Prøve GULL - Gratis

Journals

Revista Proceso

Revista Proceso

Paradojas de la pandemia Cuando la vida real escapó al algoritmo de las redes

Fuera de todo cálculo de las grandes empresas tecnológicas –que se frotaban las manos pensando que el confinamiento provocado por el covid recrudecería la dependencia a las redes sociales–, se desarrolló el fenómeno techlash: aversión a la tecnología moderna y a las big tech. En lugar de amar a Facebook, Twitter y otras aplicaciones y plataformas, millones de usuarios se saturaron, disparando su ira e indignación; ello se ha transformado en un fenómeno social de resistencia, dice a Proceso Shoshana Zuboff, filósofa estadunidense y profesora emérita de la Harvard Business School.

7 min  |

October 31, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La ministra Esquivel y la sentencia de mil millones

La sentencia de la Suprema Corte que obliga al gobierno federal a devolverle casi 339 millones de pesos más intereses de 14 años –se estima un total de mil millones– a los herederos de Carmela Azcárraga fue la culminación de un largo litigio. Esa resolución, cuyo impacto en las finanzas públicas lamentó el presidente López Obrador, tuvo origen en uno de los cuatro proyectos, contradictorios entre sí, que presentó en el máximo tribunal la ministra Yasmín Esquivel, propuesta para el cargo por el propio mandatario.

10 min  |

October 31, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Un destierro político al estilo de la 4T

Después de cuatro meses en el Senado –donde no realizó ninguna actividad legislativa–, Gabriel García, otrora poderoso coordinador de Programas de Desarrollo de la Oficina de la Presidencia, fue enviado a La Laguna a hacerse cargo de un programa sobre “agua saludable” para la región. En los hechos, es una especie de destierro político por el que pierde el fuero como senador y queda al margen del proyecto al que estaba abocado: la construcción de los Comités de Defensa de la 4T, que sus opositores consideran una estructura paralela a la de Morena en la Ciudad de México, que estaría trabajando para la candidatura de Marcelo Ebrard.

10 min  |

October 31, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Superdelegados y Bienestar La corrupción del presente

La corrupción –fenómeno que el presidente López Obrador denuncia como propio de los gobiernos neoliberales– invade los programas sociales que su administración considera prioritarios. Así, hasta septiembre pasado se habían acumulado 4 mil 583 denuncias por irregularidades en el uso de recursos públicos contra funcionarios de la Secretaría del Bienestar, “superdelegados” y “servidores de la Nación”. La Auditoría Superior de la Federación ya detectó en este sector un boquete financiero cercano a 900 millones de pesos.

9 min  |

October 31, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

“No nos van a borrar”

Integrantes de la colectiva Antimonumenta Vivas Nos Queremos dicen que no cederán la que fuera Glorieta de Colón para que ahí se coloque la imagen de una mujer desconocida, una obra del pasado, cuando el Estado tiene una deuda mayúscula con las mujeres del presente: las víctimas de desaparición forzada y feminicidio. Consideran que tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum tratan de invisibilizar su movimiento, pero detrás de cada nombre escrito en la “Glorieta de las Mujeres que Luchan” –como la llaman desde su intervención– hay una historia trágica que clama por justicia.

10 min  |

October 31, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Caciques en Puebla, la cara oculta de la 4T

El combate a la perpetuación de los cargos, una arista de la corrupción según la 4T, se quedó en el papel de los discursos de Morena. Cuando la Cuarta Transformación llegó a competir en las elecciones de Puebla, el partido del presidente López Obrador acogió a personajes de negro historial que llevan años enquistados en gobiernos locales, como en los municipios Coyomeapan, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Eloxochitlán, la localidad más pobre del estado. Lejos de extinguirlos, el gobernador morenista Miguel Barbosa ha dado uso a esa red de cacicazgos que heredó del extinto exgobernador Rafael Moreno Valle.

8 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Patricia Avendaño se perfila para presidir el IECM

Luego de tres meses de forcejeos, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, y Lorenzo Córdova, presidente del INE, perfilan a Patricia Avendaño Durán como la “candidata idónea” para encabezar el Instituto Electoral de la Ciudad de México. En caso de resultar triunfadora en las elecciones del viernes 29, a ella le tocará enfrentar el ejercicio de revocación de mandato presidencial en marzo de 2022, así como dos elecciones de diputados locales y de alcaldes en 2024 y 2027, además de la de jefe de Gobierno y de presidente en 2024. Pero por principio tendrá que lidiar con el precario presupuesto que asfixia al instituto.

