Magzter GOLDで無制限に

Magzter GOLDで無制限に

9,500以上の雑誌、新聞、プレミアム記事に無制限にアクセスできます。

$149.99
 
$74.99/年

試す - 無料

Journals

Revista Proceso

Las mujeres de Atenco cimbran a la Corte Interamericana

Duros y descarnados fueron los testimonios presentados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el jueves 16 y el viernes 17 por varias de las mujeres de San Salvador Atenco violentadas hace 11 años en ese poblado mexiquense por uniformados estatales y federales. Ahora, el organismo regional tiene información de primera mano, así como los peritajes de activistas sociales sobre los abusos cometidos el 3 y 4 de mayo de 2006 contra mujeres indefensas, para emitir su sentencia. Por lo pronto, las agredidas se sienten satisfechas de haber llevado al banquillo de los acusados al Estado mexicano.

10+ min  |

November 19 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Las mexiquenses, bajo el 'chantaje rosa'

Para acceder al Salario Rosa –el principal programa social del gobernador mexiquense, que le dará 2 mil 400 pesos bimestrales a las amas de casa carentes de ingresos– las mujeres del Estado de México deben presentar, requisito indispensable, su credencial de elector. Y además, violando todas las vedas de tiempos electorales, el gobernador Alfredo del Mazo ha entregado las Tarjetas Rosas en actos masivos, que bien podrían confundirse con mítines políticos. El “chantaje rosa” –en otras palabras, la compra del voto– está en marcha.

10 min  |

March 11 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Tribunal Electoral Vs. INE Dos Maneras De Contar Los Votos

De no resolverse los diferendos que en las últimas semanas enfrentan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el INE acerca de los tiempos y procedimientos en los cuales se darán a conocer los resultados de los comicios presidenciales del próximo 1 de julio, existe el riesgo de que se repita un conflicto poselectoral como los de 1988 y 2016. El instituto propuso un conteo alternativo para que el electorado conozca cifras que dibujen las tendencias el mismo día de la jornada, pero el Partido Verde impugnó la propuesta y el problema regresó al tribunal.

10+ min  |

March 11 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

'El Bronco', Un Desafio Para El Ine Y El TEPJF

La candidatura presidencial de Jaime Rodríguez Calderón se convirtió ya en un problema para las autoridades electorales. El constitucionalista Diego Valadés expone los motivos por los cuales el Instituto Nacional Electoral no debe otorgar el registro al gobernador de Nuevo León. En entrevista con Proceso, el integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM también aborda el sinsentido del periodo de intercampañas que prohíbe los debates, lo cual ha provocado airadas críticas de los concesionarios de los medios de comunicación.

10 min  |

March 11 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Cancun, El Infierno Para Cuatro Colombianos

El 18 de diciembre de 2017 cuatro colombianos fueron detenidos por policías de Cancún, Quintana Roo, en un hecho similar al de los tres italianos desaparecidos hace mes y medio en Tecalitlán, Jalisco. Uno de esos sudamericanos apareció decapitado dos días después de la detención. Proceso entrevistó en Colombia a familiares de las víctimas y también tuvo acceso al expediente que ese país armó del caso. Los testimonios obtenidos y la información recabada dejan al descubierto una cadena de irregularidades de las autoridades mexicanas que rayan en la corrupción y en el encubrimiento.

10+ min  |

March 11 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

La Censura Polaca Llega Al Cono Sur

El ultraderechista gobierno de Polonia aprobó y puso en vigor este mes una ley que prohíbe mencionar hechos históricos que le incomodan. Lo insólito es que los primeros demandados por esa legislación son sudamericanos. El periodista argentino Federico Pavlovsky y el medio para el que trabaja, Página12, son víctimas ahora de una reglamentación que pretende hacerse internacional. Su “crimen”: reseñar un libro que habla de la activa participación de ciudadanos polacos en el Holocausto.

