Art

Revista Proceso
Parálisis en el tenis por una presidencia bicéfala
La Federación Mexicana de Tenis semeja un feudo donde dos grupos ostentan la presidencia del organismo. Uno lo encabeza Carlos Ricardo González, quien asumió el pasado 19 de junio; el otro es el de Mario Alberto Chávez, quien reclama para sí ese cargo y cuenta con el aval de la Conade, pero no con el reconocimiento del Comité Olímpico Mexicano. Y ahí está el quid del asunto, pues si no se dirime ese problema, como lo demanda la Federación Internacional de Tenis, los deportistas de esa disciplina no podrán participar en ninguna justa internacional.
9 min |
September 13, 2020

Revista Proceso
Los operadores (voluntarios e involuntarios) de Sosa Castelan
Damián Sosa Castelán atribuye los procesos contra su hermano Gerardo y otros miembros de su familia a una persecución política. Lo cierto es que sus rivales los han señalado desde hace décadas de múltiples delitos y manejos irregulares del patrimonio universitario y de fondos públicos. En la investigación abierta por la Unidad de Inteligencia Financiera son los propios operadores de su grupo quienes señalan a los Sosa como quienes ordenaron los actos cuestionados.
9 min |
September 13, 2020

Revista Proceso
En la zozobra, damnificados de 2017
Aunque hay avances en la reconstrucción de los inmuebles dañados en la Ciudad de México por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el gobierno de Claudia Sheinbaum todavía no cumple la mayoría de sus compromisos con los damnificados y los deudos de los fallecidos. Son precisamente ellos quienes esperan, además de contar con viviendas seguras, que se juzgue a quienes por negligencia o corrupción agravaron la tragedia o retrasaron la reconstrucción.
9 min |
September 13, 2020

Revista Proceso
Ferias de libros, desafio para la pandemia
En estos días de confinamiento la compañía de los libros hoy parece ser más necesaria. Para no detener la pasión por la lectura, los organizadores de las múltiples ferias de libros que año con año han probado su atractivo en todo México, proponen nuevas maneras de realizarlas.
10+ min |
September 13, 2020

Revista Proceso
Financiamiento a campanas, ilicito sin castigo
Aun cuando hay abundante información sobre los sobornos de la constructora Odebrecht a campañas del PRI durante 2009-2015, es factible que sólo se investigue y sancione a los presuntos implicados en las del último año, en virtud de que, según la sentencia del tribunal colegiado emitida el lunes 7, los ilícitos electorales de los años previos ya prescribieron. Ello fue posible por el tortuguismo de las indagatorias y la actuación del encargado de despacho de la Procuraduría General de la República en las postrimerías del sexenio de Peña Nieto, Alberto Elías Beltrán, quien por cierto ya está sujeto a una investigación interna.
10+ min |
September 13, 2020

Revista Proceso
El sueño roto de Etileno XXI Saldos de un compromiso calderonista
Favorecida por Pemex con un contrato de ensueño para su proyecto Etileno XXI, la empresa Braskem, filial de Odebrecht, reclama el cumplimiento de las condiciones aceptadas por el gobierno de Felipe Calderón: el cuantioso pago de penalizaciones por no recibir de la petrolera la cantidad establecida de etano. Pero además, en un informe ante el regulador del mercado de valores estadunidense, se queja de que el contrato está en peligro y amaga con exigir en tribunales la aplicación de otra cláusula, que obligaría a Pemex a comprar la fallida planta y sus deudas.
8 min |
September 13, 2020

Revista Proceso
El presupuesto de la incertidumbre
Legisladores, calificadoras y analistas financieros nacionales y del exterior manifiestan su preocupación por el optimismo del Paquete Económico 2021 del gobierno de la 4T. Lo consideran maquillado. En ese documento, dicen, se privilegian los programas sociales impulsados por el presidente López Obrador y sus megaobras. Peor aún, el economista Mario di Costanzo considera que el Congreso se ha convertido en una oficialía de partes del Ejecutivo y no le interesa mover un solo peso al presupuesto.
9 min |
September 13, 2020

