CATEGORIES

ENTREVISTA CON MARTHA BÁRCENA: "PEDIRÍA ASILO POLÍTICO A OTRO PAÍS" SI EBRARD GANA LA PRESIDENCIA
Revista Proceso

ENTREVISTA CON MARTHA BÁRCENA: "PEDIRÍA ASILO POLÍTICO A OTRO PAÍS" SI EBRARD GANA LA PRESIDENCIA

La embajadora eminente Martha Bárcena describe a Proceso los primeros desencuentros con el canciller Marcelo Ebrard, desde que comenzó el gobierno de la 4T. Explica que una de las primeras desavenencias con el secretario de Relaciones Exteriores y aspirante presidencial fue cuando él propuso una oficina alterna -rechazada por López Obrador- encabezada por Javier Joaquín López Casarín, del Partido Verde, para hacer gestiones ante Estados Unidos. En entrevista, Bárcena también detalla cómo Ebrard aceptó ante Washington el programa migratorio \"Quédate en México\", tema que provocó el enojo del canciller.

time-read
9 mins  |
February 19, 2023
JORGE TZOMPAXTLE TECPILE: "EL GOBIERNO NO-QUIERE CUMPLIR LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA"
Revista Proceso

JORGE TZOMPAXTLE TECPILE: "EL GOBIERNO NO-QUIERE CUMPLIR LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA"

El pasado 2 de febrero, funcionarios de Gobernación propusieron a Jorge y Gerardo Tzompaxtle Tecpile aplazar el cumplimiento de la sentencia que dos semanas antes emitió en su beneficio la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un día después el titular de aquella dependencia, Adán Augusto López, calificó esa resolución de la Corte como \"un despropósito\". Para Jorge quedó claro que el gobierno \"no quiere cumplir\" dicha sentencia, pero -advierte- \"no vamos a quitar el dedo del renglón: queremos que se elimine el arraigo y se modifiquen las leyes sobre la prisión preventiva\".

time-read
10+ mins  |
February 19, 2023
AEROMAR, EL FINAL DE SIETE AÑOS DE AGONÍA
Revista Proceso

AEROMAR, EL FINAL DE SIETE AÑOS DE AGONÍA

Creada hace 35 años, Aeromar comenzó su declive en 2016, cuando murió su fundador, Marcos Katz Halpern, y quedó en manos de su hijo Zvi Katz Kenner, en cuyo mando se cometieron una serie de saqueos y operaciones financieras en detrimento de trabajadores y autoridades aeroportuarias. Sobre este desenlace habla el vocero de ASPA, José Alonso Torres.

time-read
6 mins  |
February 19, 2023
TRAMO 5 DE LA MEGAOBRA, EL TRAMO CRÍTICO DE LA BATALLA JUDICIAL
Revista Proceso

TRAMO 5 DE LA MEGAOBRA, EL TRAMO CRÍTICO DE LA BATALLA JUDICIAL

En febrero pasado un juez otorgó una nueva suspensión definitiva dentro de un juicio de amparo que impide la destrucción de la selva en el Tramo 5 del Tren Maya. La suspensión no afecta la edificación de los cimientos de las vías del ferrocarril, la cual continúa. Fonatur afirma que dicho amparo no frena el avance de la obra y habla de un puente atirantado, un terraplén y un viaducto elevado para no afectar la flora. Para los ambientalistas el daño será inevitable y se aprestan a fincar responsabilidades penales a los funcionarios que no acaten la orden judicial.

time-read
9 mins  |
February 19, 2023
DEUDOS DE PASTA DE CONCHOS, ESPIADOS Y SIN RESCATE VIABLE
Revista Proceso

DEUDOS DE PASTA DE CONCHOS, ESPIADOS Y SIN RESCATE VIABLE

El 15 de febrero de 2022, tres días antes de que se iniciaran las jornadas de denuncia y memoria por los 65 trabajadores fallecidos en la mina Pasta de Conchos, un documento de una unidad de in formación de la Sedena dio cuenta del interés de sus mandos por las acciones de los deudos, al elaborar un “estudio” remitido a la superioridad.

time-read
7 mins  |
February 19, 2023
EL EJÉRCITO EN LAS CALLES: UN CUARTO DE SIGLO SEDENA DE IGNORAR ALERTAS DE LA ONU
Revista Proceso