9 min  |

March 11 2018

Revista Proceso

La Desnacionalizacion Petrolera

El desmantelamiento de la soberanía mexicana sobre sus hidrocarburos se inició en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y culminó en el actual, con la llamada reforma energética y, más aún, luego de descomunales fraudes sucesivos. De acuerdo con diversos especialistas, fue el Fondo Monetario Internacional el que obligó a hipotecar nuestro petróleo a cambio de créditos y el Tratado de Libre Comercio. A 80 años de la expropiación petrolera –que se cumplen este domingo 18–, la paraestatal creada por Lázaro Cárdenas se ha convertido en “una mera administradora de instalaciones y empleados” de los grandes consorcios extranjeros.

10 min  |

March 18 2018

Revista Proceso

El Camino A Las Urnas Se Llena De Cadaveres

Pese a que las autoridades federales manejan una cifra muy inferior, la empresa especializada Etellekt lleva una cuenta precisa: desde el pasado septiembre, cuando empezaron a perfilarse las candidaturas para puestos de elección popular en los tres niveles de gobierno, 70 aspirantes –prácticamente de todos los partidos– han sido asesinados en el territorio nacional. El fenómeno coloca a México en un escenario inédito de violencia que incluye secuestros, amenazas y todo tipo de agresiones.

8 min  |

March 18 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Creel-Castañeda: unidad por Anaya y el odio a AMLO

En el equipo de Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, se vuelven a reunir Santiago Creel y Jorge Castañeda, los principales articuladores del proyecto presidencial de Vicente Fox y quienes protagonizaron una pugna feroz por el favor de su jefe, con el fin de sucederlo. Ambos fracasaron. Ahora, con Fox convertido en una especie de vocero oficioso del PRI, Creel y Castañeda se disponen a manejar la campaña de Anaya contra un adversario al que aborrecen sin reservas: López Obrador.

10+ min  |

March 18 2018

Revista Proceso

Meta De La Liga Mexicana: Volver Al Beisbol Tan Lucrativo Como El Futbol

A diferencia de las bolas rápidas que suelen lanzarse en sus campos, los cambios en la nonagenaria Liga Mexicana de Beisbol (LMB) han sido lentos para hacerla rentable. Es apenas ahora cuando ésta procura reestructurarse y cuando los equipos ya no cargan con gastos de operación de la liga. También apenas se busca que los peloteros se conviertan en atletas de alto rendimiento y que los partidos se transmitan en televisión abierta y en plataformas digitales. En entrevista con Proceso, Javier Salinas, presidente ejecutivo de la LMB, explica la evolución de este negocio deportivo que, dice, antes se pensaba como un “pasatiempo”.

10+ min  |

March 18 2018

Revista Proceso

Pancho Ponches: 'Ya Puedo Decir Adios'

En los campos infantiles se hizo catcher y en los estadios pitcher. Francisco Campos, conocido como Pancho Ponches, es una de las pocas figuras en activo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Este hombre de 45 años –legendario porque en 2002 ponchó a 18 durante un partido de playoffs– relata a Proceso el sufrido inicio de su carrera y cuenta cómo aprendió a hacer el lanzamiento que le abrió las puertas para figurar en la historia de este deporte en el país. “No me hace falta nada”, dice el pelotero que en 25 temporadas al hilo ha abanicado a 2 mil 125 enemigos.

10+ min  |

March 18 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Ante La Debacle Que Viene, El Raquítico Optimismo Del PRI

Frente a las versiones de que José Antonio Meade, estancado en el tercer lugar de las preferencias electorales, podría declinar en favor de Ricardo Anaya, el presidente Peña Nieto y los “generales” del PRI rechazaron esa posibilidad. Sin embargo, fuentes de la estructura priista revelan que hay descontento por la soberbia del “inexperto” coordinador de campaña Aurelio Nuño, así como por la concentración de las decisiones clave en cinco personas. Entrevistado al respecto, el vocero Javier Lozano niega que haya diferencias internas en el partido, considera oportuno el nombramiento de René Juárez como dirigente nacional y afirma que Meade aún tiene tiempo de ganar la elección.