Revista Proceso
El derecho al agua, una justicia denegada
En su informe de seguimiento sobre México –que será presentado en Ginebra el martes 15–, Léo Heller, relator de la ONU sobre el derecho humano al agua, advierte que el país ha dado una atención nula a sus recomendaciones sobre la materia. Pese a ello, el experto pide al gobierno de la 4T actualizar las normas de calidad del agua potable y ejercer una vigilancia más estricta de la calidad del líquido orientada a la protección de la salud.
6 min |
September 13, 2020

Revista Proceso
Juan Carlos Rulfo, desde un hospital covid-19
El director Juan Carlos Rulfo enfrenta con su cámara este momento de pandemia en Cartas a distancia, y la enfoca desde un hospital para registrar cómo se comunican familiares y sus enfermos internados por covid-19 mediante recados, fotos, videos y audios en celular. Su punto de partida es la crisis de las instituciones de salud en el mundo, que debieron crear un sistema de comunicación para sobrellevar el aislamiento y la enfermedad. En el proceso de filmación participó la gente, y el cine se volvió un factor de salud.
10+ min |
September 05, 2020

Revista Proceso
El de César Duarte, un matrimonio ligado al delito
La red de corrupción que construyó César Duarte desde el gobierno de Chihuahua contó con la colaboración de su círculo cercano, sobre todo de su esposa, Bertha Olga Gómez Fong. Ella aparece implicada en varias de las denuncias, investigaciones y carpetas de investigación contra Duarte, pero hay indicios de que a su vez generó otros desvíos con ayuda de su propia gente de confianza.
10 min |
September 05, 2020
Revista Proceso
Declaración de Lozoya en España: Cómo operó Peña Nieto para comprar Fertinal
En 2015 Enrique Peña Nieto fue informado que la compra de Fertinal implicaba un daño a la nación. A pesar de ello “presionó” para que la operación se llevara a cabo, acusa el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en una declaración que realizó en España mientras negociaba con la FGR los términos de su extradición a México. Esta declaración –que no aparece en la denuncia que presentó ante la fiscalía y de la cual Proceso tiene una copia– señala que la adquisición de esa planta se orquestó para beneficiar entre otros a Banco Azteca, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego, e incluyó el pago de un soborno destinado a financiar campañas electorales del PRI, así como un misterioso “proyecto”.
10+ min |
September 05, 2020
Revista Proceso
Jaque a la mafia hidalguense
La detención de Gerardo Sosa Castelán por presuntos movimientos ilícitos a través de empresas fachada y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo pone fin, en apariencia, a la impunidad de la que gozó desde sus tiempos como dirigente de la organización porril de esa casa de estudios. Aunque los cargos son por probables delitos financieros, los manejos ilícitos del cacique de la UAEH datan de hace cuatro décadas y algunos están documentados en los archivos de los macabros cuerpos de seguridad del régimen priista que lo protegió.
9 min |
September 05, 2020

Revista Proceso
Reacomodos y duplicidades en La Cruz Azul
Lejos de resolverse a satisfacción de los socios disidentes de la Cooperativa La Cruz Azul, el caso Billy Álvarez –quien junto con algunos de sus antiguos aliados es prófugo de la justicia– está complicando las cosas, al punto que hoy la cementera tiene dos consejos de administración, dos de vigilancia –ambos con reconocimiento legal– y dos voceros. Y por lo que atañe al club de futbol, Carlos Hermosillo busca ocupar la vacante que dejó Billy, quien desde la clandestinidad sigue moviendo los hilos de la cooperativa.
10+ min |
September 05, 2020

Revista Proceso
Un paquete austero para “el peor momento” de la economía
Ante la inminente presentación del Paquete Económico 2021 por el Ejecutivo, existen opiniones encontradas: desde el optimismo de López Obrador y la cautela del secretario de Hacienda, hasta las críticas de fondo por parte de expertos, que no creen suficientes las medidas federales contra la crisis económica y el impacto de la pandemia. En el propio Congreso difieren significativamente las opiniones de los líderes de las bancadas mayoritarias, el senador Ricardo Monreal y el diputado Mario Delgado.
10+ min |
September 05, 2020

