CATEGORIES

DEJAR DE SER "REPETIDORA" DE AMLO, EL RETO SHEINBAUM DEBE ENCONTRARSE A SÍ MISMA: RUBACH
Revista Proceso

DEJAR DE SER "REPETIDORA" DE AMLO, EL RETO SHEINBAUM DEBE ENCONTRARSE A SÍ MISMA: RUBACH

Aunque sigue arriba en las encuestas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no debe creer que ya tiene ganada la candidatura presidencial por Morena. Por el contrario, debe dejar de ser la \"repetidora\" del presidente López Obrador, mostrarse \"siendo ella misma\" y resolver \"lo que es evidente: que hay algo con lo que no está a gusto de ella misma\", observa la experta en marketing político Gisela Rubach Lueters.

time-read
9 mins  |
April 16,2023
ADVIERTEN ESPECIALISTAS LA CDMX SIN GUÍAS BÁSICAS PARA EL DESARROLLO
Revista Proceso

ADVIERTEN ESPECIALISTAS LA CDMX SIN GUÍAS BÁSICAS PARA EL DESARROLLO

Constituyentes, especialistas y líderes partidistas alertan sobre algunos riesgos de que la gestión de Sheinbaum termine o ella se separe del cargo en busca de la Presidencia de la República, sin tener la guía básica para el desarrollo de la capital: se dejaría la puerta abierta a la corrupción inmobiliaria, a la invasión de asentamientos irregulares en Zonas de Conservación, al agravamiento de la escasez de agua y los problemas de movilidad.

time-read
8 mins  |
April 16,2023
A TRES SEMANAS DE LA TRAGEDIA EN CIUDAD JUÁREZ CAOS Y SEÑALES CONTRADICTORIAS EN LA POLITICA MIGRATORIA
Revista Proceso

A TRES SEMANAS DE LA TRAGEDIA EN CIUDAD JUÁREZ CAOS Y SEÑALES CONTRADICTORIAS EN LA POLITICA MIGRATORIA

Tras la tragedia en el centro de detención migratoria de Ciudad Juárez, la 4T lanza señales contradictorias: si la FGR imputa a los altos funcionarios del Instituto Nacional de Migración, el presidente López Obrador se resiste a removerlos y expresa su apoyo a su titular, Francisco Garduño; si Alejandro Solalinde -sacerdote cercano al mandatario- afirma que pronto desaparecería el Instituto y será reemplazado por una Coordinación con un enfoque \"humanista\", desde el gobierno se mantiene la política de contención de migrantes acordada con Washington y apoyada en las Fuerzas Armadas.

time-read
8 mins  |
April 16,2023
LOS OBISPOS SANCIONARÁN A SOLALINDE SI SE CONVIERTE EN FUNCIONARIO
Revista Proceso

LOS OBISPOS SANCIONARÁN A SOLALINDE SI SE CONVIERTE EN FUNCIONARIO

Mientras Alejandro Solalinde se prepara para convertirse en titular de la nueva Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios, la Conferencia del Episcopado Mexicano se alista para quitarle el rango de sacerdote y \"reducirlo al estado de laico\". Crispín Ojeda Márquez, obispo de Tehuantepec, diócesis a la que está adscrito Solalinde, sería el encargado de aplicar esa medida, prevista en el Código de Derecho Canónico para los clérigos que deciden ocupar cargos de gobierno.

time-read
7 mins  |
April 16,2023
ENTREVISTA CON JOSÉ RAMÓN COSSÍO ANTE OPOSICIÓN PRESIDENCIAL, PLAN B CONTRA EL ARRAIGO Y LA PRISIÓN PREVENTIVA
Revista Proceso

