Try GOLD - Free

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, CLAVE PARA IMPULSAR LA VIVIENDA SOCIAL

Inversión Inmobiliaria

|

Número 104

SERGIO LEAL destacó que, a través de la colaboración de los sectores público y privado, podría superarse la meta del Programa de Vivienda

- POR REBECA ROMERO

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, CLAVE PARA IMPULSAR LA VIVIENDA SOCIAL

México cuenta con un déficit de vivienda que ronda los ocho millones de unidades. Aunado a ello, la vivienda social ha disminuido su presencia en el país. Por ello, especialistas señalan que, para impulsar el regreso y fortalecimiento del segmento, la colaboración público-privada es fundamental.

En el marco de la edición 2025 de Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show, expertos destacaron que el sector de la vivienda mantiene una deuda significativa con la vivienda social y los trabajadores de menores ingresos, por lo que consideran que el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), propuesto por la administración federal, es un buen inicio para resarcir este rezago.

Durante el panel 'Vivienda para todos: Innovación y sustentabilidad', Leopoldo Hirschhorn, presidente de Grupo HIR y de Canadevi Valle de México, señaló que, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda, en 2024, se construyeron 128,000 viviendas en el país, lo que refleja por qué el déficit de vivienda ha crecido de esta forma.

imageJoaquín Vaca, director general adjunto de CADU, destacó que este déficit ha afectado, sobre todo, a los trabajadores de menos ingresos, quienes conforman el 65% de la población nacional, por lo que el PVB representa una propuesta optimista para este segmento de la población.

"El sector de la vivienda social se quedó rezagado en los últimos años, se dejó de atender a los trabajadores de uno y dos salarios mínimos", señaló.

También indicó que representa un programa muy ambicioso, por lo que es de suma importancia que los organismos públicos, autoridades y desarrolladores privados trabajen de manera conjunta para lograr las metas establecidas.

image

MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size