Prøve GULL - Gratis

Vivir con miedo: Las familias migrantes ante la separación

Revista Proceso

|

May 07, 2023

Son 87 minutos de realidad palpitante sobre la inacabable y a menudo desconocida situación migratoria del mexicano ilegal. En esta coproducción con Estados Unidos que Carlos Hagerman y Jorge Villalobos titulan Mi casa está en otra parte y que desde el día 4 está en cines nacionales-, se aborda el tema de cómo la política estadunidense podría agravar aún más la desintegración de las familias de paisanos, al dividir a los que se han asentado en suelo gringo y los que son deportados. A través de tres historias donde se introduce la animación-, asistimos al anhelo de los directores por comunicar estas vivencias al mundo entero con el fin de crear, por fin, una conciencia sólida.

- COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE

Vivir con miedo: Las familias migrantes ante la separación

El miedo de mexicanos y mexicanas a ser deportados y separarse de sus familias por no poseer papeles legales en Estados Unidos, es el que aborda el documental de animación Mi casa está en otra parte dirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, quienes han generado "una campaña de impacto" para que la película de 87 minutos incite a reflexionar a legisladores de ambas naciones y en general al público de todo el mundo.

Home is somewhere else (producción México-Estados Unidos, 2022) es el cuarto filme de Hagerman (Los que se quedan -codirigido con Juan Carlos Rulfo-, Vuelve a la vida y El patio de mi casa), quien dice en entrevista que consiguieron recursos "para la campaña de impacto" y proyectaron gratuitamente el documental (que ya se estrenó en cines mexicanos desde el día 4) en el albergue Al Otro Lado (alotrolado.org), ubicado en Tijuana; ahí radican deportados a quienes sus parientes que se quedaron en Estados Unidos pueden visitar los fines de semana. Hagerman agrega: "En ese lugar exhibimos la cinta, había entre 25 y 26 personas, pero al final platicamos con esas familias y sentimos el agradecimiento por mostrar las tres historias del documental. Además estamos generando una guía para maestros de bachillerato con el fin de que que este largometraje igual pueda ser una herramienta, como un gatillo para generar conversaciones más profundas sobre estos tópicos." Desea que Mi casa está en otra parte llegue a los jóvenes en un contexto educativo "porque están justo generando su identidad social, y puedan empatizar quizá con el compañero de al lado". E informa que se hallan organizando una proyección en el Capitolio de Estados Unidos con los congresistas que quieren empujar las reformas a la Ley de Inmigración; para junio darán una función en el Senado de México.

FLERE HISTORIER FRA Revista Proceso

Revista Proceso

Sermones, bots y dinero en las elecciones de Moldavia

Las elecciones parlamentarias celebradas el 28 de septiembre último en Moldavia fueron el más reciente y completo ensayo de la estrategia rusa para influir en procesos democráticos fuera de sus fronteras. No se trató sólo de desinformación en redes o de dinero sucio en campañas, sino de una operación integral que combinó tecnología, financiamiento político, redes religiosas y viejos reflejos imperiales.

time to read

3 mins

November 2025

Revista Proceso

Sheinbaum, ¿fidelidad o complicidad?

Las virtudes, esas cualidades que llevan hacer el bien y son la base de la ética, no sólo se han difuminado en la era de la posverdad hasta confundirse con sus contrarios, los vicios. Su confusión parece ser en México una condición de los políticos y gobernantes desde el triunfo de la Revolución. Me ocupo aquí, en relación con Claudia Sheinbaum y su vínculo con López Obrador, de una de esas virtudes: la fidelidad.

time to read

3 mins

November 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

PUGNA POR LA OBSECUENCIA

Grietas en la nueva Corte

time to read

10 mins

November 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Reedición de "La viuda Basquiat",

El relanzamiento de la novela ha sido un boom, tras de que su primera versión fue rechazada por 19 editoriales. La autora mexicana-estadunidense recrea el NY de los ochenta a través de la relación entre su amiga Suzanne Mallouk y el célebre artista del grafiti Jean-Michel Basquiat. Ésta es la conversación con Clement.