EL EJÉRCITO EN LAS CALLES: UN CUARTO DE SIGLO SEDENA DE IGNORAR ALERTAS DE LA ONU

No sólo es el de la Cuarta Transformación: desde el gobierno de Zedillo, México ha ignorado las recomendaciones de diversos organismos de la ONU que advierten sobre los graves efectos para los derechos humanos que significan tener al Ejército en labores de vigilancia y administración pública, señalan a este semanario representantes de diferentes instancias del organismo internacional. Con la progresiva militarización, afirman, México incumple sus compromisos internacionales en esta materia, al tiempo que no logra reducir de forma sostenible la violencia y provoca graves abusos en un contexto de impunidad.

time-read
10+ mins  |
February 19, 2023
FAMILIA ROMERO: UN NUEVO IMPERIO DE PROVEEDURÍA MILITAR
Revista Proceso

FAMILIA ROMERO: UN NUEVO IMPERIO DE PROVEEDURÍA MILITAR

Esta es la historia de una familia que de vender hilos, colorante y prendas a la industria militar, se ha expandido a la construcción en instalaciones estratégicas y, en unos cuantos años, a la pro veeduría de vehículos militares, refacciones para tanques, unidades blindadas y lanzaproyectiles calibre .40 mm.

time-read
8 mins  |
February 19, 2023
CASO DANI ALVES UN IDOLO CAÍDO QUE, COMO EL PEZ, POR SU BOCA MUERE
Revista Proceso

CASO DANI ALVES UN IDOLO CAÍDO QUE, COMO EL PEZ, POR SU BOCA MUERE

Quien fuera uno de los mejores laterales del mundo, Dani Alves se encuentra encarcelado en España acusado de violar a una joven el 30 de diciembre último. El astro brasileño, que hasta hace unas semanas jugaba para Pumas, ya cambió cuatro veces su versión de los hechos, situación que juega en su contra ante las pruebas recabadas de la víctima y del lugar de los hechos.

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
LIGA MX EL DIVORCIO DEL FUTBOL Y LA TV ABIERTA
Revista Proceso

LIGA MX EL DIVORCIO DEL FUTBOL Y LA TV ABIERTA

Antes aliadas, cuando la televisión abierta encumbró al futbol como el deporte favorito de México, ahora cada vez más clubes de primera división firman su separación con la señal abierta para que sus partidos sean transmitidos por televisión restringida o internet, convirtiendo a México en el país de América Latina en el cual más dinero cuesta ver ese deporte. Sobre este fenómeno, que no es exclusivo de nuestro país, el director de Mercadotecnia de la Liga MX, Guillermo Alegret, expone: “Nuestro ideal sería que la afición considere a la televisión de paga y el streaming como una extensión y no como una restricción”.

time-read
8 mins  |
February 12, 2023
La depresión postparto en "Huesera
Revista Proceso

La depresión postparto en "Huesera

Una historia terrorífica de maternidad puesta en peligro por fuerzas siniestras brinda tema a Michelle Garza Cervera para su primer largometraje, cuya protagonista es Natalia Solián en el papel de la joven encinta Valeria. La directora cuenta que le resultó importante incursionar en un tópico que suele evadirse y mediante un género que se cree menor”, cuando gran parte de nuestra literatura es de horror, aunque a veces se le llame realismo mágico”. Multipremiada en festivales nacionales e internacionales, Huesera se estrena en salas el 23 de este mes.

time-read
6 mins  |
February 12, 2023
Rescatar el Centro SCOP, pero con la unidad habitacional
Revista Proceso

Rescatar el Centro SCOP, pero con la unidad habitacional

Ha sido una ardua batalla para conseguir que el extraordinario conjunto muralístico severamente afectado por el sismo de 2017, se preserve. Y ahora que las autoridades aceptan la conservación del sitio como centro cultural, los miembros del colectivo En defensa del Centro SCOP dan por sentado el compromiso de su declaratoria patrimonial artística. A ella se suma otro pendiente, el de los habitantes de la Unidad Habitacional, quienes exigen su rescate, pues desde los sismos sufre graves deterioros.

time-read
5 mins  |
February 12, 2023
La Ciudad de las Artes
Revista Proceso

La Ciudad de las Artes

En un texto preparado para dar a conocer el inicio de lo que llamó el proyecto “Construcción, Remodelación y Habilitación de Espacios del Museo Anahuacalli”, Hilda Trujillo decía cumplir así “con el sueño de Diego Rivera: hacer del Anahuacalli no sólo un majestuoso museo de arte prehispánico en diálogo con el arte contemporáneo, sino también una Ciudad de las Artes”.

