CATEGORIES

Carmilla: el vampiro que era mujer
QUE LEER

Carmilla: el vampiro que era mujer

Antes de que llegara Bram Stoker para darle su forma definitiva en Drácula, Joseph Sheridan Le Fanu pulió y estilizó aquel modelo en la que puede considerarse la primera novela moderna de vampiros y seguramente la que con mayor sutileza dibuja el prototipo de vampiro encantador: Carmilla.

time-read
4 mins  |
Julio-Agosto 2019
La publicidad en los años 20
QUE LEER

La publicidad en los años 20

Hace dos años, Marta Gracia Pons (1988), licenciada en Historia por la UAB, publicaba una novela, Agujas de papel (Maeva), con la que invitaba al lec-tor a conocer la Barcelona y el París de finales del siglo XIX, en una mezcla de personajes ficticios y reales.

time-read
2 mins  |
Julio-Agosto 2019
CRÍMENES EN CASTELLÓN
QUE LEER

CRÍMENES EN CASTELLÓN

UN LUGAR DONDE, APARENTEMENTE, NUNCA PASA NADA

time-read
7 mins  |
Marzo 2019
Democracias En Peligro (Y Experimentos Alternativos)
QUE LEER

Democracias En Peligro (Y Experimentos Alternativos)

Son tiempos ciertamente convulsos en los que el acoso y derribo a las libertades conseguidas, en numerosos ámbitos, producto de siglos de luchas, confrontaciones y revoluciones parece extenderse por buena parte de la comunidad internacional.

time-read
7 mins  |
Marzo 2019
La Luque Cumple Su Primer Siglo
QUE LEER

La Luque Cumple Su Primer Siglo

Una librería que ha sobrevivido crisis y fusilamientos Jesús María, 6, Córdoba

time-read
3 mins  |
Marzo 2019
Personaje Del Mes
QUE LEER

Personaje Del Mes

V.S.Naipaul (Trinidad Y Tobago,1932-Londres,2018)

time-read
6 mins  |
October 2018
Jesús Torbado
QUE LEER

Jesús Torbado

(SAN PEDRO DE LAS DUEAS, LEN, 1943-MADRID, 2018)

time-read
4 mins  |
October 2018
Libros Para El Mundo Digital
QUE LEER

Libros Para El Mundo Digital

Pueden utilizarse las imgenes que hay en internet?

time-read
5 mins  |
October 2018
QUE LEER

80 Hoteles Literarios

A travesar una puerta giratoria y cambiar de rumbo. En los hoteles no conocemos a los vecinos y podemos fingir ser lo que no somos a ritmo de hilo musical.

time-read
10+ mins  |
October 2018
ruta exploradores olvidados
que leer

ruta exploradores olvidados

la gran biblioteca fundada en el siglo iii a.c. es un mito de la antigüedad cuya existencia como centro del conocimiento universal y 900.000 volúmenes de papiros nos ha llegado por referencias indirectas; pero lo que quizá sea más famoso que la propia existencia de la biblioteca sea su destrucción, imputada recíprocamente por cristianos y musulmanes como una de esas grandes culpas que se hunden en el pasado de los mitos y las leyendas.

time-read
9 mins  |
january 2017
Eduardo Mendoza El Rey Recibe
QUE LEER

Eduardo Mendoza El Rey Recibe

El año pasado, Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) fue galardonado con el Premio Cervantes de las Letras Españolas, que, merecidamente, creemos, reconoció oficialmente una larga y meritoria tarea como escritor. Mendoza, un señor de Barcelona, como se le conoce con toda justicia, es autor, entre otras obras, de La verdad sobre el caso Savolta (1975), que obtuvo el Premio de la Crítica, y La ciudad de los prodigios (1986), que en Italia mereció el Premio Grinzane Cavour y en Francia fue considerado como Libro del Año por la prestigiosa revista Lire, y que son dos libros de referencia en la literatura española contemporánea; en 2010, Riña de gallos. Madrid, 1936, se alzó con el Premio Planeta. Y muchas de sus obras han sido traducidas por los más acreditados sellos extranjeros: Du Seuil, Suhrkamp, Feltrinelli, Harvill Press, Consortium Book.

