Try GOLD - Free

Culture

QUE LEER

QUE LEER

UNA HISTORIA PARTICULAR

No es necesario escribir para ser escritor.

3 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

SI TE GUSTA LA OSCURIDAD

Quien más quien menos, ha tenido cerca algún día alguna obra de Stephen King (Portland, Maine, 1947).

2 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

EL NIÑO

Tras su descomunal éxito con la novela Patria, del año 2016, el vasco Fernando Aramburu ha ido publicando nuevos libros con las expectativas que tal cosa conlleva para el lector.

2 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

EL FUEGO PURIFICADOR

De entre las novelas de Donna Leon (Nueva Jersey, 1942), Acqua alta fue la quinta traducida en España que protagoniza Guido Brunetti, el comisario de policía que apareció por vez primera en Muerte en la Fenice (1992), la historia del asesinato de un director de orquesta durante un entreacto de La Traviata.

2 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

JUAN F. RIVERO

El poeta sevillano publica Raíz dulce (Candaya), un poemario que nos descubre la relación entre la muerte y el amor, en una intrínseca reflexión sobre la naturaleza de la escritura como un acto de ficción. Una obra que nos invita a cuestionar nuestras propias percepciones sobre la pérdida y a sumergirnos en la complejidad de la existencia a través de la poesía.

5 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

Joseph Conrad y el mar de la escritura

Se celebra el 3 de agosto el centenario de la muerte del polaco Teodor Józef Konrad Korzeniowski, que firmó sus libros como Joseph Conrad adoptando el inglés como su lengua literaria.

6 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

20 ANOS Almuzara Libros

Editorial Almuzara, fundada por el exministro y empresario Manuel Pimentel lleva unos meses celebrando su vigésimo aniversario, consolidando un proyecto que inicialmente podía suscitar dudas debido a que Córdoba parecía alejada de los principales centros editores del país, dominados por Madrid y especialmente Barcelona. Sin embargo, con el tiempo, la editorial ha sobrevivido tanto a la gran recesión de 2007 como a la pandemia. Hoy, Almuzara ofrece una variada gama de géneros y enfoques, distribuyendo su catálogo no solo en toda España, sino también en diversos países de habla hispana.

2 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

PREMIO REINA SOFÍA A PIEDAD BONNET

EI pasado mes de junio, la escritora colombiana Piedad Bonnett (Amalfi, 73 años) fue galardonada con elXXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, concedido por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional conjuntamente.

1 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

ANA BLANDIANA, LA POETA PROHIBIDA, JUSTA Y LIBRE, PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS 2024

El pasado 23 de mayo la poeta y narradora rumana, que tiene buena parte de su obra traducida al español, recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras.

4 min  |

Julio 2024
QUE LEER

QUE LEER

María Fernanda Ampuero – Visceral, tal cual

En poquísimas ocasiones el título de una obra se ajusta tan milimétricamente a su contenido. Visceral es una de esas raras excepciones. Un texto intimista pero que grita al exterior, triste pero rebosante de energía y, ante todo, eso: visceral

4 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

50 aniversario de la Revolución de los Claveles

El pasado 25 de abril se cumplieron 50 años de la llamada «Revolución de los claveles» o del 25 de abril, un levantamiento llevado a cabo por militares izquierdistas en Portugal, que puso fin a la dictadura del conocido como Estado Nuevo que presidía con mano de hierro António de Oliveira Salazar. El levantamiento puso fin a casi 50 años de dictatura y tuvo especial eco en su vecino español, que aguardaba desde hacía tiempo la muerte de otro dictador, Francisco Franco, y con ella la apertura a una sociedad democrática.

3 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

PREMIOS EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

El escritor Ricardo Gómez ha sido galardonado con XXI Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por Los mapas del agua, una bonita novela que nos lleva al otro lado del mundo, donde las N’Wone, o mujeres-agua, mujeres que desde niñas aprenden a oírlo todo, como el aleteo de los Cuervos de Pico Blanco o el susurro de un riachuelo bajo tierra.

