Journals
Revista Proceso
HACKEOS REVELAN QUE AL PRESIDENTE NO LO CUIDA EL PUEBLO...ÉL SE CUIDA DEL PUEBLO
C uando el presidente Andrés Manuel López Obrador visita algunos de los estados más peligrosos del país, las preocupaciones del Ejército no son los grupos del crimen organizado que pudieran
10 min |
November 06, 2022
Revista Proceso
EFECTOS GEOPOLÍTICOS DE LA GUERRA EN UCRANIA PARA RENEGOCIAR SUS DIFERENCIAS EN EL T-MEC MÉXICO GANA TIEMPO
Estados Unidos aprovecha la crisis energética en Europa provocada por la invasión rusa a territorio ucraniano y ahora tiene un interés geopolítico: vender diésel ultra bajo azufre a la Unión Europea. Sin embargo, el embrollo bélico también da la oportunidad a México de renegociar con sus socios del T-MEC las diferencias en materia energética antes de llegar al panel de controversias, un escenario que no conviene a ninguna de las partes, según los analistas.
8 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
EL LEGISLATIVO DESACATA A LA SUPREMA CORTE DOS PRÓRROGAS... Y AÚN NO DISEÑA LA LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
El pasado 13 de octubre se venció la segunda prórroga que el Congreso solicitó para cumplir un mandato de la Suprema Corte: elaborar una nueva Ley General de Comunicación Social que elimine la discrecionalidad en que incurre el gobierno en la contratación de publicidad oficial. Para cubrir el desacato” y dejar sin efecto un apercibimiento” judicial, el Senado intentó hacer pasar como nueva una iniciativa presentada en 2018. Una burla” de los legisladores a quienes no les interesa cumplir” con la resolución de la Corte, dice Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19, organización que presentó el amparo contra la llamada Ley Chayote”.
6 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
EL EJÉRCITO, EL NARCOTRÁFICO Y LOS MULTIMILLONARIOS, LOS BENEFICIARIOS DE LA 4T: VILLORO
“Nos estamos moviendo en una franja de grises compleja”, comenta a Proceso el escritor mexicano Juan Villoro desde Bogotá, donde recibió el premio a la Excelencia de la Fundación Gabo 2022. Lopezobradorista tempranero, el galardonado hace un recuento de su alejamiento del tabasqueño y de los errores de gobierno de la 4T y de la contradicción que lo envuelve: “Me preocupa que es un gobierno populista, con una bandera presuntamente de izquierda, que aplica políticas muchas veces neoliberales, a pesar de que su retórica todo el tiempo cuestione esto”.
10+ min |
October 30, 2022
Revista Proceso
DEMANDA CONTRA EU EN LA CIDH POR MIGRANTE MEXICANO ASESINADO
En un caso inédito, Estados Unidos se encuentra acusado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el asesinato del migrante mexicano Anastasio Hernández –con al menos 25 años de residencia en San Diego– a manos de 17 agentes de la Patrulla Fronteriza de San Ysidro. Un jurado estadunidense exoneró a los victimarios pese a las evidencias de violencia injustificada, manipulación de pruebas y maniobras ilegales para encubrir la actuación de los guardias. El caso es emblemático de los cientos de asesinatos cometidos por la Patrulla Fronteriza que han quedado impunes, dice Andrea Guerrero, abogada de la familia de Anastasio.
8 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
LA OLEADA VENEZOLANA: CRISIS DENTRO DE LA CRISIS
17 mil migrantes, la mayoría venezolanos, se sumaron a la multitud procedente de diversos países que ya está varada en la ciudad chiapaneca de Tapachula y en Tapanatepec, Oaxaca. Intentan ir al norte, pero los compromisos del gobierno mexicano con el estadunidense hacen que sean interceptados y devueltos a esos lugares, donde permanecen hacinados, sin servicios y desesperados por escapar de la realidad hostil de sus lugares de origen.
10+ min |
October 30, 2022
Revista Proceso
AMARGO DESPERTAR EN LA FRONTERA
Los venezolanos que cruzaron Centroamérica y México con el propósito de entrar a Estados Unidos se topan en la frontera con nuevas disposiciones legales: no pueden solicitar directamente asilo, sino que deben volver a la Cuidad de México para solicitar pasaporte y aplicar para una de las visas humanitarias que anunció el gobierno estadunidense, o bien retornar a Venezuela. En tanto, Tijuana está abarrotada y los tres niveles de gobierno apenas empiezan a coordinarse para evitar que la situación derive en otra crisis humanitaria.
