National Geographic en Español
PASEO POR LAS NUBES
La caminata hacia Annapurna, en Nepal, se parece a la del Himalaya, pero sin las multitudes del Everest.
2 min |
Junio 2022
Muy Interesante México
EL NUEVO PODER LATINO EL FUTURO DE ESTADOS UNIDOS SE ESCRIBE EN ESPAÑOL
En 2000 sumaban 35 millones de personas y ahora son más de 62. En otras palabras: la población estadounidense de origen latino ya representa 20% de los habitantes del país, y no para de crecer. Hoy son la minoría más numerosa de EUA, por delante de negros y asiáticos.
9 min |
Junio 2022
National Geographic en Español
NUMEROSOS PRETENDIENTES
EN LA BAHÍA DE DELAWARE, los cangrejos herradura del Atlántico (Limulus polyphemus) se desplazan a la orilla para aparearse.
2 min |
Junio 2022
Muy Interesante México
Detente y escucha, cazadora
No te gustaría ser un bicho atrapado en una telaraña de Anelosimus eximius. Provenientes de América del Sur, estas arañas sociales cazan en grupo presas de hasta 700 veces su tamaño.
2 min |
Junio 2022
Muy Interesante México
LONGEVIDAD HUMANA Así ha cambiado la vejez
¿Como ha evolucionado el concepto de la vejez y la percepción sobre la edad? Nuestro conocimiento sobre la longevidad de los humanos a lo largo de la prehistoria y la historia se va enriqueciendo gracias a nuevos estudios científicos, y es un tema que despierta gran interés para entender mejor nuestro propio ocaso.
10+ min |
Junio 2022
Muy Interesante México
ΑΤΜΟSFERA FENÓMENOS NATURALES QUE DESAFÍAN A LOS CIENTÍFICOS NUESTRA MISTERIOSA
Es la capa más externa y menos densa de nuestro planeta, la parte gaseosa, la que protege la vida en la Tierra. Pues bien, en ella suceden fenómenos extraños que desafían nuestra capacidad explicativa y no porque tengan un origen sobrenatural, sino porque son tan raros que resulta difícil estudiarlos con gran detalle. Descubramos algunos de los más sorprendentes e inexplicables.
10+ min |
Junio 2022
National Geographic en Español
Para alejar a los invitados no deseados del jardín, prueba estos consejos aprobados por la naturaleza.
PLANETA POSIBLE Para conocer más historias sobre cómo ayudar al planeta dirígete a natgeo.com/planet.
1 min |
Junio 2022
National Geographic en Español
Lo más recóndito de la Tierra
DESDE HACE DÉCADAS, LOS ESPELEÓLOGOS VIAJAN A MÉXICO PARA EXPLORAR UN LABERINTO EN DE UNA MONTAÑA: EL CHEVE, LA CUEVA QUE, SE CREE, ES LA MÁS PROFUNDA DEL PLANETA.
5 min |
Junio 2022
National Geographic en Español
EL AGUA DETRÁS NUESTRO
EN LOS MARES AGITADOS DE ÁFRICA OCCIDENTAL, LA PESCA NO ES SOLO PARA LOS VALIENTES: ES UNA TRADICIÓN QUE DA FORMA A LAS COMUNIDADES COSTERAS Y A SU RESPETO POR LA NATURALEZA.
6 min |
Junio 2022
Muy Interesante México
Al borde del abismo
Si seguimos como hasta ahora, para 2061 nuestro impacto en el medioambiente habrá sido desastroso e irreversible. Pero estamos a tiempo de evitarlo.
10+ min |
Junio 2022
Muy Interesante México
Guillaume Pitron - “No somos capaces de ver el cambio gigantesco que está ocurriendo”
Guillaume Pitron (París, 1980) es periodista de investigación especializado en geopolítica de materias primas y director de documentales como Boomerang: el lado oscuro de la barra de chocolate (2013) o El lado oscuro de las energías verdes (2019).
8 min |
Junio 2022
Muy Interesante México
Caníbales actuales
Los asmat de Nueva Guinea fueron de los últimos pueblos caníbales que conoció la ciencia antropológica. Su nombre siempre irá asociado al trágico destino de Michael Rockefeller.
10+ min |
Junio 2022
Muy Interesante México
Bayes: un teorema para tomar decisiones
El azar es algo inherente a la vida misma: a veces hay cosas que suceden porque sí. Esta aleatoriedad no impide que puedan tomarse decisiones adecuadas ante determinados sucesos. Las matemáticas pueden ayudarnos y, en particular, la teoría de la probabilidad se encarga de estudiar los fenómenos aleatorios e intenta poner un poco de orden en el caos. Dentro de ella hay un resultado que destaca al tomar decisiones: el teorema de Bayes.
