Try GOLD - Free
YUCATÁN ESTÁ ABIERTO A LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS: VILA DOSAL
Inversión Inmobiliaria
|Número 91
Actualmente, en el estado de Yucatán se vislumbra un panorama positivo para el sector inmobiliario, gracias a factores como la llegada de nuevos habitantes y el arribo de inversionistas que apuestan por proyectos de carácter industrial, residencial y de vivienda vacacional.
“NUESTRA FUNCIÓN, como Gobierno, es poder brindar la certeza jurídica que permita generar que estas inversiones lleguen a buen puerto", dijo el Gobernador
En este sentido, el gobernador Mauricio Vila Dosal subrayó que la entidad está abierta a las inversiones inmobiliarias, pues existen las condiciones óptimas para ello.
“Yucatán es un estado que está creciendo; que no solamente ha recuperado los empleos que perdió durante la pandemia, sino que ha generado tres veces más empleos. Es un estado donde hay seguridad, donde hay calidad de vida y, sobre todo, hay un Gobierno abierto para recibir las inversiones”, destacó.
Asimismo, el mandatario mencionó que los tres niveles de Gobierno trabajan de la mano con la iniciativa privada para orientar las inversiones hacia los lugares donde los recursos naturales son suficientes, y donde sea posible tener un desarrollo sustentable.
Y, de igual manera, indicó que, hoy en día, el estado, y todo el sureste del país, cuentan con una inversión importante por parte del Gobierno Federal; esto en proyectos de infraestructura como el Tren Maya, que impactará positivamente ala zona y detonará el desarrollo inmobiliario al atraer el turismo.
“Estamos apoyando el proyecto del Tren Maya porque, al tener un medio de transporte rápido y eficiente, que nos permita atraer a parte de los millones de turistas que llegan a la Riviera Maya, nos generará desarrollo”, consideró.
This story is from the Número 91 edition of Inversión Inmobiliaria.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size
