Try GOLD - Free

CONCIERTOS CDMX

Inversión Inmobiliaria

|

Número 105

A lo largo de la historia muchos políticos han estado incómodos con expresiones culturales que no entienden o no les convienen y, como acto reflejo, sienten la necesidad de prohibir.

- JORGE GAMBOA DE BUEN

CONCIERTOS CDMX

ENTRE 1988 Y 1994 SE MODERNIZARON EL PALACIO DE LOS DEPORTES Y EL AUDITORIO NACIONAL, SE CONSTRUYÓ EL FORO SOL Y SE RESCATARON EL TEATRO METROPOLITAN, EL BLANQUITA Y EL SALÓN MÉXICO.

Lo estamos viviendo.

Ejemplos sobran desafortunadamente. Madame Bovary causó en 1856 que Gustave Flaubert fuera llevado a juicio por inmoral. Las Flores del Mal, poemas de Charles Baudelaire, fueron prohibidos en 1857. La novela Ulises, de James Joyce, fue prohibida en 1921, en Estados Unidos, por obscena. Hitler prohibió la arquitectura del Bauhaus.

En 1969, se organizó un festival de música en Woodstock NY en medio del movimiento hippie potenciado por la guerra de Vietnam.

Este festival inspiró el de Avándaro celebrado, los días 11 y 12 de septiembre de 1971, en un gran terreno baldío a cinco kilómetros de Valle de Bravo, Estado de México.

Concebido inicialmente como un evento de Rock y Ruedas, el rally de automóviles tuvo que ser cancelado ante la imprevista afluencia de miles de jóvenes. Como siempre en México los números no son precisos. Hay referencias que van desde 100 mil hasta 500 mil asistentes.

Entre los organizadores estuvieron personajes como Justino Compeán y Luis de Llano que, con el tiempo, consolidaron una buena reputación como creadores de espectáculos sobre todo en TELEVISA.

imageEn medio de lluvia, lodo y desorganización tocaron 28 grupos entre ellos Javier Bátiz, Love Army, Dug Dugs, Peace and Love, el Ritual y Alex Lora y el Tri.

MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size