time-read
6 mins  |
September 2018
La Rumania Cegadora
QUE LEER

La Rumania Cegadora

Uno de los hitos literarios del año 2017 fue la publicación de Solenoide (Impedimenta), del escritor Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956), considerado el mejor escritor actual en lengua rumana, el más apreciado en el extranjero. Algunos piensan que podría ser el primer escritor rumano en obtener el Premio Nobel de Literatura.

time-read
3 mins  |
September 2018
Cuentos Del Lejano Oeste
QUE LEER

Cuentos Del Lejano Oeste

La jovencísima editorial madrileña Deconatus está construyendo un interesante catálogo, con unas muy cuidadas ediciones de sus títulos.

time-read
2 mins  |
September 2018
Humor E Intelectualidad Maridan Bien
QUE LEER

Humor E Intelectualidad Maridan Bien

Javier Sádaba ha llegado a ese estado de la materia en el que hace —y sobre todo escribe— lo que le da la real gana, en tanto que se lo ha ganado por derecho propio, puesto que es uno de nuestros más estimulantes intelectuales vivos. Durante décadas fue el filósofo de «cabecera» de todo programa, periódico o revista de prestigio que se tuviera por tal y, desde su cátedra en la Universidad Autónoma de Madrid hizo lo mismo, a tenor de lo que cuentan quienes fueron sus alumnos.

time-read
3 mins  |
September 2018
Teresa Lopez-pellisa - Femenino Plural
QUE LEER

Teresa Lopez-pellisa - Femenino Plural

La literatura de ciencia ficción crea a la mujer a su imagen y semejanza, una y otra vez. lo tiene claro. Esta profesora de Filología Española de la Universidad de las Islas Baleares, experta en literatura de ciencia ficción y jefa de redacción de la revista Brumal, acaba de publicar Las otras. Antología de mujeres artificiales (Eolas). Una excusa estupenda para hablar con ella de lo divino, lo humano y lo mecánico.

time-read
10+ mins  |
September 2018
Juan Manuel De Prada
QUE LEER

Juan Manuel De Prada

Los seguidores de Juan Manuel de Prada (Baracaldo, 1970) ya conocen al escritor Alejandro Ballesteros, ese personaje emblemático, alter ego del autor, que apareció en novelas como La tempestad o Mirlo blanco, cisne negro. Ahora, Ballesteros regresa en Lucía en la noche (Espasa) reconvertido en un novelista en horas bajas que cierta noche conoce a una misteriosa muchacha llamada Lucía. Gracias al amor de esta joven, Ballesteros emergerá de su espiral autodestructiva... Hasta que Lucía desaparecerá en un extraño accidente aéreo. Ballesteros iniciará entonces una búsqueda entorpecida por pistas inexplicables y apariencias remotas.

time-read
4 mins  |
Marzo 2019
Feminismo Al Poder
QUE LEER

Feminismo Al Poder

En 2001 se publicó El diario violeta de Carlota, un libro para contar el feminismo a adolescentes, que, sin embargo, leyeron y continúan leyendo muchas personas adultas.

time-read
5 mins  |
Marzo 2019
Personaje Del Mes
QUE LEER

Personaje Del Mes

Personaje Del Mes

time-read
6 mins  |
July 2018
Philip Roth
QUE LEER

Philip Roth

(NEW JERSEY, 1933-NUEVA YORK, 2018)

time-read
5 mins  |
July 2018
En Un Relato Puedes Hacer Lo Que Quieras, Solo Que Has De Hacerlo Mas Rapido
QUE LEER

En Un Relato Puedes Hacer Lo Que Quieras, Solo Que Has De Hacerlo Mas Rapido

El inglés Mark Haddon (1963) alcanzó gran popularidad literaria en 2003 con su novela El curioso incidente del perro a medianoche. Licenciado en literatura inglesa por la Universidad de Oxford, es profesor de escritura creativa, guionista televisivo, poeta, pintor e ilustrador. Ahora vuelve con su mejor narrativa, con un libro de nueve relatos de mano de la editorial Malpaso: El hundimiento del muelle. Un volumen que reivindica la imaginación y que con una prosa a la vez impactante y exquisita, mezcla distintos géneros y muestra la condición humana, la soledad, las emociones y las relaciones familiares.