10+ min  |

May 06 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Todas Las Esperanzas... Todo El Escepticismo

El pasado 27 de abril Kim Jong-un y Moon Jae-in, mandatarios de Corea del Norte y del Sur, respectivamente, celebraron en la localidad de Panmunjon un histórico y mediático encuentro en el que se comprometieron a firmar un acuerdo de paz. Sobre la mesa de negociación estaría el tema más delicado: que Pyongyang desmantele su arsenal nuclear. Éste es uno de los puntos que provoca más escepticismo, toda vez que resulta improbable que Kim entregue su único seguro de supervivencia. Los expertos discuten si sólo pretende ganar tiempo en un contexto interno de dificultades económicas o si realmente se propone empujar a su país hacia la “normalidad” y romper el aislamiento internacional.

9 min  |

May 06 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Detrás de la guerra del agua, corrupción gubernamental

El 30 de abril último, miembros de El Barzón irrumpieron en la finca de uno de los integrantes de la familia LeBarón. Este conflicto social por el agua, que ya escaló al uso de armas de fuego, amenaza con empeorar porque las autoridades del estado de Chihuahua y del gobierno federal miran hacia otro lado. Según comuneros inconformes, desde el gobierno de César Duarte se expidieron en favor de la comunidad menonita permisos apócrifos para explotar pozos. Pero ésta exige: ¡aporten pruebas!

8 min  |

May 06 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Washington Usa Al Gobierno Mexicano Para Afinar Sistemas De Espionaje Antimigratorio

Desde hace años, con el pretexto de proteger su seguridad nacional, el gobierno estadunidense tiene acceso a los datos biométricos de los inmigrantes indocumentados que el Instituto Nacional de Migración recopila en sus centros de detención. Pero ahora la administración de Donald Trump pretende fortalecer los sistemas cibernéticos para que todas sus agencias de seguridad compartan y operen esos datos. A juicio de un experto en seguridad y tecnología, esto implica asignarle al gobierno mexicano una función auxiliar de las políticas de mano dura de Trump contra los migrantes y la posibilidad de espiar a ciudadanos mexicanos.

10+ min  |

May 06 2018

Revista Proceso

Silvia Lemus y el año para Carlos Fuentes

La Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura dieron a conocer en abril que el 17 de julio se anunciará el ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español. Se entregará el 11 de noviembre, día en que el escritor cumpliría 90 años. Es un año especial, cuenta en entrevista Silvia Lemus, en Madrid, al enumerar los aniversarios 60 de la novela La región más transparente y 50 de la crónica París. La revolución de mayo.

10+ min  |

May 06 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

No Solo Hubo Pacto Entre El Gobierno Y Elba Esther...

A decir del dirigente del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, sus negociaciones con el PRI para sumarse a la candidatura presidencial de José Antonio Meade estaban muy adelantadas cuando se anunció el regreso de la maestra Elba Esther Gordillo a su casa. No obstante, fuentes cercanas al SNTE y al Panal afirman que esto último sí fue el pago del gobierno federal para asegurar los 500 mil votos del magisterio, pero advierten que el sindicato está dividido entre quienes se pliegan a las decisiones del Panal y quienes simpatizan con Andrés Manuel López Obrador.

8 min  |

December 24 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

También Damián Alcázar: No a la Ley de Seguridad

La impopularidad del gobierno de Enrique Peña Nieto alcanzó un grado superlativo en la recta final de su sexenio, sobre todo en redes sociales donde le llovieron críticas al partido en el poder y a sus aliados políticos, tras aprobar el Senado la Ley de Seguridad Interior. El actor Damián Alcázar se unió a las voces disidentes de sus colegas Gael García Bernal y Diego Luna, pues dar a los militares “manga ancha para que hagan lo que quieran” es una pifia que, como de costumbre, acabará pagando caro la ciudadanía. Daniel Giménez Cacho habla a Proceso sobre el mismo tema.

