayuda que él no sabe darse y que los que le rodean tampoco. En nuestras manos está pedir ayuda, ofrecerla y colaborar para crear una sociedad más justa, donde todos quieran vivir.

10+ min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Por qué nos reímos

“No hay nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor”. Eso escribió Charles Dickens en Cuento de Navidad. Estaba en Londres en la década de 1840, pero esas palabras son válidas en cualquier época y lugar. Estamos neurológicamente programados para reír. Por eso, tan solo tenemos que oír una carcajada para que nuestro cuerpo reaccione.

10 min  |

Marzo 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

El misterioso origen del oro

Dotado de cualidades estéticas y químicas extraordinarias, el metal precioso por excelencia es un bien escasísimo que ha excitado el interés y la codicia de la humanidad a lo largo de los siglos. Hoy, los científicos siguen tratando de desvelar su mayor secreto: cómo y dónde se produce en el universo.

10+ min  |

Febrero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Paloma Fuentes “La auténtica felicidad solo depende de nosotros mismos”

Médica y apasionada de las personas, ha escrito el libro La medicina de la felicidad (editorial pinolia) para ayudarte a fortalecer tu salud mediante el cuidado de la mente.

7 min  |

Febrero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Hablemos del cáncer

Decenas de sociedades científicas, asociaciones y entidades ligadas a la oncología hacen frente común en el proyecto denominado Cáncer Now para situar a esta dolencia como una prioridad en la agenda política.

3 min  |

Febrero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Malas vibraciones

Los dispositivos móviles, los rúteres o las antenas 5G emiten un tipo de radiación inocua para el organismo humano, por mucho que se empeñen quienes la consideran un agente capaz de causar cáncer o controlar nuestras mentes.

3 min  |

Febrero 2022

Muy Interesante España

10 cosas que no sabías de la Guerra Fría

Durante 42 años, el mundo vivió bajo la amenaza del enfrentamiento entre dos bloques poseedores de un devastador arsenal nuclear. Entre la Doctrina Truman (1947) y la caída del Muro de Berlín (1989) hubo muchas crisis. He aquí los secretos de algunos momentos clave.

10+ min  |

Febrero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Alimentos que sirven de ‘escudo' frente al deterioro cognitivo

Productos de origen vegetal, como el café, el cacao y el vino tinto, pueden tener un efecto protector en personas mayores frente al rol perjudicial de otros, como la sacarina.

2 min  |

Febrero 2022

Muy Interesante España

La ciencia de la motivación

Una buena dosis de dopamina en el circuito de recompensa del cerebro tiene la culpa. Pero no es solo cuestión de química: por suerte, la llave está en nuestras manos. Cualquier actividad que realicemos, sobre todo, si es nueva y emocionante, sirve para poner en marcha el engranaje de la ilusión. Así es, para romper con la apatía, solo tienes que levantarte del sofá y apagar la tele.

10+ min  |

Febrero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Valérie Tasso - “Seguimos teniendo un modelo de sexo falocéntrico y coitocéntrico”

Esta investigadora, sexóloga y escritora francesa acaba de publicar el libro la ciencia del sexo (Editorial Pinolia), una recopilación de sus artículos para muy interesante. Hablamos con ella de… sexo.

6 min  |

Enero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Siete elementos que gobiernan las olas

El agua de mar es un cóctel de elementos. Algunos, como el sodio y el electrolito cloruro, que la hacen salada, abundan. Otros existen en cantidades muy pequeñas, pero tienen un notable impacto. Del hierro, por ejemplo, depende dónde prospera la vida; el mercurio posee el poder de acabar con ella; y una alteración en el delicado equilibrio de los niveles de selenio puede generar explosiones en la biodiversidad o extinciones masivas. Como titiriteros invisibles, los oligoelementos manejan los hilos de los seres vivos en los océanos, pero resisten obstinadamente nuestros esfuerzos por detectarlos. Ahora, los últimos estudios sobre este asunto están revelando de dónde vienen y el control que ejercen sobre los ecosistemas marinos.

10+ min  |

Enero 2022
Muy Interesante España

Muy Interesante España

Otra manera (cuántica) de pensar sobre la realidad

¿Es posible entender las enigmáticas leyes que gobiernan el mundo subatómico? Sí, pero antes deberíamos abandonar nuestras ideas preconcebidas de lo que es real y lo que no.

10+ min  |

Enero 2022

Muy Interesante España

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS TEST AMBIENTALES EN EMBARAZADAS?

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA HA PUESTO EN MARCHA DOS MÉTODOS DE DETECCIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD DE NIÑOS Y GESTANTES A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS MEDIOAMBIENTALES DIRIGIDOS A LAS FUTURAS MADRES.

4 min  |

Febrero 2022