CATEGORIES
Categories
Me rodeó la vida submarina
Cuando volví a abrir los ojos bajo el mar, aprecié un cardumen multicolor. Esta es la casa de mantarrayas, ballenas y tiburones. En el arrecife me maravillé al rodearme de tanta vida subacuática.
Experiencias únicas – Arte contemporáneo en la CDMX
Un día de museos de vanguardia por la capital. Echando mano de las alternativas de transporte urbano (ecobici, metrobús y metro) visité los tres recintos más importantes de la escena artística actual, donde pude sorprenderme de varias maneras.
Mole negro de huitlacoche seco
El delicioso hongo del maíz ha encontrado en las manos de las cocineras tlaxcaltecas una nueva e inesperada presentación. Convertido en polvo y cocinado con esmero, cede su lugar como ingrediente estelar para formar parte de la armonía gustativa de un platillo único en el país.
Coatepec y Xico: para niños de todas las edades
Aescasos 15 kilómetros de Xalapa encontramos el pri-mero de estos dos pueblos pintorescos.
Ixtapa Zihuatanejo: El paraíso gastronómico de los zancos
Este destino de sol tiene la virtud de asombrarte cuando menos te lo esperas, sobre todo si te consideras de muy buen paladar... Acompáñame y te daré algunos secretos para pasarla de lujo en tu próxima visita.
La Muuchatena o la fiesta de los Sanjuanitos
Visitamos la costa central de Nayarit, donde el río San Pedro Mezquital se vierte a las llanuras costeras. La razón es que este 24 de junio el pueblo nayeri (también conocido como pueblo cora) celebra la ceremonia del sagrado sitio de La Muuchatena, un enorme peñón de roca, situado a orillas del río San Pedro Mezquital, justo en la desembocadura del arroyo El Naranjo.
Una pradera que renace
Nuestra especie ha dejado su marca modicando magnícos paisajes y ecosistemas. Sin embargo, hay rincones donde la voluntad y visión de unas pocas personas han marcado una enorme diferencia y aún se puede atisbar lo que en el pasado fue México. “Islas” donde el hombre y la naturaleza conviven de la mejor manera.
50 Razones Por Las Que Amamos A​ Mexico
Hay enumeraciones que se piensan mucho y que provocan discusiones, pero hay otras ‒como esta‒ que solo trae consigo sonrisas, aromáticas sensaciones, recuerdos idílicos, planes de viaje, emoción, exaltación de tiempos pasados, pero sobre todo mucho orgullo, ese que solo un mexicano puede tener… y que sabe muy bien compartir a manos llenas.
La lúgubre y alegre historia de las catrinas de Capula
Preparándome para festejar Días de Muertos viajé nada menos que hasta la cuna de las famosas catrinas de barro, esas mismas que inspiradas en las de José Guadalupe Posadas’ han dado vuelta al mundo y han puesto también el nombre de los artesanos de Michoacán muy en alto… ¿Me acompañan?
Mazatlán: nostálgico encanto
En las aguas del Pacífico mazatleco desmembré los vericuetos de la memoria para reencontrar, a muchos años del recuerdo, aquellos paseos en el mar que me convirtieron en esto que soy hoy: una viajera que escribe para no olvidar de dónde viene y a dónde va.
Descubrimiento – Santa Gertrudis / Baja California – Cochimí, el renacer de una cultura milenaria
Aquella mañana me encontré, a miles de kilómetros de mi hogar, cantando con toda la energía, al lado de un personaje que para los ojos del mundo estaba extinto:un cochimí. Compartir ese minueto fue, por razones obvias y poco científicas, la mejor manera de comprobar que la cultura cochimí está viva.
Bodega San Juanito
El viñedo junto a la pena
22 viajes cortos cerca de tu ciudad Encuentra uno y haz la maleta
Te presentamos ideas de viajes cortos desde algunas ciudades principales y destinos clásicos de vacaciones en México, para que complementes tu viaje con algo diferente... En todos encontrarás algo de naturaleza y algo de cultura, con lo que lograrás un equilibrio perfecto. Recuerda, no necesitas llevar demasiado. Como bien decía Antoine de Saint-Exupéry: «Aquel que quiere viajar feliz, debe viajar ligero».
Fin de semana – Aguascalientes – Calvillo sabroso, tradicional y sibarita
Para romper un mito, Azucena organizó un paseo con el objetivo de demostrar que Aguascalientes tiene mucho que ofrecer al turismo. Eligió Calvillo, quizá el más interesante de sus pueblos mágicos, como un destino completamente apto para viajeros hedonistas.
