Journals
Revista Proceso
Revocación de mandato, los balazos que el INE se dio en el pie
Acorralado por su fallida estrategia legal, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral deberá acatar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que continúe con la organización de la consulta sobre la revocación de mandato del presidente de la República. Y es que la resolución advierte que el INE ni siquiera intentó acreditar la supuesta “insuficiencia presupuestal” que argumentó para aplazar el ejercicio. Si bien es cierto que Hacienda podría dar recursos extra para el instrumento, el instituto electoral ahora tendrá mayores dificultades para fundar y motivar cualquier solicitud de dinero adicional.
8 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
PRI, al filo de la desaparición
Ante el pronunciado declive electoral y la acelerada disminución de su militancia, el PRI enfrentará en las dos elecciones de gobernador (Hidalgo y Oaxaca) la opción de corregir el rumbo o quedar reducido a una lucha por sobrevivir como partido político nacional. Los priistas Dulce María Sauri y José Encarnación Alfaro, en sendas entrevistas, cuestionan a la actual dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno, José Murat y Rubén Moreira por el uso de su instituto “como franquicia” y su falta de compromiso con los militantes.
9 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
Para 2022, incertidumbre económica e inflación
Los estragos de la pandemia tendrán su coletazo en 2022, un año de incertidumbre en el que los incrementos de precios de los productos básicos continuarán. Analistas, organizaciones empresariales y bancos manifiestan su preocupación ante la posibilidad de que la inflación se convierta en un problema estructural. De hecho, desde junio pasado el Banxico ha aumentado cinco veces consecutivas la tasa de interés por la constante aceleración inflacionaria.
8 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
Latente, una pandemia de dimensiones apocalípticas
Experto en salud planetaria, el doctor Alonso Aguirre, adscrito a la Universidad George Mason, Fairfax, Virginia, en Estados Unidos, advierte: “Vendrán nuevas pandemias mientras sigamos agrediendo a nuestro medio ambiente, como bosques, mares, ríos y otras áreas de vida silvestre donde hay muchísima biodiversidad viral”. Previene del riesgo de no cuidar las especies, cuya extinción traería una pandemia de dimensiones apocalípticas. Y apunta al desaforado consumismo como el causante, en gran parte, de esta devastación.
9 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
Crisis en alcaldías En el Edomex, tras la quiebra viene la deuda
A diferencia del discurso del gobierno federal, en el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su rechazo a contratar deuda para resolver los problemas económicos causados por la pandemia, el Congreso del Estado de México, a petición del gobernador Alfredo del Mazo Maza, aprobó que las alcaldías en vía de quiebra contraten crédito a largo plazo, aunque se trate de una medida que se volverá una pesadilla para las administraciones venideras.
10 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
LAS DESDEÑADAS VÍCTIMAS DE LA LÍNEA 12 Ocho meses en “shock” postraumático
Verónica Belén Rodríguez Hevia, la sicoterapeuta privada que atiende a varios de los afectados por el desplome de dos vagones de la Línea 12 del Metro, advierte sobre los riesgos de que las lesiones que padecen se conviertan en trastornos somatoformes y se prolonguen durante toda su vida. Le preocupa que a las víctimas y sus familiares no se les hayan aplicado los auxilios sicológicos adecuados desde el principio, de ahí que muchos de ellos estén en shock postraumático desde hace ocho meses.
10 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
El milagro económico italiano de la mano de Draghi
Lleva menos de un año como primer ministro de Italia, y el economista Mario Draghi ya concita la admiración de las élites política y económica dentro y fuera del país. La recuperación es palpable, algo que pocos auguraban para una Italia presa de estructuras anquilosadas desde hace décadas y drásticamente azotada por la pandemia sanitaria. Hoy, la pregunta que todos se hacen es si su crecimiento será prolongado, lo cual depende, dicen, de cómo gestione los más de 200 mil millones de euros de fondos de recuperación europeos para este 2022.
10 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
ALIANZA CDMX-AIRBNB Fallido plan de refugio para víctimas de violencia doméstica
Anunciada en febrero, la alianza entre la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México y la empresa AirBnb para ofrecer albergue a víctimas de violencia doméstica –un programa inédito en América Latina–, hasta ahora ha sido un fiasco: de los más de 52 mil dólares que la plataforma estadunidense propuso para tal fin, apenas se han ejercido poco más de 400 en tres casos, pese a que, según la Red Nacional de Refugios, en los primeros 10 meses de este año más de 27 mil mujeres han solicitado alojamiento seguro.
