Art

Revista Proceso
Ambiciosa Propuesta De Alvarez-Buylla Para Conacyt
Doctora en biología, Elena Álvarez-Buylla Roces ya sabía que sería propuesta para encabezar el Conacyt. Aun así, la actual coordinadora de investigación del Centro de Estudios de la Complejidad de la UNAM se sorprendió cuando el candidato presidencial de Morena hizo el anuncio durante el segundo debate. Al principio tuvo rechazo en las redes sociales por el asunto del maíz transgénico por lo que tuvo que atajar las críticas pues, dice, no está en contra suya “de manera superficial”. En entrevista con Proceso, habla sobre el “compromiso social y ambiental” de su proyecto.
10+ min |
August 05 2018

Revista Proceso
Justicia a los desaparecidos, consigna de Sánchez Cordero
Olga Sánchez Cordero, quien desde el próximo diciembre despachará como secretaria de Gobernación, tiene por delante tareas titánicas. Una de ellas es dar solución a las decenas de miles de casos de desapariciones forzadas, hacer la consecuente justicia, dar respuesta a los familiares de las víctimas, así como recuperar la gobernabilidad que se ha perdido ante los embates del crimen organizado.
10+ min |
August 05 2018

Revista Proceso
Alemania, El Campeón Venía Enfermo Y Nadie Lo Notó
Cuatro años duró el sueño de la Mannschaft, no más de lo que disfrutaron recientes campeones del mundo. Al igual que ocurrió con los franceses, italianos y españoles, los imprecados teutones –sorprendente e históricamente– también fueron echados del Mundial desde la fase de grupos. Ahora, desconsolados, los alemanes se revuelven en busca de las causas del desastre de una selección nacional rota, de un equipo que lució frío, lento y débil en territorio ruso. Si bien el balompié alemán tiene mucho que agradecerle al entrenador Joachim Löw, su futuro y el del resto del plantel está en el aire.
9 min |
July 1 2018

Revista Proceso
La Suerte Les Da La Espalda
Víctimas de su talento, chivos expiatorios de la afi ción, a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo no les alcanzó su futbol para llevar a las selecciones de Argentina y de Portugal a cuartos de fi nal. Al sudamericano le achacan su frialdad en la cancha –y que a veces fue invisible–, y al luso lo persigue la frustración de no contar con un equipo competitivo. Ambos, considerados los mejores futbolistas del planeta, demostraron que en un deporte donde juegan 11 contra 11 los nombres no pesan.
4 min |
July 1 2018

Revista Proceso
Vicios, Carencias Y Avances - En El Sistema Penitenciario Federal
El cierre del centro penitenciario de las Islas Marías por el gobierno federal es parte de un plan para “despresurizar” penales y reubicar a los internos más cerca de sus familias, explica en entrevista Francisco Garduño, quien está al frente del sistema carcelario federal. Admite que vicios como el autogobierno de las prisiones por los narcos no se acabarán de un día para otro, y niega que los presos cambiados de penal hayan sido torturados por los internos anfitriones.
10+ min |
May 05, 2019

Revista Proceso
Para Suplan Económico AMLO No Consideró factores Internos Y Externos
En la elaboración de las metas y proyecciones de crecimiento económico incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo hubo factores que el gobierno federal no consideró: la previsible desaceleración de las economías de Estados Unidos y de Europa, la falta de confianza de los mercados mexicanos por la baja inversión privada y la parálisis en el gasto público.
8 min |
May 05, 2019

Revista Proceso
La 4 T: El Vacío Ante Las Víctimas
Antes de su asesinato en 1938 en el Gulag a consecuencia de su poema contra Stalin, Osip Mandelstam escribió Poema del soldado desconocido.
5 min |
May 05, 2019

Revista Proceso
Fracaso Rotundo
Pensadas para ser detonantes del desarrollo en las regiones más deprimidas del país, las Zonas Económicas Especiales fueron un proyecto impulsado por el anterior gobierno federal. Pero el plan, al que se le otorgaron cuantiosos recursos –incluso tiene partidas en el presupuesto de este año–, fracasó. Y el mes pasado López Obrador las sepultó definitivamente.
9 min |
May 11, 2019

Revista Proceso
España Vota En Medio De Una Honda - Crisis Política
Este domingo 28 España realiza elecciones adelantadas para elegir nuevo gobierno. Es la tercera vez que los votantes acuden a las urnas desde 2015 –cuando se terminó el bipartidismo PP-PSOE– para elegir a su jefe de Gobierno y al nuevo parlamento. El escenario es convulso y aun cuando las encuestas dan como favorito a Pedro Sánchez, del PSOE, ninguno de los dos partidos mayoritarios podrá gobernar solo, pues tendrá que formar coalición con las fuerzas minoritarias. El quid de la cuestión está justamente en las alianzas. Para Lucía Méndez, del diario El Mundo, la pregunta no es quién ganará, sino con quién va a gobernar.
10+ min |
April 28, 2019

