CATEGORIES

OPERATIVO EN SINALOA EL GOBIERNO RECAPTURÓ A OVIDIO... Y EL NARCO VOLVIÓ A TOMAR CULIACÁN
Revista Proceso

OPERATIVO EN SINALOA EL GOBIERNO RECAPTURÓ A OVIDIO... Y EL NARCO VOLVIÓ A TOMAR CULIACÁN

A diferencia de 2019, el jueves 5 el gobierno federal recapturó en Culiacán a Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán. Las fuerzas federales lograron sacarlo de Sinaloa y llevarlo a El Altiplano, de donde su padre se fugó en 2015. Pero al igual que en el operativo de hace casi cuatro años, conocido como el Culiacanazo, el Cártel de Sinaloa demostró en minutos que, vía actos violentos y de terrorismo, puede imponer de facto un estado de sitio. Durante al menos 10 horas la población, sobre todo de Culiacán, no pudo salir a la calle o se quedó atrapada cerca de los enfrentamientos. Incluso, en el aeropuerto local un vuelo de Aeroméxico fue atacado a balazos.

time-read
10+ mins  |
January 08, 2023
EL AMIGO DISTINGUIDO DE COMALTEPEC
Revista Proceso

EL AMIGO DISTINGUIDO DE COMALTEPEC

Comaltepec, enclavado en la Sierra de Puebla, se enorgullece de dos hechos históricos: sus ancestros se batieron cuerpo a cuerpo con el invasor francés en 1862 y en las aulas de su pequeña escuela dio clases en los años veinte del siglo pasado la Premio Nobel de la Literatura, Gabriela Mistral. Gracias a la amistad que Julio Scherer García entabló con varios de sus habitantes, apadrinó en noviembre de 1997 la inauguración del Centro Cultural Étnico Gabriela Mistral que esa comunidad construyó con recursos propios. De aquel acto -en el que de manera inusual participó el fundador de Proceso, quien murió el 7 de enero de 2015- queda sólo una placa conmemorativa...

time-read
5 mins  |
January 08, 2023
LA SOLEDAD DE "VUELTA"
Revista Proceso

LA SOLEDAD DE "VUELTA"

A principio de 1978. No la guerra del fin del mun-do, pero sí una guerra sin fin.

time-read
10+ mins  |
January 08, 2023
LA PRUEBA DE LA HISTORIA
Revista Proceso

LA PRUEBA DE LA HISTORIA

\"Parricidios\", apartado correspondiente al capítulo \"La soledad de Vuelta\" de mi libro Spinoza en el parque México, recuerda el contexto y contenido de la polémica entre Octavio Paz y Carlos Monsiváis, que abrió una larga sucesión de debates (agrios y viscerales, muchos de ellos; comprensivos y respetuosos por excepción) entre Paz y otros miembros de la revista Vuelta (señaladamente Gabriel Zaid, y más tarde yo mismo) y personajes diversos de la izquierda intelectual, periodística y académica vinculados a publicaciones como Siempre!, Nexos y otras.

time-read
2 mins  |
January 08, 2023
MUJERES DEPORTISTAS EN LOS MEDIOS INVISIBLES U OBJETO DE VIOLENCIA "INTANGIBLE"
Revista Proceso

MUJERES DEPORTISTAS EN LOS MEDIOS INVISIBLES U OBJETO DE VIOLENCIA "INTANGIBLE"

El hecho de que los medios sigan reforzando estereotipos que dañan a las mujeres va en contra de la igualdad de género, asevera la especialista en políticas públicas Silvana Leiva. Agrega que la prensa emplea contra ellas un tipo de violencia simbólica \"intangible\" al tiempo que normaliza un lenguaje que las disminuye, infantiliza o excluye. En ese sentido, sostiene que el poco profesionalismo de los medios debe parar. \"Las mujeres deportistas merecen ser tratadas con la misma vara con la que se trata a sus colegas hombres, porque son sus iguales\".

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
OAXACA SALOMÓN JARA: LO MISMO DE SIEMPRE BAJO EL DISCURSO DEL CAMBIO
Revista Proceso

OAXACA SALOMÓN JARA: LO MISMO DE SIEMPRE BAJO EL DISCURSO DEL CAMBIO

Con un discurso paralelo al del presidente López Obrador, el gobernador Salomón Jara incurre en los vicios y favoritismos de las anteriores administraciones estatales. La oposición le reprocha el incremento del presupuesto para gastos personales y comunicación social y organizaciones civiles cuestionan el nombramiento de funcionarios con antecedentes de corrupción, violencia de género y abuso de autoridad, mientras quienes no son cercanos a él, como el fiscal Arturo Peimbert, se ven orillados a renunciar.

