Try GOLD - Free

Culture

QUE LEER

QUE LEER

PREMIO IBEROAMERICANO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez es reconocido por su trayectoria y obtiene, por unanimidad, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en su decimoctava edición. Postulado por Fundación Cuatrogatos, recibirá el premio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el próximo 29 de noviembre.

4 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

AVANCE EDITORIAL: MALESTAMOS

Vivimos en sociedades que hablan de salud mental pero que, en realidad, están hablando de un conjunto de conceptos entremezclados: desesperanza, agotamiento, falta de expectativas, tristeza, incertidumbre, estrés, preocupación o dificultad para saber cuándo se acabará ese sentimiento. Ante esto, la primera pulsión de la sociedad parece ser la patologización de ese malestar, ya sea por la vía de la terapia o del psicofármaco, es decir, individual.

9 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

NADAR COMO una Obsesión

Divulgador de filosofía y autor de libros de entrevistas, Andrés Lomeña debuta en la novela recordando sus años de nadador.

2 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

MARÍA PILAR QUERALT «DETERMINADOS MATRIMONIOS POLÍTICOS HOY NOS PUEDEN PARECER AUTENTICAS ABERRACIONES»

Reales o legendarias, las historias de amor que desfilan por las páginas de este libro derribarán algunos de los mitos que hay en torno a las más célebres uniones sentimentales de la historia. Una intrahistoria de cuanto aconteció en la vida sentimental de los diversos protagonistas que, en muchos casos, distan de lo que el imaginario colectivo creó en torno a estos singulares romances. Una circunstancia que ocurre con Dante y Beatriz, que apenas se conocían; o con Eduardo VIII quien afirmó que abdicó por no poder reinar sin la compañía de la mujer que amaba, cuando realmente fue Churchill lo provocó por sus simpatías filonazis. Tampoco parecen corresponder a los amantes de Teruel las momias con que se los identifica. Sorprenderá saber que Abelardo fue castrado por sus amores con Eloísa quien, tras profesar como monja, le escribió encendidas cartas de amor, que la pasión que Camille Claudel sintió por Rodin la llevó a la locura; o que una enamorada Nadejda protegió desinteresadamente la carrera de Tchaikovsky. En algunos casos, desconcertarán como la compleja relación entre Pierre Bergé e Yves SaintLaurent, en otros, decepcionarán como saber que Sisi nunca amó a Francisco José de Austria.

4 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

SANDRA BARNEDA

NO SOMOS CONSCIENTES DEL PESO QUE TIENE LA INFANCIA EN NUESTRAS VIDAS

5 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

Ildefonso Falcones Y LA LUCHA POR LA LIBERTAD

Solucionados sus problemas con la justicia na sido absuelto de tres supuestos delitos contra Hacienda) y luchando contra un cáncer detectado en 2019, Ildefonso Falcones lanza nueva novela, Esclava de la libertad.

3 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

DIOS SALVEA LOS ROYALS

Este mes de septiembre ha sido intenso en cuanto a noticias reales se refiere. Aparte del incómodo lugar en que la política española no sabe situar al rey Emérito Juan Carlos I de un nuevo documental sobre sus andanzas económicas y sentimentales y de la prensa rosa ocupada por los Urdangarin y una tercera en discordia, hay que añadir el mediático impacto global que ha causado la muerte de Isabel II y el medio siglo de vida la reina Letizia Todo ello ha coincidido con algunas novedades editoriales que les ofrecemos.

6 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

De latines Y BARBARISMOS

Eva Díaz es dueña de una producción libresca singular. En ella destacan el gusto por abrir cajones semi abandonados de la memoria, el amor por Clío y una ejecución netamente literaria de los textos. Alejada del inmovilismo que emana de ciertos ámbitos de la novela histórica, ha logrado huir de formalismos para construir frescos vivos del tiempo reflejado en sus ficciones. Su última novela es El sueño del gramático, una obra de calado sobre las luces y las sombras de una de las grandes figuras del humanismo español.

