Try GOLD - Free

PRIMATES DEL EOCENO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Muy Interesante España

|

Septiembre 2024

El Eoceno (entre 56 y 34 millones de años) es una época que registra la aparición de muchos grupos de mamíferos modernos, entre ellos los Euprimates (o primates de aspecto moderno). En esa época, las temperaturas fueron muy elevadas y la Península estaba cubierta de bosques subtropicales, que constituían un hábitat adecuado para estos primeros primates. En España tenemos un registro relativamente bueno (sobre todo en el Pirineo), que consiste principalmente en piezas dentarias (que son los elementos que usamos para la determinación de estos animales). Nada que ver con primates como los que conocemos hoy en día.

- RAEF MINWER-BARAKAT

PRIMATES DEL EOCENO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

La Península Ibérica es hoy en día un área dominada por temperaturas templadas y una vegetación eurosiberiana y mediterránea. Sin embargo, estas condiciones fueron muy diferentes en otros momentos de la historia de la Tierra. Como se explicará a continuación, durante el Eoceno el clima era notablemente más cálido que el actual y nuestras latitudes estaban cubiertas por bosques tropicales que constituían un hábitat idóneo para animales que hoy nos resultan tremendamente exóticos, entre ellos los primates.

El Eoceno es una época que comenzó hace 56 millones de años y terminó hace 34. Durante esta época, la disposición de océanos y tierras emergidas era muy diferente a la actual. El Atlántico era más estrecho que hoy, de manera que Norteamérica y Europa estaban más próximas que en la actualidad. La parte septentrional de Europa estaba unida a Groenlandia al comienzo del Eoceno (ambas masas de tierra se separarían poco después) y separada de Asia por un mar poco profundo, mientras que Europa meridional era un archipiélago formado por grandes islas. África estaba separada de Europa y Asia por el mar de Tetis, Norteamérica estaba aún desconectada de Sudamérica, en tanto que la India, que en épocas anteriores fue una isla que se desplazaba lentamente hacia el Norte, acababa de colisionar con Asia, dando comienzo a la formación de la cordillera del Himalaya. Australia, conectada con la Antártida hasta hace unos 45 millones de años, se separaría de este último continente y continuaría moviéndose hacia el Ecuador. En este escenario, la proximidad de Norteamérica, Europa y Asia posibilitó la aparición de conexiones intermitentes y la migración de algunos grupos de vertebrados entre estos continentes.

MORE STORIES FROM Muy Interesante España

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿QUÉ ES LA CONFIANZA?

SIN ELLA LAS SOCIEDADES NO FUNCIONARIAN DE NINGUNA FORMA. PORQUE TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE ELLAS COMPARTIMOS, O CREEMOS HACERLO, UN CÓDIGO MORAL COMÚN QUE NOS PERMITE TENER FE, FIARNOS DE QUE EL OTRO VA A ACTUAR DE ACUERDO CON LO QUE ESPERAMOS DE ÉL.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?

Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría, por no decir todas, las galaxias grandes y masivas como nuestra Via Láctea.

time to read

4 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Por Qué Los Aliados No Bombardearon Auschwitz?

La historiografía actual se pregunta la razón por la que no se intentó poner fin a las cámaras de gas cuando se tuvo noticia de su existencia. Estrategias, intereses y recelos entre los países hicieron que no se pusiera freno a la máquina de exterminar nazi.

time to read

12 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

LUDÓPATAS POR DISEÑO

EL NUEVO DIOS ES EL CAPITAL Y EL PARAÍSO ES UNA GANANCIA MONETARIA QUE, A TRAVÉS DE LAS CRIPTOMONEDAS, NOS CONDUCIRÁ A UN NIRVANA ESPIRITUAL.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

RATONES «PARAMÉDICOS»>: UN HALLAZGO SORPRENDENTE

Un nuevo estudio revela que los ratones intentan «reanimar» a sus compañeros inconscientes con un comportamiento que recuerda a los primeros auxilios.

time to read

1 min

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

NOTRE DAME NUESTRA SEÑORA DE PIEDRA

El gran templo de París, reinaugurado tras cinco años de reconstrucción después del devastador incendio que sufrió en abril de 2019, que afectó gran parte de su estructura, nunca ha sido una catedral más.

time to read

10 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

FERMINA ORDUÑA, LA PRIMERA MUJER ESPANOLA EN REGISTRAR UNA PATENTE EN 1865

SU VISIÓN INNOVADORA Y SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LA LLEVARON A SUPERAR LAS RESTRICCIONES QUE EXISTÍAN PARA LAS MUJERES. EN LOS ALBORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UNA PIONERA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

LAS MOMIAS DE ANIMALES EN EL ANTIGUO EGIPTO, MISTERIO RESUELTO

La momificación en el antiguo Egipto no solo se aplicó a los humanos, sino también a diversas especies animales, cuyo significado era profundamente religioso.

time to read

1 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

EL NIÑO DE TAUNG El 'eslabón perdido CUMPLE UN SIGLO

A principios del siglo xx, varios investigadores buscaban al antepasado del ser humano en Asia y en Europa. Tuvieron que aceptar, no sin reticencias, que la Cuna de la Humanidad estaba en África, el lugar que había insinuado Charles Darwin, quien incitó dicha búsqueda. Raymond Dart presentó a los Australopithecus en febrero de 1925, gracias a las sospechas de su estudiante Josephine Salmons.

time to read

9 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

EDICIÓN GENÉTICA CRISPR CONTRA EL CÁNCER: ELIMINANDO UNA MUTACIÓN EN FOXL2 PARA FRENAR TUMORES OVARICOS

El cáncer de células de la granulosa es un tipo raro de tumor que representa alrededor del 5 % de los cánceres de ovario.

time to read

5 mins

Abril 2025

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size