9 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
Sin planes estratégicos, Guanajuato acumula 15 mil homicidios dolosos
A representantes de buscadoras de desaparecidos en Guanajuato, como el colectivo Hasta Encontrarte, que dirige Efigenia Mendoza, les sorprende que los gobierno federal y estatal estén combatiendo la violencia con la violencia en las que ellas y la ciudadanía también pierden. Pese a el creciente amedrentamiento que en los últimos tres años han padecido, siguen luchando. Ellas quisieran más juicios, más sentencias, planes estratégicos reales, de corto, mediano y largo plazos. Su apuesta, reiteran, es por la justicia en la entidad y en el país.
10 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
El Valle de Mexicali, un campo de batalla
A partir de los informes sobre la escalada de violencia provocada en el Valle de Mexicali por la escisión del Cártel de Sinaloa en los bandos de Los Chapitos y El Mayo Zambada, este semanario recorrió aquellas zonas marcadas como las más peligrosas por los pobladores. Ahí las bandas criminales doblegan a las autoridades locales y ejidales, de modo que pueden extorsionar, cobrar derecho de piso a los negocios, andar armados en la calle y, sobre todo, aterrizar sus avionetas con cargamentos de armas y drogas.
10 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
Tiempos oscuros en Michoacán Desplazamientos masivos, tiroteos, quema de casas, secuestros...
Pese a la creciente presencia de elementos de la Guardia Nacional en Michoacán –5 mil 677 elementos–, los grupos del crimen organizado actúan a sus anchas, siembran el terror entre los pobladores y fuerzan su desplazamiento. Indignado por los “vacíos institucionales”, el presidente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, presentó ya una queja ante la CNDH, en la cual pide atender y preservar la integridad de los michoacanos. Y el sacerdote Gilberto Vergara García admite que la entidad atraviesa por tiempos muy oscuros por los tiroteos, quema de casas y secuestros.
8 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
POR INSTRUCCIONES DE AMLO A partir de 2022, la Guardia Nacional asumirá la seguridad de Pemex
La sustitución del personal de la Subdirección de Salvaguardia Nacional de Pemex estaba acordada entre la corporación petrolera, la Sedena y el presidente Andrés Manuel López Obrador desde principios de año, pero se atoró. El titular de la subdirección, general Pedro Almazán Cervantes, denunció anomalías en un oficio del 9 de julio y al mes siguiente dejó el cargo. Y el 11 de octubre López Obrador, al anunciar el programa de transición, dejó en claro que será la Guardia Nacional la que asumirá las tareas de seguridad en Pemex con 10 mil elementos.
9 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
Frágiles, los pilares del desarrollo social
Los programas sociales del presidente López Obrador no están dando los frutos esperados. Una evaluación de los mismos en el Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales (Indep 2021), de la asociación civil Gestión Social y Cooperación, muestra que la mayoría de dichos instrumentos, que absorben la tercera parte del gasto programable y 43% del destinado al desarrollo social, muestra un pobre desempeño, insuficiente cobertura, deficiencias de planeación y opacidad.
6 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
Pasividad oficial ante ómicron
Aunque la variante ómicron del covid-19 ya azota Europa y Estados Unidos, especialistas en salud señalan que el gobierno mexicano no le ha dado la justa dimensión al impacto que causará en el país en unas semanas. Lo mismo ha sucedido con otras variantes y sin embargo, acusan, las autoridades siguen minimizando el problema e incluso, como este fin de año, invitan a realizar celebraciones masivas.
10 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
Pobreza y violencia: la suma mortal
Los datos sobre la pobreza hasta 2020 publicados recientemente por el Coneval y las estadísticas aportadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que el crecimiento de la pobreza y la violencia no tienen una correlación directa, pero las lógicas regionales determinan que ambos flagelos sociales se ensañen con algunos estados, municipios y ciudades, principalmente en el Sureste, el Estado de México, la capital del país, Guanajuato, Nuevo León…
9 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
Operativo Zacatecas II atiza la violencia
En Zacatecas, lejos de ceder, la violencia e inseguridad se incrementan. No sólo eso, pese al Operativo Zacatecas II –el mayor despliegue de fuerzas federales en la entidad que entró en vigor desde el pasado 25 de noviembre– las autoridades de la entidad están divididas. El gobernador David Monreal avala esa estrategia e incluso recortó presupuesto a la fiscalía y al Poder Judicial, lo que lo enfrentó ya con su hermano Saúl –alcalde de Fresnillo, la ciudad más violenta del país–, y con el titular del Poder Judicial, Arturo Nahle.
