Journals
Revista Proceso
El optimismo de Meade tiene un límite: La pobreza, la gran deuda del país
El más aventajado entre los mencionados como aspirantes a la candidatura del PRI a la Presidencia, el que más pasarelas ha transitado, José Antonio Meade, se dice dispuesto a “seguir en el desarrollo de una trayectoria en el servicio público” a partir de una visión más que optimista del presente y el futuro del país, con el cual sólo hay una gran deuda: la pobreza. En entrevista con Proceso, el secretario de Hacienda defiende a ultranza la política económica de los últimos sexenios, ensalza a los políticos que apoyaron las reformas estructurales, justifica la falta de crecimiento y el incremento de la deuda pública y es rotundo cuando afirma: “Estamos en la ruta correcta”.
10+ min |
October 29, 2017
Revista Proceso
Política – Televisa se desmorona y Azcárraga se repliega
Emilio Azcárraga Jean, tercero de la dinastía que erigió Televisa, dejará la jefatura máxima de esa compañía. La situación del empresario y de la empresa no es la mejor: con finanzas a la baja, recortes de personal, deudas y la presión de sus socios estadunidenses, el hijo del Tigre opta por retirarse. Deja al frente a dos copresidentes ejecutivos. Uno, Alfonso de Angoitia, ha sido acusado de desviar recursos a cuentas en el extranjero. El otro, Bernardo Gómez, es el operador político que encumbró a Enrique Peña Nieto y que cabildea en el Congreso para favorecer a la televisora.
10 min |
October 29, 2017
Revista Proceso
Se reaviva en Juárez el fuego de la violencia
Entrevistados por Proceso, el fiscal de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, y un alto funcionario de la DEA, coinciden en que la violencia criminal en la entidad norteña se debe a las pugnas entre narcotraficantes independientes y pandilleros locales por el control de la plaza. Pero en lo que respecta a exportación de drogas, el fiscal sostiene que son los cárteles de Sinaloa y de Juárez los que controlan el mercado; según el agente de la DEA el Cártel de Jalisco Nueva Generación también tiene presencia significativa y ya opera en Chihuahua.
9 min |
October 29, 2017
Revista Proceso
El nuevo “Timonel”
Si bien el título de “Gran Timonel” le pertenecerá siempre a Mao, el actual presidente chino, Xi Jinping, sí puede usar el de “Timonel”, como de hecho ya lo propuso un dirigente provincial del Partido Comunista de China. Y no es para menos. Xi pasó a la historia durante el XIX Congreso partidista: el jefe del país, de su Ejército y del partido hegemónico coló su nombre en la Constitución como autor de un plan de modernización que alcanzó el grado de “pensamiento” –sus antecesores inmediatos sólo llegaron a la categoría de “tesis”–. Su proyecto: lograr en 2050 una nación “próspera, fuerte, democrática, de cultura avanzada, armoniosa y bella”, aunque su mandato acabe en 2022.
8 min |
October 29, 2017
Revista Proceso
40%, La Increible Cifra Que Vaticina Ochoa Para Meade
El dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, asegura que el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, ganará las elecciones presidenciales con 40% de los votos que se emitan el próximo 1 de julio. ¿De qué manera lo logrará con antecedentes como los “gasolinazos”, la poca aprobación del actual mandatario priista y los numerosos casos de corrupción de militantes de ese partido que se han destapado durante el sexenio peñanietista? El dirigente nacional del PRI insiste en que las cartas fuertes de su abanderado son la “honestidad” y el “apartidismo”. Y de paso se lanza a acusar de “dos caras” a Ricardo Anaya y de “violento” a López Obrador.
10 min |
February 25 2018
Revista Proceso
Por Fortuna, El Peligro Para Mexico “Ya Se Va”...