8 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

EJIDO DE MIXTLALCINGO Una mina de arena con olor a muerte

Integrantes de la VI Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas detectaron la semana pasada varias osamentas humanas en una vieja mina de arena del ejido de Mixtlalcingo. Presumen que ese lugar sea un “campo de exterminio”. Y eso les recuerda las fosas clandestinas de Tetelcingo, por lo que exigen a las autoridades investigar, incluso les dicen cómo hacerlo. Lamentan que haya poco interés en hacerles justicia y ayudarles a encontrar a sus familiares.

9 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La UIF denuncia a Kamel Nacif y la FGR calla

El empresario textil José Kamel Nacif, señalado por la periodista Lydia Cacho como integrante de una red de pederastia junto con otros prominentes políticos y el recientemente sentenciado Jean Succar, enfrenta desde hace más de un año una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera por presunta defraudación fiscal y posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre las operaciones sospechosas que la UIF le detalló a la FGR se cuentan transacciones con casas de bolsa e inmobiliarias, incluyendo la venta de 23 inmuebles en un solo día ante el mismo notario en Campeche...

9 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

FUTBOL DE CIEGOS Un juego de concentración e intuición

Los integrantes de los equipos de la Liga Nacional de Futbol para Ciegos, que se desarrolla en 10 plazas del país, no se arredran cuando entran a la cancha. En cada partido van decididos a escribir un capítulo de su propia historia. Su discapacidad visual no les impide guiarse por el puro oído para detectar el balón, que cuenta con una sonaja, burlar al contrincante y tirar a gol. Cuando hablan de esta modalidad deportiva lo hacen con orgullo pues, dicen, es un juego que se siente.

10+ min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

“Huachicol fiscal” en Tamaulipas Política y negocios... todo queda en familia

El pasado 14 de octubre la Unidad de Inteligencia Financiera denunció ante la FGR a Luis Rivera como presunto “cobrador” de sobornos en la aduana de Reynosa. Éste es uno de los operadores de José Ramón Gómez Leal, exsuperdelegado de la 4T en Tamaulipas y actual jefe estatal de Morena, partido por el que espera ser candidato a gobernador en las elecciones del próximo año. Pero la UIF también relaciona a Rivera con una supuesta red de lavado de dinero que implica al mandatario Francisco Javier García Cabeza de Vaca, cuñado de Gómez Leal.

7 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La reforma fiscal, duro golpe a la población vulnerable

Representantes de varias organizaciones civiles registradas como donatarias advierten que la reforma fiscal, que obstaculiza la exenciones a las donaciones filantrópicas, golpeará fuertemente a esos grupos, que de por sí estaban en crisis por la pandemia de covid-19. Desde su punto de vista, la falta de incentivo y el incremento de medidas de vigilancia desalentará a los donadores, pero la más afectada será la población vulnerable a la que el Estado no ha podido garantizar derechos como la salud, la educación y una vida libre a violencia, entre otros.

9 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

NEVADO DE TOLUCA Deforestación por decreto*

La pérdida de árboles en el Nevado de Toluca se duplicó a partir de que el expresidente Enrique Peña Nieto (20122018) transformó este volcán del Estado de México en Área de Protección de Flora y Fauna. Con ello abrió las puertas a la tala comercial disfrazada como control de plagas. Los campesinos han denunciado la situación, pero se han encontrado con el silencio institucional.

6 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Veracruz Concierto de motosierras

En los parques nacionales Pico de Orizaba y Cofre de Perote, una orquesta de taladores ha contribuido a la pérdida de un poco más de 15 mil hectáreas de bosque, que representan más de 50% de las áreas forestales en la región. Los recursos económicos para proteger estos árboles también han sido cortados a la mitad debido a la austeridad del actual gobierno federal.

7 min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

“Juicio histórico” Los primeros en llegar al Bataclán

Sin tener el equipo ni la preparación para enfrentar a comandos terroristas, Guillaume C. y Gregory D., de la Brigada de Lucha contra la Criminalidad, fueron los primeros uniformados en llegar al Bataclán la noche del 13 de noviembre de hace seis años. Sus testimonios impactaron a todos los asistentes al juicio, excepto a uno: Salah Abdeslam, el único atacante detenido y sometido a proceso.