Revista Proceso
El IMSS, En Urgencias Y Sin Oxígeno
La falta de presupuesto y la consecuente carencia de equipo, instalaciones adecuadas y personal calificado en varias áreas tienen al Instituto Mexicano del Seguro Social en los más bajos niveles de cobertura y de calidad de su historia. Aunque sus directivos, los médicos y los pacientes padecen esta fragilidad operativa y financiera, el presupuesto que se le asignó para este año al instituto es un poco mayor que el de 2018.
10+ min |
April 28, 2019

Revista Proceso
Un acta de nacimiento de 1970 revela otra mentira de Isabel Miranda
Isabel Miranda de Wallace se casó en primeras nupcias con Carlos León Miranda, su primo hermano. Juntos tuvieron un hijo: Hugo Alberto León Miranda. La evidencia está en el Registro Civil. Sin embargo, ella mintió al decir que su hijo, desaparecido el 11 de julio de 2005, era descendiente biológico de su segundo marido, José Enrique del Socorro Wallace Díaz. Esta falsedad desbarata la hipótesis criminal con que se ha juzgado a los supuestos secuestradores del falso Hugo Alberto Wallace Miranda.
10+ min |
April 28, 2019

Revista Proceso
El legado cultural de Cárdenas
La expropiación petrolera planteó al régimen cardenista la necesidad de revertir la imagen de México como país de salvajes y de expropiadores, apoyado en su enorme riqueza cultural. El historiador Ricardo Pérez Montfort, en el segundo tomo de la biografía del general Lázaro Cárdenas –que acaba de aparecer–, se internó en el aspecto cultural del periodo, prácticamente inédito. En entrevista, explica que el presidente, en vez de recurrir a un contragolpe político, dio un “contragolpe cultural”
10+ min |
April 28, 2019

Revista Proceso
Nexos subrepticios con la mafia
Durante el debate que el pasado 26 de septiembre sostuvieron Hillary Clinton y Donald Trump, la candidata demócrata subrayó el racismo y la misoginia del republicano, exhibió su ignorancia y lo criticó por su negativa a publicar sus declaraciones fiscales. Sin embargo, no recordó un hecho documentado: los vínculos que Trump tejió en los años setenta y ochenta con poderosos capos de origen siciliano, violentos caciques sindicales, despachos de abogados corruptos y operadores de la mafia rusa. De hecho, el FBI investigó las relaciones del magnate, pero nunca presentó cargos en su contra.
10+ min |
October 02, 2016

Revista Proceso
El alien y yo, comedia sobre el Síndrome de Down
El humor negro y la música punk se conjugan en la nueva película de Jesús Magaña Vázquez El alien y yo, sobre una banda de rock que incorpora a Pepe, un tecladista con Síndrome de Down (Paco de la Fuente) para crear el género de “tecnoanarcumbia”. Esta comedia fílmica de estreno –inspirada en el relato de Carlos Velázquez “El alien agropecuario”–, es “el proyecto más importante de mi vida” y “una invitación a reflexionar sobre la inclusión y a oponerse a todo tipo de marginación”, asegura Magaña Vázquez, quien prepara ya dirigir su sexta cinta: Recursos humanos.
8 min |
October 02, 2016

Revista Proceso
El Nobel a Santos, oxígeno para salvar la paz
Después de que el “no” a los acuerdos paz ganó en el plebiscito del pasado domingo 2, el presidente Juan Manuel Santos lucía debilitado para iniciar nuevas negociaciones, ahora a tres bandas: por un lado, con los promotores del “no” –liderados por el exmandatario Álvaro Uribe, quien quedó fortalecido tras el referéndum–, y por el otro con las FARC, que se mostraban renuentes a modificar los acuerdos. Pero el Premio Nobel de la Paz otorgado a Santos el viernes 5 significó un espaldarazo internacional que equilibró a su favor la correlación de fuerzas; fue, en los hechos, un balón de oxígeno para salvar el proceso de paz.
7 min |
October 09, 2016