Germán Martínez Cázares, quien llegó a presidir el PAN y a ser secretario de Estado en el sexenio de su paisano, Felipe Calderón, responde en entrevista las ineludibles preguntas sobre su repentino cambio de opinión respecto de quien fuera el archienemigo del calderonismo: Andrés Manuel López Obrador, a cuyo proyecto se sumó en días pasados. En alusión al PRI y a Peña Nieto, afirma que “el peligro para México afortunadamente ya se va”, y subraya que el candidato priista, José Antonio Meade, no tiene “ninguna posibilidad” de ganar. A Anaya lo considera de plano un “aprendiz”.
10+ min |
February 25 2018
Revista Proceso
Indignación en la UNAM – Graue, por replantear la política sobre las drogas
Tras el asesinato de dos narcomenudistas en Ciudad Universitaria –un hecho que evidenció la vulnerabilidad en que se encuentra la máxima casa de estudios del país–, el rector Enrique Graue advierte: el país tiene que replantearse la política de drogas particularmente en lo que a mariguana se refiere. En entrevista dice que los narcomenudistas siempre han estado en el campus universitario y también habla de los avances de los últimos meses en esa materia. Incluso propone el uso lúdico de la cannabis. Sin embargo, admite que, por desgracia, el mercado de la droga siguen siendo los jóvenes.
10 min |
March 04 2018
Revista Proceso
Alfonso Romo Y Las 'Dudas' Sobre Su Etica De Negocios
En un entorno electoral en que el combate a la corrupción se convirtió en una clara exigencia del electorado, las “dudas” que manifestó una articulista del periódico estadunidense The Wall Street Journal sobre la ética de negocios de Alfonso Romo, el enlace de Andrés Manuel López Obrador con los empresarios, se convirtieron en un proyectil contra la imagen de honestidad en la que el tabasqueño ha fundamentado su campaña. Aunque Romo salió legalmente indemne de los señalamientos desde hace años, aún no puede evaluarse su impacto en la guerra de acusaciones que caracteriza este proceso electoral.
8 min |
March 04 2018
Revista Proceso
Independientes Las Trampas Retrasan Sus Registros
Los tres aspirantes a la Presidencia por la vía independiente que cumplieron de forma preliminar con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional Electoral, El Bronco, Ríos Piter y Margarita Zavala, empezarán a participar en los foros políticos y económicos a la par que sus contrincantes de los partidos. Sin embargo, el INE aclara que se han encontrado intentos de pasar firmas fraudulentas, por lo que debe analizarse cuántos apoyos son válidos y hasta el momento ninguno de los tres tiene asegurada su aparición en la boleta.
9 min |
March 04 2018
Revista Proceso
El Silencio Sobre Ayotzinapa, Ordenado Desde Los Pinos: Buitrago
La abogada colombiana Ángela María Buitrago no tiene duda: desde Los Pinos se orquestó una operación para encubrir los hechos que derivaron en la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y para obstaculizar la investigación que realizó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, del que fue integrante. En entrevista afirma: ante la incapacidad para investigar este delito de desaparición forzada, funcionarios federales y locales pueden ser llevados ante la Corte Penal Internacional.
10+ min |
March 04 2018
Revista Proceso
Pemex, El Mejor Negocio De Odebrecht
Durante el gobierno de Felipe Calderón, Pemex se asoció de formas desventajosas con Braskem, filial de Odebrecht. Al evaluar la cuenta pública de 2016, la Auditoría Superior de la Federación encontró un contrato plagado de desventajas para la petrolera mexicana y de enormes ventajas para la compradora brasileña, como multas muy disparejas por incumplimiento y la construcción de un ducto especial, así como de un servicio de transporte que beneficia a Braskem pero paga Pemex. Todo ello, debido a que las autoridades mexicanas mintieron sobre su capacidad de producción.
