Prøve GULL - Gratis
Vivir con miedo: Las familias migrantes ante la separación
Revista Proceso
|May 07, 2023
Son 87 minutos de realidad palpitante sobre la inacabable y a menudo desconocida situación migratoria del mexicano ilegal. En esta coproducción con Estados Unidos que Carlos Hagerman y Jorge Villalobos titulan Mi casa está en otra parte y que desde el día 4 está en cines nacionales-, se aborda el tema de cómo la política estadunidense podría agravar aún más la desintegración de las familias de paisanos, al dividir a los que se han asentado en suelo gringo y los que son deportados. A través de tres historias donde se introduce la animación-, asistimos al anhelo de los directores por comunicar estas vivencias al mundo entero con el fin de crear, por fin, una conciencia sólida.

El miedo de mexicanos y mexicanas a ser deportados y separarse de sus familias por no poseer papeles legales en Estados Unidos, es el que aborda el documental de animación Mi casa está en otra parte dirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, quienes han generado "una campaña de impacto" para que la película de 87 minutos incite a reflexionar a legisladores de ambas naciones y en general al público de todo el mundo.
Home is somewhere else (producción México-Estados Unidos, 2022) es el cuarto filme de Hagerman (Los que se quedan -codirigido con Juan Carlos Rulfo-, Vuelve a la vida y El patio de mi casa), quien dice en entrevista que consiguieron recursos "para la campaña de impacto" y proyectaron gratuitamente el documental (que ya se estrenó en cines mexicanos desde el día 4) en el albergue Al Otro Lado (alotrolado.org), ubicado en Tijuana; ahí radican deportados a quienes sus parientes que se quedaron en Estados Unidos pueden visitar los fines de semana. Hagerman agrega: "En ese lugar exhibimos la cinta, había entre 25 y 26 personas, pero al final platicamos con esas familias y sentimos el agradecimiento por mostrar las tres historias del documental. Además estamos generando una guía para maestros de bachillerato con el fin de que que este largometraje igual pueda ser una herramienta, como un gatillo para generar conversaciones más profundas sobre estos tópicos." Desea que Mi casa está en otra parte llegue a los jóvenes en un contexto educativo "porque están justo generando su identidad social, y puedan empatizar quizá con el compañero de al lado". E informa que se hallan organizando una proyección en el Capitolio de Estados Unidos con los congresistas que quieren empujar las reformas a la Ley de Inmigración; para junio darán una función en el Senado de México.
Denne historien er fra May 07, 2023-utgaven av Revista Proceso.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Revista Proceso

Revista Proceso
EN MÉXICO "SE JUEGA COMO SE VIVE"
MIENTRAS MÉXICO SE OBSESIONA CON EL DOGMA DE IDEALIZAR EL PROGRESO DE LA SELECCIÓN NACIONAL ÚNICAMENTE A PARTIR DE LA PRESENCIA DE SUS JUGADORES EN EUROPA, EL FUTBOL MEXICANO SIGUE DEJANDO CABOS SUELTOS EN OTROS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE PERMITAN UN VERDADERO SALTO DE CALIDAD.
10 mins
September 2025

Revista Proceso
LA MILLONARIA DEUDA POR ORO que una minera de Baillères evade en Sonora
El 14 de noviembre de 2014 el Tribunal Unitario Agrario número 28 de Hermosillo, Sonora, falló en favor de 67 ejidatarios que exigían la restitución de sus tierras y la devolución de los minerales extraídos por parte de la minera Penmont, filial del grupo Fresnillo PLC, propiedad de la familia Baillères.
8 mins
September 2025

Revista Proceso
Una trama de CORRUPCIÓN, SOBORNOS y la conexión venezolana en el Tren Maya
y la conexión venezolana en el Tren Maya
12 mins
September 2025

Revista Proceso
ASÍ OPERÓ EL ROBO DE COMBUSTIBLE en tiempos del gobernador Adán Augusto
Durante los tiempos de Adán Augusto López Hernández en el gobierno de Tabasco, el huachicol enriqueció a líderes de grupos armados, autoridades municipales, estatales y federales, empresarios y trabajadores de Pemex, y aunque estuvieron bajo la mirada atenta del Ejército, muchos siguen operando con impunidad, y algunos incluso están a cargo de la seguridad del estado en la administración del gobernador Javier May Rodríguez.
10 mins
September 2025

Revista Proceso
Para los gatekeepers toda frontera es vulnerable
Proceso realizó un recorrido por la zona fronteriza de las dos Nogales, la de Sonora y la de Arizona, y pudo comprobar el imponente despliegue de soldados del Comando Norte que escudriñan la frontera con drones, helicópteros y vehículos artillados, a los que se suma la Patrulla Fronteriza y la DEA.
8 mins
September 2025
Revista Proceso
MAGA beauty
Existe un momento en el que el maquillaje deja de ser un asunto estrictamente personal para convertirse en una declaración política.
3 mins
September 2025
Revista Proceso
Punto de quiebre
En el fondo de la decadencia que vive el mundo se encuentra un factor que paradójicamente se reconoce como necesario y fundamental para el ser humano: el crecimiento.
3 mins
September 2025

Revista Proceso
La denuncia contra Nicolás Maduro que la FGR
Hace más de un año ONG venezolanas presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República para que se investigara el uso de dinero público de Venezuela en la compra de alimentos con sobreprecios en México y posible lavado de dinero. La demanda, que no se había hecho pública y a la cual Proceso tuvo acceso, calcula que lo defraudado podría ascender a 300 millones de dólares. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, no ha ofrecido explicación alguna de su inacción, aunque sabe que la falta de una respuesta viola el artículo octavo constitucional.
10 mins
September 2025

Revista Proceso
Los límites y las dudas sobre el У Reglamento Interno de Cultura
Dos abogados especialistas en políticas culturales, Carlos Villaseñor Anaya y Luis Cacho, desmenuzan a petición de Proceso el Reglamento Interno de la Secretaría de Cultura federal, en sus 12 apartados, que adelgazan la nueva estructura de la dependencia a cargo de Claudia Curiel de Icaza, y apuntan hacia una redefinición orientada más hacia el “humanismo mexicano” impulsado por la 4T. Ambos abordan, con espíritu crítico, un documento que apenas señala los quiénes, pero no las funciones, el fondo y los para qués.
7 mins
September 2025

Revista Proceso
LA RESISTENCIA DE UN PUEBLO INDÍGENA contra una empresa financiada por Europa
Comunidades indígenas, tres mil pescadores y prestadores de servicios turísticos del complejo lagunar de las bahías de Santa María-Ohuira-Topolobampo, en Sinaloa, se oponen a la operación del Grupo Petroquímico de Occidente, que pretende producir, en medio de irregularidades, dos mil 200 toneladas diarias de amoniaco, para lo cual succionaría dos mil metros cúbicos por hora de agua de mar para una desaladora.
9 mins
September 2025
Translate
Change font size