Go Unlimited with Magzter GOLD

Go Unlimited with Magzter GOLD

Get unlimited access to 10,000+ magazines, newspapers and Premium stories for just

$149.99
 
$74.99/Year

Try GOLD - Free

Art

Revista Proceso

Revista Proceso

El Barcelona se agrieta

Pocas veces visto, el Barcelona naufraga entre el bajo rendimiento deportivo, las lesiones de sus jugadores y un enfrentamiento en redes sociales protagonizado por su estrella, Lionel Messi, y el director deportivo del club, Eric Abidal. Producto de esa inestabilidad, el jueves 6 el conjunto blaugrana fue echado de la Copa del Rey por el Athletic de Bilbao. Analistas deportivos consultados debaten sobre la crisis de uno de los equipos más queridos y poderosos del mundo.

7 min  |

February 09, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

“Popeye”, el tranquilo fin de un asesino

El jueves 6 murió en Colombia Jhon Jairo Velásquez Vásquez, Popeye, expistolero del Cártel de Medellín que se llevó a la tumba varios secretos de esa organización delictiva creada por el narcotraficante Pablo Escobar. A lo largo de los últimos años el homicida confeso habló varias veces con Proceso de su vida, su carrera criminal y hasta su eventual muerte.

10+ min  |

February 09, 2020

Revista Proceso

Maniobras ilegales en el Fonacot

En la segunda mitad del año pasado el Fonacot se enredó en una serie de manejos administrativos irregulares, tan graves que el propio abogado de la institución los hizo notar y pidió explicaciones. Por ejemplo, el Fondo integró una “bolsa” que la hace funcionar como aseguradora, sin que tenga facultades para ello. Además, el titular del organismo no cumple con los requisitos para serlo.

10+ min  |

February 02, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

Un cúmulo de aberraciones para condenar a Sergio Aguayo

Un juez –bajo sospecha de parcialidad– encontró al académico Sergio Aguayo culpable de dañar la imagen pública de Humberto Moreira en un artículo periodístico, y lo condenó a pagarle 10 millones de pesos al exdirigente priista. Abogados y defensores de derechos humanos señalan el cúmulo de aberraciones del caso –que todavía deberá llegar a la Suprema Corte– y el riesgo en que se coloca al periodismo y a la libertad de expresión con precedentes como éste.

10+ min  |

February 02, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

En el epicentro de la violencia: Celaya

En el estado más violento del país, que en estos dos años ha sido Guanajuato, hay una zona donde la violencia no da tregua a la población ni a la policía. Es el corredor industrial, y particularmente Celaya, donde los asesinatos y los tiroteos dejan pocos días sin sangre.

10 min  |

February 02, 2019

Revista Proceso

Polevnsky quiere hundir el Congreso Extraordinario de Morena

El partido en el gobierno, Morena, tiene serios problemas para gobernarse de acuerdo con sus propios estatutos. Más aún, no consigue nombrar al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, quien dejó la dirigencia del partido cuando inició su campaña presidencial. Desde entonces la encargada de suplirlo temporalmente, Yeidckol Polevnsky, está confrontada con otros dirigentes, que ahora la acusan de apostarle a la anulación del Congreso Nacional Extraordinario que habían acordado para resolver la crisis, lo que puede ahondar la división y desembocar en un descalabro mayúsculo de Morena en las siguientes elecciones.

6 min  |

February 02, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

Mi retiro

El viernes 31 de enero dejé de ser el director de Proceso.

7 min  |

February 02, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

DIAGNÓSTICO DE JULIO FRENK “Grave retroceso”, la propuesta de salud de AMLO

Julio Frenk, quien como titular de la Secretaría de Salud en la administración de Vicente Fox creó el Seguro Popular, lamenta que ese proyecto –que sí funcionaba, dice– haya sido desmantelado por otro que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó de manera apresurada y sin un diagnóstico previo. En entrevista con Proceso, el exfuncionario considera como un “grave retroceso” la centralización de los servicios de salud que impulsa el gobierno de la 4T, sobre todo porque, explica, México es un país muy grande y muy diverso.

10+ min  |

February 02, 2019

Revista Proceso

La 4T cierra archivos históricos que antes “abrió”

La decisión del Archivo General de la Nación de mantener fuera de consulta pública por tiempo indefinido el fondo documental denominado Investigaciones Políticas y Sociales debe tener felices a los perpetradores de la represión del México contemporáneo, dice a Proceso María de los Ángeles Magdaleno, experta en el manejo de acervos históricos. Y sentencia: Si los archivos se cierran por incompetencia, “el resultado es censura”.

