Try GOLD - Free
La fragilidad fiscal costarricense
Revista Summa
|Marzo 2020
SI BIEN SE ESPERABA UN ESCENARIO MÁS TRANQUILO POR LA APROBACIÓN DE LA LEY DE FORTALECIMIENTO A LAS FINANZAS PÚBLICAS, LAS ARCAS DEL PAÍS TODAVÍA ESTÁN EN ALERTA.
A principios de año, Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda de Costa Rica, presentó los números finales del ejercicio del 2019. Tras la entrada en vigor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y algunas medidas de ahorro de gasto estipuladas en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, la proyección del Programa Macroeconómico publicado por el Banco Central de Costa Rica era que el déficit fiscal cerraría en 6,2% del PIB. No obstante, se situó en 6,96% del PIB, el monto más alto en 36 años.
Las cifras dadas a conocer indican que la recaudación por el IVA creció un 23,01% con respecto al impuesto de ventas en 2018, pues alcanzó cerca de los US$1.980 millones (2,64% del PIB). Asimismo, el aumento interanual de la recaudación por el impuesto a la renta de las personas jurídicas fue de 15,60% y representó más de US$2.190 millones (2,92% del PIB), mientras que el del impuesto a la renta de las personas físicas llegó a 11,85% al registrar más de US$1.117 millones (1,49% del PIB). En cuanto al déficit financiero, el Gobierno destinó un 28,33% de los ingresos a la atención de los intereses de la deuda. Chaves enfatizó que la carga por intereses es la responsable de un déficit fiscal tan alto.

El camino trazado por Hacienda
Ante tal panorama, el Ministerio de Hacienda diseñó un programa basado en cuatro ejes: reducción de la evasión fiscal, reducción del gasto público, reemplazo de deuda cara y hacer pagos extraordinarios a la deuda.
This story is from the Marzo 2020 edition of Revista Summa.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Revista Summa
Revista Summa
NEGOCIOS DE RAICES FUERTES
Las empresas que trascienden tienen culturas organizacionales sólidas y una férrea disciplina por el cambio y la innovación.
4 mins
Noviembre 2025
Revista Summa
ROPA INTERACTIVA: EL SALTO DE LA MODA AL FUTURO
En 2025, la ropa inteligente pasó de ser una curiosidad para convertirse en un mercado en crecimiento que conecta salud, sostenibilidad y estilo.
1 mins
Noviembre 2025
Revista Summa
UNA VERDADERA CIUDAD DENTRO DE LA CIUDAD
Este centro comercial se presenta como un espacio dinámico, vibrante y moderno, ideal para compartir en familia, con amigos o en pareja experiencias que van más allá de las compras.
2 mins
Noviembre 2025
Revista Summa
EL SECRETO DE LAS MARCAS QUE CONQUISTAN LA MENTE DEL CONSUMIDOR
Por 12° año Revista Summa, en consecutivo, alianza con la consultora internacional CID Gallup, presenta los resultados del estudio de recordación de marca más completo de la región: las Marcas Top of Mind de América Central y República Dominicana.
5 mins
Noviembre 2025
Revista Summa
MAS DE 68 ANOS DE CAMINAR JUNTO A LOS COSTARRICENSES
Esta marca líder en ventas de vehículos en Costa Rica, siempre pone a los clientes en el centro de todo lo que hace. En aras de anticipar y responder a sus necesidades, cuenta con el portafolio automotor más amplio del mercado: desde modelos compactos hasta SUV, sedanes y 4x4 todoterreno, con opciones en gasolina, híbridos y electrificados.
1 min
Noviembre 2025
Revista Summa
NEWMARK CENTRAL AMERICA: UNA DÉCADA DE ÉXITOS EN LA REGIÓN
Con un crecimiento de doble dígito y más de 200 transacciones por año, se consolida como la primera firma del sector con presencia directa de casa matriz en la región y un referente de servicios de bienes raíces integrales.
1 mins
Noviembre 2025
Revista Summa
UNA MARCA QUE CONEСТА CON PROPÓSITO
Esta marca ha evolucionado de una empresa de pagos a una compañía tecnológica que conecta personas, empresas y gobiernos, transformando la forma en que el mundo se mueve más allá del efectivo. Hace más de 25 años, su plataforma global Priceless pasó de ser una campaña para convertirse en una filosofía que inspira a crear y vivir experiencias auténticas.
1 min
Noviembre 2025
Revista Summa
GRUPO EPM AVANZA CON UNA VISIÓN ESTRATÉGICA EN EL NEGOCIO DE ENERGÍA EN CENTROAMÉRICA
A través de sus empresas ENSA Panamá, EPM Guatemala y DELSUR El Salvador promueve la innovación, la sostenibilidad ambiental y la creación de valor compartido para sus clientes.
4 mins
Noviembre 2025
Revista Summa
UNA EMPRESA CON PERSONALIDAD INNOVADORA
Esta marca 100% hondureña se caracteriza por ser innovadora, cercana, creativa y auténtica, así como por estar verdaderamente comprometida con el progreso digital, la excelencia en el servicio y la responsabilidad social.
1 min
Noviembre 2025
Revista Summa
MARCAS QUE INSPIRAN: SON LAS QUE HACEN, NO SOLO PROMETEN
Dan la mano a sus clientes y van con ellos por la vida viendo sus necesidades, nuevas exigencias y las mejores estrategias para llenar los vacíos y crear un engagement verdadero.
5 mins
Noviembre 2025
Translate
Change font size

