Culture
QUE LEER
Frederick Forsyth – Licencia para escribir
Frederick Forsyth escribió Chacal en su máquina de escribir portátil en treinta y cinco días, en enero de 1970. Se publicó al año siguiente, y dos años después Fred Zinnemann la llevó al cine… En su autobiografía, El intruso (Plaza & Janés) nos descubre que no sólo se ha limitado a escribir sobre agentes secretos: él mismo ha sido un 007.
10 min |
November 2016
QUE LEER
Entrevista – Charlote Link
Intento reflejar cómo ciudadanos normales se ven envueltos en acontecimientos extraordinarios.
9 min |
October 2017
QUE LEER
La Revolución Rusa Contada Para Escépticos
El gran Juan Eslava Galán vuelve a deleitarnos, a instruirnos y a divertirnos –como sólo él sabe– en su nuevo libro sobre la Revolución Rusa de octubre de 1917.
8 min |
May 2017
QUE LEER
Un Black-out Muy Romántico Aquellos Indies Del Xviii
Aclamaron la Toma de la Bastilla como el nacimiento de una nueva era, pero la inversión de la Libertad por el Terror les llevó a permutar una revolución por otra. Si la Francesa acabó en un baño de sangre, ellos impusieron la Revolución de la Sensibilidad. Aquellos beatniks del XVIII que seguían los pasos del joven Werther denegaron el poder de toda sociedad para garantizar el progreso de la humanidad y buscaron la revelación del Yo a través de la soledad. Héroes del abismo, de la melancolía, de los reinos de ultratumba, mientras forzaban los límites de la experiencia anticiparon nuestra modernidad.
10+ min |
May 2017
QUE LEER
Joyero Íntimo La Poesía De Pino Betancor
En su obra, Pino Betancor ofreció la viveza de su amor, el candor de su deseo y la frustración de los años más dolorosos de su existencia. Siempre honesta, directa y desnuda, escribió desprovista de añadiduras retóricas, pero envuelta en un velo de preciosismo descarnado. Nuestra poeta empeñó las joyas de su intimidad para lograr el trazo vigoroso, lúcido y fino de su poesía.
10 min |
May 2017
QUE LEER
Lo Que El Español Esconde
Una lengua, y en concreto el español, puede resultar algo fascinante si te paras a analizar sus circunstancias y lo que se esconde detrás de los elementos que la forman. ¿De dónde vienen las palabras? ¿Cómo cambian? ¿Qué palabras hemos olvidado? ¿Cómo es el español alrededor del mundo? ¿Cómo influyen otras lenguas en el español? ¿Qué diferencias hay entre el español relajado y el español formal? ¿Qué relación existe entre lo hablado y lo escrito? ¿Es verdad que hay palabras que se pueden pronunciar, pero no escribir? ¿Es posible establecer reglas ortográficas para WhatsApp o Twitter?
6 min |
May 2017
QUE LEER
Breve Digresión Sobre El Cuento Más Antiguo De La Humanidad
Aquel que vio las profundidades por encima de todos los reyes (Sha naqba ïmuru shütur eli sharrï). Así se llamaba este cuento que ya era conocido en la tradición oral unos 2.500 años a.C. Los sumerios lo habían inmortalizado físicamente sobre arcilla fresca punteada con cañas en forma de cuña. Hablo de la Epopeya de Gilgamesh.
5 min |
May 2017
QUE LEER
John Banville
John Banville ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su obra, un premio que reconoce a un escritor de estilo meticuloso, prosa deslumbrante y mirada honda, uno de los mejores de nuestra narrativa contemporánea.
10+ min |
May 2017
QUE LEER
Soñar Frente A Un Espejo
Luis Landero regresa al terreno de la ficción después del breve paréntesis que supuso la publicación de El balcón en invierno, libro memorialista y confesional de un pasado no cicatrizado en el corazón del escritor. Landero recupera sus claves narrativas para escribir La vida negociable (Tusquets), una espléndida novela sobre la búsqueda de la identidad, la necesidad de elevarse por encima de lo anodino a través de los sueños y la importancia de redimirse con el pasado.
5 min |
May 2017
QUE LEER
Teoría De La Conspiración
Un texto de Javier García Sánchez sobre el magnicidio más famoso de la historia moderna: el de John Fitzgerald Kennedy.
