
National Geographic en Español
Destellos en la oscuridad
Una fotógrafa desvía su mirada de la inestabilidad y la violencia en México para enfocarse en la belleza efímera de una de las maravillas naturales del país.
3 min |
Julio 2019

Marie Claire México
Ecatepec, a la sombra del monstruo
¿Qué pasa con una familia cuya hija ha sido víctima de un asesino serial que se perfila como uno de los más cruentos? Penetrar en esa intimidad nos permite recuperar la dimensión humana tras las crónicas escuetas y los números fríos de los sucesos que conforman la ola de violencia feminicida que nos asola.
10 min |
Junio 2019

Cosmopolitan en Español - México
Si duele, no es amor
En un mundo donde se habla cada segundo sobre el abuso físico, todavía mueren 10 mujeres al día en México por feminicidio. En Cosmopolitan nos tomamos esto muy en serio y te presentamos la terrible cara de la violencia desde el punto de vista de las víctimas.y la perspectiva de los especialistas.
7 min |
Junio 11 - 2019

National Geographic en Español
He regresado para ver cómo sigue un bebé.
Turistas posan con elefantes en Maetaman Elephant Adventure, cerca de Chiang Mai, Tailandia. Los animales jóvenes suelen hacer trucos; los ancianos se usan en paseos. Para que los elefantes permitan las interacciones con humanos, las crías son “sometidas” y adiestradas con dolorosos pinchazos de un gancho de metal.
10+ min |
Junio 2019

National Geographic en Español
En donde reinan los reptiles
En un atolón coralino remoto, un fotógrafo descubre un paraíso prístino en el que él es un elemento más del ecosistema.
4 min |
Junio 2019

Marie Claire México
Afraid? So What!
Fotografió la batalla de Mosul, abordó un barco lleno de rebeldes en Nigeria, captó con la lente combatientes talibanes ... La reportera francesa, Véronique de Viguerie, no le teme a asesinos o violadores. Hablamos de lo que le atrae sobre las situaciones más violentas, de sus miedos y cómo es rastrear a los rebeldes sedientos de sangre con cinco meses de embarazo.
10+ min |
Abril 2019

National Geographic en Español
Sin techo, con trabajo
No se pueden pagar una vivienda cerca del trabajo, así que el auto es su hogar.
5 min |
Abril 2019

Marie Claire México
El regreso de las familias a Fukushima
Antes los habitantes caminaban por sus calles, sus hijos jugaban en la playa y recolectaban hongos en el bosque. Hoy, todo eso ha desaparecido. Ocho años después del desastre de Fukushima, en Namie, en la costa este de Japón, las familias aprenden a vivir de manera diferente, con los riesgos de la radioactividad.
10+ min |
Marzo 2019

National Geographic en Español
Sin salida
La pobreza y la guerra entre pandillas diezman El Salvador. Y, aunque muchos han huido a Estados Unidos, miles de migrantes podrían regresar al caos debido a cambios en las políticas estadounidenses.
10+ min |
Marzo 2019

National Geographic en Español
Las tomas que casi se perdieron
Audun Rikardsen colocó una cámara trampa junto a un respiradero en el hielo ártico, con la esperanza de conseguir la toma perfecta de una foca, cuando se presentó un oso polar listo para investigar.
5 min |
Febrero 2019

National Geographic en Español
Un símbolo querido se convierte en una plaga
Los canguros son el icono saltarín de Australia. También destruyen cosechas y provocan accidentes automovilísticos. Hoy día, aquella nación debate qué hacer cuando un símbolo querido se convierte en una plaga.
10+ min |
Febrero 2019
National Geographic en Español
Policromía selvática
Un esfuerzo de conservación entre México y Belice, en los remanentes de las dañadas selvas húmedas de Mesiamérica, busca resguardar y restablecer los colores del ave más exótica de las selvas latinoamericanas: la guacamaya escarlata.
9 min |
Diciembre 2018

Caras México
Nadia Murad - El poder de su historia
Su vida tranquila en el pueblo de Kocho, norte de Irak, cambió de un momento a otro convirtiendo su apacible realidad en un infierno que la marcó y convirtió en la voz de un pueblo mutilado y adolorido.
9 min |
Noviembre 2018

CHILANGO
A un año del 19 S: lo que el sismo no se llevó
Han pasado 12 meses desde que un sismo magnitud 7.1 cimbró a la CDMX. Sus ondas generaron grietas, en la ciudad y sus habitantes, que no se han cerrado.
10+ min |
Septiembre 2018 - 178

