Prøve GULL - Gratis

El día a día de las mujeres

Forbes Centroamérica

|

AGOSTO/SEPTIEMBRE 2018

Desde instituciones como la ONU, Luiza Carvalho ha luchado por los derechos de las mujeres, sobre todo en latinoamérica y el Caribe, donde hubo 1,917 víctimas de feminicidio en un solo año. 

- Por Hugo Salvatierra Arreguín

El día a día de las mujeres

En medio de la devastación y de los más de 6,000 muertos que el tifón Haiyán dejó a su paso por Filipinas, en 2013, la brasileña Luiza Carvalho, entonces coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en ese país, recibió la encomienda de proteger a las mujeres y niñas afectadas por el fenómeno natural, quienes eran susceptibles de sufrir violaciones o acoso de los tratantes de personas.

Y así ha pasado toda su vida, defendiendo los derechos de su género, ya sea en el entorno familiar, en las empresas o incluso en la política, sobre todo de Latinoamérica y el Caribe (LAC), una región en la que 1,917 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2016, como indican las cifras más recientes del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.

El interés en estos temas por parte de la hoy directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe surgió en su niñez, influenciada por su abuela, quien creía que hombres y mujeres debían gozar de los mismos derechos y que las mujeres tenían que trabajar.

“Yo soñaba con ser embajadora, pensaba que iba a representar a Brasil en foros internacionales”, recuerda Carvalho, nieta de inmigrantes italianos y españoles.

Desde esos días le encantaban las grandes ciudades, en las que ha trabajado, pero también ha tenido injerencia en las problemáticas rurales y en los movimientos de defensa de los indígenas: “Siempre tuve la idea de que mi carrera iba a estar muy enfocada en las dinámicas humanas, las relaciones intergubernamentales, el multilateralismo”.

FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size