Magzter GOLD ile Sınırsız Olun

Magzter GOLD ile Sınırsız Olun

Sadece 9.000'den fazla dergi, gazete ve Premium hikayeye sınırsız erişim elde edin

$149.99
 
$74.99/Yıl

Denemek ALTIN - Özgür

EL LEGADO MUSICAL DE STÉPHANE PICO MÁS ALLÁ DE DUNĚ

Retrogamer España

|

Retro Gamer España 53

El pasado febrero de 2025, en la localidad de Antsiranana (Madagascar), falleció a los 59 años de edad el compositor francés Stéphane Picq. Pionero del toque francés, puso banda sonora a las aventuras gráficas Dune (1992), Lost Eden (1995) y Atlantis: The Lost Tales (1997), entre otras. Su muerte deja huérfanos a toda una generación de jugadores, pero también un legado sonoro que fusiona tecnología, experimentación y sensibilidad.

- TEXTO JULEN ZABALLA GARCÍA

EL LEGADO MUSICAL DE STÉPHANE PICO MÁS ALLÁ DE DUNĚ

Stéphane Francis Picq nació el 16 de agosto de 1969 en la ciudad francesa de Ruan, capital de la región de Normandía, a 124 kilómetros al noroeste de París. A los nueve años, sus padres le regalaron una grabadora portátil Sony con un micrófono. Grababa todo lo que le venía a la mente: los sonidos de la naturaleza, los objetos cotidianos usados de formas poco comunes. Una actividad que repetiría durante su carrera como compositor. Su acercamiento a la informática comenzó a los 13 años, aunque no sería hasta alcanzar la mayoría de edad cuando desarrolló su primer videojuego comercial, un pequeño arcade con el nombre de Lombrix (ZX Spectrum, 1984), programado en Basic. El videojuego es una especie de Nibbler (Arcade, 1983) que destacaba por contar con su propio editor de niveles, al que se le pueden añadir obstáculos, trampas y potenciadores. Lombrix llamó la atención de ERE Informatique, una de las primeras editoras francesas de videojuegos, fundada un año antes por Emmanuel Viau, al que posteriormente se uniría el diseñador de juegos y músico Philippe Ulrich.

Tres años más tarde, Picq publicó Birdie (Amstrad CPC, 1987). Cansado de ver juegos de aventuras con escenarios complicados o arcades donde sólo había que disparar, ideó un juego innovador y no violento. La trama se basaba en el vuelo de un pájaro a través de diversos escenarios. El juego incluía conceptos como la velocidad y la gravedad. Picq tardó dos años en terminarlo, principalmente por la rutina de zoom que desarrolló. Como curiosidad, la música de Birdie no era de Picq, sino de Philippe Marchiset. En España el videojuego lo distribuyó Zafiro Software.

Además de Lombrix y Birdie, Picq trabajó como programador en varios proyectos para ERE Informatique, especialmente conversiones. Las versiones originales solían tener muy pocos sonidos y música. Picq, en sus adaptaciones a Commodore Amiga, comenzó a añadirlos.

Retrogamer España'den DAHA FAZLA HİKAYE

Retrogamer España

JUNGLE STRIKE

THE SEQUEL TO DESERT STRIKE

time to read

7 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

Retrogamer España

UNA GRAN PARODIA A CASTLEVANIA

Rendimos un homenaje a una de las obras más infravaloradas de todo el catálogo tanto de Famicom como de la propia Konami: Kid Dracula. Una aventura divertidísima y bastante más asociada a Game Boy que a la consola que realmente le vio nacer. Si nunca la has disfrutado, iremedia dicho error de inmediato!

time to read

3 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

LA HISTORIA DE BLUE'S JOURNEY

A pesar de la enorme competencia que existía dentro de los juegos de plataformas a principios de los 90, y que estos no eran la especialidad dentro del catálogo de Neo-Geo, este título desarrollado por Alpha Denshi sigue siendo muy querido entre sus fans. En Retro Gamer hemos decidido regresar al planeta Raguy para recordar el porqué.

time to read

4 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

APE ESCAPE

SHUHEI YOSHIDA Y KENJI KAIDO NOS HABLAN SOBRE EL DESARROLLO DE APE ESCAPE, EL PRIMER TÍTULO DE PLAYSTATION QUE APROVECHÓ AL MÁXIMO LOS CONTROLES ANALÓGICOS DEL DUALSHOCK. UN JUEGO QUE GENERÓ NUMEROSAS SECUELAS, SPIN-OFFS Y CAMEOS, INCLUYENDO SU REAPARICIÓN EN EL GENIAL ASTRO BOT.

time to read

8 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

DENTON DESIGNS

FUNDADA POCO DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓN DE IMAGINE SOFTWARE, DENTON DESIGNS INNOVO CON ÉXITOS COMO SHADOWFIRE, FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD Ý THE GREAT ESCAPE. EL EXDIRECTOR DE DENTON, JOHN HEAP, RECUERDA LA ORIGINALIDAD DEL ACLAMADO ESTUDIO.

time to read

1 min

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

Sonic 3D: Flickies' Island

No diría que fue mi juego favorito de Sonic, y desde luego no fue el que más jugué ya que no tenía el cartucho, pero encontré muchas cosas que me gustaron.

time to read

1 min

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

Retrogamer España

AMIGA Y EL FÚTBOL La liga donde todos fuimos campeones

Casi siempre eran días de verano, marcados por un Mundial, una Eurocopa o por el recuerdo del final de temporada de nuestro equipo favorito. ¿Quién no recuerda, a principios de los noventa, aquellas partidas interminables a los Kick Off, al siempre adictivo Microprose Soccer o incluso al irregular Italy 1990?

time to read

3 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

Retrogamer España

LA EVOLUCIÓN DE DOOM

Doom redefinió los shooters subjetivos y dio inicio a una franquicia épica. Los chicos de Doom, John Romero, Jonathan Moses, Roberts Duffy y Jason O'Connell, explican cómo evolucionó la serie infernal de id Software.

time to read

11 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

Retrogamer España

CAPCOM Y SUS GRANDES JUEGOS DE LUCHA

A PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA, CAPCOM CONVIRTIÓ LA LUCHA UNO CONTRA UNO EN UN FENÓMENO DE LOS ARCADES, CONVIRTIÉNDOSE EN LA COMPAÑÍA DE REFERENCIA DENTRO DE ESTE GÉNERO. EN ESTE REPORTAJE VAMOS A REPASAR SUS PRODUCCIONES MÁS DESTACADAS EN ESTE TERRENO, INCLUYENDO VARIAS OBRAS MAESTRAS.

time to read

12 mins

Retro Gamer España 53

Retrogamer España

Retrogamer España

EL LEGADO MUSICAL DE STÉPHANE PICO MÁS ALLÁ DE DUNĚ

El pasado febrero de 2025, en la localidad de Antsiranana (Madagascar), falleció a los 59 años de edad el compositor francés Stéphane Picq. Pionero del toque francés, puso banda sonora a las aventuras gráficas Dune (1992), Lost Eden (1995) y Atlantis: The Lost Tales (1997), entre otras. Su muerte deja huérfanos a toda una generación de jugadores, pero también un legado sonoro que fusiona tecnología, experimentación y sensibilidad.

time to read

5 mins

Retro Gamer España 53

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size