10 min  |

December 24 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Relatos inéditos de Leñero: Mucho más gente así

Después de Gente así y Más gente así, libros en los cuales Vicente Leñero alcanzó la cima de su prosa cuentística –amalgamando ficción y realidad de manera magistral–, aparece póstumamente Mucho más gente así, edición que lanzará Alfaguara en estos días. Se trata de 12 relatos, entre ellos “La pequeña espina de Alfonso Reyes”, donde el autor de Los albañiles recrea una historia publicada por este semanario: la historia de un perfil de Julio Verne que Reyes tomó de la revista estadunidense Saturday Review, le dio la vuelta y la publicó en la mexicana Revista de Revistas (1954), motivo por el que sus detractores lo acusaron de plagio. El relato se publica con autorización de la editorial.

10+ min  |

December 24 2017

Revista Proceso

Amalia Hernández, entre la tradición y el espectáculo

Cierra el año de conmemoraciones por el centenario del nacimiento de la coreógrafa y bailarina con la presentación del libro, hace poco más de una semana, El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, publicado por Fomento Cultural Banamex. En este trabajo sus dos hijos, Viviana Basanta y José Luis Martínez, atraviesan la historia y evalúan la obra de su madre en torno a la compañía que fundó hace 65 años, y repasan las ideas e influencias que la animaron, sus investigaciones, la gente que la rodeó y su espíritu creador, al tiempo que enfrentan los cuestionamientos sobre la ruptura con el folclor.

8 min  |

December 31 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

En Juego, Los Negocios Del Grupo Atlacomulco

Conforme se acerca la jornada electoral del Estado de México, a la par de los acostumbrados discursos triunfalistas de funcionarios y dirigentes del PRI, empiezan a manifestarse otras voces. En entrevista con Proceso, el consejero político de ese partido César Augusto Santiago señala que los desplantes públicos del presidente nacional Enrique Ochoa no son idóneos para cohesionar a la militancia y atraer a los votantes. A su vez, el consejero electoral Bernardo Barranco describe las peculiaridades del voto en la entidad y advierte que el próximo 4 de junio no habrá experimento político ya que está en juego el modelo de negocios político-empresarial del grupo Atlacomulco.

9 min  |

March 12, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Caso Noxchitlán Va a La Cidh

La tragedia del pasado 19 de junio en Nochixtlán podría quedar reducida al castigo de unos pocos policías estatales si la Procuraduría General de la República persiste en sus intentos de exculpar a la Policía Federal y a sus mandos del ataque contra la población civil desarmada. Las víctimas, en consecuencia, llevarán el caso el próximo viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la cual le pedirán que tipifique el delito como crimen de lesa humanidad.

10+ min  |

March 12, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Estrangulador de Tacuba

Personaje que sacudió a la sociedad mexicana en plena Segunda Guerra Mundial por matar al menos a cuatro mujeres menores de edad, Goyo Cárdenas (1915-1999), El Estrangulador de Tacuba, es recreado por Gabino Rodríguez en la nueva película de José Buil, Los crímenes de Mar del Norte, coproducida por su compañera, Maryse Sistach. El cineasta cuenta su larga investigación para rodar esta libre adaptación histórica, tras no poder filmar el guion anteriormente, por censura de Imcine. Sofía Espinosa actúa el papel de Graciela Arias Ávalos, novia preparatoriana del asesino serial.

10+ min  |

March 12, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

La CDHDF Reactiva El Caso Narvarte

Tuvieron que pasar 23 meses del multihomicidio de la colonia Narvarte para que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitiera la recomendación 4/2017, en la que pide a la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México atender el caso. Aunque ese documento de 15 puntos representa una “nueva oportunidad” para recomponer las indagatorias, los familiares de las víctimas y sus abogados se muestran escépticos, mientras el nuevo procurador Edmundo Garrido Osorio dice estar dispuesto a “ceñirse a la ley”. 