Revista Proceso
El cine de Mario Almada, valorado por Hugo Stiglitz
Unidos por sus trabajos fílmicos y una amistad longeva, Hugo Stiglitz alcanzó a dirigir en El ocaso del cazador a su colega actor y cineasta Mario Almada, quien murió la primera semana de octubre. En entrevista, Stiglitz rememora la participación de ambos en la cinta y defiende las múltiples películas tipo espagueti western que rodara Almada a lo largo de su carrera.
7 min |
October 09, 2016

Revista Proceso
El caso Venezuela abre el debate sobre la Doctrina Estrada
Aunque los principios de diplomacia exterior que México enarboló con firmeza durante el siglo pasado se mantienen en la Constitución, deben ser sometidos a un profundo análisis, pues hoy, además de ser ignorados, se invocan de manera errada. Y en torno al conflicto interno que padece Venezuela, llegó a mencionarse la Doctrina Estrada sin que viniera a cuento. Los investigadores Ricardo Valero, Jorge Eduardo Navarrete y Lorenzo Meyer, clarifican los alcances de esos principios, y cuestionan el equívoco papel del gobierno mexicano.
10+ min |
August 06, 2017

Revista Proceso
La Violencia, Por Factores Geopolíticos
Para comprender la creciente inseguridad por la que atraviesa el país, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, recomienda atender los “factores geopolíticos” que generan la violencia asociada al crimen organizado. Uno de esos factores, apunta, es la elevada demanda de opiáceos y otras drogas ilícitas en Estados Unidos. Otro, la saturación de cocaína colombiana. Y en cuanto a lo interno, pese a negar que 2017 haya sido el año más violento, admite que debe capacitarse a los cuerpos policiacos de los tres niveles y otorgarles salarios dignos y otras prestaciones para evitar que los coopte la delincuencia.
9 min |
January 14 2018

Revista Proceso
En Colombia, La Corte Ordeno Suspender Las Fumigaciones De La Coca
El viceministro colombiano de Defensa, Aníbal Fernández de Soto, sostiene que el gobierno de Juan Manuel Santos no hizo concesiones a la guerrilla, durante las conversaciones de paz, para que dejaran de fumigarse las plantaciones de coca, como afirma a Proceso el comisionado nacional de seguridad de México, Renato Sales Heredia. Por lo mismo, dice el entrevistado, es falso que a ello se deba la “inundación de cocaína” en México y otros países de la región. Y aclara que antes de las pláticas con las FARC, la Corte Constitucional de Colombia ya le había ordenado al gobierno suspender la aspersión de glifosato a los cultivos.
8 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Un Pacificador En La Zona De Fuego De Guerrero
Como obispo de Chilpancingo-Chilapa y administrador apostólico de Ciudad Altamirano, Salvador Rangel tiene a su cargo una zona devastada por el crimen. Por eso, afirma en entrevista, tiene claro que la prioridad del país es frenar el derramamiento de sangre y ya dialoga con algunas de las partes en conflicto. De ahí su apoyo a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de bajar los índices de violencia mediante la “amnistía” y el perdón a los delincuentes que acepten abandonar las actividades criminales.
10 min |
January 14 2018

Revista Proceso
El Operador De Pena Nieto En Las Finanzas Del PRI
En 2016, año en el que según el gobierno de Chihuahua se realizaron millonarias desviaciones de recursos públicos a favor de las campañas del PRI, el secretario de Finanzas de este partido ya era Luis Vega Aguilar. Egresado del ITAM, como Luis Videgaray y José Antonio Meade, es un incondicional de Enrique Peña Nieto desde que éste gobernaba el Estado de México. A partir de entonces, también, fundó empresas que han obtenido importantes contratos de su partido.
7 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Nacionalidad Arrebatada
En 2013 el Tribunal Constitucional de la República Dominicana negó la nacionalidad a 133 mil personas que nacieron en este país, pero cuyos padres eran haitianos en situación migratoria irregular. El hecho provocó un escándalo internacional. Y con razón: discriminaba a un sector de la población, cuyos miembros cayeron en un limbo jurídico que les impedía tener documentos de identidad para, por ejemplo, obtener empleo formal y educación. Más aún, estas personas –casi todas pobres y vulnerables– enfrentaron de golpe el riesgo de la deportación. El Estado emitió una ley para subsanar la situación, pero –a decir de organizaciones civiles– “90% de los afectados por la desnacionalización no se ha beneficiado”.
9 min |
January 14 2018

Revista Proceso
El responsable es el Estado
La tragedia del martes 20 en Tultepec vuelve a traer a colación el tema de la seguridad y la reglamentación en torno a la fabricación y venta de pirotecnia. Antonio Macías, experto de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, señala que no hay una ley adecuada en la materia, sino una serie de normas obsoletas y poco rigurosas, además de burocracias e indolencia que impiden la materialización de cualquier iniciativa seria al respecto. Y esa falta, advierte, no es responsabilidad más que de un Estado al cual le ha faltado voluntad política para afrontar el problema.
10 min |
December 25, 2016

