Try GOLD - Free
Víctor Hugo y los espíritus
Muy Interesante España
|Septiembre 2024
Uno de los capítulos más desconocidos de la vida del autor de Los Miserables es su relación con el espiritismo y, en concreto, los tres años que pasó exiliado en la Isla de Jersey dedicado a comunicarse con el más allá, en los que llegó a contactar con los espíritus de Shakespeare, Platón y Jesús.

Sesiones con médiums, mesas parlantes, ouija, poltergeist, apariciones fantasmales. El espiritismo se puso de moda en el siglo xix -sobre todo como un pasatiempo de las clases adineradas- desde Estados Unidos (donde tuvo lugar el registro del primer caso de un fenómeno poltergeist en la localidad neoyorquina de Hydesville, en 1848) hasta la Inglaterra victoriana o la Francia de Napoleón III. Pocos se resistieron a la tentación de contactar con el más allá, ni siquiera los grandes escritores del momento. Personajes como Charles Dickens, sir Arthur Conan Doyle (el creador del celebérrimo Sherlock Holmes) y Victor Hugo se implicaron de manera más o menos intensa en ello. Este último, político e intelectual comprometido e influyente de la Francia del siglo xix, fue, por encima de todo, un brillante dramaturgo, novelista y poeta. De hecho, es considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país Y uno de los más importantes autores en lengua francesa de la historia. Todo el mundo sabe que es autor de novelas legendarias como Los Miserables, Nuestra Señora de París o Las contemplaciones, pero seguro que muy pocos saben la influencia que el espiritismo y las llamadas «mesas parlantes» tuvieron en su obra.
UNA TRAGEDIA QUE MARCÓ SU VIDA
La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon —donde había nacido en 1802— salvo dos años (18111812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar: «Quiero ser Chateaubriand o nada». Su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra poética: Odas y poesías diversas. Después, el drama Cromwell (1827), Las Orientales (1829) y
This story is from the Septiembre 2024 edition of Muy Interesante España.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 9,500+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Muy Interesante España

Muy Interesante España
¿QUÉ ES LA CONFIANZA?
SIN ELLA LAS SOCIEDADES NO FUNCIONARIAN DE NINGUNA FORMA. PORQUE TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE ELLAS COMPARTIMOS, O CREEMOS HACERLO, UN CÓDIGO MORAL COMÚN QUE NOS PERMITE TENER FE, FIARNOS DE QUE EL OTRO VA A ACTUAR DE ACUERDO CON LO QUE ESPERAMOS DE ÉL.
5 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
¿CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?
Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría, por no decir todas, las galaxias grandes y masivas como nuestra Via Láctea.
4 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
¿Por Qué Los Aliados No Bombardearon Auschwitz?
La historiografía actual se pregunta la razón por la que no se intentó poner fin a las cámaras de gas cuando se tuvo noticia de su existencia. Estrategias, intereses y recelos entre los países hicieron que no se pusiera freno a la máquina de exterminar nazi.
12 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
LUDÓPATAS POR DISEÑO
EL NUEVO DIOS ES EL CAPITAL Y EL PARAÍSO ES UNA GANANCIA MONETARIA QUE, A TRAVÉS DE LAS CRIPTOMONEDAS, NOS CONDUCIRÁ A UN NIRVANA ESPIRITUAL.
5 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
RATONES «PARAMÉDICOS»>: UN HALLAZGO SORPRENDENTE
Un nuevo estudio revela que los ratones intentan «reanimar» a sus compañeros inconscientes con un comportamiento que recuerda a los primeros auxilios.
1 min
Abril 2025

Muy Interesante España
NOTRE DAME NUESTRA SEÑORA DE PIEDRA
El gran templo de París, reinaugurado tras cinco años de reconstrucción después del devastador incendio que sufrió en abril de 2019, que afectó gran parte de su estructura, nunca ha sido una catedral más.
10 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
FERMINA ORDUÑA, LA PRIMERA MUJER ESPANOLA EN REGISTRAR UNA PATENTE EN 1865
SU VISIÓN INNOVADORA Y SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LA LLEVARON A SUPERAR LAS RESTRICCIONES QUE EXISTÍAN PARA LAS MUJERES. EN LOS ALBORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UNA PIONERA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.
5 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
LAS MOMIAS DE ANIMALES EN EL ANTIGUO EGIPTO, MISTERIO RESUELTO
La momificación en el antiguo Egipto no solo se aplicó a los humanos, sino también a diversas especies animales, cuyo significado era profundamente religioso.
1 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
EL NIÑO DE TAUNG El 'eslabón perdido CUMPLE UN SIGLO
A principios del siglo xx, varios investigadores buscaban al antepasado del ser humano en Asia y en Europa. Tuvieron que aceptar, no sin reticencias, que la Cuna de la Humanidad estaba en África, el lugar que había insinuado Charles Darwin, quien incitó dicha búsqueda. Raymond Dart presentó a los Australopithecus en febrero de 1925, gracias a las sospechas de su estudiante Josephine Salmons.
9 mins
Abril 2025

Muy Interesante España
EDICIÓN GENÉTICA CRISPR CONTRA EL CÁNCER: ELIMINANDO UNA MUTACIÓN EN FOXL2 PARA FRENAR TUMORES OVARICOS
El cáncer de células de la granulosa es un tipo raro de tumor que representa alrededor del 5 % de los cánceres de ovario.
5 mins
Abril 2025
Listen
Translate
Change font size