Bodega El Lobo
Una ópera de uvas en Guanajuato.
Mahahual y Bacalar
Para los mayas el “ave del corazón” mantiene la vida del mismo, y por tanto, la del cuerpo; responsable de las palpitaciones –tal vez asociadas a su aleteo–. Esta creencia ha estado presente en varios momentos de la historia maya, por lo que al recordarlo, como un mensaje atraído desde el universo, supe que para avivar a nuestra ave interna, Ezequiel y yo tendríamos que volar hasta esa tierra.
...Visitar Puebla Y Disfrutar De Su Belleza
...Visitar Puebla Y Disfrutar De Su Belleza
Huasca de Ocampo, la voz de la tierra
Descubrí entre barrancas y bosques’ que canta la tierra; que hay viajes que se emprenden para alejarse de algo y otros que irremediablemente acercan: llevan al encuentro con otro que, en el mejor de los casos, es uno mismo.
Foto álbum – Volver a mirar... El jardín escultórico de Edward James
Hay dos maneras de ver: en presente, con los ojos como protagonistas, y en pasado, donde los párpados bien podrían estar cerrados.
La Bufa – Una aventura en Zacatecas
En medio de una ciudad minera, se erigen 2,610 metros de verde colosal. Es el cerro de la Bufa quien se asoma y da la bienvenida a todo viajero que llegue a Zacatecas capital.
Frida en playa
Cajas objeto, miniaturas e instalaciones de arte sirven en este museo para acercar al visitante a la cotidianeidad de Kahlo.
Tepic y Jala a la mano... con un poco de ayuda de Amado Nervo
Llegué a Tepic para descubrir el lugar donde nació el autor de Perlas negras y conocer el paisaje que lo había abrazado. Lo que me encontré fue una ciudad llena de secretos con un sabor particular que se intensifica tierra adentro.
El sistema Huautla: 50 años bajo tierra
Lo que ahora conocemos de esta gran sima representa el trabajo de cientos de espeleólogos de varias generaciones, quienes a lo largo de un poco más de cincuenta años han dado a luz a esta cavidad extraordinaria.
Dramatismo en la selva
"Si estos vestigios callados hoy lucen impresionantes, verlos cubiertos de color y rebosantes de vida en su época de esplendor debió ser sobrecogedor."
Caminata en río subterráneo y cenotes
"Los cenotes pueden ser subterráneos, semiabiertos o abiertos; los más recientes mantienen su cúpula y los más antiguos la perdieron."
Conoce mi CDMX
¿Qué es lo primero que todo visitante debe ver en nuestra capital? ¿Lo tradicional? ¿Lo nuevo? Ser anfitrión para presentar la CDMX a un extranjero me ha devuelto un mapa mental mucho más amplio y diverso de lo que es esta megalópolis. Origen y destino de miles de historias, pensé que la conocía. Una lista casi infinita de opciones y poco tiempo para recorrerla hacía que mi entusiasmo tomara cause: tenía que decidir. Así lo resolví.
Orizaba / Veracruz – Fin de semana – ¡Hazlo Ahora!
Siempre se puede ir un poco más alto, un poco más lejos. No importa la edad o el momento de la vida en el que nos encontremos, la invitación a la aventura está siempre abierta. Karla nos cuenta cómo logró volar en parapente en este Pueblo Mágico.
Magia en tierra Maya
Heredero de una gran cultura milenaria, el pueblo maya no olvida sus ancestrales costumbres, la adoración de sus dioses, ni los ritos y ceremonias que podemos vivir de cerca en su territorio. Este es un viaje memorable para quienes aman las historias de purificaciones, magia, bendiciones y amuletos.
Mutusay – De la fibra a la obra de arte
Situado en un selvático valle, Tapijulapa ha labrado s destino con una rama húmeda que transforma pn objetos únicos. De origen zoque, antecesor de los mayas, este pueblo ha llevado el trabajo manual a su máxima expresión de manera continua y renovadora.
Navegar hasta la cascada de Tamul, San Luis Potosí – Cuando conocí el paraíso terrenal
Cielos impresionistas, entretorcidos helechos, una armoniosa caída de agua y yo en medio de todo. No hay la menor duda, estoy en el lugar correcto, la cascada de Tamul es el mismísimo paraíso.