time to read

9 mins

November 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Tierra Caliente, el territorio que el narco estrangula con puño de hierro

No sólo los limoneros y aguacateros son extorsionados, los grupos del crimen organizado (Los Blancos de Troya, CJNG, Los Viagras...) se han repartido los municipios michoacanos para controlar cobro de piso, permisos de operación a taxistas, ex-pendedores de carne y pollo, gasolineras, tiendas, tortillerías y prácticamente todo lo que huele a dinero.

time to read

8 mins

November 2025

Revista Proceso

La ofensiva antidrogas de Trump, el elefante en la habitación de América Latina

El general colombiano Óscar Naranjo advierte que la estrategia antidrogas de Trump, con un marcado sesgo militar y unilateral, pone en grave riesgo la gobernabilidad democrática en América Latina.

time to read

8 mins

November 2025

Revista Proceso

No al mito, sí a la verdad de pan bendito

Las identidades nacionales no se encuentran: se construyen. No están escondidas en algún rincón de la conciencia del pueblo, como los huevos de pascua, esperando a que alguien descubra su paradero. Son producto de la recuperación de la historia y la elección de símbolos patrios, decisiones ambas de pensadores y líderes políticos. Si una nación, como dice Benedict Anderson, es una \"comunidad imaginada\", quienes inciden en el imaginario colectivo -los historiadores, narradores, arqueólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, politólogos, y sobre todo los gobernantes y sus ideólogos- son quienes devienen en arquitectos del edificio identitario. Y no, no estoy comprando la tesis Carlyle de que la historia es la suma de las biografías de los grandes hombres; muchos connacionales anónimos contribuyen a esa edificación, a no dudarlo, y no como albañiles sino como correctores o perfeccionadores de los planos de las élites. Pero sí hay un proyecto, un diseño, que si bien parte de la realidad también la moldea para embellecerla en torres épicas y cúpulas victoriosas.

time to read

4 mins

November 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

CORREDORAS KENIANAS, PRESAS DE LOS HOMBRES “HIENA”

EL ATLETISMO COMO HERRAMIENTA DE ASCENSO SOCIAL ES CAPAZ DE CAMBIAR LA VIDA DE LAS KENIANAS, QUIENES DESDE ADOLESCENTES ALCANZAN LA ÉLITE GRACIAS A SU TALENTO. CONSCIENTES DE QUE SE TRATA DE POTENCIALES CAMPEONAS MUNDIALES, LOS LLAMADOS HOMBRES \"HIENA\" SE ACERCAN A ELLAS COMO ENTRENADORES PARA LUEGO CORTEJARLAS, MANIPULARLAS, EXPLOTARLAS Y VIOLENTARLAS HASTA LA MUERTE. KENIA, PARAÍSO Y CEMENTERIO DE LAS CORREDORAS, CONSOLIDA SU REPUTACIÓN COMO PAÍS GANADOR DE MEDALLAS, PERO ES INCAPAZ DE GARANTIZARLES UNA VIDA SIN VIOLENCIA.

time to read

7 mins

November 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

SAT ID, el candado que cualquiera puede abrir y pone en peligro a 66 millones de contribuyentes

Desde hace más de seis meses un cirujano alertó a la Presidencia de la República y a la FGR sobre una falla en la aplicación SAT ID (hecha en la gestión de Raquel Buenrostro en el SAT) que permite a cualquier persona robar datos, suplantar identidades y dar pie a fraudes financieros, entre otros delitos.

time to read

11 mins

November 2025

Revista Proceso

¿Un nuevo PAN?

El PAN, un supuesto partido de derecha, anunció que se ha renovado; por acuerdo de los miembros de esa agrupación política se aprobó un nuevo logo y un diferente lema: Patria, Familia y Libertad.

time to read

4 mins

November 2025

Translate

Share

-
+

Change font size