Prøve GULL - Gratis

Centros comerciales DE LA CDMX, LA BÚSQUEDA POR LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR

Inversión Inmobiliaria

|

Número 90

DURANTE EL 2022, la afluencia de visitantes, las ventas comerciales y el precio promedio de lista aumentó, cifras que se espera continúen a la alza en este año

Centros comerciales DE LA CDMX, LA BÚSQUEDA POR LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR

Debido a la pandemia por Covid 19 los centros comerciales se vieron en la necesidad de renovarse, pues, debido al contexto las personas cambiaron la manera y frecuencia de realizar compras. Es por eso que el sector se volvió resiliente y trabaja constantemente para su recuperación; es por ello que, durante el 2022, estos centros lograron una recuperación y se estima que durante este año sus números continúen incrementando.

De acuerdo con CBRE, firma de real estate comercial, indicó que el año pasado, la Ciudad de México contó con siete nuevos centros comerciales los cuales, en conjunto sumaron 377,000 metros cuadrados (m2); de este total, las plazas Mitikah y Parque Tepeyac representaron el 56% por ciento.

En cuestión de construcción, a pesar de que al cierre del 2022 el sector registró 700,000 m2 en proceso, los centros comerciales aún no alcanzan niveles previos a la pandemia. No obstante, al cierre de noviembre del año pasado, los centros otorgaron 21.7 millones de empleos; es decir, alrededor de un 6% más en comparación con marzo de 2020.

Además de que la afluencia de visitantes y las ventas han incrementado, del mismo modo, el precio promedio de lista aumentó, en contraste con el 2020 y 2021.

En ese sentido, SiiLA, por medio de su Market Analytics, confirma la recuperación parcial del sector, ya que la CDMX presentó dos trimestres consecutivos con absorción neta positiva.

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size