10+ min  |

July 30, 2017

Revista Proceso

Chihuahua Desaparecidos En Un Abismo De Impunidad

Los gobiernos de Chihuahua, incluido el de César Duarte, se preocuparon más por negar el grave problema de las desapariciones de personas que por asumir estrategias y protocolos de búsqueda, o al menos apoyar a los familiares en sus denuncias e investigaciones. Como resultado, el municipio de Cuauhtémoc ocupa el primer lugar nacional en incidencia de ese delito y una de las pocas esperanzas de las familias para encontrar a sus ausentes es la labor de Equipo Argentino de Antropología Forense. Esta investigación forma parte de la serie sobre las desapariciones forzadas en el país, que se inició en la edición 2114 con el reportaje sobre Coahuila. 

10+ min  |

July 30, 2017

Revista Proceso

El Director De Riodoce "No Podemos Dejar Que Nos Gane El Miedo"

Ismael Bojórquez, director del semanario sinaloense Ríodoce –que fundó junto con Javier Valdez y otros dos periodistas–, lo admite: en Sinaloa se vive con miedo, pero ello no impide a sus compañeros ejercer su trabajo cotidiano. Hace una remembranza de su amistad con Javier, de la columna que escribió desde el primer número y se publicó hasta su muerte, del dolor que embarga al gremio y de su indoblegable tarea de informar a la sociedad sobre los temas candentes que pocos se atreven a abordar.

9 min  |

July 30, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Xirau y la filosofía – “Un laberinto, un escudo y una ley”

Autor de innumerables libros y ensayos filosóficos y de crítica literaria, además de poeta, Ramón Xirau escribió en 1964 Introducción a la historia de la filosofía, nacido de sus clases en el Seminario de Historiografía Mexicana Moderna y publicado por la UNAM. El volumen –que conjunta admirablemente la síntesis de la historia, la precisión de la filosofía y el cuidado del lenguaje– se convirtió en libro de texto en las preparatorias. Nacido en Cataluña en 1924, Xirau llegó a México de la mano de su padre (el también filósofo Joaquín Xirau) y falleció el día miércoles 26 en su casa de San Ángel. De este volumen esencial se reproduce en seguida el capítulo introductorio –dedicado a los orígenes del pensamiento en Grecia–, invitación al lector para compartir una clase de filosofía con el maestro.

9 min  |

July 30, 2017

Revista Proceso

Crónica De La Complicidad Y La Desvergüenza

La descomposición política en el país, sumada al cínico afán del PRI por solapar los casos más grotescos de corrupción en sus filas, al legalismo de la Cámara de Diputados, así como a la impericia del gobierno de Chihuahua para actuar judicialmente, significó la salvación del legislador suplente Antonio Enrique Tarín García. Amigo y socio del exgobernador priista César Duarte, sobre quien pesa asimismo una orden de arresto con fines de extradición, es acusado por la administración de Javier Corral de incurrir en peculado en perjuicio de esa entidad.

8 min  |

April 01, 2017

Revista Proceso

Experimentos Mortales En El Instituto De Neurología

Miguel Ángel Celis, nuevo director del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía –uno de los centros médicos más reputados del país– es acusado por colegas y pacientes de participar en un esquema de experimentación médica en el que estos últimos han sido usados, de plano, como conejillos de Indias. El ensayo afectó a unas 500 personas, algunas de las cuales han muerto y otras padecerán secuelas de por vida. Lo grave, así, no es sólo la designación de Celis, sino el hecho de que el caso no ha sido debidamente investigado ni sancionado por las autoridades del país.

10 min  |

April 01, 2017

Revista Proceso

Tras El Voto De Los Ignorados De Siempre

Ante la inminente implosión del Partido Socialista y de Los Republicanos, numerosos electores sólo ven una opción para impedir que Marine Le Pen gane las elecciones en Francia: votar por Emmanuel Macron, candidato de En Marcha, quien capitaliza el descontento de diversos sectores de la población por el anquilosamiento de los partidos y los políticos tradicionales. A juicio de especialistas, Macron “encarna el deseo de una generación de tirar por la borda sectarismos fósiles de izquierda y derecha. Entendió muy bien esa aspiración y eso explica su éxito creciente. Pero también puede ser su punto débil”.

10 min  |

April 01, 2017