ENTREVISTA CON JOSÉ RAMÓN COSSÍO ANTE OPOSICIÓN PRESIDENCIAL, PLAN B CONTRA EL ARRAIGO Y LA PRISIÓN PREVENTIVA

Después de que el miércoles 12 la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el arraigo y la prisión preventiva oficiosa -como se aplica en México- son violatorios de los derechos humanos, el Estado mexicano deberá eliminar la primera medida de privación de la libertad y acotar la segunda modificando la Constitución. Aunque dicho fallo es contrario a la posición del presidente López Obrador, existen otras opciones que permitirían a México cumplir con los compromisos internacionales en la materia, explica el ministro en retiro José Ramón Cossío.

time-read
8 mins  |
April 16,2023
CASO PEGASUS DESDE EL ESCRITORIO DE LA CNDH, CARPETAZO EN FAVOR DEL EJÉRCITO
Revista Proceso

CASO PEGASUS DESDE EL ESCRITORIO DE LA CNDH, CARPETAZO EN FAVOR DEL EJÉRCITO

El 3 de abril último la Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció que cerró la queja que el defensor y activista de Nuevo Laredo Raymundo Ramos interpuso contra el Ejército por espiarlo. Al organismo presidido por Rosario Piedra Ibarra le bastó con que la Sedena negara haber realizado alguna intervención de comunicaciones privadas civiles, para darle carpetazo a este caso. \"La CNDH claramente es un apéndice del gobierno\", cuestionan Ramos y el director ejecutivo de la organización R3D, Luis Fernando García Muñoz.

time-read
7 mins  |
April 16,2023
LA LACANDONA, NUEVO TERRITORIO NARCO
Revista Proceso

LA LACANDONA, NUEVO TERRITORIO NARCO

Pistas clandestinas, aseguramiento de drogas, asesinatos y desaparición de personas y desplazamiento forzado de comunidades forman la nueva realidad de la Selva Lacandona, territorio otrora ajeno a la narcoviolencia... Y ante las acusaciones presidenciales de presunta complicidad, las autoridades comunales niegan cualquier actividad ilícita de parte de la población local y claman por ayuda federal.

time-read
6 mins  |
April 16,2023
GUANAJUATO SE HUNDE EN LA INSEGURIDAD... Y SUS AUTORIDADES PRESUMEN EFICACIA
Revista Proceso

GUANAJUATO SE HUNDE EN LA INSEGURIDAD... Y SUS AUTORIDADES PRESUMEN EFICACIA

En medio de una aparente reconfiguración de la disputa entre cárteles del narco por Guanajuato y la persistencia de los asesinatos múltiples y la desaparición de personas, que hacen del estado uno de los más violentos del país, el fiscal Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, siguen sin revertir la incidencia de esos delitos. Sin embargo, cobijados por la mayoría de legisladores del PAN en el Congreso del estado, presumen que la procuración de justicia rinde resultados y que su policía es, \"si no la mejor, una de las mejores del país\".

time-read
9 mins  |
April 16,2023
DESDE EL PODER, UNA "FLOTADITA" PARA ADÁN AUGUSTO
Revista Proceso

DESDE EL PODER, UNA "FLOTADITA" PARA ADÁN AUGUSTO

Con motivo de la reinaguración del estadio de beisbol Centenario del 27 de Febrero, rehabilitado con recursos públicos, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, convirtió la ceremonia en un acto de precampaña en búsqueda de su nominación a la presidencia de la República. El funcionario compartió el campo con el expitcher de las Grandes Ligas Mariano Rivera, el mejor relevista de todos los tiempos, quien no fue invitado a lanzar la primera bola sino para ayudar al lucimiento del político tabasqueño.

time-read
5 mins  |
April 09, 2023
EBRARD USA TRAMPOLIN OLÍMPICO HACIA 2024
Revista Proceso