10+ min  |

February 02, 2019

Revista Proceso

Beijing aprendió las lecciones del SARS

El brote del coronavirus en Wuhan (que rebasó las fronteras chinas al punto de que la OMS declaró la crisis como emergencia de salud internacional) trató de ser escondido por el alcalde de esa ciudad, con resultados catastróficos. El gobierno de China aprendió la lección y ahora las cosas fueron distintas: se actuó con rapidez y eficiencia, se sometió a cuarentena a 50 millones de personas, en cuestión de días se erigieron dos hospitales y se movilizó a miles de médicos desde provincias vecinas. Algo cambió en Beijing.

8 min  |

February 02, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

Ballour, la heroína siria de “La Cueva”

La doctora Amani Ballour es una pediatra, activista y fundadora de la organización sin fines de lucro Al Amal en Siria, quien trabajó durante seis años en “La Cueva”, un hospital subterráneo secreto en su país donde salvó la vida a miles de infantes atacados con armas químicas por las fuerzas armadas del presidente Bashar al-Ásad. Protagonista del documental de estreno La Cueva, la heroína siria fue entrevistada vía Skype al recibir el Premio Raoul Wallenberg, que el Parlamento Europeo le otorgó por “actos humanitarios excepcionales” en Estrasburgo, Francia.

9 min  |

February 02, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Chilapa: Los niños entraron en guerra

El 27 de enero de 2019 guardias comunitarios de La Montaña Baja guerrerense mataron a varios pistoleros de la banda Los Ardillos, que habían intentado tomar el poblado de Rincón de Chautla. Los dirigentes comunitarios denunciaron que los gobiernos federal y estatal no actuaron contra los agresores y exhibieron un video en el que se ve a decenas de niños adiestrándose con palos para defenderse. Después de la matanza de 10 indígenas de Chilapa el viernes 17, los líderes campesinos insisten en su denuncia y –en una región donde aparentemente la única ley es la de la venganza– difundieron otro video, pero esta vez los niños empuñan fusiles.

7 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

“El Mayo” es el capo de capos, según la DEA

Pese a que el Cártel de Jalisco Nueva Generación es una organización independiente y cada vez más poderosa, todavía le rinde tributo al verdadero capo de capos del narcotráfico mexicano: Ismael Zambada García, dice, en entrevista con Proceso, Polo Ruiz, agente de la DEA encargado del distrito de Arizona y uno de los hombres que más sabe sobre el narcotráfico mexicano. Destaca la preponderancia que mantiene el Cártel de Sinaloa –controlado por El Mayo junto con los hijos y un medio hermano del Chapo–, al que Washington considera “la amenaza número uno”.

10+ min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Turquía y su intervención La nostalgia por el Imperio Otomano... y los intereses petroleros

El pasado jueves 2 el parlamento turco aprobó mandar tropas a Libia, nación que se debate en una guerra civil desde la muerte de Muamar el Gadafi en 2011. Pero ese personal militar no fue enviado sólo por razones nostálgicas –el país norafricano fue parte del Imperio Otomano hasta principios del siglo XX y el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, parece querer restablecer las glorias imperiales–: en esa zona del mundo abundan el petróleo y el gas, además de que las constructoras de Turquía tienen en mente beneficiarse de la reconstrucción de la infraestructura cuando acabe el conflicto bélico, y apoyar al bando ganador le daría a Ankara acceso a gran parte de las riquezas que yacen bajo el Mediterráneo.

10 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Un infierno, si se apaga la lucha contra el calentamiento global

En un contexto en el que las acciones de los principales gobiernos del mundo han sido insuficientes para revertir los efectos del cambio climático, la Organización Meteorológica Mundial advierte: “El año 2020 comienza igual que terminó 2019, con fenómenos meteorológicos y climáticos de efectos devastadores”. Según estudios de diversas dependencias de gobierno y de investigación, 2019 es el segundo año más caluroso (detrás de 2016) desde que se tiene registro. De seguir la tendencia, el futuro es desalentador.

9 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

SICILIA: En manos de AMLO, crear una política contra la violencia

Antes de iniciar la Caminata por la Verdad, la Justicia y la Paz desde Cuernavaca, el poeta Javier Sicilia reitera en entrevista que el propósito de los participantes es llamar la atención nuevamente sobre su propuesta de justicia transicional, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha comprendido cabalmente. A eso le atribuye que se sigan aplicando medidas “reactivas” contra la violencia, que privilegian los casos emblemáticos en perjuicio de la mayoría de las víctimas, y por eso “están fracasando”.

