Journals

Revista Proceso
Drama Indigena: El Retorno Al Matadero
El reciente regreso de casi 4 mil indígenas a sus comunidades en Chiapas, desplazados por la violencia causada por habitantes de Chalchihuitán y Chenalhó, municipios que eran amigos y ahora disputan 350 hectáreas, hace que sea sólo cosa de tiempo para que ocurra un ataque armado de la magnitud del que sacudió al país hace 20 años en Acteal, con saldo de 45 muertos y 25 heridos, advierten organizaciones civiles y otras defensoras de los derechos humanos. Por acción u omisión, afirman los denunciantes, los tres niveles de gobierno no han podido frenar a los al menos cinco grupos paramilitares que, desde entonces, operan a sus anchas en la región.
8 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Cuando La Mafia Llego A Roma
Durante décadas las autoridades de la capital italiana ignoraron las advertencias lanzadas por Federica Angeli, reportera de La Repubblica, quien narra la historia a este semanario. La mafia se está apoderando de Ostia, insistía la periodista, habitante de ese suburbio romano. La guerra comenzó en 2013, cuando un fiscal local, experto en combatir organizaciones criminales, se tomó en serio la tarea y comenzó la limpia. Pero una vez eliminadas las pandillas locales, Roma es una plaza que se disputan los grandes clanes tradicionales.
9 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Guillermo Del Toro, En La Cima
El realizador jalisciense de Cronos, Hellboy, Hellboy 2, Pacific Rim, El laberinto del fauno y La cumbre escarlata se halla en boca de la crítica cinematográfica universal, gracias a los galardones de La forma del agua, película que decidió filmar desde 2011 y se estrenó en mil 200 pantallas del país. Fiel a su compromiso social con México, patente en el documental Ayotzinapa: el paso de la tortuga que él produce, Guillermo del Toro narra cómo a los seis años de edad lo marcó por la tele tapatía El monstruo de la Laguna Negra, embrión de la triunfal cinta que ya se perfila como gran favorita en los Óscar.
9 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Los europeos quieren todo
Actualmente, México y la Unión Europea renegocian su principal acuerdo comercial. Y las aspiraciones europeas son un ejemplo del neoliberalismo más descarnado, de la voracidad más impúdica: los negociadores de aquel continente han sido instruidos a exigir la apertura irrestricta del comercio, la abrogación total de aranceles, la entrada de sus empresas al sector público y la participación en todas las áreas económicas. Además buscan que México renuncie a legislar y juzgar, y pretenden –eso sí– la mayor protección a sus consorcios.
9 min |
July 17 2016

Revista Proceso
Caso Bantú ¿Qué falló?
Con la muerte sorpresiva de Bantú, el gran atractivo del Zoológico de Chapultepec, se acaba la posibilidad de supervivencia de la especie del gorila de tierras bajas occidentales en México. La necropsia que se aplicó indignó además a la ciudadanía. Se habla de sobredosis por anestesia, aunque el personal apela a su amplia experiencia.
10+ min |
July 17 2016

Revista Proceso
Con Cu, la peor represin en Oaxaca
La represión contra los movimientos sociales en Oaxaca ha empeorado en el actual sexenio. Y Nochixtlán es sólo un ejemplo. De hecho, se convirtió en una costumbre que las autoridades prefieran las “soluciones” violentas en vez de las negociadas. Un análisis de este semanario revela que en los últimos cinco años y medio han ocurrido al menos 44 ejecuciones extrajudiciales, 12 desapariciones forzadas, 220 detenciones arbitrarias y 29 agresiones en distintas modalidades.
10+ min |
July 17 2016

Revista Proceso
Educación en la diversidad sexual... cuestionada
La instrucción del presidente Enrique Peña Nieto al titular de la SEP, Aurelio Nuño, para que incorpore en los libros de texto los nuevos contenidos sobre diversidad sexual tomó desprevenida a la dependencia, pues los volúmenes para el ciclo 2016-2017 ya estaban impresos. Y aunque en algunas escuelas ya circulan “libros complementarios” en los cuales ese tema se aborda de manera abierta, organizaciones religiosas conservadoras manifiestan su rechazo, pues sostienen que la familia natural es más antigua que las leyes.
10+ min |
July 17 2016

Revista Proceso
Abusosde la consentida, OHL, en Puebla y Veracruz
El gobierno federal, particularmente el presidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Comunicaciones y Transportes, siguen apoyando con todo los negocios de la trasnacional OHL, aun a costa de los daños que pueda ocasionar. En el caso de la autopista Perote-Veracruz, le impusieron a varios municipios la obligación de pagar el peaje más caro de América Latina. En Puebla le otorgan concesiones que desde el principio afectan a la población, a la infraestructura ya existente y se sospecha que también al erario.
10+ min |
July 17 2016

