Try GOLD - Free

Istmo de Tehuantepec ES UNA OPORTUNIDAD, PERO FALTA ENTENDERLA: SERGIO ARGÜELLES

Inversión Inmobiliaria

|

Número 89

“DESDE la agrupación estábamos muy entusiasmados de entender, de apoyar. Sin embargo, las condiciones aún no están claras para nosotros”, Sergio Argüelles

- FERNANDA HERNÁNDEZ

Istmo de Tehuantepec ES UNA OPORTUNIDAD, PERO FALTA ENTENDERLA: SERGIO ARGÜELLES

Durante la charla para Inversión inmobiliaria, Sergio Argüelles , actual presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) destacó que el Istmo de Tehuantepec es una oportunidad para el sector industrial, sin embargo, aún falta entender la propuesta que detonará la inversión

“Como agrupación estábamos entusiasmados de entender, de apoyarlos, ya sea en el diseño mismo del concepto o desde otras perspectivas. Sin embargo, aún existe una serie de condiciones que nos hace falta comprender con más detalle”, explicó.

Sobre la situación, declaró que el gobierno federal pretende cimentar 10 parques industriales en la región que compone al Itsmo, lo que simboliza una gran oportunidad para AMPIP y sus asociados. Debido a ello, se reunieron con diferentes representantes para conocer los terrenos seleccionados para la construcción.

“Estamos atentos, y participamos activamente, nos entusiasma esta oportunidad, pero, reitero, hace falta entender todo lo que serán las bases para la legislación”, agregó.

En ese sentido, el directivo de AMPIP externó su preocupación en torno al proyecto, ya que existen retos que van desde la infraestructura hasta los tiempos de entrega, lo que volverá difícil la construcción y el cumplimiento de las condiciones expuestas por el gobierno.

MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size