Revista Proceso
Javier Duarte compraba prensa... pero no pagaba
Con Javier Duarte de Ochoa prófugo y su administración bajo escrutinio, siguen aflorando más oscuros manejos y casos de corrupción. Ahora, un diputado federal, quien fue colaborador del exmandatario priista, aporta datos a este semanario sobre la relación que tejió el exgobernador con la prensa local y nacional. Algunos de los millonarios pagos que acordaba el anterior gobierno veracruzano con medios y periodistas nunca fueron cubiertos.
7 min |
December 25, 2016

Revista Proceso
Televisa: tragedia, descrédito y crisis
El Grupo Televisa, que fuera el consorcio más poderoso de la televisión latinoamericana, sigue empantanado en la crisis financiera que en 2016 lo obligó a replantear sus opciones de negocio y recientemente obligó a Emilio Azcárraga Jean a dejar su dirección general. Pero las cosas empeoraron en cuestión de semanas: sobrevinieron tragedias, como la muerte de la actriz Maru Dueñas y la de su vicepresidente de Telecomunicaciones, Adolfo Lagos, además de que se le fincaron graves imputaciones a la televisora por sobornos en el Fifagate y sus acciones se depreciaron nuevamente.
10+ min |
November 26 2017

Revista Proceso
Morena Afina Sus Metodos De Seleccion De Candidatos
A tres años de haber obtenido registro y ya colocado como tercera fuerza política nacional, Morena no sólo se juega el futuro de su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador –quien compite por la Presidencia por tercera vez–, sino su liderazgo como partido de izquierda, por lo cual le apuesta, para seleccionar a sus candidatos para 2018, a los mismos métodos que usó en 2015, 2016 y 2017.
6 min |
July 16, 2017

Revista Proceso
Tras 50 Años Seguimos Con 9 Medallas Olímpicas, Lamenta Queta Basilio
Enriqueta Basilio Sotelo, la primera mujer en encender el pebetero de los Juegos Olmpicos, habla sobre la hazaa que consigui hace 50 aos en el estadio de Ciudad Universitaria. En entrevista con Proceso, acepta que no saba el gran significado de la responsabilidad que le confirieron en ese momento, presume la antorcha que port en el suceso histrico y reprueba que Mxico no pueda superarse a as mismo en justas deportivas internacionales.
8 min |
September 23, 2018

Revista Proceso
El Alcalde Atiza El Fuego Se Impone En Tijuana El Odio Estilo Trump
“¡Es la guerra!”, gritó un manifestante en Tijuana el domingo 18. Esa consigna, llena de odio hacia el éxodo centroamericano que se volcó en la ciudad fronteriza, resume el sentir de un enorme sector de la población tijuanense que se hace eco de las noticias falsas y del discurso trumpiano, según el cual los migrantes son delincuentes que vienen a robar a los mexicanos. El alcalde panista Juan Manuel Gastélum atizó el fuego cuando escupió: “Los derechos humanos son para los humanos derechos”.
9 min |
November 25, 2018

Revista Proceso
Y Pena Nieto, Como Si Nada Vergonzante Legado De Corrupcion
A propósito de la terrible mancha que el presidente Enrique Peña Nieto deja en materia de corrupción, y pese al afán de Andrés Manuel López Obrador de perdonar a quienes la prohijaron, Irma Eréndira Sandoval, próxima titular de la Secretaría de la Función Pública, asegura que no habrá retrocesos en cuanto al combate de ese flagelo: “No tienen por qué rasgarse las vestiduras aquellos que piensan que no vamos a recuperar lo avanzado. El presidente electo es de los que más han auspiciado el discurso anticorrupción”.
8 min |
November 25, 2018

Revista Proceso
Tension legislativa entre la Guardia Nacional y el presupuesto
La discusión sobre la Guardia Nacional y la propuesta de que sea encabezada por un militar exacerbó los ánimos de los diputados. A la bancada de Morena le importa sobremanera sacar la iniciativa antes del 31 de diciembre, tarea casi imposible ante la estrechez de los tiempos legislativos; lo más seguro es que la nueva corporación con la que Andrés Manuel López Obrador intentará combatir la inseguridad en el país quede constituida entre febrero y abril de 2019. Por lo pronto, la rispidez legislativa ya afectó el debate sobre el Presupuesto de Egresos para el año entrante, que en teoría debe estar listo el 16 de diciembre.
9 min |