Revista Proceso
El fondo para damnificados del sismo, un botín electoral
La Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, encargada de administrar el dinero destinado a paliar los efectos del sismo del pasado 19 de septiembre, se desmorona. El punto de quiebre fue la renuncia del comisionado y de dos subcomisionados, quienes acusan a la alianza PAN-PRD en la Asamblea Legislativa de manejar discrecionalmente los fondos que deberían darse a los damnificados del terremoto y que aparentemente se han canalizado, según diputados de oposición, a los procesos electorales en curso.
10 min |
February 25 2018

Revista Proceso
'Confianza' en el equipo de Meade
Pese a los cuestionamientos y acusaciones formales que acumulan varios integrantes del equipo electoral de José Antonio Meade, muchos priistas se dicen confiados en la victoria. Afirman que el candidato frentista Ricardo Anaya no se levantará de la acusación de lavado de dinero que enfrenta en la PGR, lo que en opinión del coordinador de voceros de Meade, Javier Lozano, determinará una “final” en la que el candidato del PRIPVEM-Panal enfrente a López Obrador, quien ha encabezado desde el comienzo los sondeos en este proceso electoral.
10 min |
March 04 2018

Revista Proceso
Bancos y gobernadores, enriquecidos con la deuda pública
Al analizar la deuda pública de los estados, la Auditoría Superior de la Federación documentó desvíos por miles de millones de pesos operados desde las gubernaturas, señaladamente las de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, que se añaden a otras irregularidades detectadas en los gobiernos de los priistas Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge. Y si bien se comprobó que tales desvíos fueron fundamentales para el incremento exponencial de la deuda pública de las entidades y se conocen los esquemas fraudulentos que se utilizaron, se desconoce aún el destino final de gran parte de esos recursos.
10 min |
March 04 2018

Revista Proceso
Anaya va solo contra el aparato estatal
Para el perredista Agustín Basave, el presidente Enrique Peña Nieto es el que está detrás de la campaña contra Ricardo Anaya. No sólo le lanzó todo el aparato del Estado, sino que incluso quiere desaparecerlo de las boletas, arguye. Y sentencia: “Es un odio, que no entiendo, y miedo a que si llega a ser presidente actuaría contra todos (los priistas)”. Y aun cuando esa “burda acción facciosa” es poco creíble, el candidato de la coalición Por México al Frente está casi sólo en su defensa. Es tiempo, insiste Basave, de que integre su equipio para que relance su campaña.
10+ min |
March 04 2018

Revista Proceso
En la SEP, la prepotencia y la cerrazón como herramientas
Aurelio Nuño coquetea con la candidatura del PRI a la Presidencia, y con ese afán avanza haciendo lo que tan bien le ha funcionado a la actual administración: golpear, perseguir, reprimir, machacar a los opositores, ocultarse tras billetes, atrincherarse en las televisoras, hablarle al espejo y pretender que el país va bien. Pero ahora el secretario de Educación tiene enfrente un conflicto, el de la repulsa magisterial a la reforma educativa, que se inflama y poco a poco muestra la intolerancia y el desprecio oficiales.
10+ min |
June 19 2016

Revista Proceso
El PRI intenta reeditar el modelo de fraude del Edomex
Ante la inminencia de un fraude el 1 de julio próximo –que se estaría instrumentando a partir de un debilitamiento de las instituciones electorales–, Santiago Nieto, el extitular de la FEPADE, propone crear un blindaje que tenga como ejes principales el mapeo por casillas donde operan los programas sociales, el despliegue en campo y la utilización de las estructuras institucionales, así como mayor vinculación con las organizaciones no gubernamentales. El nuevo aliado del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, denuncia que el operativo es similar al que se aplicó en el Estado de México en 2017.
8 min |
May 27 2018

Revista Proceso
En el equipo de Anaya, desorganización, recelos, desaliento...
En medio de improvisaciones, desorganización, recriminaciones entre miembros del equipo de campaña y los grupos aliancistas, cancelaciones de giras e incluso contradicciones en torno al reencauzamiento de la estrategia de campaña, Ricardo Anaya, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, se muestra sombrío. Su apuesta ahora, durante las cuatro semanas que le restan a su campaña, es enarbolar la bandera de la “recuperación de la paz” en el país, aun cuando voces panistas consideran que ya se le acabó el tiempo.
10+ min |
May 27 2018

