CATEGORIES

INTELIGENCIA ARTIFICAL La revolución que está cambiando nuestra vida
Muy Interesante España

INTELIGENCIA ARTIFICAL La revolución que está cambiando nuestra vida

El ser humano siempre ha fabricado máquinas para mejorar su vida atendiendo a sus necesidades. Sin embargo, al crear máquinas capaces de decidir por sí solas gracias a la inteligencia artificial, estamos dejando en sus manos un poder de incalculable valor.

time-read
10+ mins  |
Junio 2022
LO QUE DIJO MATEO DE LA MANO IZQUIERDA
Muy Interesante España

LO QUE DIJO MATEO DE LA MANO IZQUIERDA

HERMAN HESSE, EN 1915, FUE DECLARADO INÚTIL PARA EL SERVICIO MILITAR ACTIVO. DESTINADO A LA EMBAJADA ALEMANA DE BERNA DENTRO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LOS PRISIONEROS DE GUERRA ALEMANES, SU TAREA VITAL SE CENTRÓ EN AQUEL MOMENTO CRÍTICO EN UNA CUESTIÓN PRIORITARIA; AYUDAR COMO PODÍA.

time-read
4 mins  |
Junio 2022
LA HISTORIA INTERMINABLE DEL INFINITO
Muy Interesante España

LA HISTORIA INTERMINABLE DEL INFINITO

El infinito ha desconcertado durante mucho tiempo a los matemáticos. Pero ¿de qué se trata realmente?

time-read
10+ mins  |
Junio 2022
Katherine CALVIN Jefa científica y asesora climática de la NASA
Muy Interesante España

Katherine CALVIN Jefa científica y asesora climática de la NASA

«La NASA ya es la institución líder mundial en cambio climático»>

time-read
10 mins  |
Junio 2022
GRANDES RIVALES ¿SON LAS MUJERES MENOS COMPETITIVAS?
Muy Interesante España

GRANDES RIVALES ¿SON LAS MUJERES MENOS COMPETITIVAS?

Numerosos estudios concluyen que las mujeres son menos competitivas que los hombres en el trabajo. Ahora bien, no todos los expertos lo creen. La pregunta sobre si se trata de una cuestión genética, sociocultural o la combinación de ambas es clave, pero no es fácil de responder.

time-read
10+ mins  |
Junio 2022
El lenguaje y el sexo LA EDUCACIÓN SEXUAL ESA MALTRECHA ESPERANZA
Muy Interesante España

El lenguaje y el sexo LA EDUCACIÓN SEXUAL ESA MALTRECHA ESPERANZA

La educación de los sexos es cosa de todos, pero los que tienen que educar a los educadores, cuando no a los propios sujetos son los y las sexólogas, que han dedicado su vida a comprender los valores humanísticos del sexo. El peligro de que no haya una educación colectiva es que entonces será ejercida de forma individual, dando paso a la desinformación y al desconocimiento.

time-read
10+ mins  |
Junio 2022
AstroHita - Un observatorio hecho a mano
Muy Interesante España

AstroHita - Un observatorio hecho a mano

Dicen que hoy en día se puede hacer prácticamente todo buscando un tutorial en YouTube. Pero muy pocos intentan construir algo tan ambicioso como un observatorio astronómico. Tres aficionados lo han conseguido en La Hita (Toledo), desde donde participan en proyectos de investigación sobre impactos contra la Luna, meteoritos y planetas enanos.

time-read
9 mins  |
Mayo 2022
La era de la neuroprivacidad
Muy Interesante España

La era de la neuroprivacidad

Puede sonar a ciencia ficción, pero ya se puede leer el pensamiento y estamos a un paso de influir en él, gracias a los avances en neurotecnología. Pronto, los datos no provendrán de las redes sociales o nuestras búsquedas en Internet: se recogerán directamente de nuestro cerebro. Y mientras las grandes empresas se frotan las manos, los científicos advierten que ya es la hora de regular. Legislemos los neuroderechos.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
Cómo sobrevivir a un apagon tecnológico - Luz, telefonía, internet, redes, suministros...
Muy Interesante España

Cómo sobrevivir a un apagon tecnológico - Luz, telefonía, internet, redes, suministros...

No sería la primera vez que viviéramos un «apagón» supranacional. Sin embargo, es tal la hiperconectividad del mundo actual que si sucediera hoy, sus efectos serían devastadores.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
¿Qué es la perspectiva cuántica?
Muy Interesante España

¿Qué es la perspectiva cuántica?