time-read
6 mins  |
July 2018
Sergio Vila-sanjuán
QUE LEER

Sergio Vila-sanjuán

El periodista barcelonés Sergio Vila-Sanjuán, decano de los periodistas culturales de este país, estudioso del mundo editorial, autor de varios libros y responsable del suplemento «Cultura/s» de La Vanguardia presenta Otra Cataluña. Seis siglos de cultura catalana en castellano (Destino). Una obra en la que ha empleado un minucioso e ingente trabajo de documentación para rescatar a autores olvidados y ofrecernos un esclarecedor panorama del mundo de la cultura catalana, nutrida por dos lenguas que a veces parecen destinadas a darse la espalda.

time-read
10+ mins  |
November 2018
Libros Para El Mundo Digital
QUE LEER

Libros Para El Mundo Digital

Desde hace un tiempo, cuando vemos a una persona con auriculares por la calle ya no pensamos solo que está escuchando música.

time-read
5 mins  |
November 2018
Un Mes De Halloween
QUE LEER

Un Mes De Halloween

Howard Philip Lovecraft escribió en su ensayo El terror en la literatura (Backlist), publicado originalmente en 1927 en la revista The Recluse, «La emoción más antigua y poderosa de la humanidad es el miedo, y la clase de miedo más antigua y poderosa es el miedo a lo desconocido». El miedo a lo desconocido actúa como un mecanismo de supervivencia que durante siglos ha evitado que nuestros antepasados terminaran convertidos en el almuerzo del primer depredador que pasara por allí. Y el miedo también, curiosamente, da para pasar unos estupendos malos ratos.

time-read
6 mins  |
November 2018
Momentos Estelares De Europa
QUE LEER

Momentos Estelares De Europa

A cualquier lector habitual de El País le será familiar el nombre de Guillermo Altares (Madrid, 1968). Periodista de profesión, ha cubierto las guerras de Afganistán, Irak y Líbano y ha sido redactor jefe de los suplementos Babelia e Ideas, así como de la sección internacional.

time-read
2 mins  |
November 2018
Premios Nacionales De Cultura 2018
QUE LEER

Premios Nacionales De Cultura 2018

Ya se han concedido los Premios Nacionales de este año 2018 y, por lo que atañe al mundo editorial, queríamos felicitar especialmente a estos galardonados:

time-read
3 mins  |
November 2018
La Vida En Imágenes
QUE LEER

La Vida En Imágenes

Cómics de guerrilla, la Historia contada por las mujeres, ciudades ilustradas… y las novedades más recomendables para el mes de noviembre.

time-read
6 mins  |
November 2018
Marpoética: Poesía De Largo Alcance
QUE LEER

Marpoética: Poesía De Largo Alcance

La tercera edición del festival Mar-poética en Marbella revistió un arrollador carácter popular, con un programa de alta calidad y exigencia literaria. Fue el gran triunfo de la poesía cercana e intergeneracional, en un foro muy pensado, de contrastes poéticos.

time-read
3 mins  |
Mayo 2019
Sólo eran unas chicas
QUE LEER

Sólo eran unas chicas

La joven escritora Emma Cline sorprende a público y crítica con su primera novela, Las chicas (Anagrama), una de las novedades de la rentrée otoñal que másha dado que hablar.

time-read
5 mins  |
November 2016
José María Merino – Todos estamos en el libro
QUE LEER

José María Merino – Todos estamos en el libro

Escritor multipremiado y académico de la RAE, José María Merino rescata del olvido, en Musa Décima (Alfaguara), a una mujer sorprendente y adelantada a su tiempo. Perono se queda ahí: esta novela es mucho, mucho más.

time-read
10 mins  |
November 2016
CUESTIONARIO 50 – Federico Axat
QUE LEER

CUESTIONARIO 50 – Federico Axat

Federico Axat, argentino nacido en La Plata en 1975, dedicó casi cuatro años a su primera novela, Benjamin, un descubrimiento para los lectores a la que siguió El pantano de las mariposas. En el 2016 Destino publica La última salida, convirtiéndolo definitivamente en el autor capaz de sorprender a quien está acostumbrado a no ser sorprendido. Sus tres novelas dan giros radicales en sus fi nales, dejando a los lectores con la boca abierta. Toda una magnífica carta de presentación.

time-read
5 mins  |
November 2016