Revista Proceso
Error, Negociar Con Quienes Han Suprimido A La Sociedad
De visita en México para recibir de la Alta Escuela para la Justicia la Libera Cathedra “Giovanni Falcone y Paolo Borsellino”, el prestigiado político y escritor italiano Francesco Forgione, quien tuvo un papel de primer nivel en el combate a la mafia de su país, recomienda no negociar con quienes han suprimido a la sociedad. Y sobre la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de otorgar una amnistía a los grupos criminales, comenta: “La respuesta contra la delincuencia organizada pasa por un complejo de acciones legislativas, de investigación policial y social”.
10+ min |
May 27 2018

Revista Proceso
Los Momios Senalan: Mexico Jugara Como Nunca… Pero Perdera Como Siempre
El marcado optimismo de jugadores, directivos, cuerpo técnico y patrocinadores respecto del papel que la Selección Mexicana realizará en el Mundial de Rusia contrasta con cálculos estadísticos y los momios de las casas de apuesta, según los cuales el Tri comenzará con el pie izquierdo y que difícilmente logrará el tan anhelado quinto partido.
5 min |
May 27 2018

Revista Proceso
Indulgencias Electorales Ni “Independientes” Ni Honestos
Las candidaturas “independientes” a la Presidencia han fungido acaso como expresiones “testimoniales” en el ámbito democrático. Para el jurista y exprocurador general de la República Diego Valadés, éstas quedaron mal diseñadas en la Constitución al calificárseles así, en vez de haberlas identificado como “candidaturas sin partido”. Otro error del modelo normativo, afirma, son las deficiencias para sancionar las prácticas deshonestas de esos aspirantes, como ocurrió ahora en casi todos los casos.
10 min |
Edición Especial 56 - Candidatos sin maquillaje

Revista Proceso
...Y Los Partidos, Desdibujados
Las insólitas alianzas que se gestaron en el actual proceso electoral están desdibujando a los partidos. Exdirector e integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés explica que, a contracorriente de países donde las coaliciones se establecen desde el gobierno y no sólo en periodos electorales, los votantes mexicanos pueden pasarles la factura a los institutos políticos el próximo 1 de julio. La razón: los ciudadanos valoran a los partidos peor que al Congreso y a la policía. Por ello, dice el connotado constitucionalista, se impone como necesaria la reconfiguración de los partidos, pero también de las instituciones y el presidencialismo caduco.
10 min |
Edición Especial 56 - Candidatos sin maquillaje

Revista Proceso
Las Autoridades Capturadas
Desde 1997, cuando por primera ocasión el entonces partido dominante perdió la mayoría en la Cámara de Diputados, las elecciones presidenciales se habían celebrado en un ambiente de confianza en las autoridades: Instituto Federal Electoral (IFE) – ahora Instituto Nacional Electoral (INE)–, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). En esta ocasión es todo lo contrario: llegan en su nivel más bajo de confianza y dentro del grupo de instituciones reprobadas por los ciudadanos.
10 min |
Edición Especial 56 - Candidatos sin maquillaje

Revista Proceso
Jaime Rodríguez Calderón El Registro De La Vergüenza
Por si algo faltara para enrarecer aún más el actual proceso electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió de última hora concederle el registro como candidato independiente a Jaime Rodríguez Calderón, pese al enorme cúmulo de ilegalidades en las que incurrió para obtener las firmas ciudadanas necesarias. Ante ello, el repudio crece, el INE se inconforma y la credibilidad de las instituciones del ramo se desmorona…
4 min |
Edición Especial 56 - Candidatos sin maquillaje

Revista Proceso
“Nadie Me Ha Regalado Nada”, Afirma El Hijo Del Gobernador Yunes
Hijo del actual mandatario veracruzano y aspirante a sucederlo, Miguel Ángel Yunes Márquez niega que su candidatura por la alianza Veracruz al Frente (PANPRD-MC) sea producto del nepotismo; es, sostiene, consecuencia de su propio trabajo político y de lo que considera un buen desempeño durante dos gestiones como alcalde de Boca del Río. En entrevista, esboza sus propuestas en materia de seguridad y desarrollo económico, y de su “buen amigo” Ricardo Anaya, precandidato de esa coalición a la Presidencia de la República, lo considera un político “serio” al que elogia por hablar inglés y francés y por haber estudiado en el extranjero.
7 min |
February 04 2018