8 min |
March 04 2018
Revista Proceso
'De Las Muertas', Thriller Para Concientizar
Más que una urbe, Malagua es una distopía. Bien podría evocar Ciudad Juárez o cualquier otra franja sangrienta de nuestro país donde los asesinatos a mujeres, jovencitas y niñas amedrentan la cotidianeidad, según ambientación del director José Luis Gutiérrez Arias para su película n úmero seis De las muertas: “Es un largometraje muy significativo debido a que nos toca, tuvo sus inicios hace algunos años y hubiera querido que el tema de los feminicidios ya no estuviera tan latente como en aquellos días, sin embargo está más presente que nunca.”
10 min |
March 04 2018
Revista Proceso
Las Cuentas Chuecas De La Conade
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte deberá responder a las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación hizo respecto de la Cuenta Pública 2016, en las que concluyó que la administración de Alfredo Castillo Cervantes no realizó una gestión eficiente y hay opacidad en el manejo de recursos públicos. Fondos mezclados con ingresos ajenos al erario, anomalías en la comprobación de gastos –sobre todo, para los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de Río 2016– y contratación de personal que no está capacitado para el puesto que desempeña son algunas de las irregularidades detectadas.
10 min |
March 04 2018
Revista Proceso
Terrorismo De Estado
Además de la compra de votos, del rebase de gastos de campaña, la tarjeta rosa y otros trucos para favorecer a Alfredo del Mazo en la jornada electoral del pasado domingo 4 en el Estado de México, Morena denuncia también una auténtica campaña de “terrorismo”, que incluyó la no acreditación de sus representantes electorales gracias a un listado tramposo del INE, falsos citatorios de la Fepade para alejar a otros, levantones y golpizas a brigadistas. Y todo eso ocurrió precisamente en cinco distritos mexiquenses, los mismos donde se consolidaron los triunfos electorales de Peña Nieto y Eruviel Ávila hace 12 y seis años, respectivamente.
9 min |
June 11, 2017
Revista Proceso
Videgaray y Meade, copartícipes de una multimillonaria estratagema electoral
Después de que la Secretaría de Hacienda y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, protagonizaran un pleito público por 900 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Financiero, el economista Juan Moreno analizó cómo se han manejado esos cuantiosos recursos. En entrevista, el también asesor parlamentario revela que, en efecto, se aplican de forma discrecional –probablemente con propósitos electorales– y que de la misma manera los manejó el exsecretario José Antonio Meade, ahora candidato “ciudadano” del PRI a la Presidencia. En juego han estado y seguirán estando decenas de miles de millones de pesos.
9 min |
March 11 2018
Revista Proceso
El botín chiapaneco divide a aliados y une a enemigos
Aunque la alianza del PVEM y el PRI en Chiapas está vigente en las cúpulas, sus militantes siguen enfrentándose en los municipios. Y esa división, más la deserción de dirigentes verdes y tricolores hacia la coalición Morena-PT-PES y las fuerzas de la malograda alianza Por Chiapas al Frente –donde además existe el riesgo de que la pugna por las postulaciones se resuelva en tribunales–, sólo dejan claro que el PRI está de capa caída, aunque de él provienen los más fuertes aspirantes a la gubernatura.
9 min |
March 11 2018
Revista Proceso
Los Telefonistas, En Pie De Guerra Ante La Escision Telmex-Telnor
El Instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer la decisión que tomó (no por unanimidad) para obligar a Telmex y a su subsidiaria Telnor a escindirse y dar pie a dos nuevas empresas. En opinión de algunos consejeros del IFT, la medida no resolverá el problema del declive del servicio de telefonía fija, la escasa competencia ni el hecho de que México esté en último lugar, entre los países de la OCDE, en penetración de banda ancha. La separación, opinan trabajadores de la empresa insignia de la telefonía mexicana, es una simulación negociada de Carlos Slim y el gobierno federal con el único fin de deshacerse del sindicato del ramo, que, por cierto, amagó ya con movilizarse.