10+ min  |

October 24, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

El Fonsabi, otro fondo que se desvanece

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, antecedente del Fonsabi, tenía un presupuesto robusto, pero de 2019 al primer semestre de 2021 se redujo 37.2%. Para 2022 el panorama es todavía más crítico: en su artículo decimocuarto transitorio, la Iniciativa Ley de Ingresos de la Federación propone que durante el primer semestre de 2022 el remanente del patrimonio de ese fondo se concentre en la Tesorería de la Federación y se utilice para la adquisición de vacunas y los gastos de operación asociados. Ello dejará en el desamparo a los enfermos de tercer nivel.

7 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Nudos de la negociación del DANS Agentes mexicanos en EU a cambio de visas para la DEA

Durante la primera sesión del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos, el pasado 7 de octubre, el gobierno de López Obrador apeló a la “reciprocidad” para pedir que, a cambio de otorgar visas a 12 agentes de la DEA, Washington permita que 12 agentes mexicanos puedan verificar desde territorio estadunidense el combate al tráfico de armas, revelaron a Proceso fuentes de la administración de Joe Biden. Sin embargo, aclararon que las delegaciones no llegaron a un acuerdo, por lo que este punto se mantiene sujeto a negociación.

8 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

JALISCO Devastador cambio de uso de suelo

La tala clandestina y los incendios provocados para sembrar aguacate han ocasionado la pérdida de al menos 23 mil hectáreas de bosques en el sur de Jalisco, según datos oficiales. Debido a ello, los habitantes de San Gabriel viven escasez de agua y temen que la lluvia provoque el desbordamiento del río Salsipuedes, dejando a su paso destrucción y muerte, como ocurrió en 2019.

8 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Mary enfrentó sola a la Marina... y ganó

En 2018 Mary fue agredida sexualmente por uno de sus maestros dentro de la Escuela Mecánica de Aviación Naval. Tras denunciar el hecho a sus superiores fue revictimizada: recibió burlas y amenazas, la medicaron para atender un inexistente trastorno psicológico, la acusaron de querer desacreditar a la Secretaría de Marina y la expulsaron de la escuela a dos meses de terminar su carrera. Después de un largo proceso legal, en mayo pasado su agresor fue sentenciado a 18 años de prisión. Mary quiere que su caso marque un precedente porque, afirma, en la Semar todos los días se sufren los abusos de poder y el machismo.

10 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Los Jenkins amenazan con demandar a México por “persecución”

En el pleito de los millonarios Jenkins está en juego el futuro de la Universidad de las Américas Puebla, de cuyo patronato formaron parte antes de ser demandados por el primogénito, Guillermo Jenkins, debido a que presuntamente se apropiaron de casi todo el patrimonio de la fundación que lleva su apellido y lo trasladaron a paraísos fiscales. Los hermanos, ya con órdenes de aprehensión, acudieron a un bufete legal de Washington y amenazan con demandar a México en el marco del T-MEC por “persecución” de autoridades federales y estatales contra ellos, en su calidad de “inversionistas estadunidenses”.

9 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Rápido y Furioso De la indignación al olvido

En el arranque del sexenio, el gobierno de López Obrador apuntó hacia la presunta responsabilidad de funcionarios de la administración de Felipe Calderón en Rápido y Furioso, la fallida operación estadunidense que permitió el ingreso masivo de armas al país. Así, la FGR inició una investigación y el canciller Ebrard envió a Washington una nota diplomática pidiendo detalles de dicha operación… Casi dos años después, la cancillería secunda el silencio de Estados Unidos, la FGR no ha judicializado una sola carpeta de investigación y sigue sin saberse si hubo cómplices mexicanos y si las agencias estadunidenses violaron la soberanía nacional.

10 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La 4T invisibiliza a 38 millones de infantes y adolescentes

Según revelan las cifras del Anexo 18 del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, sólo se destinará 2.95% del PIB y 10.2% del gasto total para casi 40 millones de niños y adolescentes del país, por lo que el Pacto por la Primera Infancia alerta sobre esa situación, que se refleja en una disminución en varios programas sustantivos dedicados a ese núcleo poblacional. La coordinadora de ese colectivo, Aranzazu Alonso Cuevas, pide a los legisladores defender a ese sector que, aun cuando no vote, “tiene los mismos derechos que los demás mexicanos”.

8 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Entre la marginación y el descrédito

Un informe dejó conmocionada a la feligresía francesa: aquel que reveló que más de 200 mil menores de edad sufrieron abuso sexual en las últimas siete décadas por parte de sacerdotes católicos… pero este escándalo sólo vino a sumarse a una crisis de larga data del catolicismo local, religión otrora tan poderosa como el Estado, que ha visto decrecer dramáticamente el número de sus fieles: actualmente sólo 32% de la ciudadanía se reconoce católica. Y por no haber detenido los casos de abuso sexual, señalan expertos, la Iglesia de Francia “no sólo está marginada, sino desacreditada”.

