Prøve GULL - Gratis
Tlajomulco apuesta POR UNA VISIÓN METROPOLITANA
Inversión Inmobiliaria
|Número 84
EL PRESIDENTE municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora, aseguró que el municipio es motor para la creación de un modelo de coordinación metropolitana
Durantelos últimos años, el estado de Jalis-co se ha posicionado como líder en múltiples sectores, lo que garantiza la calidad de vida de sus habitantes. En ese sentido, el presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora, aseguró que con una visión metropolitana el municipio se posicionará como el más importante de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Me parece que las condiciones están dadas para que Tlajomulco se convierta en la potencia económica y con ese mismo motivo, Tlajomulco ha sido el motor de la creación de un modelo de coordinación metropolitana que hoy tiene avances significativos”, señaló.
Ante esta situación, el Presidente Municipal mencionó que se realizaron diversas estrategias de ordenamiento territorial en Tlajomulco. Este hecho, añadió, cimenta las bases para que la zona tuviera un impacto importante en el área metropolitana.
“El primer objetivo fue acercar a Tlajomulco con la ciudad, digamos actualizar los instrumentos jurídicos de planeación y por primera vez instaurar un programa de ordenamiento ecológico en el área metropolitana y en el estado, que le da primero un candado y un ajuste jurídico al desarrollo urbano de nuestra ciudad, anteponiendo sobre todo los intereses ambientales sobre los intereses inmobiliario. Eso nos ha permitido que Tlajomulco se convierta en un polo de desarrollo importante ordenado, pero ya en todos los enfoques”, destacó Salvador Zamora.

Denne historien er fra Número 84-utgaven av Inversión Inmobiliaria.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size