¿Existe una única realidad objetiva y compartida por todos los observadores? La comunidad científica actual trata de dar respuesta a esta pregunta, objeto de estudio de investigadores de todos los tiempos. Repasamos los hitos más relevantes de esta cuestión, que encuentra en la física cuántica una nueva perspectiva cuyo recorrido se antoja fascinante.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
Las estaciones de tus hormonas
Muy Interesante España

Las estaciones de tus hormonas

El ciclo hormonal más conocido es el asociado al día y la noche, los ritmos circadianos. Lo que hasta ahora desconocíamos es que también existen ciclos anuales relacionados con ellas.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
Katrine MARÇAL «Ignorar a las mujeres ha retrasado el desarrollo tecnológico»
Muy Interesante España

Katrine MARÇAL «Ignorar a las mujeres ha retrasado el desarrollo tecnológico»

Hace solo unas décadas, una maleta con ruedines o un coche que apenas hacía ruido fueron considerados dos opciones «demasiado femeninas», así que se pensó que era mejor dejar las cosas como estaban. Más allá de si tal decisión supuso la aparición de más lumbalgias o del agujero de la capa de ozono, esta perspectiva, netamente masculina y que hoy nos muestra la periodista Katrine Marçal, ha tenido muchas e importantes consecuencias, tanto en el ritmo como en la dirección que ha tomado la historia de la tecnología y, por extensión, también de la humanidad. En su libro, La madre del ingenio, Katrine Marçal comparte con nosotros sus reflexiones acerca de la impronta masculina en los sectores de la tecnología y la economía, invitándonos a pensar sobre ello.

time-read
10 mins  |
Mayo 2022
LOS NABATEOS El misterioso pueblo que esculpió Petra
Muy Interesante España

LOS NABATEOS El misterioso pueblo que esculpió Petra

Petra, la ciudad excavada en roca a medio camino entre el Mar Muerto y el Golfo de Aqaba, en la actual Jordania, lleva décadas presentándose ante el mundo como «la capital de los nabateos ». Un pueblo que apareció en la región hacia el siglo V a. C. y del que apenas ha quedado rastro.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
¿Un primer paso hacia la movilización climática? ECOANSIEDAD
Muy Interesante España

¿Un primer paso hacia la movilización climática? ECOANSIEDAD

Angustia, temor, inseguridad y culpa por la crisis climática que estamos viviendo son algunos de los sentimientos que experimenta la persona que sufre ecoansiedad. Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente este trastorno mental? ¿Por qué surge en estos momentos y a quiénes afecta más? Descubrimos la mejor manera de detectarlo y, lo más importante, cómo afrontarlo.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
LA EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SANITARIA ¡YA ENTIENDO A MI MEDICO!
Muy Interesante España

LA EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SANITARIA ¡YA ENTIENDO A MI MEDICO!

Términos desconocidos, explicaciones escuetas basadas en tecnicismos, vacío de información... Desde hace algunos años, en el mundo médico se ha introducido la comunicación como herramienta terapéutica junto con un abordaje más humano y horizontal de la relación personal sanitario-paciente para superar barreras comunicativas como esas. Actualmente, nuevas estrategias ayudan a entenderse a estos dos colectivos y, sobre todo, a hacer mucho más accesible el contenido que se brinda cuando se requiere un tratamiento, al mismo tiempo que se crea una relación más cercana con los profesionales de la salud.

time-read
10+ mins  |
Mayo 2022
Volver a andar gracias a 16 electrodos
Muy Interesante España

Volver a andar gracias a 16 electrodos

Científicos suizos han dado un gran paso hacia la reversibilidad de la parálisis al conseguir que tres parapléjicos puedan erguirse y «caminar».

time-read
3 mins  |
Abril 2022
¿Cómo ser afectivos y efectivos en el abordaje de la psoriasis?
Muy Interesante España

¿Cómo ser afectivos y efectivos en el abordaje de la psoriasis?

Los últimos avances desarrollados en el tratamiento y la aplicación de nuevos modelos asistenciales basados en «cuidar y curar» ayudan a los españoles afectados por la patología, los cuales ya superan el millón

time-read
2 mins  |
Abril 2022
El futuro de las tiendas físicas
Muy Interesante España

El futuro de las tiendas físicas

Las crisis pueden ser oportunidades para reconducir un camino previsto. Este es el caso de las tiendas físicas que, lejos de desaparecer, se convierten en parte crucial del valor de una marca.

time-read
3 mins  |
Abril 2022
Cobrar en emociones
Muy Interesante España

Cobrar en emociones

Lo llaman «salario emocional» y cada vez se estudia más en las universidades y es aplicado empresas. Es una extensión del salario clásico, compuesta por aquellos elementos que aportan bienestar. Pero ¿qué es lo que nos motiva más, un sueldo elevado o el reconocimiento?

time-read
7 mins  |
Abril 2022
La cronología de las pirámides según la escuadra y el cartabón
Muy Interesante España

La cronología de las pirámides según la escuadra y el cartabón

En 1991, el geólogo Robert Schoch dató la gran esfinge entre los años 10 000 y 5000 a. C. Lo hacía en base a las marcas de erosión que identificó en las paredes del recinto. Su teoría solo fue apoyada por los amantes de la pseudociencia.

time-read
6 mins  |
Abril 2022
Alex Richter-Boix «El exceso de consumo es el problema principal del planeta»
Muy Interesante España

Alex Richter-Boix «El exceso de consumo es el problema principal del planeta»

