Magzter GOLDで無制限に

Magzter GOLDで無制限に

10,000以上の雑誌、新聞、プレミアム記事に無制限にアクセスできます。

$149.99
 
$74.99/年

試す - 無料

Art

Revista Proceso

Revista Proceso

“Los moches”, otra bomba de corrupción que puede estallarles a Anaya y Zepeda

En su afán de impulsar sus carreras políticas a toda velocidad, la dupla que se apoderó de la candidatura presidencial del PAN –Ricardo Anaya y el dirigente de ese partido, Damián Zepeda– aprovechó el esquema de corrupción creado por Luis Videgaray como secretario de Hacienda a fin de obtener el apoyo panista al Pacto por México del presidente Peña Nieto. Y aunque las denuncias de sus correligionarios al respecto no prosperaron en instancias partidistas, las presentadas ante la PGR por probables delitos federales siguen vigentes.

10+ min  |

June 10 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

La Estrategia Del Sueño Casi Imposible

La mítica estructura priista, cuyos dirigentes estiman en 8 millones de experimentados promotores del voto, es la base de la estrategia con la que el partido del presidente Enrique Peña Nieto tratará de ubicar a José Antonio Meade en segundo lugar antes del tercer debate y eventualmente alcanzar a López Obrador. A decir del exgobernador de Oaxaca y señalado operador electoral Ulises Ruiz, el trabajo que está desarrollando la dirigencia tricolor es el de “reactivar” esa maquinaria, que bastaría para rebasar a Ricardo Anaya y derrumbar todas las encuestas con el triunfo del PRI el 1 de julio.

10 min  |

June 10 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

La Suprema Corte Meterá Las Manos Al Fuego

Funcionarios federales consultados por Proceso dicen estar confiados en que la Suprema Corte revertirá el fallo del tribunal colegiado que ordenó reponer las indagatorias del caso Ayotzinapa. Sin embargo, algunos constitucionalistas advierten que al máximo tribunal del país le saldría caro intervenir en el asunto y, más aún, hacerlo con sesgos políticos.

10+ min  |

June 10 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Petro, López Obrador Y El Nuevo Progresismo Latinoamericano

Gustavo Petro, exmilitante del M-19 y candidato presidencial de la izquierda colombiana –y quien podría dar una sorpresa el domingo 17–, habla de él y de Andrés Manuel López Obrador como los representantes del progresismo latinoamericano; es decir, una izquierda alejada de los anacronismos de la Guerra Fría y más enfocada en el combate al cambio climático, “la lucha entre las políticas de la vida, que apuntan a proteger nuestros recursos, y las políticas de la muerte, que son depredadoras”. Y abunda en la necesidad urgente de atacar el problema del narcotráfico con políticas que no sean dictadas desde Washington.

10+ min  |

June 10 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Cuando La Compasión Le Ganó Al Odio

Christian Picciolini era un chico de los suburbios de Chicago. Tenía 15 años y se sentía sólo y desorientado. Fue presa fácil de un líder neonazi, quien lo reclutó como miembro de su organización: los Chicago Area Skinheads (Cash). Su soledad dio paso a la manada, y su debilidad, al poder. Una espiral de agresividad, peleas, adrenalina y música racista inundó su vida. Llegó a dirigir la organización y se convirtió en referente del movimiento neonazi de Estados Unidos. Hasta un día en que se miró al espejo y sólo vio odio. Era el momento de dejarlo todo...

10 min  |

June 10 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Pegasus, el que todo lo ve

Pegasus, el software que adquirió el gobierno federal para espiar a quien se le antoje, es comercializado en México por la empresa NSO. Esta siniestra firma la manejan exmilitares de origen israelí asociados con militares mexicanos en retiro. Los primeros contactos de la compañía con autoridades se dieron en 2011, aún en el sexenio calderonista. Desde luego, en el centro del oscuro entramado hay millonarios contratos.