Revista Proceso
Con Pena Nieto, El Mayor Numero De Desapariciones De Menores
La indignación provocada por las vejaciones contra Marco Antonio Sánchez, el alumno de preparatoria que desapareció cinco días tras ser detenido por policías de la Ciudad de México y del Estado de México, revivió la polémica sobre los abusos por parte de fuerzas de seguridad y es una muestra de la discriminación que viven millones de jóvenes en el país, consideran las comisiones Nacional de los Derechos Humanos y del Distrito Federal, así como organizaciones civiles. De acuerdo con un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México basado en datos oficiales, 72% de las desapariciones de menores ocurrió en el actual sexenio.
10 min |
February 04 2018

Revista Proceso
La Sedena Se Sale Del Guion
El 30 de enero, de manera inopinada, el titular de la Sedena, general Salvador Cienfuegos, estuvo en el sur de Veracruz, donde supervisó el funcionamiento de un retén. El acto fue la primera operación pública del jefe del Ejército desde que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Seguridad Interior, el pasado 21 de diciembre. Esa visita se hizo pese a que la norma aún está en revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; peor aún, se realizó justo un día después de que el Consejo Nacional de Seguridad decidió enviar sólo policías federales a las entidades con mayores índices de violencia.
9 min |
February 04 2018

Revista Proceso
Gonzalez Orozco, En La Batalla Por Su Patrimonio
Discípulo de Diego Rivera, llamado el “último de los muralistas” y dueño de una destacada producción en el género desde que Agustín Yáñez lo invitó a pintar en el Castillo de Chapultepec un mural sobre la entrada de Juárez al Palacio Nacional, el chihuahuense de 84 años relata a Proceso el via crucis que ha vivido desde el despojo de su obra –que incluye una galería de arte–, cometido por sus hijastros, Manuel y Agustín Germán Rodríguez Arriaga. Autor de otro mural en el Hospital de Jesús, el asunto no ha prosperado a pesar de las demandas.
8 min |
February 04 2018

Revista Proceso
Francisco Se Topa Con La Pederastia
La reciente visita de Francisco a Chile estuvo marcada por un comentario papal que causó indignación: cuando se le mencionó que el obispo chileno Juan Barros era encubridor de un pederasta, el jefe de la Iglesia dijo que se trataba de una calumnia. Para los analistas, el Papa comete el mismo error que sus antecesores, pues “encalla” cuando se trata de los escándalos de pederastia y “puso a la institución por delante de las víctimas”.
8 min |
February 04 2018

Revista Proceso
El Estado, Al Serrvicio De Su Familia
El más reciente caso de corrupción que se le puede imputar al presidente argentino Mauricio Macri tiene que ver con las licitaciones a modo para la construcción de varios parques eólicos para la generación de energía. Se trata de seis complejos cuya construcción se le adjudicó a una empresa española, que le vendió las concesiones al holding familiar del mandatario, que a su vez las revendió con sobreprecio, con una ganancia de poco menos de 50 millones de dólares en menos de un año.
8 min |
February 04 2018

Revista Proceso
La Vasta Red De Complicidades Del PRI
A fin de obtener sentencias más benévolas por cooperar con las autoridades, los exfuncionarios chihuahuenses que operaron los millonarios desvíos del erario hacia las campañas del PRI en diversos estados detallaron ante la Fiscalía de su entidad cómo se cometió el delito, quiénes dieron las órdenes y de cuáles empresas se sirvieron. El resultado: la confirmación de las complicidades entre políticos y empresarios al más alto nivel para malversar fondos públicos con fines electorales.
8 min |
December 24 2017

Revista Proceso
La militarización, más costosa que benéfica para México
Aun cuando personal del Pentágono, diplomáticos y especialistas de Estados Unidos reconocen que los militares mexicanos van en sintonía con los de su país, también saben que la guerra emprendida por Felipe Calderón contra la delincuencia organizada ha tenido “resultados dudosos”. Para el mayor Jacob Kim, el uso de los militares en México ha sido más costoso que benéfico para la seguridad, por lo que recomienda una significativa reforma policial y de defensa para que policías y elementos castrenses no sean cooptados por la delincuencia y se vuelvan más eficaces en sus labores.
10 min |
December 24 2017

Revista Proceso
Entre La Inoperancia Del Gobierno Y El Terror Criminal
La violencia mantiene en vilo a los zacatecanos, quienes critican al gobernador Alejandro Tello por la falta de resultados de su gabinete de seguridad. Si bien heredó diversos problemas de índole administrativo, lo más grave es que en sus primeros 15 meses de gestión se han cometido 82 secuestros, lo que provoca terror lo mismo entre empresarios y legisladores locales que entre trabajadores y amas de casa. Los relatos sobre la manera en que actúan los plagiarios y vejan a las víctimas son escalofriantes…
10 min |