Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Få ubegrenset tilgang til over 9000 magasiner, aviser og premiumhistorier for bare

$149.99
 
$74.99/År

Prøve GULL - Gratis

¿QUÉ ES LA HUELLA DE CARBONO?

Inversión Inmobiliaria

|

Número 104

Entender la huella de carbono es clave ante la crisis climática global; este indicador permite medir el impacto ambiental de nuestras acciones y tomar decisiones más sostenibles.

- Amado Ríos Valdez, Director General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX

En un contexto global cada vez más afectado por las consecuencias del cambio climático, entender conceptos clave como la huella de carbono es esencial. Se trata de una herramienta que no solo nos permite medir nuestro impacto en el planeta, sino que también nos guía hacia decisiones más sostenibles. Este artículo profundiza en qué significa este concepto, cómo nos afecta directamente y qué podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental, con un lenguaje claro y basado en datos científicos recientes.

¿QUÉ MIDE EXACTAMENTE LA HUELLA DE CARBONO?

La huella de carbono mide la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos por una persona, producto, organización o país. La medición se realiza en toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), una unidad que permite unificar el impacto de varios gases contaminantes. No solo incluye las emisiones que se generan directamente, como las de un vehículo que funciona con combustibles fósiles, sino también las indirectas, como las asociadas a la producción de un alimento, la fabricación de una prenda de ropa o el uso de servicios digitales. Esta herramienta nos permite comprender cuánto estamos contribuyendo al calentamiento global y en qué aspectos de nuestra vida cotidiana se concentran nuestras emisiones.

EL VÍNCULO ENTRE NUESTRAS ACCIONES Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size