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
"O REI" PELÉ LA LEYENDA
Revista Proceso

"O REI" PELÉ LA LEYENDA

Considerado por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, el futbolista brasileño falleció este 29 de diciembre tras pasar un mes en el hospital, donde se encontraba en tratamiento contra un cáncer de colon que padecía desde 2021. El astro del balón, que fue rechazado por los principales clubes de futbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva, aseguraba que \"un penalti es una manera cobarde de marcar un gol\".

time-read
5 mins  |
January 01, 2023
El CIEM: semillero de compositores por medio siglo
Revista Proceso

El CIEM: semillero de compositores por medio siglo

Fundado a finales de 1972 por la pedagoga y pianista María Antonieta Lozano, el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) celebra cincuenta años de vida con actividades que se extenderán durante todo el 2023. Explica su metodología, historia y la publicación de un libro conmemorativo del CIEM el compositor Enrico Chapela Barba, director académico de este centro que lo formó, a la par de músicos de la talla de Gabriela Ortiz, Gerardo Tamez, Marcela Rodríguez, Víctor Rasgado, María Granillo, Carlos Popis Tovar, y Alondra de la Parra, entre otros.

time-read
5 mins  |
January 01, 2023
Una "mentada" de Diego Rivera a Miguel Aleman
Revista Proceso

Una "mentada" de Diego Rivera a Miguel Aleman

El hecho ocurrió cuando el artista realizaba el mural La universidad, la familia y el deporte en México en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, er 1952. Permanece aún el enigma de si el incidente entre el muralista y el presidente influyó o fue la causa de que la obra no se concluyera, con el argumento oficial de falta de presupuesto. De todo el conjunto de murales de la Casa de Estudios, resultó el único sin concluir. La historia la contaron en 2015 quienes hace 70 años eran dos jóvenes obreros de la plástica, Rina Lazo y Arturo García Bustos, ayudantes de Rivera en la obra, y más tarde ellos mismos miembros del movimiento de la Escuela Mexicana, que acaba de cumplir 100 años.

time-read
10+ mins  |
January 01, 2023
SUSTENTO VS INUNDACIONES: LA PARADOJA DEL "EFECTO PLÁTANO"
Revista Proceso

SUSTENTO VS INUNDACIONES: LA PARADOJA DEL "EFECTO PLÁTANO"

En Teapa, Tabasco, se produce la mayor cantidad de plátano en México. De este monocultivo dependen 20 mil personas de ese municipio, pero, a la vez que les da sustento, provoca que sus tierras sufran inundaciones cada vez más frecuentes en temporada de lluvias. Esta paradoja es planteada por Michael Snyder en un capítulo del libro Colapso México. Los culpables y las víctimas de nuestra crisis climática, coordinado por Mael Vallejo y publicado por Grijalbo. Con autorización del autor y de la editorial, se reproduce dicho capítulo.

time-read
10+ mins  |
January 01, 2023
LÓPEZ OBRADOR "SE APROVECHA" DE CASTILLO, DENUNCIAN EN LIMA
Revista Proceso

LÓPEZ OBRADOR "SE APROVECHA" DE CASTILLO, DENUNCIAN EN LIMA

Con la crisis política peruana el presidente mexicano \"jala agua para su molino\" en su carrera para erigirse como líder de América Latina, adelantando -por ahora- al presidente electo de Brasil, Lula da Silva, advierten políticos y diplomáticos del país andino. En entrevistas con Proceso, aseguran que la crisis diplomática causada por Andrés Manuel López Obrador ha dividido el bloque antes unido en la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración regional conformada por Perú, México, Colombia y Chile.

time-read
10 mins  |
January 01, 2023
LULA Y AMLO M UNA RELACIÓN AMIGABLE, COMPETITIVA Y DIVERGENTE POR ANTICIPADO
Revista Proceso

LULA Y AMLO M UNA RELACIÓN AMIGABLE, COMPETITIVA Y DIVERGENTE POR ANTICIPADO

Con el tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, y lo que resta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la región tendrá un inédito poder frente a otros bloques, dándole una capacidad de articulación que hoy no existe, advierten analistas consultados por Proceso. Sin embargo, pese a sus coincidencias ideológicas y políticas, puede haber fricciones entre Lula y AMLO debido a sus estilos de gobernar. De hecho, en la crisis de Perú ya afloraron las diferencias.

