
Muy Interesante México
Tu cara me suena
El reconocimiento facial está empezando a usarse en todo tipo de situaciones, incluidas las investigaciones policiales, pero muchos expertos consideran que es una tecnología aún inmadura y que puede terminar como mecanismo de control social.
10+ min |
Agosto 2021

Muy Interesante México
Víctimas de la ecoansiedad
Las catástrofes naturales parecen multiplicarse, desde los incendios devastadores y las sequías extremas que golpean muchas zonas del planeta hasta las inundaciones y los huracanes que devastan otras. Tales fenómenos, que muchos expertos relacionan con la crisis climática, tienen un notable impacto en la paz mental de cada vez más personas.
10+ min |
Agosto 2021

Muy Interesante México
Una vida sin pandemia: ¿Es posible?
Los expertos aseguran que nada será igual después de la actual crisis sanitaria; sin embargo, hay indicios de un futuro pospandémico que tímidamente se empieza a dibujar.
10+ min |
Agosto 2021

National Geographic en Español
LOS FÓSILES INVALUABLES DEL BASURERO
Conforme se amplía un relleno sanitario en España, los paleontólogos descubren muchas especies del pasado, algunas antecesoras de simios y de nosotros mismos.
10+ min |
Julio 2021

National Geographic en Español
LA FIEBRE DEL ORO MÁS ALTA DEL MUNDO
EN LOS ANDES PERUANOS, LA DESESPERACIÓN ALIMENTA UNA BÚSQUEDA TÓXICA
10+ min |
Julio 2021

Muy Interesante México
RETRATO DE UNA NOCHE
El Moulin Rouge era punto de encuentro de artistas, hombres de negocios, bailarinas... Toulouse-Lautrec nos acerca a una velada cualquiera en el famoso cabaret, siempre lleno de historias, cancán y ajenjo.
3 min |
Julio 2021

Muy Interesante México
CLAUDIO LOMNITZ, ANTROPÓLOGO SOCIAL, MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
La respuesta por parte de nuestro país a la pandemia por COVID-19 asoma esa habituación a la muerte que desde hace años arrastramos los mexicanos, señala el ensayista.
8 min |
Julio 2021

Muy Interesante México
ESTIGMAS: LAS SANGRANTES HERIDAS DE LA FE
Uno de los mayores misterios de la teología y la medicina son las llagas de origen aparentemente sobrenatural.
7 min |
Julio 2021

Muy Interesante México
¿Cómo alterará a los animales EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Si no varían mucho las cosas, a lo largo de los próximos cien años iremos teniendo un planeta cada vez más cálido y humanizado.
2 min |
Julio 2021

Muy Interesante México
¿Vacaciones en pandemia?
Llegó el verano (de nuevo), las cifras de contagios de COVID-19 se han moderado y las ganas de salir de vacaciones se desbordan... pero no hay que confiarse aún.
4 min |
Julio 2021

Muy Interesante México
El (inexistente) misterio del Triángulo de las Bermudas
Las desapariciones de barcos y aviones en esa zona del Atlántico no se salen de lo normal, como se demostró hace décadas, pero es un asunto que sigue apasionando.
7 min |
Julio 2021

Muy Interesante México
10 asteroides únicos
Las últimas observaciones realizadas mediante telescopios terrestres y orbitales o la información recabada por distintas sondas están aportando fascinantes datos sobre estas rocas espaciales, auténticas reliquias cósmicas que pululan por diferentes puntos de nuestro barrio galáctico y que, en ocasiones, se aproximan peligrosamente a nuestro planeta.
10+ min |
Julio 2021

National Geographic en Español
Disfrutar al aire libre no debería poner en riesgo a la Tierra; dale un respiro con ideas amigables para el medio ambiente.
1. LENTES DE SOL INTELIGENTES
1 min |
Julio 2021

National Geographic en Español
Demasiado caliente para vivir
Es probable que el aumento del calor durante el siglo XXI ocasione que millones de personas y regiones enteras salgan de su zona de confort.
10+ min |
Julio 2021

National Geographic en Español
Giros inesperados
Salieron en busca del tiburón blanco pero, cuando se invirtieron los papeles, una asombrosa fotografía inspiró imágenes falsas y despertó conciencias reales.
5 min |
Julio 2021

National Geographic en Español
Apuntar al cielo
En los Alpes austriacos, los alpinistas buscan las cumbres para subir la “escalera al cielo”.
2 min |
Julio 2021