10 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
HELICOPTERAZO DE MORENO VALLE - Un perro de la Marina detectó explosivos, pero ya no lo confirmaron
A tres años de la caída del helicóptero en la cual murieron la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador y exgobernador Rafael Moreno Valle, un perito revela hallazgos, pero también omisiones y errores de procedimiento en las investigaciones sobre el incidente. También este semanario entrevistó a los abogados de los mecánicos de la aeronave, quienes denuncian que las autoridades del estado de Puebla no investigaron el caso a fondo y actúan “bajo consigna”.
10+ min |
December 26, 2021
Revista Proceso
DISCURSO FICTICIO DEL GOBERNADOR MURAT El inexistente “milagro” de Oaxaca
El gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa –aliado de la 4T–, ha convertido “las medias verdades o verdaderas mentiras” en verdad oficial mediante el marketing, sostienen analistas consultados por Proceso. Así, mientras el mandatario invierte millones de pesos en promover su imagen y logros, en la entidad se multiplican los conflictos y se elevan los índices de pobreza y las carencias y rezagos en materia de salud y educación.
10 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
Chihuahua reduce la ayuda a desplazados e indígenas
El cambio de gobierno en Chihuahua coincidió con una fuerte ofensiva del CJNG en la zona del Triángulo Dorado correspondiente a esa entidad, donde le disputa el dominio al Cártel de Sinaloa. Los cruentos combates entre narcos, aunados a los constantes ataques de caciques locales, obligan a la gente a huir. En ese contexto, la gobernadora panista, Maru Campos, decidió recortar la ayuda a desplazados y a pueblos indígenas, principales víctimas de esta guerra.
10 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
Bajo el amparo de la “seguridad nacional” contratan a empresa incómoda
Información recabada por Proceso da cuenta que el Instituto Nacional de Migración, a cargo de Francisco Garduño, argumentando un riesgo para la seguridad nacional entregó sin licitación dos contratos y un convenio por 632.2 millones de pesos a Constructora Mayrán de San Pedro, empresa que la Auditoría Superior de la Federación ha señalado por anomalías en sus obras. Por si fuera poco, los contratos en cuestión fueron avalados por Héctor Martínez Castuera, funcionario del Inami que enfrenta una denuncia por nepotismo ante la Secretaría de la Función Pública.
8 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
Abusos, acoso, enriquecimiento inexplicable...El negro historial de la nueva seguridad del CIDE
Mil 522 quejas y denuncias por abuso y acoso sexual, abuso de autoridad, maltrato en la prestación de un trámite o servicio, uso indebido de recursos públicos, tráfico de influencias y enriquecimiento inexplicable, entre otras, fueron presentadas en un periodo de seis años contra personal del Servicio de Protección Federal, organismo que el director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche, contrató para resguardar las instalaciones de este centro educativo que mantienen tomado estudiantes y académicos.
7 min |
December 26, 2021
Revista Proceso
Se destraban las visas para la DEA
Estaban congeladas las visas para permitir a 12 agentes de la DEA trabajar en México (presuntamente como represalia por la detención del general Cienfuegos en Los Ángeles)… pero ya no. La negociación que llevó adelante la SRE pidió reciprocidad: policías mexicanos tendrán permiso para quedarse en Estados Unidos a fin de vigilar y tratar de detener el tráfico ilegal de armas a nuestro país. Pero el presidente Biden fue un poco más allá y ofreció recompensas que lleven a la captura de los principales capos del narcotráfico de este lado de la frontera.
9 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
REVOCACIÓN DEL MANDATO Decisión del INE exacerba los ánimos de AMLO y sus seguidores
La decisión del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, de posponer el proceso de consulta revocatoria del mandato del presidente López Obrador por falta de fondos para llevarla a cabo causó revuelo. El propio mandatario la calificó de “chicanada” y adelantó que se presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte. En tanto, sus seguidores aseguran que han recabado las firmas suficientes y no comprenden las razones de esa táctica dilatoria.
