Prøve GULL - Gratis

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

Inversión Inmobiliaria

|

Número 105

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

- Amado Ríos

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

Sin embargo, no se trata únicamente de plantar árboles por plantar. El consenso científico y organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en que es fundamental priorizar la plantación de especies nativas y sustituir progresivamente aquellas que son exóticas o invasoras. Esta recomendación cobra especial importancia en las ciudades mexicanas, donde los desafíos ambientales y de salud pública son cada vez más evidentes.

ÁRBOLES NATIVOS: CLAVE PARA CIUDADES SANAS

Las especies vegetales nativas han evolucionado durante miles de años en armonía con el clima, el suelo, los insectos polinizadores, las aves y otros componentes del ecosistema local. Plantar árboles y vegetación nativa en las ciudades mexicanas, como el mezquite, el ahuehuete, el encino o el tepozán, permite reconstruir esas relaciones ecológicas, proporcionando alimento y refugio a la fauna silvestre, ayudando al equilibrio de los suelos y garantizando una mejor adaptación a las condiciones climáticas locales.

Diversos estudios internacionales han demostrado que los espacios urbanos que albergan vegetación nativa contribuyen de manera significativa a reducir la temperatura ambiente, mejorar la filtración del agua y controlar la erosión. Además, estas especies requieren menos mantenimiento, agua y productos químicos que las plantas exóticas, lo que las hace también una opción sustentable.

ÁRBOLES EXÓTICOS E INVASORES: UN RIESGO AMBIENTAL SILENCIOSO

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size