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
El Banco de México y la salida de Hilda Trujillo No al sueño de Rivera en el Anahuacalli
Revista Proceso

El Banco de México y la salida de Hilda Trujillo No al sueño de Rivera en el Anahuacalli

Al frente durante 18 años de los museos de Diego Rivera y la Casa Azul de Frida Kahlo sujetos a un fideicomiso del Banco de México-, la promotora cultural pretendió el rescate del supremo legado del muralista: levantar una Ciudad de las Artes. A punto de lograrlo, fue obstruida por intereses de diversa índole, que relata en entrevista apoyada en documentos, cifras, hechos. A dos años de la salida de sus cargos aún no explicadadecide entregar este testimonio con la intención manifiesta de mostrar cómo la burocracia y los intereses personales, por desatención y codicia, pasan encima de los esfuerzos del artista sea éste quien seay de los impulsores de su ideal.

time-read
9 mins  |
February 12, 2023
TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES LA TRANSFIGURACIÓN DEL PODER CULTURAL
Revista Proceso

TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES LA TRANSFIGURACIÓN DEL PODER CULTURAL

Segunda de dos partes

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
CASO MARRUECOS-CEMBRERO UNA LARGA HISTORIA DE ESPIONAJE
Revista Proceso

CASO MARRUECOS-CEMBRERO UNA LARGA HISTORIA DE ESPIONAJE

En 2021 Ignacio Cembrero, colaborador de El País y El Confidencial, tuvo la certeza de que Marruecos tema primordial de sus investigaciones periodísticaslo espiaba... y lo hacía utilizando el programa israelí Pegasus, lo que confirmó posteriormente la organización Forbidden Stories. Pero Rabat no se conformó con espiar al periodista, sino que interpuso en su contra una demanda civil en un tribunal madrileño, cuya resolución se espera para este mes de febrero.

time-read
10 mins  |
February 12, 2023
AHORA EN MEXICO, EL DIALOGO PETRO-ELN
Revista Proceso

AHORA EN MEXICO, EL DIALOGO PETRO-ELN

Tras cinco intentos que fracasaron, ahora nuevamente tendrá lugar un diálogo de pacificación entre el gobierno colombiano y el ELN, y eso ocurrirá en México. Las cinco rondas previas de negociación con esa sexagenaria guerrilla tuvieron lugar entre 2016 y 2018 y no cuajaron por diversos desencuentros con los gobiernos derechistas. La actual administración, la de Gustavo Petro, busca lo que llama paz total”, aunque hay dos temas que no quedaron agendados y pueden convertirse en un obstáculo para ese objetivo: la actividad del ELN en territorio venezolano y

time-read
8 mins  |
February 12, 2023
MEXICANOS EN LA "ZONA CERO" DE TURQUÍA "SEGUIMOS RESCATANDO GENTE CON VIDA"
Revista Proceso

MEXICANOS EN LA "ZONA CERO" DE TURQUÍA "SEGUIMOS RESCATANDO GENTE CON VIDA"

133 socorristas de la Sedena, la Semar y la Cruz Roja Mexicana, así como 18 perros trabajan en el rescate de personas y de cuerpos atrapados en edificios que los terremotos colapsaron en Adiyaman, Turquía. Lo hacen en condiciones adversas: El frío está muy intenso, hay momentos en que llueve y hay momentos que tenemos nieve, y, por el otro lado, estamos trabajando pegados a la frontera con Siria, con el problema de la guerra no es fácil meter la ayuda”, explica Isaac Oxenhaut Gruzko, de la Cruz Roja Mexicana, quien señala que después de varios días aún siguen rescatando personas con vida.

time-read
6 mins  |
February 12, 2023
KARLA, DESTINO EN VILO
Revista Proceso

KARLA, DESTINO EN VILO

En agosto pasado Karla Fernanda, de 18 años, asesinó a su madre y a sutío. El hecho provocó indignación pública. Luego se conoció su historia: había sufrido desde niña violencia física y sexual, padece un severo daño psicológico y tiene una edad mental de ocho años que le impide comprender la magnitud de lo que hizo. Por ese motivo califica como inimputable. Sin embargo, una juez consideró que, al no haber un procedimiento claro de inimputabilidad, debe seguir el proceso ordinario de un juicio penal por feminicidio y homicidio calificado, cuya pena es de 120 años de prisión.