9 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

FARMACÉUTICA DE NEGRO HISTORIAL Fresenius Medical Care resucita después de dos años y medio

En noviembre de 2016 la empresa Fresenius Medical Care y una de sus filiales fueron sancionadas por la falta de formalización de 19 contratos con el IMSS que conllevaron un “daño patrimonial considerable” e inhabilitadas dos años y medio. Cumplido el plazo y tras el pago de la multa correspondiente, la firma alemana volvió por sus fueros en diciembre pasado, cuando se adjudicó seis contratos con el gobierno de la 4T. El problema es que resucita justo ahora que el sector salud se encuentra en crisis y luego de que en marzo de 2019 el Departamento del Tesoro la acusó de prácticas irregulares en 16 países, incluido México.

10 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Intelectuales cuestionan a Morena

Un profundo malestar aqueja al grupo cultural Observatorio Ciudadano de Coyoacán (conformado por intelectuales, escritores, pintores, escultores, directores de cine y teatro), que en un foro efectuado en el Club de Periodistas exigieron al Movimiento Regeneración Nacional –en vísperas de su Congreso– manifestarse sobre los graves problemas del país, que ha rehuido, y elevar el debate político. Proceso recogió las voces de Armando Bartra, Griselda Fuentes, Sharin Padilla, John Saxe-Fernández, Pedro Salmerón y Guillermo Zamora.

10+ min  |

January 26, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

La rebelión gitana en Auschwitz

El 2 de agosto de 1944 las tropas SS del régimen nazi exterminaron en el campo de Auschwitz-Birkenau a los presos gitanos que llevaron de los países ocupados. Ellos y los prisioneros de guerra, aunque menos numerosos que los judíos, padecieron el mismo trato. Sin embargo, un grupo de gitanos alemanes que había combatido en la Primera Guerra Mundial encabezó una rebelión que, al menos una vez, consiguió frenar la maquinaria de la muerte. Proceso visitó el tristemente célebre campo de exterminio, días antes de que se cumplan 75 años de su liberación.

8 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Condena unánime: la peor cara de México en materia migratoria

Defensores de derechos humanos y activistas condenaron la agresión de agentes de la Guardia Nacional a los migrantes centroamericanos la semana pasada en la frontera sur mexicana. El viernes 24 Elizabeth Throssell, vocera de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, también expresó su rechazo al uso de la fuerza contra los integrantes de la caravana integrada sobre todo por hondureños. Para Melisa Vértiz, del Grupo de Trabajo de Política Migratoria, México muestra hoy “la peor cara de la política migratoria a lo largo de su historia”.

7 min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Expolicías federales, en riesgo de que los absorba el crimen organizado

No sólo se trata de que sin los 6 mil agentes especializados que se niegan a incorporarse a la Guardia Nacional –entre ellos tiradores selectos, paracaidistas, expertos en medicina táctica, así como en operaciones aéreas de alto impacto y subacuáticas, en infiltración aérea–, el gobierno federal deja al país vulnerable ante el crimen organizado, sostiene un grupo de ellos en entrevista con Proceso. El verdadero problema sería que esos agentes fueran cooptados por los cárteles del narco. Afirman que el gobierno federal parece olvidarse del caso de Los Zetas, grupo criminal formado por militares de élite que desertaron de la Sedena.

10+ min  |

January 26, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Toma feminista de la Facultad de Filosofía “Que arda todo lo que tenga que arder”

Ante lo que considera el incumplimiento de las demandas que ha planteado desde hace al menos tres años, el colectivo de estudiantes feministas que mantiene tomada la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM radicalizó su protesta. Entre otras cosas, reprocha a la autoridad que esté más interesada en terminar con la toma de las instalaciones que por resolver los 11 puntos de su pliego petitorio, pues ni siquiera han destituido a los funcionarios que señalan como agresores. Esto, sumado a los amagos de grupos porriles y otras formas de asedio, fortaleció su decisión de llevar sus acciones hasta donde sea necesario para que la facultad sea “un espacio seguro para estudiar”.

