Prøve GULL - Gratis

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

Inversión Inmobiliaria

|

Número 105

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

- REBECA ROMERO

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

Pese al contexto político y económico internacional, especialistas del sector inmobiliario confían en que el nearshoring podría retomar su auge en el México.

En conferencia de prensa, Gonzalo Robina, miembro del comité técnico de Fibra Next, indicó que la segunda ola de relocalización de empresas puede surgir al estabilizarse los conflictos geopolíticos presentes, como la controversia arancelaria, la política comercial implementada por Estados Unidos, entre otras problemáticas.

“Sí creemos que el nearshoring va a tener una segunda ola. ¿Cuándo? Cuando se calme el oleaje que se está generando con el tema de las tarifas”, afirmó.

MÉXICO, PIEZA CLAVE PARA EL NEARSHORING

Jorge Pigeon, vicepresidente de Relación con Inversionistas y Mercado de Capital de Fibra Next, recordó que, durante la pandemia, Estados Unidos sufrió el desabasto de muchos productos, reflejo de un problema en su cadena de suministro.

“Imagínate la economía más grande, más poderosa del mundo, y que llegues al súper y no haya leche y no la puedas conseguir en el país. Pero en México nunca nos faltó nada, siempre hubo de todo. No pasó desapercibido para los Estados Unidos que nuestra cadena de suministro funcionó, no se cayó, e inclusive los pudimos ayudar un poco”, platicó.

En ese contexto, Robina destacó que, gracias a la fortaleza en su cadena de suministro, mano de obra y otras características, México cuenta con una posición clave en la relocalización de empresas. Además de que será el país más beneficiado.

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size