10+ min  |

June 25, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

La ONU Lo Confirmó: La Tortura Campeó En El Caso Ayotzinapa

Al menos 51 detenidos durante la investigación del caso Ayotzinapa presentaron indicios de haber sido torturados, encontró una investigación de la ONU. Y pese a que el gobierno mexicano supo de esta indagatoria, mantuvo su versión de que el proceso judicial fue limpio e incluso arremetió contra los funcionarios que quisieron llevar justicia al caso de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

10 min  |

June 25, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Inútiles, Los Mecanismos De Protección A Periodistas

Roberto Campa Cifrián, el funcionario de Gobernación encargado de la protección a periodistas y defensores de los derechos humanos, reconoce que la impunidad alienta los asesinatos de los comunicadores. Aún más, desgrana la serie de fallas de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión: “No hay ministerios públicos, peritos y policías especializados (…) No se hacen investigaciones de contexto, los ministerios públicos en cuanto pueden escurren el bulto para tratar de que las investigaciones se orienten por otro lado”. Pero también trata de defenderse y asevera que la situación era peor en el sexenio de Calderón.

10 min  |

June 25, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Los Magnates Temen Que Amlo Les Quite Privilegios Fiscales

A empresarios como Germán Larrea, Claudio X. González Laporte y Alberto Bailleres les inquieta que un eventual arribo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia termine con los privilegios fiscales de los que han gozado durante los últimos años. Su temor no es infundado, pues en 2009 legisladores cercanos al actual candidato de Juntos Haremos Historia presentaron una iniciativa de ley encaminada a terminar con esas prebendas de la élite empresarial, que en dinero suman cientos de miles de millones de pesos.

8 min  |

June 17 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Scherer, el retratista

Hace dos años murió Julio Scherer García, fundador de este semanario. Para recordar al periodista presentamos algunos de sus textos inéditos: vívidos retratos hechos al papel y a la tinta, descripciones de momentos y detalles precisos que –he ahí la maestría– pintan a los personajes de cuerpo entero, e incluso delinean sus momentos históricos. Tres o cuatro trazos para viajar en el tiempo.

8 min  |

January 08, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Videgaray regresa... como aprendiz

Las últimas semanas de 2016 algunos columnistas mencionaban con insistencia el retorno de Luis Videgaray Caso al gabinete peñanietista. Y así fue. La Presidencia de la República convocó a los medios el miércoles 4 y anunció los nombramientos de María Cristina García Cepeda, en la Secretaría de Cultura, y de Videgaray, en la cancillería. Todo en medio de las protestas por el gasolinazo. Pero lo más sorprendente fue la declaración del recién nombrado, quien admitió que no sabe nada de diplomacia, pero puede aprender.

10+ min  |

January 08, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Trump es la superficie – El problema está en su base social

El problema está en su base social.

10+ min  |

January 15, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Hay que dar la pelea: John Saxe-Fernández

Para el investigador interdisciplinario John Saxe-Fernández, México está atrapado entre su gobierno, que responde a los “country managers” del capital internacional, y las fuertes presiones económicas y políticas que implica la llegada a la Presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, un machista xenófobo. En entrevista, el académico explica las relaciones perversas de poderes que propician cambios legales y políticas idóneas para dejar a las naciones inermes ante el saqueo. Sin embargo, el estudioso enfatiza que existen salidas políticas.

10+ min  |

January 15, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

En el horizonte, una época negra

Los desequilibrios que provocará Trump no se limitarán a México, afectarán al planeta entero, incluyendo a Estados Unidos, comenta Miguel Basáñez, quien ocupó la embajada de México durante ocho meses, justo cuando el magnate Donald Trump se posicionaba. En entrevista con Proceso relata sus desavenencias con la entonces canciller Claudia Ruiz Massieu –a la que denomina “Ruiz Salinas”–, costosas para México, y advierte: Trump va a llevar a su país a una época negra en la que perderá el liderazgo mundial.

9 min  |

January 15, 2017

Revista Proceso

Prestigios Dudosos Nexos Extranos...

En julio de 2016, inmerso en los escándalos por tráfico de influencias y otros ilícitos cometidos en España y en México, el entonces presidente del Grupo Villar Mir y de la empresa OHL fue nombrado titular del patronato de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. Su llegada a este cargo y sus negros antecedentes provocaron la renuncia de nueve patronos de la institución, que tiene víncu los con Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, entre otros priistas. 

9 min  |

May 07, 2017

Revista Proceso

Guerra De Carteles: El De Sinaloa Se Divide Y El De Jalisco Aventaja

Son varias las organizaciones criminales que luchan por llenar el “hueco” que dejó El Chapo al ser capturado. En ese “quebradero” de mafias destaca, en primer lugar, la guerra intestina que se libra en el Cártel de Sinaloa, donde El Licenciado, recientemente aprehendido, quería tomar el control; no contaba con que la familia de Guzmán Loera está muy bien apuntalada. Por otro lado está el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el cual poco a poco le quita plazas a los sinaloenses y que, según la PGR, es ya el más poderoso de México.