10 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
Los tres tenores mexicanos al rescate de la niñez
Las cifras sobre la pobreza infantil en México, tanto las generadas aquí como en el extranjero son abrumadoras. Algunas de ellas las dio a conocer Proceso en septiem bre pasado; de acuerdo al Coneval, uno de cada dos infantes menores de seis años es pobre, mientras uno de cada 10 vive en pobreza extrema (11.8%). Por ello, el intérprete Fernando de la Mora concibió el proyecto “Canto con Causa”, apoyado por el empresario Manuel Arango, e invitó a sus colegas Javier Camarena y Ramón Vargas para que interpretaran la emblemática canción Cielito lindo, convocando a donaciones para apoyar en Navidad y Reyes a los infantes desvalidos de todo el país.
6 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
ISRAEL VALLARTA, 16 AÑOS PRESO SIN SENTENCIA “Sólo busco la verdad”
En breve entrevista con Proceso desde el penal federal del Altiplano, donde se encuentra desde hace 16 años, Israel Vallarta, uno de los implicados en el célebre caso de Florence Cassez y la inexistente banda Los Zodiaco, reitera: “Quiero agotar todas las pruebas y demostrar que soy inocente, porque soy inocente”. Por ahora centra sus esperanzas en un careo largamente postergado con el reportero Pablo Reinah –una de las piezas que sacrificó el consorcio Televisa en el montaje de aquel 9 de diciembre de 2005– para saber qué empleados y directivos de esa empresa urdieron la trama.
9 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
Hallazgo arqueoastronómico: El regreso de Kukulkán
La controversia sobre el descenso de la serpiente emplumada durante los equinoccios, en relación a las pirámides mayas, parecía zanjada, tras el argumento de que no había intencionalidad. Pero ahora el arqueólogo Florentino García Cruz vuelve a la carga con una prueba: su descubrimiento en la zona de Santa Rosa Xtampac, Campeche, que le tomó seis años de estudios, expuestos aquí.
9 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
El “populismo regulatorio” de Monreal preocupa a los banqueros
La propuesta del senador Ricardo Monreal, quien por tercera vez intentará que se modifique la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros del Banxico, así como la de Instituciones de Crédito –mediante la cual se busca la autorregulación de la banca–, es regresiva, sostiene Enrique Díaz Infante. Según el director del programa del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, lejos de contribuir a la recuperación económica y al incremento del crédito, el embate del legislador morenista puede generar un “populismo regulatorio”.
10 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
El caso León Trauwitz: de escolta de Peña Nieto a general...y huachicolero
Tras dos años prófugo, el general Eduardo León Trauwitz fue detenido el viernes 17 en Canadá. Ya se espera su extradición a México, donde el gobierno de López Obrador lo acusa de proteger a los grupos de huachicoleros que el sexenio pasado causaron un daño de al menos 45 mil millones de pesos. La semilla de su carrera se encuentra en los gobiernos de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, aunque su gran salto ocurrió en el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien lo puso al frente de la lucha contra el robo de combustible.
7 min |
December 19, 2021
Revista Proceso
El tren que parte un pueblo
Aun con contratiempos, avanzan las obras del tren suburbano que conectará Buenavista con el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, sin detenerse a ver el daño que le ocasionarán a Santiago Teyahualco. El transporte partirá en dos a ese pueblo mexiquense y la solución que las autoridades ofrecen es la construcción de pasos elevados… algo que le servirá de poco a la gente que arrea ganado o realiza procesiones religiosas. Además, la SCT quiere obligar a quienes desde hace décadas viven a la vera de lo que serán las nuevas vías a que se muevan o “recorten” sus propiedades, para no violentar el derecho de vía.
10 min |
December 12, 2021
Revista Proceso
Alertas internacionales para la región Laja-Bajío
En Guanajuato, particularmente en el municipio de Celaya, los cárteles luchan abiertamente por el territorio, pero también siguen altos los índices de otros delitos del crimen organizado, como la extorsión, la desaparición forzada, el robo de autos y el asalto a camiones. Las embajadas de Estados Unidos y Canadá han emitido alertas de viaje a sus ciudadanos. Y la población local, ante los constantes riesgos que implica salir a la calle, cierra sus negocios, trata de encerrarse y no sale de noche.
9 min |