Try GOLD - Free

Verdades Y Mitos De Los Probióticos

Mía.

|

Issue No 1.701

Los mensajes publicitarios sobre las supuestas bondades de los probióticos son el pan de cada día. Sus beneficios parecían fuera de toda duda, pero ¿de verdad necesitamos alimentos enriquecidos en bacterias para cuidar de nuestra salud?

- Carmen López

Verdades Y Mitos De Los Probióticos

Lactobacillus casei y bífidus. Dos palabras que han pasado a formar parte del vocabulario diario de una gran parte de la población gracias a las gamas de yogures y otros productos lácteos ‘enriquecidos’ que pueblan los supermercados y los espacios publicitarios. Pero ¿qué son realmente los probióticos? Son conjuntos de microorganismos –bacterias u hongos– que viven en algunos alimentos fermentados. Además de en el kéfir o el yogur, también están en los encurtidos, en las aceitunas e, incluso, tal y como aseguran algunos estudios, en el vino. Estos alimentos ayudan albuen funcionamiento de nuestra flora intestinal, según nos dicen.

LA IMPORTANCIA DE LA FLORA INTESTINAL

Como mencionamos antes, los probióticos son un conjunto de microorganismos y bacterias que habitan principalmente en nuestro intestino, sobre todo en la zona del colon. Su número es diez veces superior al de células de nuestro cuerpo y, en conjunto, puedenllegar a pesar más de 1 kilogramo. Entre sus funciones, además de ocuparse del correcto funcionamiento de nuestro sistema intestinal, también está la de defensa del organismo, la absorción de minerales como magnesio o calcio y la producción de vitaminas E y K, así como aminoácidos. Si nuestra flora intestinal se altera, podemos tener problemas de estreñimiento, gases, hinchazón, diarrea, infecciones o alergias.

CÓMO CUIDAR DE LA FLORA

MORE STORIES FROM Mía.

Mía.

Mía.

7 DESAYUNOS DE 350 A 400 KCAL

Ideas para empezar tu mañana con buen sabor sin saltarte la dieta.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

HINCHAZÓN INTESTINAL ALIMENTOS Y CONSEJOS PARA EVITARLA

El sedentarismo, el estrés o la mala alimentación son algunos de los factores que desencadenan una inflamación crónica de nuestro organismo. Descubre cómo combatirla.

time to read

4 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

LORENA LÓPEZ

\"A PARTIR DE LOS 40 LAS MUJERES TENEMOS MUCHAS MÁS COSAS QUE CONTAR”

time to read

5 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Helga de Alvear

UNA VIDA DEDICADA A IMPULSAR EL ARTE Y A LOS ARTISTAS.

time to read

2 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Pablo López

Música, inspiración y más allá.

time to read

2 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

5 PUEBLOS DE MONTAÑA CON ENCANTO

Ofrecen tradición, naturaleza espectacular y una gastronomía deliciosa. Cualquiera de ellos es perfecto para disfrutar de una escapada invernal.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

CAMBIO DE HORA SIN ESTRÉS

CONSEJOS PARA ADAPTARSE CON ÉXITO Ya viene el ajuste de horario y, con ello, llegan desagradables consecuencias para la salud que no te imaginas. Aquí, unos consejos prácticos.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

TODO SOBRE LOS PEPTIDOS UN INGREDIENTE CLAVE EN LA RUTINA ANTIEDAD

Mucho se habla últimamente de los péptidos, ¿pero sabemos realmente qué son, para qué sirven y cómo debemos usarlos? Varias expertas nos ofrecen las claves necesarias.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Soluciona tus dudas

AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS

time to read

1 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

26 CLAVES PARA GANAR ENERGIA

¿Qué hacemos si nos sentimos apagadas, si cada día nos levantamos agotadas a nuestros magníficos 50 años? iLo primero, no malgastarlas, y luego aprender a llenarnos de vitalidad! Descubre cómo. Es muy fácil.

time to read

9 mins

Issue No. 2,007

Translate

Share

-
+

Change font size