4 min |
May 2017
QUE LEER
Los Jóvenes Sí Leen
Durante mucho tiempo, nos han contado que los jóvenes no leen; que Internet, la televisión y todas las oportunidades deentretenimiento tecnológicas del mundo digital han hecho que las nuevas generaciones dejen los libros de lado en las estanterías, donde cogen polvo; que consideran el entretenimiento de la lectura, sobre todo si es en papel, un aburrimiento. Pero nada de eso es cierto.
5 min |
May 2017
QUE LEER
Eva García Sáenz De Urturi
Historia, arqueología… y crimenLos ritos del agua (Planeta) es la segunda parte de la trilogía iniciada con la exitosa El silencio de la ciudad blanca. Aunque el primer libro quedó cerrado en cuanto a trama, la historia continúa.
7 min |
May 2017
QUE LEER
Daniel Silva Ojalá Fuera Sólo Una Novela
La intriga y el espionaje tienen un nombre: Daniel Silva. Autor de varios best sellers de la prestigiosa lista del New York Times, vuelve a la carga con un nuevo caso de Gabriel Allon, espía, asesino y restaurador de arte judío que colabora con el Mossad.
7 min |
May 2017
QUE LEER
Espido Freire Premio Azorín 2017
Cada cierto tiempo, Espido Freire reclama nuestra atención. Esta vez es con la novela Llamadme Alejandra (Planeta), la historia de la última zarina de Rusia, que ha merecido el Premio Azorín… Espido Freire suma y sigue.
7 min |
May 2017
QUE LEER
Cristina Cerrada Un Sueño
En su novela Europa (Seix Barral), Cristina Cerrada se atreve a soñar. Y ese sueño, que es de todos, anida a través de sus páginas en nuestra mente, porque soñar mueve montañas.
7 min |
May 2017
QUE LEER
Juan José Millas mete al armario al personaje de su nueva novela
Con la lógica de lo onírico, Juan José Millás nos hace entrar en su nueva novela, Desde la sombra (Seix Barral), donde todo desconcierta y, a la vez, acaba pareciendo cabal.
10+ min |
May 2016
QUE LEER
La Mayoria De Las Novelas Negras Encierran Una Moraleja
Con una primera novela, La mujer en la ventana, aupada en lo alto de la lista de The New York Times, Dan Mallory, nombre real de A. J. Finn, partía con ventaja a la hora de sentarse a escribir, ya que según sus propias palabras, como editor he leído muchísimo y he absorbido técnicas, trucos e ideas. Si elegí un seudónimo fue para que cuando se publicara el libro los escritores con los que había tratado no pudieran criticarme. Ha sido definida como una historia retorcida de tensa atmósfera, con la oscura elegancia de los mejores clásicos del cine negro y dosis de terror psicológico.
3 min |
May 2018
QUE LEER
Libros Para El Mundo Digital
Digital Data: A Vueltas Con La Privacidad
7 min |
May 2018
QUE LEER
Personaje Del Mes
Stephen Hawking (OXFORD, 1942-CAMBRIDGE, 2018)
2 min |
May 2018
QUE LEER
Libros Para El Mundo Digital - Carmen Corral
¿LAS MÁQUINAS DIGITALES CREAN?
5 min |
September 2018
QUE LEER
La Literatura Del Judio Errante
A causa de una maldición divina (humillar a Cristo durante la subida al Calvario) Ya son veinte siglos, los que lleva este zapatero de Jerusalén caminando sin descanso. Tiene la marca de Caín en su frente, pero se le asocia con figuras mesiánicas como Enoch o Elías. Su sed nunca se sacia. Y sin embargo, si su sangre fuera tinta, la veríamos fluir por plumas tan significadas como las de Potocky, Andersen, Borges o García Márquez. También él muta en cien nombres: Ahasvero, Catafilo, Butadeo o Juan Botadios. Pocos saben que fue en España donde su leyenda accedió a un desarrollo tan precoz como privilegiado.
10 min |
September 2018
QUE LEER
Julia Navarro
Julia Navarro ha cautivado a millones de lectores con las seis novelas que ha publicado hasta ahora. Traducida a más de treinta idiomas, ahora nos presenta Tú no matarás, una historia de perdedores atrapados en medio de los acontecimientos del siglo XX. Una historia desgarradora que nos habla sobre la culpa, la venganza, el peso de la conciencia y los fantasmas que nos persiguen y condicionan nuestras decisiones. Fernando, joven editor hijo de un republicano represaliado, decide huir de una España abatida por la Guerra Civil junto a sus amigos Catalina y Eulogio. Los tres son esclavos de los secretos que los acompañan y que los empujan sin remedio a vivir lejos de los suyos. Qué Leer les ofrece un avance editorial en exclusiva.