time-read
8 mins  |
February 12, 2023
UN AMPARO JUDICIAL CORRIGE OMISIÓN DE MURAT
Revista Proceso

UN AMPARO JUDICIAL CORRIGE OMISIÓN DE MURAT

Aunque la administración de Alejandro Murat retrasó cuanto pudo el nombramiento de titular de la comisión de atención a víctimas, esa falta no será obstáculo para que el gobierno repare el daño por el asesinato de Alexander, joven futbolista profesional, a manos de policías municipales de Acatlán de Pérez Figueroa en 2020. Esto, gracias a la lucha de los familiares del deportista, beneficiará también al resto de las víctimas en el estado.

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
MONTE CHILA: MASACRE E "INMUTABLE SILENCIO"
Revista Proceso

MONTE CHILA: MASACRE E "INMUTABLE SILENCIO"

El 28 de enero de 1970 –el último año de gobierno de Gustavo Díaz Ordaz– una nutrida fuerza militar atacó a indígenas totonacos en la comunidad serrana de Monte Chila. La versión oficial fue que ahí anidaba una banda de forajidos; los testimonios de los pobladores actuales y narraciones históricas coinciden que se trató de una masacre. Ahora defensores de los derechos humanos y habitantes del lugar exigen justicia y reparación del daño para las familias de las víctimas.

time-read
10 mins  |
February 12, 2023
MONTAÑISTAS, INERMES ANTE "EJIDATARIOS" EXTORSIONADORES
Revista Proceso

MONTAÑISTAS, INERMES ANTE "EJIDATARIOS" EXTORSIONADORES

Los turistas y escaladores que viajan al Pico de Orizaba, al Nevado de Toluca o al Iztaccíhuatl, además de pagar la cuota de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se encuentran con retenes instalados por grupos de la delincuencia organizada que, aduciendo que son ejidatarios, les cobran derecho de paso y los intimidan para que contraten sus servicios. Ante las denuncias de extorsión, robo y acoso, la Conanp, los gobiernos estatales, la Sedena y la Guardia Nacional niegan que les corresponda solucionar ese problema.

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
CASO GARCÍA LUNA Y DE PRONTO EL JUEZ LLAMÓ A LAS PARTES Y EL JUICIO DIO UN GIRO INESPERADO
Revista Proceso

CASO GARCÍA LUNA Y DE PRONTO EL JUEZ LLAMÓ A LAS PARTES Y EL JUICIO DIO UN GIRO INESPERADO

El juicio contra Genaro García Luna acabará más pronto de lo previsto. El juez Brian Cogan y el jurado han escuchado casi todos los testimonios de la fiscalía, que busca encarcelar al exsecretario de Seguridad Pública por tráfico de droga hacia territorio estadunidense. En estos recientes días fueron vertidos los señalamientos de agentes, así como de Héctor Villarreal, exsecretario de finanzas de Coahuila en la gubernatura de Humberto Moreira, y de Édgar Veytia, exfiscal nayarita, entre otros. De este último testigo salió el nombre de Felipe Calderón en una presunta red de protección a criminales.

time-read
10+ mins  |
February 12, 2023
RAMÍREZ BEDOLLA VA POR AUREOLES, PERO ARRASTRA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN
Revista Proceso

RAMÍREZ BEDOLLA VA POR AUREOLES, PERO ARRASTRA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

En su afán de perseguir a su antecesor, el perredista Silvano Aureoles, el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla le atribuyó la propiedad del rancho Las Joyitas, donde supuestamente la Sedena encontró bóvedas llenas de dinero el mes pasado. Al no poder demostrar ese dato, el gobierno estatal trató de endilgarle el inmueble a Miguel Ángel Aguirre, titular de la Auditoría Superior del estado, mientras que a esa institución el Congreso, de mayoría morenista, le retiró la autonomía financiera...

time-read
8 mins  |
February 12, 2023
ENTRE "SEGURIDAD NACIONAL" EINFORMACIÓN INEXISTENTE, LA OPACIDAD CRECE EN LA 4T
Revista Proceso

