Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Få ubegrenset tilgang til over 9000 magasiner, aviser og premiumhistorier for bare

$149.99
 
$74.99/År

Prøve GULL - Gratis

Absorción de oficinas

Inversión Inmobiliaria

|

Número 88

ALCANZA LOS 100,000 M² EN 2022: SIILA MÉXICO

- JACKELINE VALLE

Absorción de oficinas

 

ALEJANDRO DELGADO comentó que la expansión del sector industrial puede impactar de manera positiva al mercado de oficinas a nivel nacional

El sector de las oficinas fue uno de los más golpeados por la pandemia de Covid19 dentro de la indus

tria inmobiliaria en el país. Esto debido a la implementación del home office, que disparó la tasa de desocupación de espacio corporativo en la mayoría de los mercados mexicanos, y, por el contrario, redujo de manera importante los niveles de absorción.

No obstante, a dos años del inicio de la crisis sanitaria, las oficinas ya muestran señales claras de recuperación, y están cerca de alcanzar los niveles de absorción que se reportaban en 2019.

De acuerdo con Alejandro Delgado, country mánager de SiiLA México, al cierre del segundo y tercer trimestre del año (2T2022 y 3T2022), se reportaron absorciones cercanas a los 100,000 metros cuadrados (m²) por trimestre. Lo cual es una buena noticia, pues en 2019 se registraban absorciones hasta por 150,000 m², y en 2020 y 2021 esta cifra cayó hasta los 50,000 metros cuadrados.

“Lo que vimos en el 2020 y 2021 era un promedio de 50,000 m² por trimestre, y lo que veíamos en 2019 eran 150,000 m² por trimestre. Entonces, pasamos de 150,000 m² en 2019 a 50,000 m², que era muy bajo; y ahora estamos viendo de nuevo absorciones desde 100,000 m² por trimestre en 2022”, explicó.

FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI, EL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO DE 2025

EL HOTEL se localiza dentro del desarrollo Kanai, una exclusiva zona entre Playa del Carmen y Cancún que apuesta por el turismo de bajo impacto ambiental

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

AMALIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

AMALIA apuesta por transformar la manera en que se vive, se trabaja y se comparte el espacio en una ciudad cada vez más densificada

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ADI RECONOCE

A PROXIMITYPARKS VIADUCTO POR SU APUESTA AL RECICLAJE URBANO

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

LA NACIONAL, EJEMPLO DE RECONVERSIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO

A TRAVÉS de este proyecto, Inmuebles Carso recuperó aspectos emblemáticos del edificio y lo adaptó para la vida moderna en la ciudad

time to read

5 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

DISEÑO HOTELERO

AUTENTICIDAD, COMUNIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LAS TENDENCIAS DEL

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

JALISCO APUESTA POR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

EL GOBIERNO de Jalisco busca diversificar y fortalecer la llegada de inversión en la entidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

THE LANDMARK RESERVE

INNOVACIÓN Y LEGADO URBANO EN ZAPOPAN

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

'BLUE ZONES': LAS CLAVES DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DEL MUNDO

\"LA LONGEVIDAD no se persigue, sucede como resultado de vivir en entornos que promueven el bienestar, la conexión humana y la alimentación saludable\"

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PROYECTA ADI INVERSIÓN DE 15,000 MDD DURANTE 2025

\"SOMOS un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional\", dijo el presidente de la ADI

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ECONOMIA MEXICANA, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS A LARGO PLAZO: EXPERTOS

ESPECIALISTAS indicaron que, si bien el contexto macroeconómico mexicano no es para celebrar, sí ofrece fundamentos sólidos

time to read

3 mins

Número 104

Translate

Share

-
+

Change font size