4 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

SONIA RICO - <<EL PROBLEMA REAL DE ESE VACÍO EXISTENCIAL ES POSEER UNA AUTOESTIMA POBRE>>

Sonia Rico Mainer es periodista, coach certificada, instructora de yoga, máster en Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL) y titulada en kinesiología emocional. También es licenciada en Comunicación Audiovisual, escritora y madre, una experiencia que considera la mejor escuela de la vida. Fruto de su constante investigación en el campo del desarrollo personal y de la consciencia surge su propia herramienta terapéutica, un método que integra distintas técnicas y recursos para vivir una vida plena, en libertad y armonía interior. Ahora presenta La bruja que perdió su magia (Kepler), una fábula que nos muestra que todos llevamos dentro una magia única y poderosa que puede ser descubierta a través del autoconocimiento, la aceptación de uno mismo y el amor incondicional hacia nosotros, los demás y nuestro entorno.

4 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

LOS TERRITORIOS DE LEYENDA DE LUIS MATEO DÍEZ

El pasado noviembre se le concedió el premio Cervantes a Luis Mateo Díez, el único escritor español que ha obtenido en dos ocasiones el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. Dos obras suyas llegan estas semanas a las librerías.

10+ min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

Mujeres que conducen El cine de Agnès Varda

El paseo guiado de la mano de Juan Laborda Barceló por la filmografía de Agnès Varda, desde sus orígenes en la nouvelle vague hasta llegar a la reciente Rostros y lugares (2017), ofrece una oportunidad para navegar por las emociones de la directora. Este libro invita al lector, al igual que la magnífica creadora a sus espectadores, a empatizar y comprender al otro. El autor, como casi cualquiera que se haya acercado al cine de la intrépida belga, se muestra no solo maravillosamente herido por sus imágenes, sino contagiado por el devenir de las conexiones humanas que la cineasta traza. El ensayo se mueve entre el terreno de la necesaria reivindicación sopesada acerca de la importancia de Varda y la vigencia de su cine desde el plano histórico, fílmico, simbólico y social. Laborda descubre, como ejercicio de desnudez, la mirada de esta directora a través de la propia.

4 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

Reivindicación de la menopausia

En Qué Leer procuramos hacernos eco de las novedades y tendencias del mundo editorial y, de la misma manera que después del estallido del #MeToo el mercado se ha visto inundado de libros sobre feminismos, acoso, respeto al otro, derechos LGTBIQ+, emigración y racismo—por poner un ejemplo— en los últimos años se observa un boom de libros alrededor de la menopausia. Quién sabe si el envejecimiento de la población y el hecho de que mujeres adultas constituyan un público fundamental de lectoras han puesto la diana en un nuevo nicho de consumidoras. En cualquier caso, celebramos los títulos que aportan reflexión, conocimiento y debate en torno a esta etapa en la vida de las mujeres.

9 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

Una historia impresionante DEL IMPERIO PERSA

«Anuncio que respetaré las tradiciones, costumbres y religiones de las naciones de mi imperio y nunca dejaré que ninguno de mis gobernadores y subordinados los desprecie ni los insulte mientras yo esté vivo. De ahora en adelante..., nunca dejaré que nadie oprima a otros, y si ocurre, tomaré su derecho de regreso y castigaré al opresor.»

7 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

Martha Gellhorn en el desembarco de Normandía

El próximo 6 de junio se conmemoran los 80 años del desembarco de Normandía, el celebérrimo Día D, que resultó crucial para la victoria aliada antes los nazis y que se ha convertido en uno de esos hechos históricos habitualmente recordados en forma de libros, documentales y películas.

8 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

DAMIÁN PATÓN - <<LAS GRANDES CORPORACIONES REGULAN NUESTRA INTIMIDAD>>

Poeta y narrador nacido en Badalona, la voz de Damián Patón lo diferencia de la mayoría. Su literatura involucra al lector en una mirada que observa al mundo y lo interroga. En su nueva novela, de la mano de llitia Editorial, el autor dibuja un mundo dominado por las grandes empresas hasta el extremo de que la individualidad peligra de manera radical.