8 min  |

May 07, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Descorazonadora Ley de Desaparición Forzada

Al final de las discusiones de la nueva Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el gobierno de Enrique Peña Nieto arrinconó a los colectivos de familias de desaparecidos y defensores de derechos humanos para que cedieran en sus exigencias básicas. Ante el riesgo de perder incluso los avances parciales que ya se habían acordado, las familias aceptaron la iniciativa del Ejecutivo, que “no llega al corazón de la ley”, una Comisión Nacional de Búsqueda con un objetivo disperso y limitada para investigar, además de que los militares continúan tegidos.

10 min  |

May 07, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

La razón de la sinrazón

En las redes sociales, convertidas en la nueva plaza pública, se entreveran la forma y el fondo; se hace de lo serio algo banal y de lo trivial algo digno de reflexión. En la era digital, la ética es un concepto cada vez más inasible. En estas semanas se han generado casos que son importantes –y hay quienes buscan que se agote su tiempo de vida mediático– así como ilusiones ópticas vendidas como añagaza para moldear el clima de opinión. Veamos.

3 min  |

May 07, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

A golpes, la medalla más esperada

El triste desempeño de la delegación mexicana en Río fue paliado por un boxeador del que no se esperaba nada. Misael Hernández logró un bronce, y con eso concluyó tanto la sequía en Brasil como la del box mexicano en los Olímpicos. Integrante de una federación sumamente criticada y casi sin apoyos federales, el atleta hizo lo suyo. Eso sí, en cuanto triunfó, todo mundo se subió a su medalla. Incluso Telmex, empresa donde trabaja su madre y que le ha negado una beca para pugilistas.

10+ min  |

August 21, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

Ante obesidad y sobrepeso, fracaso de políticas oficiales

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Antonio Kuri Morales, admite que la obesidad y el sobrepeso, dos de los factores que provocan la diabetes, se vienen gestando desde hace tres décadas. La falta de una política integral para combatirlos le cuesta al Estado más de 200 mil millones de pesos al año, lo que afecta de manera severa las finanzas públicas.

9 min  |

August 28, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

“Guerrero”, estremecedor documental de Bonleux

La policía comunitaria Coni López Silva, el profesor rural de Tlapa, Juan López y Mario Vergara, fundador de Los Otros Desaparecidos de Iguala, conforman la tríada activista central del largometraje Guerrero, rodado por Ludovic Bonleux, quien cierra así un ciclo de testimonios fílmicos que comenzó hace una década con El crimen de Zacarías Barrientos y continuó con Acuérdate de Acapulco hace cuatro años. “Son tres personajes representativos de entre miles de guerrerenses luchando contra la impunidad”, según define el documentalista galo radicado en México.

10+ min  |

May 07, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Ricardo Anaya, dueño del tablero panista rumbo a 2018

En la evidente “guerra sucia” por el control político absoluto del PAN –que reside en la obtención de la mayoría del Consejo Nacional–, Ricardo Anaya dejó muy atrás a sus dos rivales: el gobernador poblano Rafael Moreno Valle y la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala. De esta manera el presidente de Acción Nacional construye la autopista que lo podría llevar a la candidatura presidencial de 2018.

10+ min  |

January 01, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Insiste El PRD En Que El Gobierno Le Apadrine Su 'Pacto Por La Paz'

El nuevo presidente nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, sostiene que Miguel Ángel Mancera no es su jefe político y se define como articulador de los esfuerzos de todas las expresiones de ese partido, de ahí su “preocupación” por lograr un acuerdo nacional por la paz con el gobierno federal. Esta iniciativa lo llevó a reunirse con Miguel Ángel Osorio Chong cuando era titular de la Secretaría de Gobernación, y con su sucesor Alfonso Navarrete Prida. Para él lo prioritario, ahora, es el asesinato de militantes del PRD; después vendrá el asunto de las campañas electorales y el intervencionismo del gobierno en las elecciones.

