Prøve GULL - Gratis
SECTOR INMOBILIARIO MEXICANO SE MANTIENE FUERTE ANTE CLIMA ARANCELARIO
Inversión Inmobiliaria
|Número 105
LOS SEGMENTOS de la industria inmobiliaria mantuvieron resultados positivos, a pesar de las tensiones arancelarias desde Estados Unidos
La primera mitad del 2025 (1S2025) dejó una industria inmobiliaria en transición: las oficinas consolidaron su recuperación; el sector industrial entró en fase de 'recalibración' tras el boom del nearshoring; los centros comerciales resistieron con ocupaciones altas; la hotelería moderó su ocupación frente a 2024; y la vivienda mantuvo alzas de precio por arriba de la inflación.
Lo anterior, a pesar de que las tensiones arancelarias desde Estados Unidos aportaron incertidumbre y cautela en ciertos segmentos corporativos y manufactureros.
En la práctica, el impacto directo de los aranceles en el real estate mexicano se tradujo en:
Decisiones de ocupación más gradualistas por parte de inquilinos industriales y corporativos expuestos a exportación/importación
Revisión de costos en fit-outs y equipamiento
Mayor interés en activos con buena ubicación y eficiencia
OFICINAS: REPUNTA LA ABSORCIÓN EN EL 1S2025
El mercado corporativo venía con señales mixtas en el arranque del año, con menor arrendamiento en enero-febrero; sin embargo, enderezó el rumbo en el verano, cuando la demanda acumulada enero-agosto alcanzó 578,000 metros cuadrados (m²), lo que significó un crecimiento de 6% anual. Además, el bimestre julio-agosto cerró con 195,000 m² de absorciones, más de 75,000 m² por encima del mismo periodo de 2024. La Ciudad de México concentró la mayor parte de ese impulso, seguida de Monterrey, con el común denominador de ubicaciones conectadas y edificios con amenidades y eficiencia.
En paralelo, la desocupación de julio se mantuvo contenida (28,000 m² a nivel nacional, con CDMX como mercado más activo en liberaciones), coherente con un ciclo de optimización de huellas más que de expansión desordenada.
Denne historien er fra Número 105-utgaven av Inversión Inmobiliaria.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Listen
Translate
Change font size