Revista Proceso
El semáforo naranja en la capital “va para largo”
Los efectos del covid-19 en la Ciudad de México dejaron atrás cualquier optimismo y el semáforo epidemiológico naranja podría mantenerse hasta diciembre, dice en entrevista la secretaria de Salud de la capital, Oliva López Arellano. De hecho, no descarta eventuales rebrotes de la pandemia y advierte de su conjunción con una epidemia de influenza. Aunque reconoce que “la realidad nos rebasó”, la funcionaria considera que tampoco se cumplió el escenario catastrófico: enfermos en camillas afuera de los hospitales, como ocurrió en España y Nueva York.
10 min |
September 05, 2020
Revista Proceso
Empresas que simulan operaciones, favorecidas por la Sedena
La Secretaría de la Defensa Nacional entregó contratos millonarios a cinco empresas de productos textiles –cuyos dueños pertenecen a una misma familia–, a pesar de que Hacienda detectó que dos de ellas simulan operaciones con el presunto fin de evadir al fisco. El general Agustín Radilla Suástegui otorgó una parte de esos contratos antes de convertirse en marzo pasado en oficial mayor de la Sedena.
10 min |
September 05, 2020
Revista Proceso
El “complotismo” que invade Europa
Lo que faltaba: desde hace varias semanas, en Francia y otras naciones europeas cobró fuerza un movimiento que, sobre todo desde las redes sociales, se lanza de manera abierta contra el uso del cubrebocas, justo ahora que se presenta un rebrote del coronavirus. Los sociólogos galos no aciertan a entender las génesis y razones de esos grupúsculos complotistas que, cansados del prolongado confinamiento, reivindican su libertad y denuncian que detrás de las restricciones hay un intento de controlar a la población.
8 min |
September 05, 2020

Revista Proceso
Arriesgado, apostar todo a la vacuna: OMS
Con serias diferencias con la Organización Panamericana de la Salud, que ha dado el visto bueno a la estrategia del gobierno mexicano para combatir el covid-19, la OMS advierte que países como México, Rusia, China y Argentina deberían reencauzar sus esfuerzos hacia la estrategia global. De esta forma, dicen funcionarios del organismo mundial, se avanzaría equitativamente en las medidas de contención, prueba y tratamiento de pacientes a un costo menor que los actuales planes fiscales de cada país para apoyar a la población vulnerable.
10+ min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Los asfixia la nueva normalidad
Es casi irreversible el golpe que la emergencia sanitaria ha propinado a los pequeños comercios de la Ciudad de México, como restaurantes, bares, discotecas, papelerías y servicios de transporte escolar. Ni siquiera la reapertura permitida en el contexto de la llamada “nueva normalidad” ha dado el respiro que necesitan estos negocios. La falta de clientes los tiene en agonía. En entrevista, Eduardo Contreras, presidente de la Canacope CDMX, expone la ayuda que necesitan del gobierno para mantenerse abiertos.
10 min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Los riesgos de beber té
El político ruso Alexei Navalny, quien desde hace una década denuncia la corrupción del régimen de Vladimir Putin, cayó enfermo de un misterioso mal cuando organizaba en Siberia a la oposición para los próximos comicios regionales. Los médicos que lo atendieron en Alemania, adonde fue trasladado por invitación de la canciller Merkel, afirman que fue envenenado. Y mientras Navalny lucha por su vida, dados los antecedentes, todos voltean a ver a Putin.
8 min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Morena, “membrete sin vida”: Gibrán Ramírez
Convencido de que actualmente Morena carece de vida orgánica y que deja solo al presidente López Obrador en la defensa de sus proyectos, el politólogo Gibrán Ramírez desgrana, en entrevista, por qué decidió competir por la presidencia de ese partido. Una de las causas fundamentales, dice, es que se requiere urgentemente un relevo generacional en la dirigencia.
10+ min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Pacientes de primera y de segunda
La pandemia nos ha mostrado la realidad lacerante que vivimos como país en materia de salud, advierte el doctor Andrés Castañeda Prado. Con cifras actualizadas, el especialista muestra que la mayor incidencia de muertes por covid se da en los hospitales públicos, en algunos de los cuales incluso hay camas de primera y de segunda para los enfermos. A esos decesos, que afectan sobre todo a las comunidades indígenas y a los sectores más precarios de las ciudades, se suma el prolongado confinamiento, que muchos no pueden guardar por falta de capacidad económica.
7 min |
August 30, 2020
Revista Proceso
El discurso macho de Cabeza de Vaca
El sábado 22, alrededor de 300 mujeres que se manifestaron en el centro de la ciudad de León fueron brutalmente agredidas por uniformados municipales –hombres y mujeres–, quienes remitieron a varias de ellas a la Central de Policía, donde permanecieron varias horas. Colectivas femeninas expresan su descontento y exigen saber quién dio la orden que desencadenó esa cacería. Cuestionado al respecto, el titular de Seguridad de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca, las califica de “una minoría” que, dice, “no puede venir a romper los derechos”.
10+ min |
August 30, 2020