5 min  |

Octubre 2022
QUE LEER

QUE LEER

GONZALO FERNÁNDEZ GÓMEZ

Nacido en Madrid en 1972, Gonzalo Fernández Gómez es de los pocos profeN sionales consagrados que traduce del neerlandés tanto textos de ficción como de no ficción y libros infantiles.

2 min  |

Septiembre 2022
QUE LEER

QUE LEER

Autores para este verano

Un año más, desde Qué Leer les ofrecemos una serie de lecturas para este verano 2022. Esperemos que sean de su agrado. Feliz estío y felices lecturas.

10+ min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Arden las costumbres

Dar un consejo no es algo baladí. Resultan antipáticos aquellos deseosos de hacerlo, pues esconden sus miserias en las indicaciones ajenas, además de lograr bien poco. Cuando mis alumnos me piden que les dé uno, huyo hacia los predios de la edad moderna y les aseguro que un consejo, además de lo que te regala un buen amigo o un familiar, es un organismo que integraba la estructura polisinodial de los monarcas de la casa de Austria (dejemos de menospreciar el asombro, ahí anida el interés por conocer). No obstante, Jorge Freire, en esta nueva obra, no exhorta indicaciones de tapadillo, ni adoctrina. Antes bien, destila su mirada plena de una lucidez que no ciega ni paraliza, sino que es provocadora. Desde las hieles del identitarismo hasta la tecnodicea, pasando por los videojuegos, la formación del carácter o la tradición, nada de lo humano le es ajeno.

4 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Georgi Bardarov - El mayor éxito de la literatura balcánica

El conflicto de los Balcanes dejó una desgarradora herida en la sociedad europea y en la balcánica en particular y la huella del conflicto se sigue reflejando en la producción cultural de la antigua y despedazada Yugoslavia y de sus países vecinos. Un conflicto donde estallaron las diferencias culturales, religiosas, geográficas y políticas entre los habitantes de las diferentes etnias del país.

3 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

LAURA FRANCH

Si hay una persona que conoce a fondo el funcionamiento de las promociones editoriales y los secretos de la relación con los medios de comunicación es Laura Franch (Barcelona, 1965), Directora de Comunicación de Editorial Planeta.

2 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Elio Antonio de Nebrija - EL GRAMÁTICO PIONERO

Se cumplen este julio los quinientos años de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, gramático, lexicógrafo y uno de los humanistas más destacados del Renacimiento español.

5 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

2022 ORGULLO EDITORIAL

Conmemoramos el Orgullo LGBTIQ+ con un muestrario de títulos que confirma el feliz panorama editorial queer que viven las letras disidentes y la eclosión de voces y de público lector que reafirman su potente crecimiento

7 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Confesiones de escritor

Ángeles López (Madrid, 1969) es periodista, escritora y editora del sello Almuzara. Trabaja desde hace más de tres décadas en radio, prensa y televisión. En este último medio ha ejercido funciones de reportera, redactora, guionista y subdirectora de programas. En prensa escrita realiza entrevistas y crítica literaria para distintas cabeceras: La Razón, La Vanguardia, ABC Cultural, Qué Leer, Librújula, Vida Nueva...

2 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

DANIEL MONTERO

EL CIUDADANO NO SUELE TENER LA PRUEBA DE QUE EL SISTEMA NO ESTÁ MIRANDO POR SUS INTERESES

7 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

JOSAN MOSTEIRO

LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ESTÁ ESCRITA CON SANGRE

4 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

JUAN JOSÉ FLORES

LOS GRANDES AUTORES NO PRECISAN DE PREMIOS PARA PERDURAR

7 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

LECTURAS VERANIEGAS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Niños y jóvenes tienen por delante los meses de verano y este período es una más que buena oportunidad para acercarles a la lectura, que esta se incorpore como parte del ocio, más allá de juegos, baños, excursiones, pantallas y los numerosos estímulos audiovisuales que les rodean. Que uno de los alicientes de las vacaciones sea la lectura.

