Try GOLD - Free

Journals

Revista Proceso

Revista Proceso

JUICIO “POST MORTEM”, LA EXIGENCIA

A los procesos que ha interpuesto el Comité del 68 en la FGR contra los perpetradores de la represión desde el Estado con torturas, homicidios y desapariciones, se sumarán otros dos, dice el activista Félix Hernández Gamundi: un juicio post mortem contra Luis Echeverría y la extinción de dominio para que su fortuna se utilice en la reparación del daño a sus víctimas y familiares afectados.

7 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

UNA OMISIÓN DE LA CORTE…Y LA MUERTE SALVARON A ECHEVERRÍA

El expresidente Luis Echeverría murió a los 100 años estando sujeto a una investigación penal, asegura quien fue su abogado, Juan Velásquez. En entrevista con Proceso, el penalista da detalles sobre la estrategia legal que permitió al exmandatario librar sentencias por las matanzas de estudiantes cometidas por el Estado el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971. También consultado al respecto, el ministro en retiro José Ramón Cossío reflexiona sobre el papel de la Suprema Corte de Justicia sobre los casos contra el único expresidente de México acusado de genocidio.

9 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

CRÓNICA DE UNA ASAMBLEA ESPURIA

Ante el silencio mayoritario de la prensa nacional por el golpe contra el diario Excélsior que encabezaba Julio Scherer García, los directivos expulsados del periódico presentaron 11 días después una “relación de hechos”. Un primer borrador fue elaborado por José Emilio Pacheco; pero como el escritor no pertenecía a la cooperativa del diario ni fue testigo de primera mano, lo retomó su colega Vicente Leñero. Se reproduce a continuación el fragmento correspondiente a la asamblea espuria del 8 de julio de 1976. El texto íntegro se encuentra en la hemeroteca de Proceso (número 1988).

6 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

ROSARIO PIEDRA IBARRA A ECHEVERRÍA “YA LO ESTÁ JUZGANDO LA HISTORIA”

La muerte de Luis Echeverría en nada cambia la lucha de los familiares de sus víctimas para dar con el paradero de éstas ni los procesos de investigación de la CNDH, dice en entrevista su titular, Rosario Piedra Ibarra. En todo caso, señala, el expresidente -con quien la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra se entrevistó en 39 ocasiones, infructuosamenteperdió la oportunidad de hacer justicia y la historia lo está juzgando en consecuencia.

10 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

SALDOS DEL ENCUENTRO LÓPEZ OBRADOR-BIDEN REGULARIZACIÓN MIGRATORIA, UNA EXIGENCIA EN LA VENTANILLA EQUIVOCADA

En el encuentro con Joe Biden, el presidente López Obrador pidió “regularizar ya” a los millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Lo hizo en aparente desconocimiento de que el jefe de la Casa Blanca presentó en enero de 2021 al Capitolio un ambicioso plan en la materia y de que la modificación de las leyes migratorias no le corresponde al Poder Ejecutivo, sino al Legislativo; sin embargo, el canciller Marcelo Ebrard descartó en entrevista con Proceso el cabildeo de México en el Congreso estadunidense para empujar la aprobación de la regularización migratoria por la que el gobierno de la 4T dice abogar.

9 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

Y VOLVIÓ A SER “EL NARCO DE NARCOS”

Cercano a los 70 años, Caro Quintero pretendió retirarse del narcotráfico, pero las bandas rivales y la reanudación de su cacería por parte del gobierno lo orillaron a volver o fueron su pretexto. El caso es que, según reportes federales de inteligencia a los que tuvo acceso este semanario, el viejo capo reclamó al Cártel de Sinaloa un lucrativo territorio, que le fue negado, y decidió aliarse con los sicarios de La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez…

6 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

EL TORTUOSO CAMINO HACIA LA EXTRADICIÓN

Con dos órdenes de aprehensión en su contra, una de ellas provisional con fines de extradición, Rafael Caro Quintero puede cumplir en México el resto de su sentencia de 40 años. Además, su defensa tiene varias opciones para demorar su envío a Estados Unidos, pero al final del proceso local sólo el gobierno mexicano decidirá si lo entrega. En este caso aún procedería un amparo, que sería el decisivo.

5 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

UNA CADENA DE TRAICIONES LLEVÓ A LA CAPTURA DE CARO

Capturado mediante la coordinación entre la DEA y la Marina mexicana el viernes 15, el capo Rafael Caro Quintero es codiciado por las autoridades de Estados Unidos, que lo acusan de participar en el secuestro y asesinato del agente federal Enrique Camarena Salazar. Fuentes de la agencia antinarcóticos revelan a Proceso detalles de la planeación de la captura, reconocen que será difícil obtener su extradición y se congratulan del éxito del operativo pese a que su corporación no es bien vista por López Obrador.