10 min  |

January 21 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

El 'Superheroe' Yunes, Incapaz Ante El Crimen En Veracruz

Con cifras delictivas que se cuentan por miles, en particular las relativas a secuestros y asesinatos, Veracruz está hundido en un mar de violencia que solamente los habitantes del estado –sobre todo quienes la padecen en carne propia– reconocen a cabalidad, no así el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, cuyos funcionarios y defensores a ultranza culpan a los medios de comunicación de “magnificar” el problema. Así que para ellos significan muy poco o nada los 2 mil 414 asesinatos cometidos en tan sólo un año de administración yunista, ni los casi 200 casos de secuestro registrados en el mismo periodo. El alcalde de Xalapa lanza incluso un SOS desesperado a la Federación…

9 min  |

January 21 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Guerrero: Someterse O Morir

En el presente proceso electoral, la violencia en Guerrero no para. El gobernador priista Héctor Astudillo entregó la seguridad al Ejército y la Policía Federal, privilegió la inversión privada en las zonas conflictivas y derrochó una fortuna en publicidad gubernamental, pero los asesinatos ya tiñeron el ambiente político. Por si hubiera dudas sobre cuál es el verdadero poder en la entidad, las bandas delictivas extorsionan a empresarios, desplazan a decenas de familias, ajustan cuentas con sus rivales y siguen matando a políticos y funcionarios locales.

8 min  |

January 21 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

En Nayarit, Cientos De Desaparecidos Ante La Indolencia Estatal

La pesadilla nayarita no se acaba ni con la nueva gubernatura. Antonio Echevarría García (PAN-PRD), quien asumió el cargo en septiembre, ha mantenido la fiscalía de justicia que controlaba Édgar Veytia, detenido en marzo en Estados Unidos, acusado de narcotráfico. Y ahí está el problema porque la dependencia sigue trabajando para los cárteles, según las denuncias del Colectivo Familias Unidas por Nayarit, integrado por quienes han perdido a hijos, hermanos y padres durante la oleada de secuestros que no para desde junio último; con sus propios medios, ellos y ellas han empezado a descubrir fosas clandestinas…

10 min  |

January 21 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Un Ano De Furia Y Locura

Hiperbólico como es, Donald Trump asegura que su administración es la más exitosa de la historia. Pero los hechos lo desmienten. Este sábado 20 cumple el primer año de su gobierno sujeto a una investigación judicial debido a su supuesta colusión con Rusia; sus tuits y declaraciones –muchos de ellos xenófobos y racistas, cargados de medias verdades o de abiertas mentiras– lo meten en escándalos, y a su nación, en bretes diplomáticos; enfrentado con la prensa, su popularidad es cada día más escasa; la justicia de su país ha bloqueado la mayoría de sus órdenes ejecutivas y, salvo la reforma fiscal, sus proyectos de ley han sido frenados en el Congreso.

10+ min  |

January 21 2018

Revista Proceso

La Convencion Sobre Diversidad Cultural, Defensa Ante El TLCAN

Para el investigador Carlos Lara, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no es obstáculo alguno para nuestra cultura, por una sencilla razón: la Convención de la UNESCO en torno a Diversidad Cultural, signada por México, le da las armas. Es sólo cuestión de que la Secretaría de Cultura diseñe, con los legisladores, un programa de puesta al día, y dejar de voltear a lo que hace Estados Unidos. En entrevista, Lara expone algunas de las tareas propias del Estado, empezando por la regulación.

10+ min  |

January 21 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Ante Una Federacion Impune, Una Conade Indolente

No hay quien pueda solucionar el conflicto en la Federación Mexicana de Esgrima. Jorge Castro Rea mantiene el control sobre ésta porque la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a cargo de Alfredo Castillo, desacató la orden de la principal instancia de justicia deportiva del país de desconocer a la cúpula que incurrió en irregularidades para perpetuarse en ese organismo. Un ejemplo del desastre: en la federación afirman que no saben de las acciones en su contra, mientras que en el Comité Olímpico Mexicano aseguran que ya no tratan con los federativos.

7 min  |

January 21 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

El Chapo – Mantuvo comprada a toda autoridad en México

El gobierno de Estados Unidos tardó más de 20 años en armar el expediente delictivo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y fue en 2009 cuando el Departamento de Justicia presentó por primera vez cargos contra el narcotraficante mexicano. En esa investigación, cuyas partes medulares fueron consultadas por Proceso, se consigna de manera explícita una constante: la protección que las autoridades de todos los niveles en México le dispensaron al capo, en particular desde 2001, cuando se fugó por vez primera de un penal de máxima seguridad.

10 min  |

January 22, 2017