Revista Proceso
La sombra del narcofiscal nayarita
La sombra del exfiscal de Nayarit sigue causando terror y tristeza en esa entidad. Cientos de desapariciones forzadas cometidas por sus cómplices en la fiscalía, o al amparo de ellos, siguen sin aclararse. Organizaciones civiles denunciaron las omisiones de las fiscalías estatal y federal ante las correspondientes comisiones de derechos humanos, pero la instancia que respondió fue el Comité de las Naciones Unidas contra Desapariciones Forzadas, que instó al Estado mexicano a tomar medidas urgentes para esclarecer esos crímenes.
8 min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Desempleo, incertidumbre... El gran colapso
La pandemia provocó una letal cascada que empezó por desnudar las deficiencias del sector salud, siguió con el prolongado confinamiento y su consecuente colapso macro y microeconómico, que durante semanas ha afectado tanto a industrias como a las familias que sobreviven de sus modestos salarios… Hoy, la enfermedad persiste y faltan trabajos; lo único que hay enfrente es una incertidumbre generalizada.
6 min |
August 30, 2020

Revista Proceso
El de AMLO, un gobierno de “fifís”
A contrapelo del discurso oficial, los 360 principales funcionarios del gobierno federal encargados de llevar a cabo la Cuarta Transformación tienen ingresos muy por encima del salario promedio de la población. Algunos de ellos tienen percepciones por negocios ajenos a su función pública. En el contexto del Segundo Informe de Gobierno del presidente López Obrador, Proceso revisó los perfiles académicos, las trayectorias laborales y las declaraciones patrimoniales de los altos mandos de la actual administración, los cuales muestran además que abundan los operadores políticos y que la paridad de género, salvo en dos secretarías, está ausente de la 4T.
10+ min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Cuando rapear es delito
Las autoridades españolas pedirán a sus pares de Bélgica la extradición del rapero Valtònyc por presuntas “injurias a la corona” en las letras de sus canciones que, según el imputado, tienen documentado lo que dicen. El compositor mallorquín se queja porque en España hay dos formas de impartir justicia: a él se le imputa el delito de terrorismo, mientras al monarca emérito Juan Carlos de Borbón –“que es un mafioso y un ladrón”, apunta el músico– se le permitió huir de España con los bolsillos llenos.
10+ min |
August 30, 2020

Revista Proceso
Colaboradores de Osorio Chong, bajo la sombra de la corrupción y el narcotráfico
Desde que Miguel Ángel Osorio Chong estuvo al frente del gobierno de Hidalgo varios de sus colaboradores fueron acusados de tener vínculos con el crimen organizado –en particular con Los Zetas, que se posicionaron en la entidad–. Y ahora que Frida Martínez Zamora –la principal operadora del exmandatario hidalguense– está en la lista de los 19 exfuncionarios federales acusados de desvío de recursos, el nombre del hidalguense vuelve a ser salpicado por presunta corrupción.
9 min |
August 16, 2020
Revista Proceso
Fabiola Tapia, el chivo expiatorio de Lozoya
En la trama de corrupción que Emilio Lozoya Austin relató en su “denuncia de hechos” aparece Fabiola Tapia, accionista y administradora de Citapia, compañía que se asoció con Odebrecht para obtener contratos de Pemex. A decir de Lozoya, Fabiola –quien murió en 2014– entregó parte de los sobornos que el gobierno de Peña Nieto acordó con legisladores de oposición para aprobar la reforma energética. Su hermano Juan Carlos –presidente de Citapia– dice no saber nada de ello, pero la FGR investiga sus bienes y sus cuentas bancarias.
10+ min |
August 23, 2020
Revista Proceso
Semana de videoescándalos
La tercera semana de agosto será recordada como la de los escándalos detonados por los videos en los que se exhibe a operadores y a funcionarios implicados en corruptelas y dádivas que salpican por igual a expresidentes, exlegisladores… y a Pío, hermano de Andrés Manuel López Obrador.
10+ min |