Journals

Revista Proceso
Enorme, El Dano Patrimonial Causado Por Bancos Y Afores
La Comisión Federal de Competencia Económica se lanzó hace unos días contra los bancos más grandes del país y las mayores afores por prácticas deshonestas que afectan directamente a los trabajadores y a la hacienda pública del país. En el caso del erario y los inversionistas, el daño se estima en alrededor de 100 mil millones de pesos diarios. En esta trama de escándalo se halla implicado el equipo de quien fuera secretario de Hacienda, Luis Videgaray. “No estamos ante un asunto menor sino ante un posible daño patrimonial enorme”, dice a Proceso un académico y analista financiero.
10+ min |
May 14, 2017

Revista Proceso
Cultura – Juan Rulfo, una literatura que suspende
Esta expresión, grata a Miguel de Cervantes, dice el doctor en Letras por la Universidad de Hamburgo, Alberto Vital, es perfecta para definir la narrativa de Juan Rulfo, de quien el próximo martes 16 se cumplen cien años de nacimiento. En esta conversación aborda diversos tópicos acerca de una obra que comenzó a estudiar desde su tesis El arriero en el Danubio: recepción de Juan Rulfo en el ámbito de la lengua alemana (1994). Noticias sobre Juan Rulfo. La biografía, también de su autoría, se presenta el mismo día en el Auditorio Dr. Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, que dirige.
10+ min |
May 14, 2017

Revista Proceso
Justicia – El Gobierno va a querer fregárselo
Fuera de la cárcel, luego de tres años de reclusión, José Manuel Mireles anunció que seguirá luchando por liberar a Michoacán del yugo del crimen organizado, aunque ahora lo hará sin armas. Su hija Briana, en entrevista con Proceso, pinta un cuadro desolador de Tepalcatepec, la tierra del cirujano recién liberado, donde la vida de su padre estaría en riesgo por la amenaza permanente de las bandas criminales, pero, sobre todo, dice ella, por la animadversión que tiene el gobierno hacia el hombre que organizó las autodefensas en su estado.
8 min |
May 14, 2017

Revista Proceso
Bajezas Mediaticas
Una de las grandes diferencias entre el terremoto de 1985 y el del pasado martes 19 fue que en éste se restablecieron las comunicaciones con notable rapidez, además de que las nuevas tecnologías enlazaron a cientos de miles de ciudadanos que se volcaron a ayudar a las víctimas antes de que la autoridad respondiera a la emergencia. Sin embargo, los espacios informativos, especialmente los de televisión, volvieron a caer en los vicios de siempre: el sacrificio de la veracidad ante el rating y la falta de responsabilidad ante sus errores.
10+ min |
September 24, 2017

Revista Proceso
“¿Por qué no traes comida?"
Una de las comunidades más pobres del país, San Juan Pilcaya, en la Mixteca Poblana, usada sólo como reserva de votos a cambio de promesas de campaña, se vio sacudida el jueves 21 por una visita relámpago de las más altas autoridades federales y estatales. El presidente Peña Nieto, el gobernador Antonio Gali y miembros de sus gabinetes hicieron acto de presencia en medio de un despliegue de seguridad nunca antes visto por aquí. El acontecimiento provocó el enojo del grupo de estudiantes universitarios que llegaba con ayuda para las víctimas del terremoto y a quienes hicieron a un lado. “¿Por qué no traes comida?”, le espetó una muchacha al primer mandatario. “¡Suerte!”, le contestó él.
10+ min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Mexico Pretende Compra Inedita De Misiles Y Torpedos De EU
El gobierno del presidente Donald Trump aprobó la venta de 23 misiles y seis torpedos al de Enrique Peña Nieto y solicitó al Congreso estadunidense que avale la transacción para que el paquete bélico, con un costo cercano a los 100 millones de dólares, sea enviado a nuestro país de manera inmediata. De acuerdo con el documento estadunidense, al que este semanario tuvo acceso, es la primera vez que México busca adquirir este tipo de armamento. Ambos gobiernos fueron buscados por Proceso, pero no se logró obtener comentarios al respecto.
7 min |
January 07 2018
Revista Proceso
Los Catolicos Ultraconservadores Ya Tienen Plataforma Electoral
Las organizaciones aglutinadas en el Frente Nacional por la Familia ya tienen plataforma electoral y, según cuenta su presidente, Rodrigo Iván Cortés Jiménez, incluso se la presentaron al Papa Francisco hace un mes en el Vaticano. Sin embargo, lo que preocupa a los laicos católicos ultraconservadores es la indefinición de los precandidatos José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador en torno a los dos temas que ellos consideran fundamentales: la defensa del matrimonio heterosexual y la oposición al aborto.
10 min |
January 07 2018

