Try GOLD - Free
Los Colores De The Weeknd
Revista OPEN
|Julio 2017
Tiene apenas 27 años, y diez de ellos le han servido para prepararse en el lugar que ocupa ahora. Pocos artistas pueden presumir de haberse creado a sí mismos y Abel Tesfaye es uno de ellos: lejos de conservatorios, su escuela ha sido la calle, las películas, la aventura del desamparo y el anhelo de ser alguien, huyendo con tanta fuerza de la mediocridad como de la justicia.
-
A Abel Makkonen Tesfaye (Toronto, 1990) solo le ha tomado 7 años subirse a la cresta de la ola. El canadiense empezó a soltar canciones y ha generar interés mucho antes que el público conociera su aspecto y ese ramillete de rastas inspiradas en el artista Jean-Michel Basquiat que fue su sello distintivo hasta no hace mucho. Si bien la oscuridad, el sexo, la velocidad y las sustancias sicotrópicas formaron parte desde un principio de su repertorio en esa trilogía que tomó por sorpresa a una industria musical acostumbrada al cálculo y lo prefabricado, el veinteañero entendió que el placer que se aplazaba daba más placer y una vez soltado el anzuelo que habían mordido ya críticos musicales, antros, pero sobre todo una generación que ha vivido buena parte de su vida en línea, la gente ya no podía dejar de hablar de él. Para cuando su rostro y su atuendo en riguroso negro empezaron a resultar familiares, ya su futuro estaba escrito. Creció en Scarborough, un suburbio de Toronto, como el hijo único de una familia de inmigrantes etíopes que se separaron poco después de que él naciera. Su madre era una mujer muy protectora y culta y –aunque su abuela estaba siempre cerca- ella tenía que trabajar hasta tres o cuatro empleos para mantenerse. Tesfaye describe su adolescencia como la de los niños de la película “Kids” (Clark, 1995), pero sin el sida. Abel había nacido apenas cinco años antes del estreno de esa película, pero la sensación de estar perdido por la vida lo alcanzó a tiempo en la secundaria cuando empezó a fumar marihuana y a robar en supermercados con su mejor amigo para costear productos más sofisticados como el éxtasis, la cocaína y la ketamina. “En la secundaria tenía un micr&oa
This story is from the Julio 2017 edition of Revista OPEN.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Revista OPEN
Revista OPEN
Peter, Bjorn & John
Hablamos con Björn Yttling, bajista del trío sueco que este 13 de marzo estrenará su noveno disco, titulado Endless Dream. Son autores de uno de los himnos millennial del indie rock, pero también tres amigos de la escuela que vieron cómo sus sueños se hacían realidad.a
3 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
Sobreturismo o la explotación de los destinos
La tendencia de viajes entre las nuevas generaciones está guiada por las redes sociales; buscar la foto perfecta para nuestro Insta, ha convertido a estos espacios en lugares abarrotados, modificando por completo la dinámica local para recibir a sus visitantes.
4 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
Espionaje digital - El peligro de hacer clic
El tema de la privacidad, el robo de datos personales y su valor en el mercado negro, continúa vigente. Algunas figuras de poder han aprovechado ciertos huecos legales, y emplean sus recursos para conseguir información clave para fines, en muchas ocasiones, delicados.
8 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
Japón – 4 rostros nipones
Estas son cuatro paradas obligadas para entender de qué está hecho Japón; se trata de cuatro caras completamente distintas, que asoman a distintos horizontes, pero que están unidas por una cultura milenaria y totalmente enraizadas en la gente de las que están hechas.
3 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
Inclusión laboral y diversidad sexual – Los derechos, dentro y fuera de los horarios laborales
Promover derechos fundamentales y centros de trabajo incluyentes para los trabajadores LGBT no sólo es justo, sino estratégico para los negocios. Empresas ya privilegian un ambiente inclusivo para las personas.
4 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
Califonia, comer, beber, reconectar
Parece que todos los viajes deben tener un propósito. El de éste era muy claro: seguir los pasos de la Generación Beat en San Francisco, probar las uvas que han hecho a Napa tan famoso y encontrar en Lake Tahoe un espacio de relajación. California es, sin duda, el mejor estado para encontrar multiplicidad de opciones y aventuras. Por lo que un roadtrip en esta parte del estado es ideal para unas vacaciones.
5 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
UMOV La educación del presente
Un proyecto educativo en línea con sistemas rigurosos de planeación y diseño curricular con el ser humano al centro; apostando por un fenómeno expansivo de superación para beneficio comunitario y social.
6 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
THE INTERCEPTOR Un Titanic contra EL PLÁSTICO
El 2025 será un año crucial; es el límite que se ha puesto la compañía para atacar los mil ríos más contaminantes, responsables de acarrear el 80% del plástico que contamina a los océanos y provocar un cambio significativo.
3 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
RAQUEL SOLVES
Con cinco años en México, Raquel Solves está lista para conquistarlo todo. Ella ha desfilado por distintos escenarios como el del cine, el de las series de televisión y el teatro; ahora está lista para explorar todo México con su programa de estreno titulado: Una Maja en México.
4 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Revista OPEN
Forbes México
LA TRAYECTORIA DE LAS MARCAS MEXICANAS CON MAYOR PENETRACIÓN LOCAL Y MUNDIAL, EN UN LIBRO DE
1 mins
Marzo - Abril - Mayo 2020
Translate
Change font size