7 min  |

July 17, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

SELECCIÓN FEMENIL UN FRACASO QUE DEJA MUCHAS LECCIONES

Pese a su fracaso para lograr que la Selección Mexicana Femenil clasificara para el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023 y su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, dos experimentadas exjugadoras, Iris Mora y Andrea Rodebaugh, muestran su respaldo a Mónica Vergara, quien, dicen, debe continuar dirigiendo al equipo, pues es la más experimentada para hacerlo. Ambas admiten que los equipos que derrotaron a México son superiores. "Hoy nos dimos cuenta dónde estamos parados y de la realidad de nuestro futbol", puntualiza Mora. En efecto, esta experiencia puede servir para un crecimiento real del futbol femenil.

9 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

El sector cultural en tiempos del GRECU

A 13 años de distancia, el Grupo de Economía y Cultura sigue siendo “una entidad autónoma, sin fines de lucro, sin estructura jurídica y sin ataduras a grupos culturales", expone en esta evaluación histórica su fundador -periodista y diplomático-, a petición de Proceso. Tal esfuerzo colectivo, en su afán por socializar ampliamente la visión económica de la cultura para defender sus intereses, está aún muy lejos de conseguirse, escribe, no obstante la necesidad de influir en la aplicación de una política económica para el sector; ello, más allá del "Estadocentrismo cultural" y de "la visión simbólica de la cultura que tanto daño ha hecho al país".

7 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

Derecha o izquierda, no les importa la cultura: De Anda

Tras varios recorridos del especialista por buena parte del país en momentos permitidos por la pandemia, apreció un deterioro notable en la infraestructura museística y en zonas arqueológicas. Encuentra una explicación: "Me parece un asunto de falta de información, de no haber convocado a los asesores idóneos que explicaran la importancia del mantenimiento de la alta cultura en la construcción de la cultura de lo cotidiano". De más de treinta años para acá se ha producido un vacío, dice, con proyectos de lucimiento alejados de un sentido nacional por parte de los diversos partidos políticos que nos han gobernado.

9 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

UN NUEVO MODELO CULTURAL LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y LA CORTE Segunda y última parte

La determinación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de controvertir el Programa de Desarrollo Urbano para la Delegación Coyoacán, aprobado en 2000 por la entonces Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, y los actos de autoridad que derivaron en la expedición de licencias de construcción en favor de la sociedad Be Grand para edificar un complejo inmobiliario en la zona de Copilco El Bajo, excedía una simple disputa por el uso del suelo; su propósito era la defensa de los valores culturales mexicanos, que encuentran refugio en las medidas de protección que se desprenden de las obligaciones internacionales que ha asumido el Estado mexicano.

8 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

CON AMLO. RÉCORD DE LITIGIOS INTERNACIONALES CON INVERSORES

Las políticas de Estado del gobierno de López Obrador, sobre todo las del sector energético, generaron ya 10 solicitudes de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial. Esos litigios se suman a los 23 ingresados en sexenios anteriores que siguen pendientes de resolver, con lo cual México se ubica en el quinto lugar de los Estados con más demandas de inversores.

6 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

FRESNILLO: LA CIUDAD DE LA VIOLENCIA

La violencia de los cárteles del narco sigue a todo lo que da en Fresnillo, la ciudad más insegura del país, y se extiende por todo el municipio de Jerez. Hasta allá fue la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a presentar cifras optimistas y a rechazar tajantemente la propuesta de pacificación planteada por el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega. Ese día se cometieron al menos nueve asesinatos en el estado.

5 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

LA IGLESIA DA UN PASO AL FRENTE PARA PROPONER UN PLAN DE PAZ

El asesinato de dos jesuitas en Chihuahua puso en alerta al clero mexicano. El primer paso propuesto por la jerarquía católica es una gran jornada de oración e introspección durante este mes, pero no parará ahí: su intención es convocar a diversos actores sociales para que aporten ideas encaminadas a diseñar un plan nacional de pacificación, que corrija la que califican de fallida estrategia gubernamental de seguridad.

10 min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

ADIÓS A LA TREGUA LA 4T REACCIONA ANTE LA OPERACION POLITICA DEL EXILIADO PEÑA NIETO

El anuncio de que la FGR investiga a Enrique Peña Nieto por presunto lavado de dinero ocurrió unas semanas después de que el expresidente se reunió en Madrid con destacadas figuras del PRI mexiquense -como el exgobernador César Camacho Quiroz y el exsecretario Alfonso Navarrete Prida- para acordar cómo enfrentar las elecciones del año próximo en el Estado de México, último bastión del priismo y entidad clave para los comicios presidenciales de 2024. Se rompió "el pacto de no agresión" entre el gobierno de la 4T y Peña Nieto, pero "los amarres" que lo hicieron posible ya se habían debilitado, confía a Proceso una fuente del entorno del exmandatario.