8 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
VERACRUZ UNA FISCALÍA ACUSADA DE INCOMPETENTE Y TRAMPOSA
La Fiscalía de Veracruz, a cargo de Verónica Hernández Giadans, se ha mostrado incapaz de integrar correctamente carpetas de investigación y, por ende, aquellos a quienes acusa de diversos delitos desde amenazas hasta homicidio— han salido libres, sin que quede claro si son culpables o no. Así, presenta pruebas sustentadas en declaraciones de testigos protegidos, dichos de terceras personas que no llegan a concretarse en evidencias e informes policiacos con hechos que
9 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
CORREDOR INTEROCEÁNICO POCOS AVANCES… Y MUCHAS “BRONCAS”
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec sufre alarmantes retrasos por los conflictos sociales que ha suscitado en las comunidades indígenas de Oaxaca. Los pobladores bloquean carreteras y obras porque no se les tomó en cuenta para realizar las obras, que consideran invasivas y dañinas para su entorno ambiental. En consecuencia, hay trabajos suspendidos y tramos donde ni siquiera se han iniciado.
9 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
ADVIERTEN ACADÉMICOS DE LA UNAM DE LA 4T EN SUCESIÓN DE GRAUE VANO INJERENCISMO
A un año de que termine el rectorado de Enrique Graue en la UNAM las posibilidades de que López Obrador influya en el nombramiento de su sucesor son remotas. La razón: entre la comunidad universitaria existe una fuerte “animadversión” contra el presidente debido a los ataques y descalificaciones que éste ha lanzado contra la institución de educación superior, consideran especialistas en este tema. Y advierten: sería un acto suicida cambiar las reglas para nombrar rector desde el Legislativo, como lo pretendió Morena, pues “incendiaría” a la UNAM y provocaría masivos actos de protesta.
9 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
ELISSSTE, SIN RAYOS X POR UN CONTRATO INDEBIDO
Almendra Lorena Ortiz Genis es una funcionaria poderosa: de integrante de la ayudantía de López Obrador pasó a ser directora normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE. Desde ese cargo logró que la empresa Imedic recibiera por adjudicación directa un contrato por casi 125 millones de pesos. Poco importó que ese contrato no contara con fundamentos legales y fuera técnicamente inviable. De hecho, el propio director del instituto, Pedro Zenteno Santaella, lo impugnó. Pero su subalterna se impuso. El resultado: los derechohabientes se quedaron durante meses sin el servicio de imágenes de rayos X, endoscopía y anatomía patológica.
7 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
ATORADA, LA MILITARIZACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL
El paso de la Guardia Nacional a la Sedena (propuesta de López Obrador) está atorado en un enredo judicial que ha impedido su entrada en vigor \"con todas las de la ley\". El conflicto ya llegó a la Suprema Corte, que dio entrada a una acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición, la cual se suma a las impugnaciones que se le acumulan desde 2020 y sobre las que elude resolver.
6 min |
October 30, 2022
Revista Proceso
LA FAMILIA MICHOACANA IMPONE SU ECONOMÍA DEL TERROR EN EL EDOMEX
La economía de algunos municipios del Estado de México, principalmente los que comparten frontera con Guerrero, está gravemente lastimada porque, además de las condiciones sociales de la región, sus habitantes están sujetos a pagar los “impuestos” del Cártel de la Familia Michoacana. De acuerdo con testimonios recabados por este semanario, el sistema impuesto por el grupo criminal obliga a los comerciantes a abastecerse con los productos del cártel y a vender su droga. En esta región mexiquense el control sobre sus habitantes llega al grado de que para organizar una boda u otra celebración “tienes que pedirle permiso al señor y pagar una cuota”. Es un cáncer que crece porque ninguna autoridad lo ha evitado.