EBRARD USA TRAMPOLIN OLÍMPICO HACIA 2024

Al anunciar la intención de que México reciba otra vez unos Juegos Olímpicos, el canciller Marcelo Ebrard utiliza ese magno evento internacional como trampolín para sus aspiraciones presidenciales hacia 2024. Expertos consultados por Proceso advierten que, en su afán, el funcionario elude las disciplinas paralímpicas, los recientes fracasos mexicanos para organizar competencias internacionales y los costos financieros con los que se han quedado países cuyas ciudades fueron sedes, como le ocurrió a Grecia y más reciente a Brasil.

time-read
7 mins  |
April 09, 2023
La cinta "Dos estaciones" drama ficción sobre el agave
Revista Proceso

La cinta "Dos estaciones" drama ficción sobre el agave

Cercano al mundo tequilero, pues su familia viene trabajando desde hace más de un siglo en la elaboración artesanal de esta bebida espirituosa tan mexicana, el documentalista jalisciense Juan Pablo González se lanzó a rodar su primer largometraje. Oriundo de Atotonilco El Alto, González llamó a Teresa Sánchez para protagonizar la cinta en el papel de María García heredera de una flamante fábrica destiladora. Metáfora real, las ambiciosas empresas extranjeras en dicha región provocan una comercialización del noble, producto en detrimento de su calidad.

time-read
5 mins  |
April 09, 2023
Boris Schoemann: 70 años de La Capilla
Revista Proceso

Boris Schoemann: 70 años de La Capilla

Siete décadas y sigue tan campante... El espacio dramático impulsado desde 1953 por el poeta y cronista Salvador Novo en Coyoacán y que al cambio de siglo la teatrera Jesusa Rodríguez cedió a Boris Schoemann, renueva aires culturales. Aún al frente, su director trabaja con ánimos renovados, en el pensamiento de ceder pronto la estafeta a nuevas generaciones del arte escénico nacional.

time-read
7 mins  |
April 09, 2023
El Ensamble Tierra Mestiza vibra en París
Revista Proceso

El Ensamble Tierra Mestiza vibra en París

Compuesta en 1976 por Gerardo Tamez, la pieza instrumental de aires mexicanos \"Tierra mestiza\" ha brindado un sello propio al conjunto Los Folkloristas, cofundado por el músico desde mediados de los sesentas. Y justamente ese es también el nombre que identifica al cuarteto integrado por Teodoro Gálvez, Carlos García, Mercedes Gómez, y el mismo Tamez, de visita exitosa la semana pasada por la Ciudad Luz. Esta experiencia con el ensamble embajador de nuestra cultura y los ecos suscitados se narran aquí en esta crónica de la corresponsal francesa de Proceso.

time-read
8 mins  |
April 09, 2023
CÁRCELES: ENTRE EL HEDOR, EL HORROR Y EL DOMINIO CRIMINAL
Revista Proceso

CÁRCELES: ENTRE EL HEDOR, EL HORROR Y EL DOMINIO CRIMINAL

Las cárceles colombianas, que albergan a 97 mil reclusos, son -como en otros países latinoamericanos- nidos de corrupción, violencia, drogadicción, las dominan los grupos criminales, son insalubres, sus instalaciones son obsoletas y los internos no tienen ninguna posibilidad de resocialización. Diego Arias, experto en el tema, las describe como fuente de \"un hedor, una pestilencia, un aroma como a muerte (...) que se queda impregnado en uno\".

time-read
8 mins  |
April 09, 2023
LA APUESTA DE TRUMP POR VOLVERSE MÁRTIR
Revista Proceso

LA APUESTA DE TRUMP POR VOLVERSE MÁRTIR

Los tiempos judiciales parecen jugar en favor de Donald Trump, pues el juicio en su contra podría empatarse con la selección de candidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos para 2024... y al exmandatario le conviene llegar convertido en mártir, según sus cálculos. Pero este juicio (el del pago de un soborno a la actriz porno Stormy Daniels) no es el único problema del magnate: en Georgia lo espera otra demanda por delitos electorales, además de que no se ha librado del señalamiento de haber instigado el asalto al Capitolio en enero de 2020.

