Prøve GULL - Gratis
ASÍ FUE THE REAL ESTATE SHOW 2022 EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR
Inversión Inmobiliaria
|Número 86
DURANTE el primer día de actividades, Jaime Fasja Amkie rindió protesta como nuevo presidente de la ADI para el periodo 2022-2024
Con 30 años de historia, la presencia y solidez de la ADI vuelven evidente que el sector inmobiliario es una de las industrias más resilientes y uno de los principales motores de crecimiento para el país. Como ejemplo, a lo largo de estos años los integrantes de la Asociación han contribuido con el 80% del desarrollo inmobiliario de la Ciudad de México y 70% del país.
Del 31 de mayo al 1 de junio de 2022, en el marco de su 30 aniversario, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios realizó la decimoctava edición de la Expo Desarrollado Inmobiliario ‘The Real Estate Show’, con el título ‘Compromiso con el Progreso de México’.
El evento, considerado el más importante dentro del sector inmobiliario, reunió a los representantes más destacados del sector inmobiliario, de la política y de la economía a nivel nacional e internacional.
NUEVO PRESIDENTE DE LA ADI
Durante el primer día de actividades se llevó a cabo la ceremonia de cambio de presidencia de la Asociación, en la que el arquitecto Jaime Fasja Amkie asumió el máximo cargo para el periodo 2022-2024, en relevo de Enrique Téllez Kuenzler.
En su discurso, Fasja reiteró su compromiso de incrementar la presencia nacional de la ADI; así como fortalecer el trabajo coordinado con las autoridades de todo el país. Esto con el objetivo de generar escenarios favorables para inversiones que permitan un desarrollo urbano integral, y convertir a la ADI en un importante impulsor del desarrollo sustentable.
Denne historien er fra Número 86-utgaven av Inversión Inmobiliaria.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size