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
COOPERACIÓN EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CON ESTADOS UNIDOS
Revista Proceso

COOPERACIÓN EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CON ESTADOS UNIDOS

SANTIAGO NIETO CASTILLO*

time-read
5 mins  |
January 01, 2023
NEBULOSO PANORAMA ECONÓMICO PARA 2023
Revista Proceso

NEBULOSO PANORAMA ECONÓMICO PARA 2023

Los pronósticos de crecimiento económico para 2023 oscilan entre 0.5 y 0.9%, según analistas del sector privado, y ese panorama puede complicarse si no se estimula la inversión extranjera directa en un contexto de reconfiguración de cadenas productivas o nearshoring. Peor todavía, aun cuando se afana por evitar llegar a un panel de controversia con sus socios del T-MEC, la titular de Economía, Raquel Buenrostro, tiene hasta el martes 10 de enero para convencerlos en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que tendrá lugar en la Ciudad de México... De no hacerlo, las cosas se complicarán.

time-read
6 mins  |
January 01, 2023
SÓLO 700 MILLONES PARA ENTREGAR LA MARCA MEXICANA DE AVIACIÓN A LA SEDENA
Revista Proceso

SÓLO 700 MILLONES PARA ENTREGAR LA MARCA MEXICANA DE AVIACIÓN A LA SEDENA

Durante el sexenio calderonista las autoridades permitieron el desmantelamiento de Mexicana de Aviación. Ello dejó en la calle a más de 8 mil trabajadores con quienes se asumió el compromiso de liquidarlos, para lo cual se calculó un monto cercano a 8 mil millones de pesos, aún pendiente de pagar. Ahora el gobierno federal pretende rescatar el nombre comercial de aquella aerolínea y algunos de sus activos para entregárselo a la Sedena... pero sólo tiene previsto desembolsar 700 millones de pesos.

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
SIERRA DE GUERRERO DETRÁS DE LA PERSECUCIÓN A ECOLOGISTAS, EL BOTÍN DE LA MADERA
Revista Proceso

SIERRA DE GUERRERO DETRÁS DE LA PERSECUCIÓN A ECOLOGISTAS, EL BOTÍN DE LA MADERA

Tierra pródiga en maderas preciosas, la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero, se ha convertido en los últimos años en \"botín de guerra\" de los grupos criminales. Como antaño lo hicieron caciques locales, compañías extranjeras e incluso el Ejército, son ahora ellos los que atentan contra campesinos ecologistas, quienes han defendido ese codiciado entorno, pese al desdén (o complicidad) de las autoridades.

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
"LOS CHAPITOS" VS "LOS RUSOS" UN POBLADO, DOS GRUPOS CRIMINALES Y UNA GUERRA SIN TREGUA
Revista Proceso

"LOS CHAPITOS" VS "LOS RUSOS" UN POBLADO, DOS GRUPOS CRIMINALES Y UNA GUERRA SIN TREGUA

Es un solo poblado. Del lado este se llama Estación Coahuila y forma parte de Baja California; del oeste se conoce como Luis B. Sánchez y pertenece a Sonora. Las dos comunidades están separadas por un callejón y por las vías del tren. Los Chapitos y Los Rusos se lo disputan debido a que es un punto clave para control del trasiego de drogas de Mexicali a Estados Unidos. El 3 de diciembre un convoy de 20 camionetas y jeeps con hombres armados de Los Chapitos incursionó en Luis B. Sánchez para matar a dos operadores de Los Rusos... y se desató el terror, con saldo de 12 muertos y otros tantos heridos.

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
SHEINBAUM Y LA "CONFUSIÓN" SOBRE "EL SUELO RURAL" EN LA CAPITAL
Revista Proceso

SHEINBAUM Y LA "CONFUSIÓN" SOBRE "EL SUELO RURAL" EN LA CAPITAL

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reformas a la Constitución local para eliminar de su articulado el concepto de \"suelo rural\" que, afirma, provoca \"confusión\" en la población de la capital. Mayela Delgadillo, diputada constituyente, explica que esa figura se introdujo “para resolver el problema de los asentamientos irregulares que existen desde hace más de 100 años\". Y se suma a las críticas sobre los programas de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial, instrumentos de planeación que organizaciones civiles, especialistas, vecinos y pueblos originarios han rechazado mediante diversas protestas.

time-read
9 mins  |
January 01, 2023
LA SRE ABANDONA A MEXICANO EN ESPAÑA CÁRCEL Y MULTA POR DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN
Revista Proceso