National Geographic en Español
VISION EN TUNEL
Cañones de ranura y riscos de piedra definen el paisaje esculpido por el agua del Parque Nacional Zion, al suroeste de Utah.
2 min |
Junio 2021

National Geographic en Español
LOS COLORES EXTRAÑOS DE LA CORONA
Entre la multitud esmoquinada de los pingüinos rey, en la isla San Pedro (Reino Unido), el plumaje amarillo con beige de este podría parecer extravagante.
1 min |
Junio 2021

National Geographic en Español
HORNEAR EN POMPEYA
En 79 d. C., el monte Vesubio hizo erupción y enterró bajo piedras y cenizas las ciudades romanas de Pompeya y Herculano. También carbonizó muchos de sus contenidos orgánicos, entre ellos el pan de las panaderías de alrededor. Farrell Monaco, arqueóloga culinaria, investigó la historia de un pan muy popular de la época y recreó la receta.
1 min |
Junio 2021

National Geographic en Español
KARINE AIGNER
DE NUESTROS FOTÓGRAFOS
1 min |
Junio 2021

National Geographic en Español
La popularidad en la conservación
EL FINANCIAMIENTO Y LA DEFENSA DE LA FAUNA PROTEGEN A LAS ESPECIES CARISMÁTICAS. ¿SERÁ HORA DE REPENSAR ESTE ENFOQUE?
10 min |
Junio 2021

National Geographic en Español
ENVÍOS DESDE LA VANGUARDIA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
ACUICULTORES EN OREGÓN desarrollan una industria de alimentos de especialidad a partir de un alga marina que se ha denominado “la fuente de proteína más productiva de la Tierra”, “el superalimento del futuro” y “el tocino marino” (lo cual intriga a muchos). El dulse es un alga marina endémica del Atlántico Norte y el océano Pacífico.
1 min |
Junio 2021

National Geographic en Español
El encanto de Trieste
La elegante y deslumbrante ciudad fronteriza del norte de Italia ha sido por mucho tiempo una joya cultural ignorada. Hoy día, el interés por su puerto podría traer una nueva era de prosperidad.
10+ min |
Junio 2021

National Geographic en Español
El árbol del fin del mundo
¿Qué tan al sur puede crecer un árbol en un planeta que se calienta? Nuestro equipo emprendió un peligroso viaje a la punta de Sudamérica para averiguarlo.
10+ min |
Junio 2021

National Geographic en Español
El zoo marino de cristal
Un vistazo al mundo desde todos los ángulos posibles. Los modelos que elaboraron padre e hijo como herramientas de investigación en el siglo XIX hoy día se exhiben en museos.
2 min |
Junio 2021

Muy Interesante México
¿QUIÉN TIENE DERECHO A EXPLOTAR LOS RECURSOS DE NUESTRO SATÉLITE NATURAL? GUERRAS POR EL AGUA LUNAR
Las evidencias apuntan a que hay agua en la Luna; no se sabe cuánta ni en qué estado, pero la discusión sobre quién puede aprovechar este y otros valiosos recursos selenitas está más cerca de la realidad que de la ciencia ficción.
10+ min |
Junio 2021

Muy Interesante México
Olfato científico
Los cazadores experimentados saben que a la hora de perseguir a una presa no hay mejor aliado que un buen sabueso; por esta razón, investigadores como Annegret Grimm-Seyfarth, del Centro Helmholtz para la Investiga-ción Ambiental (UFZ, en Alemania), proponen usarlos en labores de rastreo y conservación de fauna silvestre.
4 min |
Junio 2021

Muy Interesante México
¿POR QUÉ TENEMOS QUE SEGUIRNOS CUIDANDO DEL COVID?
Con el avance de las campañas de vacunación podríamos pensar que la pesadilla de la pandemia de COVID-19 está cerca del final y que gozaremos de un verano libre de mascarillas y fiestas bajo el sol, pero la verdad es que aún debemos mantener las medidas preventivas.
3 min |
Junio 2021

Muy Interesante México
GEOINGENIERÍA PLANES PARA ENFRIAR LA TIERRA Y NO QUEMARNOS EN EL INTENTO
Ante la dificultad del ser humano, en concreto de sus líderes políticos y económicos, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, ingenieros y climatólogos proponen combatir la crisis climática mediante la manipulación a gran escala del ambiente planetario con ayuda de la radiación solar, pero tales tecnologías no están exentas de detractores.
10+ min |
Junio 2021

Muy Interesante México
MARIO BORGHINO
Platicamos con el consultor empresarial, quien nos dice cómo enfrentar la crisis económica tras la pandemia y salir airosos.
6 min |