Revista OPEN
Sargazo – Un desastre inminente
El tercer gran brote de sargazo que ocurrió este año ha puesto en la mira las costas del Caribe: su arribo masivo ha modificado el entorno y constituye un peligro para el ecosistema. Si el cambio climático no encuentra freno, las consecuencias podrían ser fatales.
4 min |
Septiembre 2018

Forbes Centroamérica
El día a día de las mujeres
Desde instituciones como la ONU, Luiza Carvalho ha luchado por los derechos de las mujeres, sobre todo en latinoamérica y el Caribe, donde hubo 1,917 víctimas de feminicidio en un solo año.
9 min |
AGOSTO/SEPTIEMBRE 2018

CHILANGO
Sexo para todos
¿Cómo se fabrican juguetes sexuales caseros?, ¿qué es el porno para mujeres?, ¿por qué creemos que los ancianos pierden el deseo sexual?, ¿cómo se vive en una relación poliamorosa feminista? Estas y otras preguntas son resueltas por quienes han decidido experimentar o investigar la sexualidad de una manera diferente.
10+ min |
Agosto 2018 - 177

Padres e hijos México
A elegir la escuela
Luego de tener a tu hijo todo el tiempo contigo, llega el momento en que debes elegir dónde comenzará su aprendizaje, ¿kínder o guardería? Infórmate bien, te ayudamos a tomar la mejor decisión.
2 min |
Agosto 2018

CHILANGO
El cementerio de los leones
En lo profundo de uno de los últimos bosques de la CDMX, los cementerios de oyameles revelan que la contaminación persiste y mata. El ozono, en particular, aniquila no sólo a los humanos, acaba con los árboles. Desde la biología genética, dos científicas y comuneros de la zona luchan por salvar el primer Parque Nacional de México: el Desierto de los Leones.
10+ min |
Agosto 2018 - 177

CHILANGO
#EllosHablan - O la génesis del machismo
En su libro más reciente, Lydia Cacho pone en evidencia que este sistema no sólo daña a las mujeres.
3 min |
Agosto 2018 - 177

National Geographic en Español
“Nada me preparó para lo que vi”
Una fotografía devastadora. Una amenaza compleja. Clamor global. Pero, sin ninguna duda, National Geographic no debió culpar al cambio climático por la muerte de este oso.
5 min |
Agosto 2018

Familia Saludable
Neuronas espejo – Monkey see, monkey do
Para conectar afectivamente con alguien lo primero es entenderse, y para ello la empatía es clave, así como las neuronas espejo.
6 min |
Julio 2018

National Geographic en Español
Isla Marión Sudáfrica
A 1 600 kilómetros de cualquier costa y raramente visitada, salvo por científicos, la isla subantártica Marión es un paraíso único para aves marinas.
8 min |
Julio 2018

National Geographic en Español
Plástico – La "vida útil"de una bolsa plástica es de 15 minutos.
Lo hicimos. Dependemos de él. Nos ahogamos en él.
10+ min |
Junio 2018

Forbes México
Alicia Bárcena – La igualdad, aún lejana
La titular de la cepal dice que la integración de las mujeres al mercado laboral bajaría la pobreza en AL. Pero México no resuelve aún el reparto del trabajo en el hogar, así que el 57% de ellas envejece sin una pensión.
8 min |
Junio 2018

Harper's Bazaar en Español
Angelina Jolie: la pasarela de la esperanza
La enviada especial de UNHCR, reporta desde la primera fila del espectáculo de moda más pionero: RefuSHE, en apoyo a las artesanas refugiadas.
3 min |
Mayo 2018
CHILANGO
Hombres violentos en rehabilitación
Esta es una historia sobre la reconstrucción de vidas rotas. De cómo mujeres y hombres que han padecido y ejercido la violencia de género lidian con las consecuencias e intentan recobrar su camino.
10+ min |
Mayo 2018 - 174

Mujer Ejecutiva
Altruismo – Mirando de frente
Silke Luzbik e Ingrid Jacobson propician la inclusión de niños con síndrome de down a través de "cambiando modelos".
7 min |
Agosto - Septiembre 2017

Rolling Stone - México
El recuerdo de una voz
Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, se quitó la vida a sus 41 años de edad
3 min |
AGOSTO 2017

Muy Interesante México
Sociedad – ¿Tiene futuro escribir a mano? – Despacito y buena Letra
Se escribe más que nunca, pero la eclosión de teclados y pantallas táctiles amenaza el arte de rasgar el papel con lápiz, pluma o bolígrafo. ¿Escribir a mano acabará por desaparecer?
10+ min |