time-read
6 mins  |
April 09, 2023
SE CIERRA UN LARGO CAPÍTULO DE CONFRONTACIÓN LAS CLAVES ECONÓMICAS DEL ACUERDO CON IBERDROLA
Revista Proceso

SE CIERRA UN LARGO CAPÍTULO DE CONFRONTACIÓN LAS CLAVES ECONÓMICAS DEL ACUERDO CON IBERDROLA

Luego de años de abierta confrontación, una guerra en tribunales y quejas en el T-MEC, Iberdrola y el gobierno mexicano acordaron que los derechos que el emporio tenía sobre 13 generadoras de electricidad se reasignaran al Fonadin. Para ello se recurrió a un esquema de Pidiriegas que López Obrador criticó cuando lo aplicó la administración de Ernesto Zedillo, pero que le permite a la 4T incrementar las inversiones en el sector eléctrico sin impactar la deuda pública y difiriendo los pagos anualmente.

time-read
8 mins  |
April 09, 2023
HABLA EL JURISTA LUIGI FERRAJOLI EL PODER JUDICIAL DEBE SER INDEPENDIENTE DE LA POLÍTICA
Revista Proceso

HABLA EL JURISTA LUIGI FERRAJOLI EL PODER JUDICIAL DEBE SER INDEPENDIENTE DE LA POLÍTICA

En correspondencia con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, presentó en marzo pasado una iniciativa que reformaría la Constitución Política para que mediante el voto popular se elija a jueces y magistrados del Poder Judicial, así como a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En contraparte, el reconocido jurista italiano Luigi Ferrajoli advierte en entrevista que eso es contrario al constitucionalismo y a la lógica del estado de derecho.

time-read
8 mins  |
April 09, 2023
ESTADO DE MÉXICO: BATALLA DE PROGRAMAS SOCIALES
Revista Proceso

ESTADO DE MÉXICO: BATALLA DE PROGRAMAS SOCIALES

Consciente de que el PRI en el Estado de México cuenta con amplios recursos económicos, estructura territorial y experimentados operadores electorales, además de que su candidata, Alejandra del Moral, cuenta con el respaldo del gobierno de Alfredo del Mazo y su Salario Rosa, el equipo de Delfina Gómez se concentra en armar una estructura de promoción y vigilancia del voto que abarque todo el territorio. Pero también influyen a favor de la maestra gobernadores, líderes regionales y los programas sociales de la federación.

time-read
5 mins  |
April 09, 2023
RAUL PADILLA MÁS DE TRES DÉCADAS DE CACICAZGO EN LA UDEG
Revista Proceso

RAUL PADILLA MÁS DE TRES DÉCADAS DE CACICAZGO EN LA UDEG

Analistas y columnistas que han documentado la trayectoria de Raúl Padilla, quien falleció el domingo 2, consideran que el exrector de la UdeG no sólo fue un promotor de la educación y la cultura, también se caracterizó por convertir a la casa de estudios en una empresa, por la corrupción, opacidad y el dispendio de recursos públicos; simular rendición de cuentas y ejercer el nepotismo. Al frente de la universidad estuvo de 1989 a 1995, pero reformó la Ley Orgánica para que no fuese el gobernador quien designara rectores, sino el Consejo General Universitario, lo que le permitió imponer a sus sucesores e influir en la política estatal y nacional.

time-read
7 mins  |
April 09, 2023
CON AYUDA DE ALEJANDRO SOLALINDE LA SOLUCIÓN OFICIAL: DESAPARECER ALINM
Revista Proceso

CON AYUDA DE ALEJANDRO SOLALINDE LA SOLUCIÓN OFICIAL: DESAPARECER ALINM

Luego de la tragedia en la que murieron 40 personas en un centro de detención en Ciudad Juárez, responsabilidad del Instituto Nacional de Migración, López Obrador anunció la sustitución de esa instancia con la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, que estará a cargo de Alejandro Solalinde... un proyecto que presuntamente se venía trabajando desde tiempo antes. Entre las funciones del sacerdote habrá una muy delicada: dialogar con Washington para que Estados Unidos deje de imponerle a México medidas represivas contra los migrantes.