10+ min  |

July 10, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

“No hay proyectos a largo plazo” en el futbol femenil Leonardo Cuéllar niega acusaciones: no soy homofóbico, machista ni maltratador de jugadoras

Llamado por unos el “cacique del futbol femenino” y conocido por otros como constructor de los cimientos de lo que hoy es la Liga MX Femenil, Leonardo Cuéllar defiende la gestión que realizó durante 18 años al frente de los combinados de mujeres que representaron a México en torneos internacionales. Ya fuera del Tri desde hace seis años –ahora trabaja en Pumas–, a Cuéllar se le sigue acusando de presionar para vetar de la selección a jugadoras talentosas, como el caso de Charlyn Corral, la única Pichichi mexicana. “Nunca he influido en ninguna decisión”, dice en entrevista. Y también reflexiona sobre la liga: “No tenemos proyectos a largo plazo”.

10 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

El INBA: Los impactos de la pandemia

Abordada en torno a la actitud del Instituto Nacional de Bellas Artes frente a la colección de arte del pintor Pablo O’Higgins –ya publicada–, su directora Lucina Jiménez habló con detalle sobre los problemas ocasionados por la pandemia hasta el día de hoy, ante la cauda de interrogantes en múltiples aspectos: laboral, técnico-operativo, educativo, los espacios… En esta segunda parte de la entrevista, que se reproduce enseguida, la también antropóloga explica el proyecto de la Bodega Nacional de Arte que ocupará la antigua Fábrica Nacional de Cartuchos en el Bosque de Chapultepec.

9 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

CUMBRE EN MADRID PUTIN “QUERÍA MENOS OTAN” Y CONSIGUIÓ “MÁS OTAN”

La guerra desatada por Rusia en Ucrania (además de su creciente influencia en África) tuvo el efecto, no deseado por Moscú, de fortalecer a la Alianza Atlántica, que celebró una importante cumbre en Madrid. En palabras del secretario general del organismo, Putin “quería menos OTAN y lo que consiguió fue más OTAN”. En la reunión madrileña, el mandatario estadunidense anunció un significativo incremento de sus tropas en suelo europeo. Y el organismo atlántico también advirtió sobre el creciente poderío militar chino.

10 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

NUEVO LEÓN LA SED COMO RECURSO POLÍTICO

Las colonias proletarias de la zona alta del Cerro del Topo Chico se afanan todos los días en acaparar la mayor cantidad de agua potable que les dotan pipas del gobierno estatal y algunos legisladores, para paliar los efectos de la peor sequía de los últimos 30 años en Nuevo León. La sed trastocó su cotidianidad; cada día emprenden su odisea hacia la parte urbanizada para conseguir el líquido. Ellos lamentan su infortunio, y mientras el gobernador clamaba ayuda, López Obrador declaró que los industriales y agricultores asentados en la entidad aceptaron ceder agua de sus pozos.

8 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

ADVERTENCIA DE LA AMCHAM: INCERTIDUMBRE, DELINCUENCIA E INSEGURIDAD HACEN INVIABLE EL CRECIMIENTO

El crimen organizado se consolida como una industria con amplio poder financiero y la inseguridad creciente en el país preocupa a los analistas nacionales y extranjeros. El Sondeo de seguridad empresarial 2022, elaborado por la American Chamber Mexico, revela que cuatro de cada 10 firmas encuestadas consideran que la operación en sus empresas es insegura, pero el presidente López Obrador insiste en que no cambiará su estrategia para combatir la delincuencia y hace 10 días aseguró: “Vamos bien y lo puedo probar hasta con números”.

6 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

LA CORTE EVADE DISCUTIR LA ESTRATEGIA DE MILITARIZACIÓN DE LA 4T

Durante su gestión como presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar ha dejado intocada la estrategia de militarización de la seguridad pública del gobierno de la 4T, pese a los amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad interpuestas por ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, la oposición y la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El máximo tribunal simplemente ha postergado su discusión, avalando en los hechos la controvertida política de seguridad del presidente López Obrador.

6 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

INFORME SOBRE LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO - MUERTE Y CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA, COMO EN MÉXICO

Ni la guerrilla ni los paramilitares son o han sido el principal factor desestabilizador de Colombia en las últimas tres décadas, con saldo de unos 800 mil muertos; es el narcotráfico el “más grande obstáculo” para la paz en ese país, según se desprende de un demoledor informe de la Comisión de la Verdad, cuyo presidente, Francisco de Roux, establece un paralelismo con el clima de violencia que impera en México.

