Prøve GULL - Gratis

2022: UN ANO EN QUE MÉXICO DEMOSTRÓ SU dominio turístico

Inversión Inmobiliaria

|

Número 88

LA SECTUR realizó un trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno a través de diversas acciones para el beneficio de la industria

- JACKELINE VALLE

2022: UN ANO EN QUE MÉXICO DEMOSTRÓ SU dominio turístico

Apocas semanas de termi-nar el 2022, México continúa con la demos-tración de su dominio turístico; eventos internacionales, tianguis de pueblos mágicos, atracciones deportivas, son solo algunas de las activaciones que realizó la Secretaría de Turismo (Sectur) a lo largo del año.

Como primer punto, la Sectur realizó un trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno a través de diversas acciones para el beneficio de la industria. Dichas iniciativas formaron parte de la propuesta de intensificar la actividad turística en todas las localidades de México.

Esto, como propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrados quien se propuso generar bienestar y una mejor calidad de vida para todos los habitantes. Además de contribuir al fortalecimiento de la economía mexicana.

Debido a ello, México logró pensionarse entre los países con mejor captación turística, lo cual deriva en una fructífera derrama económica.

Al cierre de 2021, el país alcanzó el segundo lugar a nivel mundial en llagada de turistas internacionales. Y, para el cierre del tercer trimestre de 2022 (3T2022), Miguel Torruco Marqués anunció la visita de 46 millones 976,000 visitantes internacionales.

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size