Ya desde pequeño apuntaba maneras. Y es que el biólogo y divulgador científico Alex Richter-Boix siempre tuvo claro a qué quería dedicar su vida. Ya en los primeros años de la infancia dio muestras de su amor por la naturaleza. De niño, coleccionaba cromos de plantas y hoy, convive con Bitxo, su fiel compañero de cuatro patas. Tras doctorarse en Biología por la Universidad de Barcelona, Alex Richter-Boix ha trabajado en infinidad de proyectos sobre el terreno, contando insectos, fotografiando miles de renacuajos y sumergiéndose en el mundo de la genética con el fin de comprender los procesos microevolutivos y la capacidad de respuesta de los organismos al cambio climático. Ahora, nos lo cuenta en su libro El primate que cambió el mundo.

time-read
10 mins  |
Abril 2022
¿Se puede comprar la seguridad?
Muy Interesante España

¿Se puede comprar la seguridad?

Antes de la pandemia, la posibilidad de que ocurriera una catástrofe se percibía como remota, casi inexistente. Sin embargo, dos años después de su aparición, la contratación de seguros que cubran desgracias como una epidemia o los efectos de un volcán está a la orden del día.

time-read
7 mins  |
Abril 2022
¿Es nuestro sistema solar una rareza cósmica?
Muy Interesante España

¿Es nuestro sistema solar una rareza cósmica?

El descubrimientoy observación de los exoplanetas nos dice que sí. Una rareza que podría explicarse con la migración planetaria: Júpiter y Saturno se acercaron al Sol, mientras que Neptuno y Urano se alejaron. Esto convertiría la formación de los planetas en un proceso dinámico que explicaría el funcionamiento del sistema solar primitivo y cómo se dio forma al que hoy conocemos.

time-read
10+ mins  |
Abril 2022
La energía nuclear vive un sueño
Muy Interesante España

La energía nuclear vive un sueño

La energía nuclear vuelve a ser el foco de atención de la opinión pública a raíz de la declaración de la Comisión Europea por la que esta tecnología recibía reconocimiento oficial de «energía verde y necesaria». ¿Habrá llegado la hora de decir adiós al famoso «Nucleares, no gracias»?

time-read
10+ mins  |
Abril 2022
Castellano, español y americano: el “buen español”
Muy Interesante España

Castellano, español y americano: el “buen español”

Castellano y español son dos nombres para un mismo idioma, si bien el nombre internacional, en otros idiomas, es siempre el equivalente a español. Veamos por qué.

time-read
10+ mins  |
Marzo 2022
«MUNDO» NO ES UNA PALABRA DE CINCO LETRAS
Muy Interesante España

«MUNDO» NO ES UNA PALABRA DE CINCO LETRAS

QUIEN LO PROBÓ LO SABE: WORDLE NOS RETA A ADIVINAR UNA PALABRA, Y PARA ELLO PONEMOS EN JUEGO TODO NUESTRO SER.

time-read
3 mins  |
Abril 2022
Guillaumen Pitron “No somos capaces de ver el cambio gigantesco que está ocurriendo”
Muy Interesante España

Guillaumen Pitron “No somos capaces de ver el cambio gigantesco que está ocurriendo”

Guillaume Pitron (París, 1980) es periodista de investigación especializado en geopolítica de materias primas y director de documentales como Boomerang: el lado oscuro de la barra de chocolate (2013) o El lado oscuro de las energías verdes (2019). Licenciado en Derecho en París, posee un máster en Derecho Internacional por la Universidad de Georgetown y ha sido corresponsal en América Latina y África. Sus más de cien reportajes se han publicado en medios como Geo, Le Monde diplomatique, National Geographic, L’Expansion y en la mayoría de televisiones francesas.

time-read
10+ mins  |
Marzo 2022
Desafíos del sistema inmune
Muy Interesante España

Desafíos del sistema inmune

La pandemia ha supuesto un gran avance en la investigación del sistema inmunitario. Pero, aun así, queda mucho por conocer. ¿Se lograrán avances a corto plazo en VIH, psoriasis o enfermedades enfermedad de Crohn? ¿Y en el cáncer?

time-read
10+ mins  |
Marzo 2022
Grandes retos del futuro -  Cinco metas científicas inminentes
Muy Interesante España

Grandes retos del futuro - Cinco metas científicas inminentes

En un momento de transición y más allá del coronavirus, serán los nuevos enfoques para el estudio del cerebro y del cáncer, los escenarios energéticos y de producción sostenibles y el sueño de encontrar vida extraterrestre los temas que marcarán el avance científico, impulsado por la tecnología y con la vista puesta en la ética.

time-read
10+ mins  |
Marzo 2022
Canibales Actuales
Muy Interesante España

Canibales Actuales

Los asmat de Nueva Guinea fueron de los últimos pueblos caníbales que conoció la ciencia antropológica. Su nombre siempre irá asociado al trágico destino de Michael Rockefeller.

time-read
10+ mins  |
Marzo 2022