10+ min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

El “ejército de la Cuarta Transformación” apoya al INM

Como en otras ocasiones, el pastor evangélico Arturo Farela desplegó a su “ejército de la Cuarta Transformación” en Chiapas para recibir, albergar y alimentar a los migrantes que esta semana salieron de Honduras. Se ufana porque, dice, su organización cuenta con 7 mil iglesias distribuidas en todo el país, suficientes para apoyar a los integrantes de las caravanas, una infraestructura que no tiene el Instituto Nacional de Migración.

9 min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

La larga pesadilla de Israel Vallarta

La historia de la acusación contra Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez (en un proceso que está lejos de acabar) tuvo consecuencias mayores que el engaño mediático orquestado por Genaro García Luna: varios familiares de aquél fueron torturados por personal de la AFI, incriminados con falsos testimonios y pruebas sembradas, presionados por agentes del Ministerio Público en complicidad con mandos policiacos y empresarios. Incluso un comerciante falsamente implicado murió en prisión a consecuencia de esos ataques implacables. Y a pesar de que la mayoría de los casos se cayeron en los tribunales, los principales afectados siguen en prisiones de alta seguridad... y sin sentencia.

10+ min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Frenón a las reformas en materia de justicia

El miércoles 15 todo estaba listo para la presentación del paquete en materia de justicia elaborado por la Fiscalía General de la República, pero de última hora y de manera inopinada el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que el acto se posponía para el 1 de febrero. La víspera se habían filtrado a los medios y a los propios senadores borradores de ese paquete sin que nadie supiera explicarlo, pero que dejan en el ambiente la sensación de serias divergencias en el gobierno lopezobradorista.

10+ min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Para Nicolas Sarkozy, el caso Cassez en México fue “una infamia”

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, rompe un silencio de años y habla en exclusiva –para Proceso y el semanario francés L’Express– del caso Cassez y de su enfrentamiento de cinco años con Felipe Calderón. El exjefe de Estado francés menciona brevemente la detención en Estados Unidos del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, responsable de la puesta en escena del arresto de Florence y de Israel Vallarta ante las cámaras de Televisa y TV Azteca. Publicamos a continuación una versión resumida de la entrevista que se puede leer completa en el portal de internet de este semanario desde el miércoles 15.

10+ min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

El halo de impunidad de los Legionarios de Cristo

Pese a las denuncias en su contra por abuso sexual, por encubrir violaciones y por su relación con el escándalo financiero conocido como los Panama Papers, personajes cercanos al extinto fundador Marcial Maciel mantienen el poder de la congregación, así lo reflejan documentos a los que Proceso tuvo acceso y testimonios que advierten del riesgo de que dicho grupo clerical conocido como “los macielistas” mantenga el control de los Legionarios tras el proceso de renovación de la cúpula que inicia el lunes 20 en Roma.

8 min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

“Caminante”, personaje clave en el caso Ayotzinapa, está en el gobierno de BC

En su recomendación 15VG/2018, emitida el 28 de noviembre de 2018, la CNDH identificó al general brigadier en retiro Marcos Esteban Juárez Escalera, Caminante, como el personaje que cumplió una función de enlace para la transmisión de información entre un sicario del cártel Guerreros Unidos, autoridades de Guerrero y policías municipales que participaron en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Pese a ello, hasta ahora no sólo no lo han sido citado a declarar, sino que desde octubre pasado fue nombrado director de Centros de Reinserción Social en Baja California.

10 min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

El drama de los cruces ilegales en el Canal de la Mancha

La migración indocumentada entre Francia y Reino Unido se ha multiplicado en poco más de un año. El temor de que el gobierno británico cierre sus puertas cuando se concrete el Brexit y los operativos por tierra han disparado los cruces por el Canal de la Mancha. De acuerdo con organizaciones humanitarias, en 2018 aumentó 50% el número de niños refugiados en territorio británico y se calcula que para finales de enero se incrementarán los casos de menores migrantes que viajan solos.

9 min  |

January 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

“No estoy para ganar un concurso de popularidad”

Envuelto en la controversia por la duración de su mandato en Baja California, señalado de presunta corrupción por su excompañero de partido Jaime Martínez Veloz, confrontado con los empresarios de su estado y con la Coparmex, el gobernador Jaime Bonilla afirma en entrevista que se distinguirá por ser el mandatario más honesto que haya tenido la entidad. Además, indica que será implacable en la denuncia penal contra su antecesor panista, Kiko Vega, y presume que con una sola frase se sacudió de encima el poder fáctico de Jorge Hank Rhon.

8 min  |

January 19, 2020