time-read
7 mins  |
April 09, 2023
JUICIO TRAS LA TRAGEDIA LA CULPABLE, UNA LLAVE "PERDIDA"
Revista Proceso

JUICIO TRAS LA TRAGEDIA LA CULPABLE, UNA LLAVE "PERDIDA"

Comenzó el juicio a los presuntos responsables de la muerte de los 40 migrantes centro y sudamericanos que estaban recluidos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde el fuego y el humo sellaron su destino. Los imputados, cuatro guardias de seguridad y un migrante venezolano (éste, por iniciar la conflagración), tuvieron oportunidad de contar su lado de la historia. Entre omisiones y faltas a la verdad, los acusados trataron de exculparse y reducir todo a la falta de extintores y a una llave presuntamente hallada a destiempo.

time-read
9 mins  |
April 09, 2023
ENTREVISTA CON JAVIER HERRERA VALLES LA RED DE GARCÍA LUNA, VIVA Y ACTIVA EN LA 4T
Revista Proceso

ENTREVISTA CON JAVIER HERRERA VALLES LA RED DE GARCÍA LUNA, VIVA Y ACTIVA EN LA 4T

Personajes que colaboraban con Genaro García Luna desempeñan actualmente distintos cargos en la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y en estados gobernados por Morena. La red creada por el exsecretario de Seguridad Pública no ha muerto, afirma en entrevista Javier Herrera Valles, excomisario de la Policía Federal y quien fue privado de la libertad en 2008 tras acusar ante el entonces presidente Calderón la complicidad del exsecretario y otros altos funcionarios con el narcotráfico.

time-read
8 mins  |
April 09, 2023
FENTANILO, UN GOBIERNO INERME EN LAS PUERTAS DE LA ADICCIÓN
Revista Proceso

FENTANILO, UN GOBIERNO INERME EN LAS PUERTAS DE LA ADICCIÓN

A pesar de que el gobierno ha implementado programas para tratar las adicciones, éstos han sido insuficientes para hacer frente a la proliferación de opiáceos sintéticos como el fentanilo. La falta de una política de drogas efectiva abre la puerta a que esta epidemia se propague sin control, sobre todo en la frontera con Estados Unidos. La ausencia de regulación efectiva en la venta de precursores químicos, utilizados para fabricar este tipo de drogas, ha permitido que los traficantes obtengan fácilmente los materiales para su producción a gran escala, e incluso que la oferten en la web profunda.

time-read
10+ mins  |
April 09, 2023
Embate oficial contra las parteras
Revista Proceso

Embate oficial contra las parteras

El llamado México Profundo se defiende. Y encara un anteproyecto de la Secretaría de Salud que busca imponer criterios reguladores a la partería de los pueblos originarios. En un foro nacional realizado el 23 de marzo, la antropóloga Amparo Sevilla se sumó a la defensa por el derecho de las mujeres a decidir \"cómo, con quién y la forma de parir\".

time-read
7 mins  |
April 02, 2023
PRISIONERO EN POLONIA, ACUSADO DE "ESPIONAJE" EL REPORTERO PABLO GONZÁLEZ, ABANDONADO POR SU GOBIERNO
Revista Proceso

PRISIONERO EN POLONIA, ACUSADO DE "ESPIONAJE" EL REPORTERO PABLO GONZÁLEZ, ABANDONADO POR SU GOBIERNO

El periodista Pablo González cumplió el pasado 28 de febrero un año en la prisión de alta seguridad de Radom (al sur de Varsovia), en pésimas condiciones de aislamiento, tras haber sido detenido por la Agencia de Seguridad Interna de Polonia (ABW, por sus siglas en polaco), acusado de realizar labores de espionaje para el gobierno de Rusia. Las autoridades españolas, lejos de apoyarlo, lo han dejado solo... abandonado a su suerte.