ENTRE "SEGURIDAD NACIONAL" EINFORMACIÓN INEXISTENTE, LA OPACIDAD CRECE EN LA 4T

Ojos que no ven, riesgo de corrupción. En lo que va del sexenio de la 4T hay más casos de opacidad que en el gobierno de Enrique Peña Nieto. De 2019 a la fecha se han incrementado –incluso duplicado– las inconformidades contra las dependencias del gobierno federal por negar información pública. Así, el sector salud es una de las áreas con mayor retroceso en acceso a la información, sobre todo en los contratos para adquirir vacunas contra el covid. Otras instituciones con más opacidad son SEP, SAT, SFP, FGR, CJF, CFE, Cofepris, Semarnat, SRE…

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL MUTILANDO LA DEMOCRACIA
Revista Proceso

PLAN B DE LA REFORMA ELECTORAL MUTILANDO LA DEMOCRACIA

Morena asegura que el Plan B de la reforma electoral sólo toca a la burocracia dorada” del INE, pero en los hechos implicará el despido de al menos mil 800 trabajadores, pues desaparecen cuatro de cinco vocales de las juntas distritales, así como 84.6% del Servicio Profesional Electoral y la rama administrativa. En entrevista con Proceso, trabajadores del Instituto que operan directamente en las comunidades detallan las funciones sustantivas que están en riesgo si se concreta dicho plan, entre ellas: la actualización del padrón y la lista nominal, la cartografía electoral, la instalación correcta de casillas, la capacitación y educación cívica...

time-read
7 mins  |
February 12, 2023
DIPUTADOS FEDERALES SE SUMAN A LA OFENSIVA
Revista Proceso

DIPUTADOS FEDERALES SE SUMAN A LA OFENSIVA

Estamos ante una actitud “permanen-te de hostigamiento que tiene el Tribu-nal hacia uno de los poderes”, acusó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ignacio Mier, luego del rechazo de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la invitación a un diálogo político que les hicieron los legisladores.

time-read
4 mins  |
February 12, 2023
OTRO SEXENIO, OTROS DESENCUENTROS
Revista Proceso

OTRO SEXENIO, OTROS DESENCUENTROS

La defensa frontal de la independencia judicial por parte de un presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN) no es un gesto exclusivo de la administración de Norma Lucía Piña Hernández.

time-read
5 mins  |
February 12, 2023
EN LA CONADE, BECAS POR OBEDIENCIA
Revista Proceso

EN LA CONADE, BECAS POR OBEDIENCIA

Violando reglas de operación, el uso de becas y apoyos para controlar a los deportistas es una constante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en su pugna contra el Comité Olímpico Mexicano y la Federación Internacional de Natación. Ese modus operandi se expone una vez más en los audios que Proceso obtuvo sobre el encuentro realizado el 18 de enero último entre Ana Guevara y Kiril Todorov (defenestrado exdirigente de la Federación Mexicana de Natación) con los deportistas acuáticos.

time-read
8 mins  |
February 05, 2023
CONFLICTO COM-CONADE - ALCALĂ: "QUIEN QUIERA COMPETIR TIENE QUE CUMPLIR LAS REGLAS DEL MOVIMIENTO OLÍMPICO"
Revista Proceso

CONFLICTO COM-CONADE - ALCALĂ: "QUIEN QUIERA COMPETIR TIENE QUE CUMPLIR LAS REGLAS DEL MOVIMIENTO OLÍMPICO"

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, reconoce una situación “delicada” en la confrontación con la Conade, que compromete la participación de los mexicanos de deportes acuáticos en competencias internacionales. Luego de que Proceso en su edición 2413 reveló audios donde Guevara y Kiril Todorov –defenestrado dirigente de la FMN– condicionaron becas para los atletas, Alcalá responde: “Un gobierno no mantiene a los deportistas (…) Quien quiera competir tiene que cumplir las reglas del movimiento olímpico”

time-read
8 mins  |
February 05, 2023
Hacia el Oso de Oro - "Totem", por México y Latinoamérica
Revista Proceso

Hacia el Oso de Oro - "Totem", por México y Latinoamérica

Todo en Lila Avilés es entusiasmo al explicar el proceso de creación de este filme cuyo nombre remite al tema familiar, desde la perspectiva de Sol, una niña de siete años. Y es que para Avilés el fenómeno del cine también se gesta como una familia y habita una casa. Al representar con México a toda la región en la Berlinale, cumple con ese tótem. Por otra parte, en la sección Encuentros, Tatiana Huezo retoma el documental con El eco (México-Alemania, 2023), rodado en una comunidad de la sierra de Puebla, que aborda la vida de los niños del campo, otra cinta nuclear “sobre el eco de los padres en los hijos”.

time-read
8 mins  |
February 05, 2023