8 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

SE EXACERBA EL TERROR EN LA SIERRA TARAHUMARA EL CJNG ANUNCIA SU LLEGADA

El asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas llenó de pánico a los pobladores de Urique, Bocoyna y localidades cercanas, por la impunidad con la que ha actuado José Noriel Portillo Gil, El Chueco, autor de los homicidios e integrante del Cártel de Sinaloa, que lo reclutó desde que era adolescente. Lo peor es que un cártel rival, el de Jalisco, ya anunció su llegada a la zona por medio de pintas.

9 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

JALISCO UNA “PAZ FRÍA” EN ZONAS CONTROLADAS POR EL NARCO

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; los alcaldes y aun las autoridades federales, niegan que la delincuencia controle las carreteras a municipios como Totatiche y Villa Guerrero. Sin embargo, el cardenal Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, aclara que él y varios sacerdotes han sido retenidos por civiles armados en los accesos a esos municipios y explica que si no denuncian es porque la autoridad ahí la ejercen organizaciones delictivas.

10+ min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

EL OBISPO NORIEGA BARCELÓ: “DUELE LA INDOLENCIA”

“Duelen la indolencia y la mentira”, dice el jerarca de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega, sobre los malos resultados de la estrategia federal de seguridad en su estado y en el país. Él mismo, víctima de una retención por parte de un grupo delictivo, advierte que la respuesta popular puede salirse de control y propone crear una estrategia en la que participen todos los sectores sociales, además de ofrecer a los delincuentes una salida legal que los anime a deponer las armas.

8 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

EXIGE AL GOBIERNO CAMBIAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD “¡YA BASTA!”, CLAMA LA CEM

En una confrontación de la Iglesia católica con el gobierno federal –que a decir del analista Bernardo Barranco sólo tiene precedente en la provocada por el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas en 1993–, representantes de la jerarquía católica, encabezados por la Conferencia del Episcopado Mexicano, exigen cambiar la fallida estrategia de seguridad del gobierno lopezobradorista. Para ello, dicen los jerarcas, el presidente “tiene que escuchar a la ciudadanía”.

10 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

CON LA 4T, PUERTA ABIERTA A POLICÍAS ESTADUNIDENSES DE PROTECCIÓN FRONTERIZA

A petición de Washington, el gobierno de López Obrador ha puesto en marcha una serie de medidas para frenar el cruce de migrantes a territorio estadunidense. Una de ellas: la presencia y operación del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en territorio mexicano, particularmente en los aeropuertos de Cancún y de la Ciudad de México. La incursión de estos agentes migratorios –reportada por la cadena CNN en junio de 2021– forma parte del Programa de Asesoría Migratoria, creado por Estados Unidos en 2004, el cual se extendió a México mediante un Programa de Seguridad Conjunta.

8 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

AEROPUERTO DE CANCÚN AGENTES DE EU DECIDEN EL INGRESO DE VIAJEROS EXTRANJEROS

A nadie le importa el maltrato que las autoridades mexicanas –a petición de agentes estadunidenses– dan a los extranjeros a quienes impide el ingreso al país en el aeropuerto de Cancún, atestiguó un periodista colombiano. El reportero Sebastián Forero venía a vacacionar pero fue retenido 28 horas y después devuelto a su país. Encerrados en una bodega, incomunicados, con comida racionada, sin agua potable y sin ver la luz del día, hay extranjeros que permanecen allí 24, 72 horas… o hasta dos meses. Proceso reproduce el siguiente texto con permiso de El Espectador, donde se publicó originalmente.

10 min  |

July 03, 2022
Revista Proceso

Revista Proceso

DEFORESTACIÓN, DERRAMES DE CRUDO, GASES TÓXICOS…ANTE LA NUEVA REFINERÍA, UN PARAÍSO INERME

En 2008 el IMP declaró que las tierras de Paraíso, Tabasco, no eran aptas para instalar una refinería debido a que albergan una amplia gama de ecosistemas y especies protegidas. Sin embargo, en 2018 –sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)– se inició el desmonte de 220 hectáreas de selva y manglares para construir ahí Dos Bocas, destruyendo el hábitat de cientos de especies. Ahora que López Obrador inauguró la primera etapa de la refinería, habitantes de comunidades aledañas temen que ocurran más daños ambientales, como la emisión de gases contaminantes o los derrames de crudo en el río y la laguna de Mecoacán.

8 min  |

July 03, 2022