2 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

CONFESIONES DE ESCRITOR

Ariana Harwicz (Buenos Aire,1977) vive en el campo en Francia desde 2007. Su primera novela, Matate, amor (2012) y resultó finalista del Primer Premio del Libro de la EIBF en 2017, del Premio República de la Conciencia, del Man Booker International en 2018 y del BTBA en 2020.

2 min  |

Mayo 2024
QUE LEER

QUE LEER

LA COMPRENSIÓN LECTORA POR PLACER ES MEJOR EN PAPEL QUE EN DIGITAL

Según publicó el diario Levante el pasado 14 de diciembre, un estudio publicado en la revista Review of Educational Research y en el que han participado más de 450.000 personas, que ha llevado a cabo el grupo Estructura de Investigación Interdisciplinar de Lectura (ERI) de la Universitat de València (UV), en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha llegado a la conclusión de que la lectura en papel en tiempo de ocio parece favorecer más la comprensión que si se hace a través de un dispositivo digital.

1 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

ENTREGA DEL PREMIO AL FOMENTO DE LA LABOR DEL ESCRITOR Y DE LA LECTURA 2023

El pasado martes 12 de diciembre el Instituto Cervantes de Madrid acogió la entrega del Premio al Fomento de la Labor del Escritor y de la Lectura 2023 que concede la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) por su «continuada labor en la formación de autores y autoras», galardón que coincide además con el 20º aniversario de la ACE.

2 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

MAGDA BARCELÓ

>

4 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

UN ROMPECABEZAS DETECTIVESCO

Llega lo último de uno de los autores españoles más exitosos y populares de las últimas décadas, apreciado por el público y destacado por la crítica literaria.

8 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

Campanas de muerte para Sylvia Plath

Dos libros conmemoran la vida y obra de esta poetisa, joven suicida que disfruta de un ascendente interés académico, editorial y lector tanto por su poesía y narrativa como por su personalidad y vida privada.

3 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

Gabriela Guerra Rey Sal en la mirada

Migraciones, duelos del pasado, desencuentros emocionales atemporales y una galería de personajes desencantados en la deriva de su existir son algunos de los ejes de esta novela. Avándaro es la segunda entrega de una trilogía enraizada en el desarraigo del cambio, del viaje forzado, de la huella del errante. Gabriela Guerra, su autora, es una escritora cubana esteta, lírica y contenida, que conoce de primera mano el tránsito y la emoción. Quizá educar la mirada sea una de las intenciones más importantes del arte, aunque estas sean mero albur en la mente del lector. Aquí, desde luego, hay material para la reflexión y la catarsis.

4 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

Dora Maar Mucho más que la amante de Picasso

Se reedita una biografía de la fotógrafa Dora Maar, famosa por su relación con Picasso, que pasó sus últimos 50 años recluida en su casa con un tesoro de recuerdos suyos y del pintor.

5 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

INGRID VITART «TODO LO CREAMOS CON NUESTRA PROPIA REALIDAD»

Si algo define a nuestra entrevistada es la valentía. Desde su capacidad para asumir riesgos, esta empresaria y licenciada en Dirección de Marketing y Comunicación Internacional, vivió un cambio radical en su rutina cuando descubre la otra realidad. Esa nueva mirada la comparte con los lectores en su primer libro Vida, muerte y resurrección (Frecuencia 44 y Círculo Rojo), una obra de «autodescubrimiento» que dejará huella en los amantes del género.

2 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

JOSÉ M. PEINADO PEREIRA «LA MAGIA ME ENSEÑÓ A TENER OTRA PERSPECTIVA DEL MUNDO»

Nacido en Lérida (Cataluña), el autor que nos ocupa no viene de una Escuela de Letras. Durante buena parte de su infancia y juventud, su mundo fue la delincuencia. Luego, la magia lo llevó a la superficie; más tarde la literatura completaría lo que él mismo denomina como su «salvación». Todo su recorrido de un extremo a otro lo cuenta en su primer libro, la novela biográfica Hijo de la luna (ExLibric, 2023).

2 min  |

Enero 2024
QUE LEER

QUE LEER

Cien años de Jorge Semprún

El pasado diciembre se cumplieron cien años del nacimiento de Jorge Semprún, el autor que vivió en sus propias carnes el Holocausto.

4 min  |

Enero 2024