10+ min |
November 2018
QUE LEER
Joel Dicker Vuelve A Superarse A Si Mismo
El suizo Jöel Dicker (1985) dio la campanada literaria cuando con solo veintiocho años publicó La verdad sobre el caso Harry Quebert, galardonada con numerosos premios y elegida mejor libro del año por varios medios de nuestro país.
2 min |
July 2018
QUE LEER
El Milagro Del Prado: El Patrimonio En Tiempos De Guerra
El Milagro del Prado es una obra de carácter divulgativo acerca de determinadas vicisitudes que, durante la Guerra Civil (19361939), vivió el patrimonio histórico y artístico —con especial atención a la salida de las obras del Museo del Prado— en la zona de España que quedó bajo control de la República.
5 min |
July 2018
QUE LEER
Rafael Argullol
En la imponente obra literaria de Rafael Argullol encontramos ensayos, novelas y libros de poesía. En 2011, el compositor Benet Casablancas le propuso ampliar su campo expresivo, creando una ópera conjuntamente. La intención inicial de Casablancas era adaptar uno de los libros más importantes de Argullol, El fin del mundo como obra de arte, pero, tras darle muchas vueltas, el escritor se atrevió a proponer, en su lugar, la creación de un texto completamente nuevo. Ocho años más tarde, la obra se ha estrenado por fin en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, donde ha recibido una unánime aclamación de público y crítica. Además, la editorial Acantilado –encargada de publicar la obra completa de Argullol– ha editado el texto de El enigma de Lea; una pieza literaria bellísima, que combina el lenguaje eterno de los mitos con la osadía de la creación contemporánea, para reflexionar sobre la conjunción de la razón y los sentidos; tema capital en la obra de Argullol. Visitamos en su domicilio de Barcelona a este escritor y catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Pompeu Fabra, para que nos explique qué ha significado para él esta brillante incursión en un nuevo territorio artístico.
5 min |
Abril 2019
QUE LEER
La Cocinera De Castamar Una Historia Gustosa Y Bien Cocinada
Un guiso sabroso debe contener buenos ingredientes, cocinarse a fuego lento y aportar ese toque personal que, tanto madres como reputados chefs, silencian con picardía mientras comprueban cómo los comensales se relamen con deleite. Todo esto y mucho más encontramos en La cocinera de Castamar, la primera incursión en la novela de Fernándo J.Múñez. Siéntense a la mesa porque con esta historia se van a chupar los dedos.
3 min |
Abril 2019
QUE LEER
80 Años Del Fin De La Guerra Civil
Llegamos al 80 Aniversario del final de la Guerra Civil española. La avalancha de novedades que, normalmente, suele acompañar a este tipo de efemérides no se ha concretado en este caso. La razón principal puede ser, a mi juicio, que este tema es abordado anualmente por un buen número de publicaciones sin necesidad de esperar a que la cronología concuerde oportunamente con la oferta del producto. Es más, siempre cabe plantearse una cuestión recurrente: pero, de verdad ¿hay algo nuevo que aportar al debate sobre el tema? Estamos, probablemente, ante el acontecimiento que mayor volumen bibliográfico, desde luego nacional, ha generado.
6 min |
Abril 2019
QUE LEER
Ray Loriga
Tras ganar el Premio Alfaguara hace dos años, Ray Loriga (Madrid, 1967) regresa con una historia ambigua en dos tiempos. Federico, el protagonista de Sábado, domingo (Alfaguara), nos habla primero desde su adolescencia en 1988, al estilo Salinger. Después, anécdota sangrienta y ominosa mediante, nos alcanza ya con su voz de adulto frustrado que arrastra el trauma oscuro de la culpa en 2013. Atrapado por circunstancias extrañas y no sabemos si del todo azarosas, tendrá que encararse a sus fantasmas, debatiéndose entre tomar las riendas del destino o seguir fiel a su inmadurez de eterno Holden Caulfield.
5 min |
Abril 2019
QUE LEER
Leamos Pues
Leer es por encima de todo un placer. Leer nos proporciona plenitud y nos convierte en creadores, porque al leer ponemos nuestra experiencia y nuestra memoria al servicio de un pensamiento, una invención, una historia que hacemos nuestros, como nuestros son —al leer— los rostros de los personajes, los paisajes, las situaciones y los conflictos que nos presenta el autor.
5 min |
Abril 2019
QUE LEER
Top Secret
Visto por la revista Qué Leer.
3 min |