LA SRE ABANDONA A MEXICANO EN ESPAÑA CÁRCEL Y MULTA POR DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN

Roberto Macías Chávez, mexicano-español, ha sufrido persecución y acoso durante una década sólo por haber denunciado -como whistleblower, figura reconocida por la Unión Europea- un fraude millonario cometido en la sección andaluza del mayor sindicado ibérico: la UGT. Los abogados de ésta torcieron los hechos para que el acusador acabara sentado en el banquillo y la autoridad judicial lo permitió... y México -que tiene la obligación de asistirlo- abandonó a su suerte al denunciante.

time-read
10+ mins  |
January 01, 2023
QUE "MAÑANERAS", GUARDIA NACIONAL Y GERTZ SE MANTENGAN SOY GARANTÍA DE CONTINUIDAD: EBRARD
Revista Proceso

QUE "MAÑANERAS", GUARDIA NACIONAL Y GERTZ SE MANTENGAN SOY GARANTÍA DE CONTINUIDAD: EBRARD

En entrevista con Proceso -como aspirante a la Presidencia, aclara-, Marcelo Ebrard reafirma su aspiración de abanderar a Morena en 2024, define su postura sobre sus rivales internos y rechaza la posibilidad de irse a la oposición si no es postulado. Además, traza en líneas generales el rumbo de su gobierno en temas de seguridad y procuración de justicia y explica su propuesta de que todos los aspirantes renuncien a sus cargos a tiempo para que la competencia por la candidatura presidencial sea justa.

time-read
10 mins  |
January 01, 2023
ENTRE EL FOXISMO, CALDERONISMO Y PEÑANIETISMO, LA LUCHA POR EL TRIBUNAL MÁS CODICIADO
Revista Proceso

ENTRE EL FOXISMO, CALDERONISMO Y PEÑANIETISMO, LA LUCHA POR EL TRIBUNAL MÁS CODICIADO

A la par de la renovación de la Corte -marcada por el escándalo de la tesis de la ministra Esquivel-, corre la sucesión en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde se resolverán casos importantes para el gobierno de López Obrador, como los relacionados con la megacorrupción en Segalmex, el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas. Así, una vez sin posibilidades la apuesta de la 4T, el proceso de cambio en el tribunal descansa entre Luz María Anaya Domínguez, Guillermo Valls Esponda y Magda Zulema Mosri. Esta última, esposa del extitular de la PGR Rafael Macedo de la Concha, quien, junto con generales de la Sedena, estaría cabildeando en favor de ella.

time-read
7 mins  |
January 01, 2023
UNA CORTE FRAGMENTADA RUMBO A SU RENOVACIÓN
Revista Proceso

UNA CORTE FRAGMENTADA RUMBO A SU RENOVACIÓN

En una elección inédita por su número de aspirantes -normalmente son tres-, cinco ministros buscan el apoyo que los lleve a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación este lunes 2 de enero, máximo tribunal del país que, si bien se encuentra dividido, el punto en común de los aspirantes es el ofrecimiento de una Corte colegiada y no autoritaria, en clara referencia a la conducción del presidente saliente, Arturo Zaldívar.

time-read
4 mins  |
January 01, 2023
MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL MÁS ALLÁ DE LA TESIS, UN HISTORIAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS CERCANOS AL PODER
Revista Proceso

MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL MÁS ALLÁ DE LA TESIS, UN HISTORIAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS CERCANOS AL PODER

Impulsada desde uno de los tentáculos del salinismo, dos veces fallida aspirante a diputada, la ahora ministra Yasmín Esquivel Mossa -quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación- tiene un largo historial de maniobras que han favorecido al poder político y económico, ya sea del PRI, PAN, PRD y ahora de Morena. Se trata de un cuestionable currículum que precede al escándalo desatado por el presunto plagio de su tesis de licenciatura.

time-read
10+ mins  |
January 01, 2023
Lin llevó el náhuatl a la cancha mundialista
Revista Proceso

Lin llevó el náhuatl a la cancha mundialista

A sus 32 años Lin Pavón Hernández hizo historia en la radio deportiva nacional. Fue al Mundial de Qatar 2022 y narró en náhuatl el encuentro entre México y Argentina. Su empedrado camino hacia la cita internacional es contado por la propia joven mexicana.

time-read
6 mins  |
December 22, 2022
Un futbolista iraní rumbo a la horca...y el desdén de la FIFA
Revista Proceso