10+ min |
March 11 2018
Revista Proceso
Se Desborda La Inseguridad En Colima
La muerte de un empresario y promotor cultural atrajo los reflectores a Colima, cuyo gobernador, José Ignacio Peralta, había declarado repetidas veces que la violencia letal en el estado se daba sólo entre delincuentes, pero que la sociedad se encontraba a salvo. El asesinato de Ricardo Uribe durante un intento de asalto lo desmintió. Lo cierto es que los índices de criminalidad en la entidad se incrementaron desde que el priista llegó al gobierno local, hace un par de años. Esta crisis ya les costó el puesto al procurador estatal y al secretario de Seguridad Pública.
9 min |
March 11 2018
Revista Proceso
Jesuitas por la Paz: 'la violencia no se resuelve con armas ni con dinero'
Ante el fracaso de las políticas gubernamentales de “militarización” y “mano dura” para combatir las sucesivas escaladas de violencia, a las que califica de contraproducentes, la Compañía de Jesús inició un ambicioso programa de pacificación, enfocado a restaurar el tejido social de las comunidades afectadas. Esta iniciativa se suma al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, ya consolidado como instancia defensora de los sectores vulnerables de la sociedad mexicana.
10+ min |
March 11 2018
Revista Proceso
Nueva Demanda Contra Romero Deschamps
Durante lustros, el senador y líder de Pemex Carlos Romero Deschamps ha estado inmerso en el escándalo. Sus agremiados lo han denunciado varias veces por enriquecimiento inexplicable y fraude, y aun cuando ninguna querella ha prosperado, dos sindicalistas de Pemex ratificaron el jueves 15 una demanda ante la PGR en la que lo acusan de varios delitos y le exigen aclarar dónde quedaron los fondos del Fideicomiso para la Construcción de la Vivienda y el Fondo Laboral Petrolero.
8 min |
March 18 2018
Revista Proceso
El gobierno de Peña, evidenciado por los nuevos reportes de la ONU
Los trabajos de la Organización de las Naciones Unidas intitulados “Doble injusticia. Informe sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa” y “Yo sólo quería que amaneciera. Impactos psicosociales del caso Ayotzinapa”, presentados recientemente, vuelven a incomodar al gobierno de Enrique Peña Nieto. Ambos coinciden con las versiones esbozadas anteriormente por los forenses argentinos y los especialistas del GIEI y no sólo desmontan la llamada “verdad histórica” en la que se parapeta la PGR, sino que también hablan de la tortura a la que fueron sometidas las víctimas.
10 min |
March 18 2018
Revista Proceso
Impunidad En Ciernes
La Fiscalía General de Chihuahua consiguió reconstruir minuto por minuto el artero asesinato de la periodista Miroslava Breach, perpetrado el 23 de marzo del año pasado. Sin embargo, la familia de la víctima lucha para que no sólo se castigue a los autores materiales, ya que especialistas de la fiscalía estatal admiten que los sicarios no pudieron tomar por sí mismos la decisión de cometer el crimen. Mientras tanto, las autoridades estatales y federales pugnan por quedarse con la investigación y los jefes del grupo delictivo Los Salazares siguen controlando el narcotráfico e imponiendo a las autoridades de la región de la Sierra Tarahumara.
10+ min |
March 18 2018
Revista Proceso
La justicia española confirma vínculos corruptos entre OHL y Lozoya
Una investigación de la Guardia Civil española llevó al descubrimiento de relaciones comprometedoras del empresario Javier López Madrid con varios implicados en delitos financieros, tanto en su país como en México. Así se pudo documentar que López Madrid, el yerno del principal accionista de la trasnacional OHL e imputado en varios casos de corrupción que tocan incluso a la pareja real, también tiene un amplio abanico de conexiones mexicanas en las que destacan funcionarios y empresarios del campo energético, encabezados por Emilio Lozoya y otros integrantes del círculo del presidente Enrique Peña Nieto.
10+ min |
March 18 2018
Revista Proceso
Un Caudillo Impune
Álvaro Uribe, expresidente y actual senador de Colombia, tiene muy buena suerte… o muy buenas relaciones. Aún cuando en su contra se acumulan decenas de acusaciones penales –autoría intelectual de homicidios y matanzas, nexos con grupos paramilitares, violación, manipulación de testigos–, la justicia no lo ha tocado. Y más: ante cada imputación, su figura e influencia crecen, a tal grado que se dio el lujo de definir al candidato presidencial de la derecha.
