Prøve GULL - Gratis

ADI. 30 AÑOS

Inversión Inmobiliaria

|

Número 85

LA ASOCIACIÓN de Desarrolladores Inmobiliarios ADI cumplió 30 años en enero de 2022.

- JORGE GAMBOA DE BUEN

ADI. 30 AÑOS

Fue creada durante los gobiernos de Manuel Camacho Solís en el entonces Distrito Federal y de Carlos Salinas de Gortari en el gobierno federal con el objeto de que los desarrolladores inmobiliarios tuvieran una representación institucional frente a las autoridades, la comunidad y los medios de comunicación.

El crecimiento de las ciudades siempre ha sido controvertido. Es un lugar común pensar que la mayoría de los problemas urbanos son causados por el crecimiento ya sea éste en la forma de una expansión de su superficie ó a través de un proceso de densificación en altura ó por hacinamiento.

Temas como la contaminación, la congestión, la inseguridad, la falta de agua o electricidad se atribuyen de manera lineal y directa al crecimiento de la población ó de las edificaciones. Las comunidades y los políticos que las representan configuran un statu-quo que simplifica la problemática. A quien ya tiene una casa, un empleo, comercio, escuelas y hospitales que le resuelven la vida le cuesta mucho trabajo entender y aceptar que el crecimiento de la economía y la sociedad demandan la creación de espacio construido que al final se traduce en nuevas edificaciones.

Incluso en ciudades con una demografía estable o decreciente el puro desarrollo económico impulsa al desarrollo inmobiliario. Ciudades como Londres o Nueva York que han tenido una población estable por décadas experimentan un evidente crecimiento en la forma de nuevos edificios de oficinas, vivienda, comercio y entretenimiento. También en la periferia de muchas ciudades la construcción de naves para albergar industria y la logística de la distribución expande las áreas urbanas.

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size