Un futbolista iraní rumbo a la horca...y el desdén de la FIFA

El homicidio de Mahsa Amini por no usar “correctamente” el velo islámico desató una ola de protestas en Irán y en el mundo. La indignación alcanzó incluso al balompié, cuando jugadores iraníes en partidos internacionales se manifestaron en favor de los derechos de las mujeres. Sin embargo, la osadía les ha costado la represión del régimen encabezado por Ali Jamenei, que incluye desde amenazar a sus familias para que dejen el activismo, borrarlos del equipo nacional y condenarlos a la horca, como en el caso de Amir NasrAzadani. Ante el escándalo, la máxima autoridad del futbol internacional, FIFA, y las selecciones nacionales afiliadas a ese organismo han optado por el silencio.

time-read
9 mins  |
December 22, 2022
Premio, estímulo o castigo a proyectos de colectivos populares
Revista Proceso

Premio, estímulo o castigo a proyectos de colectivos populares

Ser beneficiado a nivel nacional para un estímulo económico que reconoce el trabajo creativo es importante en toda trayectoria, pero en el caso de artistas que participaron en convocatorias relacionadas con el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” convocadas por la Secretaría de Cultura, se ha convertido en incertidumbre…

time-read
6 mins  |
December 22, 2022
Rubén Albarrán es Pérez Prado en "El sueño de ayer"
Revista Proceso

Rubén Albarrán es Pérez Prado en "El sueño de ayer"

Apodado El cara ‘e foca y El rey del mambo, el director de orquesta matancero nacionalizado mexicano Dámaso Pérez Prado (1916-1989) regresa de ultratumba para recuperar a la dama que amó, según la película de estreno a cargo del cineasta Emilio Maillé. En su debut cinematográfico, personifica a Pérez Prado el cantante Rubén Albarrán, del popular conjunto Café Tacvba. Juntos, la también debutante venezolana Mikaela Monet, el actor veracruzano Benny Emmanuel y el propio Maillé hablan a Proceso acerca de esta sabrosa ficción fílmica “pa’ mover el bote”.

time-read
6 mins  |
December 22, 2022
Alerta William Robinson: "Nuestro mundo está ardiendo"
Revista Proceso

Alerta William Robinson: "Nuestro mundo está ardiendo"

En entrevista sobre El capitalismo global y la crisis de la humanidad, que acaba de publicar Siglo XXI Editores, el sociólogo estadunidense hace un llamado urgente a cambiar el rumbo, y lo hace desde una metodología marxista “como instrumento, no como proyecto político”, al plantear la recomposición de una izquierda sin alternativas frente a la polarización con la derecha. Los temas que aborda el volumen son: “Capital global y fuerza de trabajo global”, “Notas sobre los aparatos del Estado transnacional”, “Más allá de la teoría del imperialismo”, “La ‘Gran Recesión’: especulación financiera y acumulación militarizada” y “Estado policial global”.

time-read
6 mins  |
December 22, 2022
Centenario Marcel Proust: ¿Quién era Alfred Agostinelli?
Revista Proceso

Centenario Marcel Proust: ¿Quién era Alfred Agostinelli?

La interrogante inicia este recuento que, como una segunda entrega sobre el Año Proust –conmemorativo de un siglo del fallecimiento del autor de En busca del tiempo perdido–, se dedica a quien fuera no sólo su chofer y secretario, sino una de las personas más queridas por el escritor. La semana pasada se ofreció un perfil documentado sobre Céleste Albaret, su ama de llaves, quien le inspiró rasgos para delinear al personaje Françoise, mientras que con Agostinelli encarnó a Albertine, de acuerdo a Jean-Marc Quaranta, autor de Un amour de Proust, primera biografía de ese joven enigmático.

time-read
10+ mins  |
December 22, 2022
EN EL LIMBO, MILLONES DE INDOCUMENTADOS: A CONTRARRELOJ, LOS PROYECTOS SOBRE MIGRACIÓN
Revista Proceso

EN EL LIMBO, MILLONES DE INDOCUMENTADOS: A CONTRARRELOJ, LOS PROYECTOS SOBRE MIGRACIÓN

Un reducido número de legisladores cabildea a marchas forzadas para aprobar dos proyectos de ley migratorios. Y tienen prisa, porque a partir del próximo año la mayoría republicana -antiinmigrante por excelencia-bloqueará cualquier intento en ese sentido. Esos proyectos de ley beneficiarían a trabajadores agrícolas -la mayoría mexicanos-y a los dreamers, pero a la vez darían más recursos a la Patrulla Fronteriza para detener o deportar a los recién llegados.

time-read
6 mins  |
December 22, 2022