Go Unlimited with Magzter GOLD

Go Unlimited with Magzter GOLD

Get unlimited access to 10,000+ magazines, newspapers and Premium stories for just

$149.99
 
$74.99/Year

Try GOLD - Free

¿POR QUÉ DEBERÍAMOS VOLVER A ESCRIBIR A MANO?

Muy Interesante España

|

Septiembre 2024

En los últimos tiempos ha surgido el debate de si se debería volver en los colegios al uso de la escritura manual y no apostar tanto por la enseñanza digital. ¿El motivo? Investigaciones que destacan su impacto positivo en la memoria y el aprendizaje. Y es que, el pausado y rítmico acto de escribir a mano tiene numerosos beneficios, mejorando áreas clave del cerebro. Escribir clarifica nuestros pensamientos y mejora nuestra capacidad de producir ideas.

- SERGIO PARRA

¿POR QUÉ DEBERÍAMOS VOLVER A ESCRIBIR A MANO?

Numerosos escritores, como John Irving, Pablo Neruda, Paul Auster y J.K. Rowling, prefieren manuscribir sus textos. Irving lo hace para evitar la rapidez del ordenador. Neruda descubrió que escribir a mano le devolvía la intimidad con la poesía. Auster se sentía intimidado por los teclados y hallaba en la pluma un instrumento más primitivo. Rowling utiliza este método para todos sus borradores. Otros escritores destacados como Eduardo Mendoza, Miguel Delibes, Orhan Pamuk, Juan Rulfo y Carlos Fuentes también optaron por la escritura manual, cada uno con sus propias razones y estilos, demostrando que esta técnica sigue vigente entre autores de diversas generaciones y nacionalidades.

Además, en los últimos años, se ha observado un resurgimiento del uso de la escritura a mano en los colegios, motivado por investigaciones que destacan su impacto positivo en la memoria y el aprendizaje. Y es que el acto de escribir a mano establece una conexión íntima entre la mente y el papel, superando la mera mecánica de teclear en un dispositivo electrónico, lo que también parece activar algunas regiones cerebrales cruciales para el aprendizaje y la memoria de una manera inigualable.

LOS ORÍGENES

Empecemos por decirlo claro: escribir es antinatural. Sin embargo, precisamente por esa razón, es algo que deberíamos valorar y preservar con especial esmero. Cuando decimos que escribir es antinatural nos referimos a que no es una habilidad innata del hombre, a que no nacemos con una predisposición biológica para escribir, a diferencia del habla, que sí es inherente a nuestra especie.

MORE STORIES FROM Muy Interesante España

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿QUÉ ES LA CONFIANZA?

SIN ELLA LAS SOCIEDADES NO FUNCIONARIAN DE NINGUNA FORMA. PORQUE TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE ELLAS COMPARTIMOS, O CREEMOS HACERLO, UN CÓDIGO MORAL COMÚN QUE NOS PERMITE TENER FE, FIARNOS DE QUE EL OTRO VA A ACTUAR DE ACUERDO CON LO QUE ESPERAMOS DE ÉL.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?

Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría, por no decir todas, las galaxias grandes y masivas como nuestra Via Láctea.

time to read

4 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Por Qué Los Aliados No Bombardearon Auschwitz?

La historiografía actual se pregunta la razón por la que no se intentó poner fin a las cámaras de gas cuando se tuvo noticia de su existencia. Estrategias, intereses y recelos entre los países hicieron que no se pusiera freno a la máquina de exterminar nazi.

time to read

12 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

LUDÓPATAS POR DISEÑO

EL NUEVO DIOS ES EL CAPITAL Y EL PARAÍSO ES UNA GANANCIA MONETARIA QUE, A TRAVÉS DE LAS CRIPTOMONEDAS, NOS CONDUCIRÁ A UN NIRVANA ESPIRITUAL.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

RATONES «PARAMÉDICOS»>: UN HALLAZGO SORPRENDENTE

Un nuevo estudio revela que los ratones intentan «reanimar» a sus compañeros inconscientes con un comportamiento que recuerda a los primeros auxilios.

time to read

1 min

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

NOTRE DAME NUESTRA SEÑORA DE PIEDRA

El gran templo de París, reinaugurado tras cinco años de reconstrucción después del devastador incendio que sufrió en abril de 2019, que afectó gran parte de su estructura, nunca ha sido una catedral más.

time to read

10 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

FERMINA ORDUÑA, LA PRIMERA MUJER ESPANOLA EN REGISTRAR UNA PATENTE EN 1865

SU VISIÓN INNOVADORA Y SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LA LLEVARON A SUPERAR LAS RESTRICCIONES QUE EXISTÍAN PARA LAS MUJERES. EN LOS ALBORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UNA PIONERA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

LAS MOMIAS DE ANIMALES EN EL ANTIGUO EGIPTO, MISTERIO RESUELTO

La momificación en el antiguo Egipto no solo se aplicó a los humanos, sino también a diversas especies animales, cuyo significado era profundamente religioso.

time to read

1 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

EL NIÑO DE TAUNG El 'eslabón perdido CUMPLE UN SIGLO

A principios del siglo xx, varios investigadores buscaban al antepasado del ser humano en Asia y en Europa. Tuvieron que aceptar, no sin reticencias, que la Cuna de la Humanidad estaba en África, el lugar que había insinuado Charles Darwin, quien incitó dicha búsqueda. Raymond Dart presentó a los Australopithecus en febrero de 1925, gracias a las sospechas de su estudiante Josephine Salmons.

time to read

9 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

EDICIÓN GENÉTICA CRISPR CONTRA EL CÁNCER: ELIMINANDO UNA MUTACIÓN EN FOXL2 PARA FRENAR TUMORES OVARICOS

El cáncer de células de la granulosa es un tipo raro de tumor que representa alrededor del 5 % de los cánceres de ovario.

time to read

5 mins

Abril 2025

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size