10+ min |
October 30, 2022
Revista Proceso
LITORAL ECUATORIANO, NUEVO DE CÁRTELES MEXICANOS “CENTRO LOGÍSTICO”
Las principales ciudades costeras de Ecuador –clave para embarcar cualquier tipo de mercancías, lícitas o no, al resto del mundo– han visto crecer la violencia de grupos criminales, destacadamente Los Choneros y Los Tiguerones, bandas locales que operan como “franquicias” de los dos principales cárteles mexicanos: Sinaloa y Jalisco. Éstos no actúan directamente en el país sudamericano, pero sus “representantes” son los que ya prendieron todas las alarmas.
9 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
RIESGOS PARA GANADERÍA Y AGRICULTURA UN CONTRAPRODUCENTE ACUERDO CONTRA LA INFLACIÓN
Ante el anuncio del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, hecho por López Obrador, empresarios agrícolas advierten que relajar la vigilancia de los reguladores sanitarios Senasica y Cofepris no sólo expone al país al ingreso de plagas y enfermedades, sino que pone en entredicho la reputación comercial de los productores mexicanos que exportan a Estados Unidos y abre la posibilidad de más controversias en el T-MEC.
7 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
MIMETISMO POLÍTICO EN EL EDOMEX TEXCOCO VS ATLACOMULCO, EL INICIO DE LA GUERRA
El jueves 20 por la tarde, Alejandra del Moral Vela fue destapada como la candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México. El argumento de la cúpula del partido local es que ella garantiza la coalición con PAN y PRD en la entidad. De inmediato, Del Moral fue proclamada coordinadora del Comité de Defensa del Estado de México, una fórmula similar a la que ostenta la morenista Delfina Gómez. De manera simultánea al destape priista, en la Ciudad de México Morena convocó a la cúpula del llamado Grupo Texcoco –Delfina Gómez, Higinio Martínez y Horacio Duarte– para emitir un mensaje de unidad.
8 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
LOS MILITARES, MONEDA DE CAMBIO” EN LAS DISPUTAS DEL PODER CIVIL: OLIVA
La Sedena “no discute las instrucciones del poder civil”, las acata; y su titular, el general Cresencio Sandoval, “hace lo que establece el presidente”, ya sea para acudir a comparecer ante el Congreso de la Unión o para comunicar sus acciones, afirma Javier Oliva, investigador especializado en temas de Defensa y Seguridad Nacional, quien lamenta que –en el contexto de la reforma constitucional para mantener a los militares en tareas de seguridad pública– las Fuerzas Armadas sean utilizadas como “moneda de cambio”.
8 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
BAJO EL AMPARO DE LA SEGOB, UN CASINO CON NEGRO HISTORIAL
Proyecto emblema de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en Mexicali ya opera el casino Chinesca, establecimiento con un enredado expediente, de permisos sobre permisos, y en los cuales están relacionados personajes polémicos, como Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos, y los dueños del casino Royale que el 25 de agosto de 2011 fue incendiando en Monterrey por el crimen organizado y donde murieron 52 personas.
9 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
CULPAN A BONAFONT DE PROVOCAR UN “INFIERNO AMBIENTAL” EN PUEBLA
En febrero pasado la Guardia Nacional desalojó a pobladores de Santa María Zacatepec, Puebla, que habían tomado la planta de Bonafont en protesta contra la sobreexplotación de los mantos acuíferos de la región. Ahora la compañía está de regreso y, arropada por las autoridades estatales, reabrió la planta. A pesar de que afirma que ésta sólo funcionará como bodega y para distribuir sus productos, los pobladores se aprestan a viajar a Francia para exhibirla como una de las empresas responsables de provocar un “infierno ambiental” que derivó en el socavón formado en mayo de 2021.
8 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
CHIAPAS VIOLENCIA Y DESPLAZADOS HACEN TEMER OTRO ACTEAL
Organismos civiles, defensores de derechos humanos y religiosos denuncian un incremento inusitado de la violencia en regiones chiapanecas como Centro, los Altos y la frontera. En sus informes –uno de los cuales le entregaron a la relatora especial de la ONU– documentan que la falta de atención a los conflictos por la tierra y la creciente operación de grupos del crimen organizado se traducen en muertes, violaciones y desplazamiento forzado de pobladores.