Revista Proceso
Negociacion De Paz Bajo Fuego Cruzado
Los diálogos entre el gobierno colombiano y el insurgente Ejército de Liberación Nacional entrarán esta semana en una fase definitoria, en la que medirán si es posible transitar hacia un acuerdo que ponga fin al conflicto armado. Sin embargo, de cara a las elecciones legislativas y la presidencial, el pacto de paz enfrenta serios obstáculos por ambas partes.
10 min |
January 07 2018

Revista Proceso
Cuando El Hartazgo Sale A Las Calles
El descontento crece en Irán, donde el gobierno de Hasán Rouhaní sólo atina a lanzar a los Guardianes de la Revolución para controlar las protestas. Pero hoy, a diferencia de la insurgencia civil de 2009 –cuando hubo líderes visibles y la inconformidad tenía tintes electorales–, se desconoce de quién es la mano que mece la cuna. Esa incertidumbre preocupa a los colaboradores de Rouhaní, como el vicepresidente Eshaq Jahangirí, quien advierte: “Cuando se da inicio a movimientos callejeros, otros se van a montar sobre ellos y aquéllos que los empezaron no son quienes van a terminarlos”.
9 min |
January 07 2018

Revista Proceso
“Competíamos En Desigualdad Y Eso Me Molestaba”: Damaris Aguirre
Pocos atletas, como Damaris Aguirre, están ligados a la frase “más vale tarde que nunca”. Esta mujer de Chihuahua, quien recibió en diciembre pasado la medalla de bronce que ganó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, tras la descalificación de algunas de sus rivales por dopaje, habla de su meteórico ascenso en la halterofilia (logró en meses lo que a muchos les toma años), de la gente que confió en ella y de Rosalío Alvarado, el federativo que truncó su carrera por consigna. “Yo era una atleta vieja, pero mi vicio era levantar pesas”, recuerda en entrevista.
10+ min |
January 07 2018

Revista Proceso
El gobierno de Peña Nieto, reprobado en el combate al lavado de dinero
Aunque México ingresó al Grupo de Acción Financiera Internacional contra el lavado de dinero desde el año 2000, no ha hecho avances significativos. Y aunque la ola de violencia derivada de las actividades del crimen organizado ha provocado pérdidas incalculables, las acciones del gobierno federal al respecto son irrisorias e ineficaces, como demuestran las cifras contenidas en el Informe de Evaluación Mutua del GAFI, que se dio a conocer el miércoles 3.
10+ min |
January 07 2018
Revista Proceso
La PGR adelgazó los delitos imputados a Borge
En 2016 la FEPADE recibió documentos sobre el desvío de más de 200 millones de pesos con fines electorales por parte del entonces gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. Sin embargo, ahora que éste fue extraditado a México, luego de meses de cautiverio en Panamá, la Procuraduría General de la República lo acusa sólo de presunto lavado de dinero y desfalco al erario quintanarroense, pero no de peculado electoral. Y esa omisión resulta oprobiosa en tiempos de precampañas.
8 min |
January 07 2018

Revista Proceso
La Eliminación Del Fuero, Desvirtuada: Es Un “Instrumento Golpista”
Cinco días después de que, el miércoles 11, se presentara en la Cámara de Diputados la iniciativa panista de eliminar el fuero para los políticos de todos los niveles, incluido el presidente de la República, un particular denunció a Andrés Manuel López Obrador ante la PGR por supuesto lavado de dinero, con datos que sólo podían tener el propio candidato presidencial o el Servicio de Administración Tributaria. Dos constitucionalistas, el mexicano Jaime Cárdenas Gracia y el brasileño Juarez Tavares, analizan los riesgos de que los legisladores del PRI y del PAN estén forjando un instrumento jurídico “perverso”, con propósitos golpistas, por si en las elecciones del 1 de julio triunfa el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.
9 min |
April 29 2018

Revista Proceso
Y De Pronto...silencio Estatal Sobre Los Alumnos Disueltos En Ácido
Luego de que el lunes 23 la fiscalía jalisciense dio a conocer que el Cártel de Jalisco Nueva Generación asesinó y disolvió en ácido a los tres estudiantes de cine tras confundirlos con integrantes de un grupo antagónico, autoridades estatales, así como de la Comisión de Derechos Humanos local, han mirado a otro lado ante los cuestionamientos contra su investigación. Por lo pronto, familiares de los jóvenes rechazan que sus hijos estén muertos, porque ni siquiera tienen en sus manos las pruebas de lo que el fiscal general y el gobernador han sostenido.
10+ min |
April 29 2018