8 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

El desastre ambiental del “oro verde”

Desde el año 2000, los bosques en Michoacán han perdido el equivalente a casi la mitad de la superficie de la Ciudad de México, principalmente por cultivo de aguacate y ganadería. En contraste, la industria aguacatera ha construido un baluarte económico que le ha permitido expandirse de manera irregular sobre áreas forestales, con el aval de distintos gobiernos. Habitantes de algunas comunidades también advierten de la contaminación de acuíferos producida por el uso de agroquímicos en las huertas del “oro verde”.

8 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

DEPREDADORES DEL BOSQUE Paisajes de la deforestación en México

México perdió una superficie de bosques y selvas equivalente a la Sierra Madre Occidental sólo en el año 2020. El deterioro es muy visible en nueve estados del país y apunta a diversas causas, la mayoría vinculadas a la acción humana, el interés económico, la omisión y el silencio del gobierno federal. “La naturaleza es una mercancía”, coinciden especialistas y activistas, quienes también señalan el recorte presupuestal del gobierno federal a las instituciones dedicadas a preservar el patrimonio forestal como otra de las causas de este grave problema ambiental.

8 min  |

October 17, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La heroica Liga Proan

Desde 2014 comenzaron a organizarse y hoy son ya 12 los equipos de la llamada Liga Proan. Sin apoyo de la Federación Mexicana de Futbol ni de la Conade, los clubes de futbol de amputados luchan con denuedo por demostrar que las discapacidades de sus integrantes no los detienen para competir en el deporte que les apasiona. Muchos juegan con una sola pierna, apoyados en muletas, y lo hacen con brío. Historias como las de Rodrigo e Iván, dos de estos singulares futbolistas, son heroicas.

10 min  |

October 10, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan Nuevo mapa de la CDMX

Este 1 de octubre tomaron posesión los titulares de las 16 alcaldías, conformando un variado esquema político para la capital del país. Proceso se acercó a seis de ellas para conocer sus proyectos culturales. Respondieron Coyoacán (Giovani Gutiérrez) y Tlalpan (Alfa González) –PANPRD-PRI–, e Iztapalapa (Clara Brugada) –MorenaPT–. No respondieron Cuajimalpa –PRI– ni Xochimilco –Morena–. En texto aparte se consigna a la Cuauhtémoc (Sandra Xantall Cuevas), que designó a Enrique Gou –alianza PAN-PRD-PRI–.

9 min  |

October 10, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Línea 12 Tortuguismo, promesas y lucimiento

Pasaron cinco meses de la tragedia en la Línea 12 del Metro y la empresa encargada del peritaje aún no presenta su dictamen final, por lo que abogados de las víctimas, que preparan más demandas contra quienes resulten responsables, presumen que intenta manipular las investigaciones. Ante ese vacío, López Obrador prometió que la Línea 12 quedará rehabilitada “a más tardar en un año”; Carlos Slim se aboca a reparar el tramo dañado, “de buena fe y en forma solidaria”.

10+ min  |

October 10, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La infiltración de los cárteles mexicanos en Italia

En Europa, la distribución de cocaína comienza en Italia. Producida en Sudamérica, la droga es llevada a México y de ahí los cárteles la trasladan a África y luego a la península, en combinación con las mafias locales (Camorra, Cosa Nostra, ‘Ndrangheta). Las bandas criminales mexicanas han tenido una creciente presencia en aquel país desde hace más de una década, como revela un informe de Dirección de Investigación Antimafia.

9 min  |

October 10, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Kimberly Clark, Iberdrola, Walmart, Ienova, Bimbo...Ganadores ayer, perdedores hoy

La iniciativa de reforma eléctrica que López Obrador envió al Congreso cancela los contratos con particulares que obligan a la CFE a comprar falsos “excedentes” de energía, así como los destinados al “autoabastecimiento” que permiten a empresas simular que tienen “socios cuando en realidad son clientes”, generando con ello un “mercado ilegal paralelo”, afirma en entrevista la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Así, de aprobarse la iniciativa, grupos empresariales que se beneficiaron con las reformas energéticas de los sexenios pasados, serán los grandes perdedores.

10 min  |

October 10, 2021