7 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
GUANAJUATO LA MASACRE DE EL PANTANO RIDICULIZA LA ESTRATEGIA MILITARIZADA
En la más grave masacre del año 12 personas fueron asesinadas en un establecimiento de Irapuato, pese a que autoridades estatales, municipales y federales presumen su estrategia de seguridad en la entidad con más homicidios del país. Los vecinos dicen que ahí se vendía droga, pero el secretario de Seguridad del municipio afirma que la colonia no se incluyó en los patrullajes militares porque “no se tenía identificada” como violenta.
8 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
ENTRE NARCOLIGAS Y CONFLICTOS DE INTERÉS, VERACRUZ DIO 140 MDP A PROVEEDORES PARA SEGURIDAD
En el contexto del incremento de recursos a causa de la lucha antinarco del sexenio de Felipe Calderón, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz entregó al menos 140 millones de pesos a seis proveedores irregulares durante la gubernatura de Javier Duarte. Las empresas privadas que recibieron el dinero incumplen con los requerimientos de ley, debido a que tienen conflicto de interés por tener ligas familiares con funcionarios de la dependencia, porque están boletinados por el SAT y porque uno de ellos es socio de un personaje identificado por el gobierno estatal como jefe de plaza del CJNG.
10 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
PARA APOYAR AL “CHAPO”, GARCÍA LUNA COMBATIÓ A LOS ARELLANO FÉLIXRELATO DE UN PROTAGONISTA DE LOS HECHOS
Durante el sexenio de Felipe Calderón un grupo especial de policías de Baja California tuvo a cargo una campaña secreta: “borrar del mapa” a la organización de los Arellano Félix con el propósito de dejarle al Cártel de Sinaloa las ciudades de Tijuana y Mexicali. Así lo revela un agente de ese grupo especial quien, en entrevista con Proceso, afirma que todo fue dirigido desde la Ciudad de México por Genaro García Luna, entonces secretario federal de Seguridad Pública.
10 min |
October 23, 2022
Revista Proceso
La FUERZA FÍLMICA
de las realizaciones autóctonas
8 min |
October 16, 2022
Revista Proceso
González Gortázar,
un faro: Isaac Masri
8 min |
October 16, 2022
Revista Proceso
LA RESISTENCIA CONTRA
LA HIDROELÉCTRICA DE IXQUISIS
10+ min |
October 16, 2022
Revista Proceso
LA OPOSICION DESARTICULADA EN LA CAPITAL
Los gobernantes opositores de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México no comparten posturas en relación con el gobierno de Claudia Sheinbaum: los panistas se distancian de ella y se muestran combativos en varios temas, mientras los priistas mantienen una relación cordial en beneficio, dicen, de sus demarcaciones. Pero en algo están de acuerdo: la Contraloría los vigila intensivamente y las brigadas guindas de Participación Ciudadana hacen "excesiva" labor territorial.
8 min |
October 16, 2022
Revista Proceso
DE LA MADRID: EL PRI TIENE QUE VOLVER A LA ALIANZA
Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente Miguel de la Madrid y secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, ha manifestado su aspiración a postularse para la Presidencia de la República en 2024, pero, en entrevista con Proceso, dice que no iría como candidato del PRI, sino de la alianza opositora, porque actualmente tanto su partido como el PAN y el PRD carecen de oportunidades si van solos a las elecciones estatales y a la presidencial.
8 min |
October 16, 2022
Revista Proceso
LA LUCHA CONTRA EL HUACHICOLEO, AFANOSA PERO ESTÉRIL
Documentos de la Sedena filtrados por el colectivo Guacamaya detallan las células que controlan el huachicoleo en varios estados del país. De esos reportes se infiere que la lucha del gobierno de la 4T contra esta actividad delictiva ha sido afanosa… pero estéril. De hecho, del caso más emblemático –que en 2019 llevó a la detención de 21 militares y exfuncionarios de Pemex–, sólo cuatro permanecen vinculados a proceso y el oficial implicado de más alto rango, el general Eduardo León Trauwitz, logró en Canadá el beneficio de enfrentar su proceso de extradición con “libertad restringida”.
8 min |
October 16, 2022
Revista Proceso
LA SEDENA EXPANDIÓ SU PODER
MEDIANTE EL CABILDEO CON LEGISLADORES, POLÍTICOS Y JUECES
7 min |