Revista Proceso
El Fentanilo Condena Al Hambre A Los Amapoleros De La Montaña
El uso de fentanilo en vez de goma de opio en la fabricación de heroína abarató este precursor natural, que en México producen campesinos de las zonas más pobres. En un recorrido por la región guerrerense de La Montaña, Proceso entrevistó a varios productores de la sustancia, quienes relatan que en aquellos pueblos, donde la única presencia federal son los operativos militares de erradicación de cultivos de amapola, ésta era la única opción de supervivencia.
10 min |
April 29 2018

Revista Proceso
Pasta De Conchos, El Primer Caso Minero que Admite La CIDH
Pese a los alegatos que el Estado mexicano presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ésta admitió una petición de las familias de las víctimas del derrumbe en la mina Pasta de Conchos, ocurrido el 19 de febrero de 2006, donde murieron más de 60 mineros. En entrevista con Proceso, la defensora Cristina Auerbach, quien acompaña a los deudos desde hace años, explica la trascendencia de que se abra el caso, pues, afirma, con ello podrán evidenciarse las omisiones en que incurrieron las autoridades mexicanas en su afán de quedar bien con los inversionistas, en perjuicio de los afectados.
8 min |
April 29 2018

Revista Proceso
Los “Tarifazos” Enardecen El Descontento Social
La sociedad argentina está cada vez más molesta por los “tarifazos” que ha aplicado el gobierno de Mauricio Macri desde que asumió el poder. Las expresiones de ira social incluyen cacerolazos, marchas con velas, apagones. En sus dos primeros años el gobierno ha subido la tarifa eléctrica 560%; la del agua, 330%, y la del gas, 220%. Además, el precio de las gasolinas fue liberado. Las clases medias son las que pagan el costo, pues los salarios no aumentan y la gente ha dejado de gastar en bienes o servicios “superfluos” para poder seguir pagando lo básico: los alimentos, el vestido...
8 min |
April 29 2018

Revista Proceso
Sus Empresas, Al Servicio Del Desvio De Recursos
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez –actualmente preso en Chihuahua– supo combinar sus actividades políticas y empresariales. El coahuilense, en sociedad con integrantes de su familia, ha fundado múltiples sociedades anónimas. También militante priista, ha tenido una larga carrera que lo llevó a ser secretario general del PRI nacional, además de diputado y senador. Ahora se le procesa presuntamente por haber usado dos de sus compañías para desviar recursos del erario chihuahuense a campañas del tricolor en otras entidades, aparentemente con la anuencia o complicidad de instancias del gobierno federal.
8 min |
February 11 2018

Revista Proceso
Seguritech: Servicio Deficiente,Ganancias Millonarias
Una de las principales herramientas tecnológicas de los gobiernos federal y estatales para combatir el delito es la videovigilancia. Sin embargo, en vista de los problemas detectados en el funcionamiento de las cámaras, sobre todo en la Ciudad de México, un grupo de legisladores investiga al mayor proveedor de este servicio: la empresa Seguritech, que empezó vendiendo botones de pánico y alarmas vecinales y dos décadas después ofrece vehículos blindados, helicópteros, aviones, servicios de telecomunicaciones y otros de alta tecnología, mediante los cuales se embolsa miles de millones de pesos.
10 min |
February 11 2018
Revista Proceso
Los Magnates De La Prensa No Quieren Regulacion
Al filo del incumplimiento de un fallo de la Suprema Corte que lo obliga a legislar sobre los criterios de la publicidad oficial, el Congreso está empantanado en sus procedimientos. Por su parte, los corporativos mediáticos no parecen dispuestos a sanear el ámbito informativo, pues ignoraron la convocatoria de las organizaciones civiles agrupadas en el colectivo #MediosLibres para pedir a los legisladores que establezcan ya una regulación precisa de los montos y criterios para otorgar publicidad oficial, así como los controles del gasto y las sanciones a quien incumpla esas normas.
10 min |
February 11 2018

Revista Proceso
Los Juegos Del Hambre Del Gobernador De Chiapas
Lo que era una celebración deportiva terminó en pesadilla. Los X Juegos Nacionales Populares, realizados a finales de 2017, dejaron un saldo de 120 personas con salmonelosis. Además, jóvenes atletas tuvieron que dormir en pasillos de hoteles de paso. Autoridades federales esperan que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, rinda cuentas sobre los recursos recibidos para la organización del torneo. “No sé si son ineptos o corruptos. (Velasco) ofreció 4 millones de pesos (para los juegos) y, al final, se quedó con 8 millones de pesos federales”, denuncia el promotor de la competencia, José Mora.
9 min |
February 11 2018