3 min  |

Julio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Annemarie Schwarzenbach – Autora de culto

Periodista, escritora y reportera gráfica, Anne Marie Schwarzenbach (Zúrich, 1908-Sils, 1942) es una autora de culto cuya androginia icónica conserva aún el enigma de una vida y una escritura errantes.

2 min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

THEODOR KALLIFATIDES CON VOZ DE MUJER

Lleva cinco décadas viviendo en Suecia, incluso escribiendo sus obras en sueco, pero Theodor Kallifatides, su nombre le delata, es griego de nacimiento y un autor de prestigio en los últimos años. Ahora da una historia sobre una hetera que trató a algunos de los filósofos más importantes de la Grecia antigua.

10 min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Philip Roth, CON EEUU, EL SEXO Y EL JUDAÍSMO AL FONDO

Con el pretexto de la reciente publicación de una prolija, mastodontica biografía de Philip Roth, revisamos la andadura de este autor multipremiado, de prestigio literario inmenso y controvertido en el terreno de su conducta con las mujeres.

10+ min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Melody, diario de una stripper UN CLÁSICO DEL CÓMIC UNDERGROUND

Melody, diario de una stripper es uno de esos grandes clásicos del cómic underground que permanecía incomprensiblemente inédito en nuestro país hasta ahora. Se trata de un libro verdaderamente excepcional en el más amplio sentido de la palabra.

2 min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

JESÚS DEL CAMPO LA CULTURA ES NERVIO SOCIAL QUE NOS PROTEGE DE LA BANALIDAD

Detrás de este título tan particular se halla un texto que aborda asuntos que van de Hamlet hasta el futuro de Europa; todo un género híbrido de la mano de un doctor en Filología asturiano y especialista en la investigación de la literatura de viajes, además de traductor de novela negra y de clásicos como Charles Dickens.

5 min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

GRANDEZAS Y MISERIAS del ser humano

El debate sobre qué es la novela histórica tiñe la E actualidad con la misma intensidad estacional que los contagios pandémicos.

3 min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

FASCINACION por el crimen

El auge de la novela negra, de los libros true crime, de los ensayos alrededor de la violencia y del morbo que sigue alimentando programas de televisión son claro reflejo del interés y el enganche que el delito, la muerte y lo criminal, en definitiva, la violencia, sigue despertando en la ciudadanía.

5 min  |

Junio 2022
QUE LEER

QUE LEER

Avance editorial - La ciencia de contar historias

Vivimos la vida como una narración. Nuestro cerebro crea un mundo habitable, poblado de aliados y de villanos, con una estrella en su centro Yo, un ser maravilloso— que cuenta con una serie de objetivos que se convierten en las tramas de su vida. Lo que hace nuestro cerebro es narrar una historia.

10+ min  |

Mayo 2022
QUE LEER

QUE LEER

Fernanda García Lao - Crítica corrosiva a las convenciones y a las buenas costumbres

Fernanda García Lao (Mendoza, Argentina) es narradora, dramaturga y poeta. Ha publicado las novelas Muerta de hambre (Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes), La perfecta otra cosa, La piel dura, Vagabundas, Fuera de la jaula y Nación Vacuna (Candaya 2020) y los libros de cuentos Cómo usar un cuchillo y El tormento más puro, así como los poemarios Camívora, Dolorosa y Autobiografía con objetos. En coautoría con Guillermo Saccomanno ha publicado la novela erótica Amor invertido y el libro de relatos Los que vienen de la noche.

2 min  |

Mayo 2022
QUE LEER

QUE LEER

El hombre más poderoso de Roma

El autor español más exitoso en el género de la novela histórica, el superventas Santiago Posteguillo, dedica su última novela a Julio César, todo un mito, en lo que es el inicio de un macro proyecto novelístico.

10+ min  |

Mayo 2022