10+ min |
March 18 2018
Revista Proceso
Las Observaciones De La ASF Que La SCT Ignoro...
La tragedia ocurrida el pasado miércoles 12 en el Paso Exprés de Cuernavaca, que le costó la vida a dos personas, fue el resultado inmediato de la enorme corrupción que permeó la construcción de esa vialidad y que le significó al erario más de mil millones de pesos no justificados. Numerosas anomalías fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, organismo que emitió varias observaciones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, misma que no se dio por aludida en ningún momento.
10 min |
July 23, 2017
Revista Proceso
Negocios turbios y tráfico de influencias, el sello en la SCT
Gerardo Ruiz Esparza, el inamovible secretario de Comunicaciones y Transportes, tiene añejos vínculos con la clase política del Estado de México –incluido el propio presidente Peña Nieto– y con consorcios inmersos en varios escándalos. Los dislates del funcionario ante el accidente de la semana antepasada en el Paso Exprés de Cuernavaca reavivaron las voces de quienes exigen su remoción. Unos lo llaman “esteta de la corrupción”, pero el titular del SAT, Aristóteles Núñez, lanzó un tuit más contundente: “Secretario Gerardo Ruiz Esparza, no es un socavón, no es la lluvia. Es negligencia y corrupción...”
10+ min |
July 23, 2017
Revista Proceso
Narcomenudistas de Tláhuac, con gran poder de fuego
Las autoridades capitalinas sostienen que la banda que comandaba El Ojos –quien fue ultimado el jueves 20 junto con siete de sus colaboradores en la colonia La Conchita, en Tláhuac– no tiene la estructura de los cárteles de la droga que operan en el país. Sin embargo, su capacidad de fuego, así como los bloqueos –un hecho inédito en la Ciudad de México–muestran que no se trata de una simple asociación delictiva.
9 min |
July 23, 2017
Revista Proceso
Alerta A Los Jóvenes Sobre El Crimen Organizado
Una sólida investigación realizada por estudiosos y organismos especializados en la trata de personas dio como producto un filme singular: La danza de las fieras, encabezado por Educadores Sin Fronteras, cuyo objetivo es prevenir a los adolescentes ante las estrategias del crimen organizado. Se compone de seis cortos, encargados a jóvenes realizadores de probada calidad: Alayde Castro, Ana Díez, Ángel Linares, Rodrigo Luis Patterson, Miguel Ángel Fernández y Gina Herrera.
7 min |
July 23, 2017
Revista Proceso
Invasion De Carteles, Apoyados En Mafias Locales
Pese a las evidencias en contra, los estudios de especialistas y las denuncias ciudadanas, el gobierno de la Ciudad de México sólo tiene una versión: aquí no hay presencia de los cárteles del narcotráfico. Y las bandas criminales se han afianzado en la capital del país –especialmente desde la llegada al gobierno de Miguel Ángel Mancera–, apoyándose en mafias locales, como La Unión Tepito o el ahora célebre Cártel de Tláhuac, cuyo líder murió el jueves 20 en un enfrentamiento con la Marina, durante un operativo del cual no se informó a la policía local, bajo sospecha de estar infiltrada.
10+ min |
July 30, 2017
Revista Proceso
La refriega preelectoral de Tláhuac
Una vez que la Marina baleó a Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, comenzó a librarse una batalla política que abarca toda la ciudad: desde la Jefatura de Gobierno, que encabeza el prospecto de candidato presidencial por el PRD Miguel Ángel Mancera, se trata de responsabilizar al delegado Rigoberto Salgado, de la primera fuerza política local, Morena, de haber protegido o al menos tolerado las actividades del llamado “Cártel de Tláhuac”.
10+ min |