Revista Proceso
El Reparto De Siria
Ante la errática política de Washington en Siria, Rusia se ha convertido en la potencia que decidirá el futuro de este país. Moscú no sólo evitó la caída de Bashar al-Asad, sino que lo encamina a la victoria militar. Sin embargo, nada indica que el régimen sirio podrá controlar toda la nación. Así, los actores del conflicto –el ejército de al-Asad, las milicias kurdas y las distintas facciones de los rebeldes– se apresuran a consolidar sus enclaves, al tiempo que las potencias que los auspician –Rusia, Irán, Turquía– se ponen de acuerdo para repartirse las “áreas de influencia” territorial.
10+ min |
February 11 2018

Revista Proceso
Meade Carga Con Debilidades Y Fracturas En La Maquinaria Priista
Al cierre del periodo de precampañas, la del PRI no ha tenido la fuerza que se esperaba del partido en el poder, lo que el especialista Jorge Buendía atribuye en parte a la indefinición en el perfil político de su aspirante, José Antonio Meade. Para colmo el PVEM y el Panal, incondicionales del tricolor desde hace sexenios, enfrentan conflictos que provocan un éxodo de militantes hacia Morena y ponen de cabeza los cálculos de los estrategas electorales.
10 min |
February 11 2018

Revista Proceso
Si Yo Hubiera Sido Presidente, Mexico Seria Otro: Munoz Ledo
Más independiente, democrático y libertario, con un empoderamiento de la sociedad civil y no de los poderes, así hubiera sido el país de haber llegado yo a la Presidencia de la República, afirma Porfirio Muñoz Ledo. En entrevista, el también excandidato presidencial asegura que, por “formación moral”, siempre fue ajeno a los actos de corrupción; dice que cuando fue priista nunca se prestó a maniobras para ganarle por la mala a la oposición.
10+ min |
November 19 2017

Revista Proceso
Asesinada Por Destapar La Cloaca Maltesa
La más popular reportera y bloguera de Malta, Daphne Caruana, quien reveló numerosos casos de corrupción del grupo gobernante en su patria, fue asesinada el pasado octubre con un método digno de las peores mafias: una bomba en su automóvil. Aunque la opinión más extendida en Europa es que su ejecución obedeció a que reveló una red de contrabando de gasolina de Libia al resto del continente europeo, su familia no piensa lo mismo y señala como autora del atentado a la clase política local, cuyas corruptelas ella destapó en su blog.
10+ min |
November 19 2017

Revista Proceso
El TLCAN, Un Instrumento De Politica Interna
México se encuentra en un momento crítico y de enorme debilidad.
10+ min |
November 19 2017

Revista Proceso
Cuando Los Obispos Mexicanos Enganaron Al Papa
En el México de 1926, en los días previos al estallido de la Cristiada, la diplomacia hacía grandes esfuerzos para evitar el conflicto armado que se avizoraba. Cartas y telegramas iban y venían entre la Ciudad de México y el Vaticano… hasta que empezó la guerra. En 2006 los archivos de la Iglesia se abrieron y permitieron conocer muchos de esos documentos. El historiador milanés Paolo Valvo se dedicó a estudiarlos y ofrece ahora su análisis en un libro de reciente aparición, donde se desliza la idea de que la Guerra Cristera se precipitó debido a la labor de un grupo de obispos que hicieron de la intransigencia su bandera.
10+ min |
November 19 2017
Revista Proceso
Un siglo de Pedro Infante, testimonio de su hija Lupita
Al cumplirse una centuria del nacimiento del intérprete y actor mazatleco que hizo de “Amorcito corazón” el himno de los enamorados en la película Nosotros los pobres (1947), su hija Lupita Infante Torrentera lo evoca con emotividad, respeto y admiración. En esta semblanza acompañada de los comentarios de Rafael Aviña, hoy más que nunca parece verdadero el dicho “Pedro Infante no ha muerto, vive en el corazón del pueblo mexicano”, surgido a raíz del accidente de aviación del Ídolo de Guamúchil en Mérida, Yucatán, hace 60 años.
10+ min |
November 19 2017
Revista Proceso
El tumultuoso adiós al ídolo
El 18 de abril de 1957, hace 60 años, el periódico Excélsior publicó en su primera plana, la crónica del sepelio de Pedro Infante en el Panteón Jardín de la Ciudad de México, realizada por el entonces joven reportero Julio Scherer García. Los restos del ídolo habían arribado esa mañana desde Mérida, en cuyas cercanías ocurrió el accidente de aviación que le quitó la vida.
10+ min |
November 19 2017

Revista Proceso
Santrich, El Estratega En Las Sombras
El próximo viernes 24 se cumplirá un año de la firma de los acuerdos que pusieron fin a 52 años de guerra entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC. Las negociaciones que se llevaron a cabo en La Habana tuvieron un personaje central: Jesús Santrich. Este estratega de la paz es un personaje sui géneris: un guerrillero ciego que luchó durante 26 años y que ama por igual la política, el arte y la vida.
10+ min |