time-read
9 mins  |
April 02, 2023
ORTEGA ARRECIA PERSECUCIÓN CONTRA LA IGLESIA CATÓLICA
Revista Proceso

ORTEGA ARRECIA PERSECUCIÓN CONTRA LA IGLESIA CATÓLICA

La dura represión que el presidente Daniel Ortega ha emprendido contra la Iglesia católica en Nicaragua suma ya un sacerdote asesinado, un obispo encarcelado y otro en el exilio, además de sacerdotes, diáconos y seminaristas arrestados, agredidos, amenazados de muerte o condenados al destierro. En entrevista, la investigadora nicaragüense Martha Molina Montenegro explica que por esa vía el gobierno pretende acallar las críticas de \"la única institución que ha logrado mantenerse firme en sus denuncias contra las arbitrariedades de la dictadura\".

time-read
7 mins  |
April 02, 2023
GUERRERO LAS MAESTRAS DEL MEZCAL CLAMAN POR AYUDA
Revista Proceso

GUERRERO LAS MAESTRAS DEL MEZCAL CLAMAN POR AYUDA

Poco a poco estas mujeres se abren paso en Guerrero: de ser proveedoras de alimentos, se han convertido en las maestras mezcaleras del estado, haciéndose cargo de viveros de maguey, parcelas y de las fábricas de este elixir cuyo consumo va en auge en México y en el extranjero. Sin embargo, sus esfuerzos se ven limitados por la falta de recursos. Requieren el apoyo de las autoridades estatal y federal para crecer.

time-read
8 mins  |
April 02, 2023
MUJERES EN REBELDÍA CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES EN LAS ESCUELASE
Revista Proceso

MUJERES EN REBELDÍA CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES EN LAS ESCUELASE

Colectivos de mujeres realizan protestas en varias escuelas con el propósito de que se castigue a profesores y estudiantes que han cometido agresiones sexuales y que se reformen reglamentos y procedimientos de atención a víctimas. En la UAM, donde un paro iniciado en la unidad Cuajimalpa alcanzó ya a toda la institución, las estudiantes advierten que mantendrán su protesta mientras no haya justicia para las agraviadas. Las autoridades de esa universidad destacan a su vez que el diálogo no está roto y se dicen dispuestas a atender los casos, revisar protocolos y combatir la violencia de género.

time-read
8 mins  |
April 02, 2023
EL NARCO MEXICANO EXPORTA A COLOMBIA SUS "FÁBRICAS" DE FENTANILO
Revista Proceso

EL NARCO MEXICANO EXPORTA A COLOMBIA SUS "FÁBRICAS" DE FENTANILO

El elevado consumo de fentanilo en Estados Unidos está reconfigurando el mercado mundial de las drogas. Debido a la intensa presión de Washington contra la elaboración de ese narcótico en México, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación están migrando la producción del opiáceo para Colombia. ¿Qué les ofrece la nación sudamericana?, mano de obra, experiencia y conocimiento para producir y exportar el fentanilo, alertan autoridades y expertos colombianos consultados por Proceso.

time-read
8 mins  |
April 02, 2023
TRAS LOS CULIACANAZOS LA NORMALIZACIÓN DEL MIEDO
Revista Proceso

TRAS LOS CULIACANAZOS LA NORMALIZACIÓN DEL MIEDO

Culiacán quedó herida tras la recaptura de Ovidio Guzmán, ocurrida el 5 de enero último. Sus habitantes sienten angustia, pánico y estrés cada que ven sobre sus cabezas a los helicópteros del Ejército o en las calles a los convoyes militares, pues la presencia de los soldados y sus operativos contra el fentanilo se dispararon con la caída del hijo del Chapo Guzmán.

time-read
8 mins  |
April 02, 2023