10+ min |
Junio 2022
Muy Interesante México
Cómo sobrevivir a un αραgón tecnológico luz, telefonía, internet, redes, suministros...
No sería la primera vez que viviéramos un "apagón" masivo; sin embargo, es tal la hiperconectividad del mundo actual que si sucediera hoy, sus efectos serían devastadores.
8 min |
Junio 2022
National Geographic en Español
La fortaleza oculta de los lirios gigantes
Envíos desde la vanguardia de la ciencia y la innovación
2 min |
Junio 2022
National Geographic en Español
Esplendor submarino bajo estrés
Algunos de los arrecifes de coral más brillantes del mundo están protegidos por Filipinas. Sin embargo, en el mismo territorio, otros se ven dañados por el cambio climático y la pesca destructiva
10+ min |
Junio 2022
National Geographic en Español
Felinos resilientes
Hace dos décadas, el lince ibérico estaba al borde de la extinción. Hoy día, estos felinos se recuperan gracias a la reproducción en cautiverio en España y su habilidad natural para evadir a las personas.
8 min |
Junio 2022
National Geographic en Español
El poder del тасто
Fue lo primero que sentimos al nacer: la caricia reconfortante de otros. Hoy día, los investigadores aprenden más sobre la importancia que tienen los abrazos y apretones de mano para nuestra salud y la humanidad.
10+ min |
Junio 2022
Muy Interesante México
UNA NUEVA ARMA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CLIMA EN LA
Los deshielos de los glaciares de Perú son cada vez más comunes. El aprendizaje automático, el Big Data y la computación en la nube ayudan a pronosticar avalanchas que podrían sepultar comunidades enteras. La lucha contra el cambio climático tiene en estas tecnologías un poderoso aliado.
10+ min |
Mayo 2022
Muy Interesante México
MIDIENDO EL UNIVERSO
Buena parte de la astrofísica moderna consiste en calcular cifras -fecha de nacimiento, peso, esperanza de vida….. para comprender mejor a ese ente que lo contiene todo y se resiste a revelar sus secretos. En las siguientes páginas te contamos qué sabemos hasta la fecha.
10+ min |
Mayo 2022
Muy Interesante México
EL CAMBIO CLIMATICO NO ES COSA NUEVA
Nuestro planeta se calienta y, si no hacemos nada para frenarlo, pagaremos las consecuencias. Esto es un hecho que la comunidad científica no pone en duda. En realidad, ya nos pasa factura, y no sólo eso: siempre ha estado ahí. El cambio climático ha remodelado nuestra historia y la de la Tierra, lo que no significa que no deba lucharse contra sus perjuicios.
10+ min |
Mayo 2022
Muy Interesante México
Astronomía - Recorrido virtual por el universo
El espacio nunca había estado tan cerca. Tanto, que cuando el programa VIRUP, recién presentado por el Laboratorio de Astrofísica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (LASTRO), en Suiza, esté plenamente desarrollado, será posible visitar de forma virtual miles de asteroides, observar la evolución de millones de galaxias o contemplar cómo los lejanos exoplanetas descubiertos hasta la fecha orbitan alrededor de sus estrellas, como si estuviéramos allí mismo.
1 min |
Mayo 2022
Muy Interesante México
La escala de la emoción
Encontrada en el espacio la molécula de la vida", "Halladas moléculas involucradas en el origen de la vida alrededor de estrellas jóvenes", "Descubiertas en una nube interestelar moléculas de anillos de carbono que están ligadas a la vida", "Evidencias de vida pasada en Marte"...
3 min |
Mayo 2022
Muy Interesante México
Miguel Alcubierre: ¿viajar más rápido que la luz? Sí se puede
Platicamos con el famosísimo físico teórico mexicano que agitó las aguas de la ciencia con una idea que nos permitiría explorar las estrellas.
7 min |
Mayo 2022
Muy Interesante México
Por qué nos reímos
"No hay nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor". Eso escribió Charles Dickens en Cuento de Navidad. Estaba en Londres en la década de 1840, pero esas palabras son válidas en cualquier época y lugar. Estamos neurológicamente programados para reír; de ahí que sólo tenemos que oír una carcajada para que nuestro cuerpo reaccione.
9 min |
Mayo 2022
National Geographic en Español
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
1 min |
Abril 2022
National Geographic en Español
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
7 min |
Abril 2022
Muy Interesante México
JAULAS DE CRISTAL
Por años se ha advertido sobre los efectos negativos que las pantallas y dispositivos móviles tienen en la salud de las personas. Combatir el uso excesivo requiere de algo más que fuerza de voluntad.
10+ min |
Marzo 2022
Muy Interesante México
Así cualquiera hace su película
HI-TECH XPLORER
3 min |
Marzo 2022
Muy Interesante México
Entrevista: Nuria Oliver
“Mucha gente todavía piensa que la IA son robots”
7 min |